WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019 PRODUCTO Y … · • Desarrollo de actividades lúdicas...

Preview:

Citation preview

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO PRODUCTO Y MODA ARTESANAL

SECTOR EMPRESARIAL CAMARA DE COMERCIO – PASTO

TALLER 2

INSPIRACION EN LA NATURALEZA Y SABIDURIA ANCESTRAL. ENFASIS TEXTIL HACIA EL PRODUCTO UTILITARIO

INFORME

PRESENTADO POR: SONIA CALVACHE DUEÑAS

JUNIO 2018

TALLER 1 TALLER 2 TALLER 3 TALLER 4

Identidad Nariño

Inspiración en la

Naturaleza y

Sabiduría Ancestral

Taller

Vivencias

El resumen

Enfoque :

Moda Artesanal

Conferencias y

charlas de éxito

empresarial.

Seminario Inexmoda

Enfoque:

Textil hacia el

producto utilitario

Enfoque: Vivencial,

gráfico y de producto

artesanal en las

técnicas de barniz de

Pasto y enchape en

tamo

Socialización

workshop.

Exposición prototipos,

sustentación Proyecto

artesanal,

presentación de las

empresas que

apadrinan.

Clausura

Lugar: Instalaciones

Cámara de Comercio

Lugar: Instalaciones

Cámara de Comercio

y

Reserva Natural El

Encano

Lugar: Instalaciones

Cámara de Comercio

Lugar: Instalaciones

Cámara de Comercio

Fecha: Abril 11 al 15

de 2018

Fecha: Mayo 2018 Fecha: Junio 2018

Fecha: Julio 2108

Participantes y

equipo de trabajo:

15 personas

Participantes y

equipo de trabajo:

17 personas

Participantes y equipo

de trabajo:

15 personas

Participantes y equipo

de trabajo:

55 personas

Duración: 5 días Duración: 4 días Duración: 5 días Duración:1 día

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019

PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL. PROGRAMACION TALLERES

OBJETIVO GENERAL Workshop Tendencias Nariño 2018 – 2019 Realizar el workshop Tendencias Nariño 2018 – 2019 en 4 talleres, en los que diseñadores, artesanos y empresas locales participan de una metodología creativa, innovadora y productiva enfocada al desarrollo del producto y moda artesanal reflejando la identidad artesanal de Nariño . Objetivos específicos taller 1. Identidad Nariño. Moda Artesanal. Aplicar una metodología de trabajo que vincule el saber

ancestral de una Comunidad indígena con las experiencias y el saber técnico de diseñadores y artesanos expertos.

• Proyectar la Identidad Nariño en nuevos productos de tendencia artesanal con la selección de oficios representativos de Nariño y especialmente del Municipio de Pasto.

• Desarrollo y diversificación de productos viables en producción y comercialización proyectados hacia mercados nacionales e internacionales con el apoyo de empresas de la ciudad de Pasto que apadrinen los nuevos productos como resultado final del workshop.

• Aplicar el concepto y tendencias 2018 -2019 propuesto para el workshop.

• Promover por medio de la Cámara de Comercio la identidad Nariño en el saber artesanal y en vinculación directa con el sector empresarial con enfoque productivo y empresarial.

Promover nuevas diferenciaciones estéticas encausadas desde lo local y proyectadas a los mercados globales.

Metodología Socialización del evento a los participantes diseñadores, artesanos y

equipo base por parte de la Cámara de Comercio y del asesor responsable del workshop.

• Interacción entre diseñadores, artesanos pertenecientes a las comunidades Quillacingas y Pastos, que con los aportes de vivencia y saber propio aportan y contribuyen en la aplicación de las Tendencias Nariño 2018 – 2019.

• Desarrollo de actividades lúdicas y de inspiración logradas en ella inspiración de la naturaleza.

• Concebir y desarrollar el “Proyecto Producto Artesanal” por parte del diseñador senior y junior teniendo en cuenta el concepto, el entorno de la zona, las diferentes técnicas de tejeduría seleccionadas y la viabilidad de la propuesta planteada.

• La participación del artesano es meritoria en el oficio de la tejeduría colaborando con una mano de obra experta en la elaboración del detalle, del elemento o de la pieza fundamental del producto a desarrollarse en Pasto o en el municipio que resida el artesano .

• Posteriormente se realizará el seguimiento por parte del equipo de trabajo de los resultados finales que se verán reflejados en los prototipos.

• Esto permitirá dar participación y proyectar a artesanos de la

Comunidad en las diferentes actividades, quienes posteriormente replicaran estas experiencias a otras artesanas de la zona. Beneficiarios indirectos.

El desarrollo y seguimiento de las muestras experimentales se

realizara a lo largo de 2 meses posteriores a este evento, con y en la empresa que apadrina el o los nuevos productos. Este proceso es parte importante del workshop el que será liderado por todo el equipo de trabajo y la asesora que coordina el evento hasta la entrega final en el Taller 4.

WORKSHOP TENDENCIASNARIÑO 2018-2019 PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL

EQUIPO DE TRABAJO Y PARTICIPANTES

TALLER 1: Identidad Nariño. Moda Artesanal

- Coordinadora Evento 1

- Diseñadores senior 4

- Diseñadores junior 4

- Artesanos 4

- Fotógrafo 1

- Asistente logística 1

TOTAL 15

TALLER 2: Énfasis Textil. Producto Utilitario

- Coordinadora Evento 1

- Diseñadores senior 4

- Diseñadores junior 4

- Artesanos 4

- Asistente logística 1

- Líder guía comunitario 1

- Fotógrafo 1

TOTAL 16

TALLER 3: Vivencias. Énfasis Técnicas de Barniz y Tamo

- Coordinadora Evento 1

- Diseñadores senior 3

- Diseñadores junior 2

- Diseñador internacional 1

- Artesanos 6

- Fotógrafo 1

- Asistente logística 1

TOTAL 15

TALLER 4: El Resumen

- Coordinador Evento 1

- Diseñadores senior 11

- Diseñadores junior 10

- Artesanos 14

- Asistente logística 1

- Asistente técnico 1

- Empresas apadrinadoras 8

- Invitados Cámara de Comercio 9

- TOTAL 55

MESA 1 MESA 2

MESA 1 MESA 3 MESA 4

Diseñador Senior

Diseñador Junior

Diseñador Artesano

Empresa apadrinadora

Equipo base: Coordinación Asistente Fotógrafo

ESQUEMA DE TRABAJO

Identidad Nariño

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019 PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 2: INSPIRACION EN LA NATURALEZA Y SABIDURIA ANCESTRAL.

LAGUNA DE LA COCHA.

MUNICIPIO DE EL ENCANO.

NARIÑO

IDENTIDAD NARIÑO

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019 PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 2: INSPIRACION EN LA NATURALEZA Y SABIDURIA ANCESTRAL.

NATURALEZA

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019 PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 2: INSPIRACION EN LA NATURALEZA Y SABIDURIA ANCESTRAL.

PLANOS

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019 PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 2: INSPIRACION EN LA NATURALEZA Y SABIDURIA ANCESTRAL.

MOVIMIENTO

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019 PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 2: INSPIRACION EN LA NATURALEZA Y SABIDURIA ANCESTRAL.

TEXTURA

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019 PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 2: INSPIRACION EN LA NATURALEZA Y SABIDURIA ANCESTRAL.

MODULACION

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019 PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 2: INSPIRACION EN LA NATURALEZA Y SABIDURIA ANCESTRAL.

FORMAS

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019 PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 2: INSPIRACION EN LA NATURALEZA Y SABIDURIA ANCESTRAL.

PROFUNDIDAD

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019 PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 2: INSPIRACION EN LA NATURALEZA Y SABIDURIA ANCESTRAL.

7 JUNIO DE 2018 SOCIALIZACION Y METODOLOGIA

DEL WORKSHOP

8 DE JUNIO 2018 SALIDA RESERVA NATURAL

ENCANTO ANDINO MUNICIPIO EL ENCANO

8 DE JUNIO 2018 APERTURA WORKSHOP Y

ACTIVIDADES LUDICAS

8 DE JUNIO 2018 DESARROLLO DE METODOLOGIA -

RECORRIDO SENDERO.LIDER COMUNITARIO

8 DE JUNIO 2018 DESARROLLO DE METODOLOGIA- INSPIRACION EN LA NATURALEZA

8 DE JUNIO 2018 DESARROLLO DE METODOLOGIA.RECOLECCION

NATURALEZA MUERTA

8 DE JUNIODE 2018 GRUPO DE PARTICIPANTES

8 DE JUNIO 2018 DESARROLLO DE METODOLOGIA

EXPRESION DE COLOR

8 DE JUNIO 2018 DESARROLLO DE METODOLOGIA

EXPRESION DE COLOR

8 DE JUNIO 2018 DESARROLLO DE METODOLOGIA

EXPRESION DE COLOR

8 DE JUNIO 2018 DESARROLLO DE METODOLOGIA

PRESENTACION PROPUESTAS EMPRESAS

8 DE JUNIO 2018 DESARROLLO DE METODOLOGIA

PRESENTACION PROUESTAS EMPRESAS

9 DE JUNIO 2018 TALLER EXPRESION DE COLOR

PRACTICA DE TEÑIDO

9 DE JUNIO 2018 TALLER EXPRESION DE COLOR SOCIALIZACION ACTIVIDADES

9 DE JUNIO 2018 TALLER EXPRESION DE COLOR

RESULTADOS

10 DE JUNIO 2018 PROPUESTAS DE PRODUCTOS POR EMPRESA

BITACORAS

10 DE JUNIO 2018 PROPUESTAS DE PRODUCTOS POR EMPRESA

BITACORAS

10 DE JUNIO 2018 PROPUESTAS DE PRODUCTOS POR EMPRESA

BITACORAS

10 DE JUNIO 2018 FINALIZACION ACTIVIDADES

CLAUSURA EVENTO

10 DE JUNIO 2018 FINALIZACION ACTIVIDADES

CLAUSURA EVENTO

SEGUIMIENTO A TALLERES

Empresa de manufacturas en cuero, enfocadas en trabajo artesanal y manual para hacer productos femeninos como carteras y bolsos.

EMPRESA LIMON PIEL

EMPRESA LIMON PIEL

EMPRESA LIMON PIEL

DESLUMBRA es un taller Nariñense de arte, vitral y mosaico, fusionamos color, forma, diseño e iluminación en piezas únicas, artísticas elaboradas totalmente a mano con productos, soportes y materiales de alta calidad. Deslumbrar al decorar es nuestro objetivo estando seguros de que nuestros productos personalizados harán resaltar la decoración de todos los espacios. Fundada en Bogotá en el año 2010, entre los años 2012 y 1014 se ubica en Pitalito Huila y posteriormente se traslada a Pasto hasta la fecha, ha participado en diferentes ferias artesanales sin embargo el fuerte de Deslumbra es la elaboración de piezas personalizadas. Entre nuestros servicios y productos se pueden encontrar: • Técnica de vitral emplomado: puertas, ventanas, lámparas, pequeñas esculturas, mándalas y móviles de

viento, tarjeteros. • Técnica de vitral en cañuela: pequeñas esculturas, difusores de aroma, tarjeteros, pesebres y recuerdos • Técnica de mosaico: lámparas, espejos, relojes, portallaves, portavasos, portarretratos, mesas y cobertura

sobre diferentes soportes

DESLUMBRA VITRALES Y MOSAICOS

DESLUMBRA VITRALES Y MOSAICOS

BLUME

BLUME

Carrera 31 # 16 B-25 Piso 2 Parque Infantil –San Juan de Pasto-Colombia Cel.

3006136735

Nit 830509772-5 , Inscrita Cámara de Comercio No 11366 el libro 1 el 6 de

Diciembre de 2004

fundaluna_arte@yahoo.com - http://facebook.com/fundacionluna.arte

RECONOCIMIENTO NACIONAL MINSTERIO DE CULTURA

“RECONOCIMIENTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INCLUSIÓN

SOCIAL DESDE LA CULTURA PARA LA POBLACIÓN CON

DISCAPACIDAD”. PROGRAMA NACIONAL DE ESTÍMULOS 2016,

MINISTERIO DE CULTURA. BOGOTÁ NOVIEMBRE 2016

Nuestra Misión La Fundación LUNA ARTE, ONG, sin ánimo de lucro, desde el 2004, esta

encaminada a generar procesos del Desarrollo de la Capacidad Creadora

individual y colectiva, basada en ARTE-AFECTO-AUTOEXPRESIÓN-

IDENTIDAD CULTURAL, mediante, herramientas artísticas aplicadas en

espacios Artísticos – Creativos, Culturales, Sociales, dinamizan los

procesos pedagógicos y de productividad, para niños, jóvenes y adultos,

como una propuesta Alternativa de Desarrollo Humano Integral para la

vida.

Diseña, promueve y desarrolla programas y proyectos que posibilitan LA

INCLUSIÓN SOCIAL A LA INVERSA HORIZONTAL, con el fin de

propiciar cambios de actitud y autoestima, dirigida hacia la Accesibilidad

Universal comprometidos con los derechos de las personas con

discapacidad, la dignidad, la vida y la búsqueda de la felicidad.

La Fundación LUNA ARTE, Como parte importante de los

diferentes componentes para la vida, tiene diferentes espacios y

componentes que aportan al Desarrollo Integral de las niñas,

niños, jóvenes y adultos, con una mirada divergente y digna

para todos a través de:

FUNDACION LUNA ARTE

FUNDACION LUNA ARTE

FUNDACION LUNA ARTE

ARISTA PROYECTISTAS