Xx0017 vm 23012012-__m

Preview:

Citation preview

ABC LUNES, 23 DE ENERO DE 2012abc.es/españa ESPAÑA 17

.

Las 10mayores redes1.Diputación de Barcelona89 entes dependientes Aunquela mayoría (62) son consorcios.2.Cabildo de Tenerife75 entes. Sobre todo sociedadesmercantiles y empresas.3.Diputación de Sevilla68 organismos. También en sumayoría empresas y sociedades.4.Diputación Foral de Vizcaya68 entes. Comparte puesto conla de Sevilla.5.Foral de Guipúzcoa59 entidades. Priman socieda-des y empresas.6.Diputación de Jaén56. Fundamentalmente consor-cios.7.Diputación de Granada51.Tambiénmandan los consor-cios en este caso.8.Foral de Álava48. Casi una treintena sonsociedades y empresas.9.Consejo Insular de Mallorca44 entes. Lamayoría sonfundaciones.10.Diputación de Alicante39 entes dependientes.Man-dan consorcios y fundaciones.

latura, ha mantenido una postura si-milar a lade los empresarios yadvier-tedeque el «holding»público«produ-ce una intolerable competencia des-leal con la iniciativa privada, lo queestá generando un gasto estructuralinnecesario de 139millones de euros,el 27% de los ingresos totales».

A las críticas de quienes entien-den excesivo el número de empresasque dependende la institución públi-ca insular se suma además el hechode que el resultado del ejercicio audi-tado en el informe, al considerar elconjunto de entes dependientes, yaseaenmayoromenormedida, ascien-de a solo 500.000 euros. Un año an-tes, en 2009, el resultado alcanzó los5,7 millones.

39 millones39 millones

M. Á. M.

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Enel entramadoempresarial delCa-bildodeTenerife, elmismoque la in-tervención en su informe calificaabiertamente de «holding», desta-can por su, en apariencia, extrañavinculación con lo público los trescasinos,una fábricadeyoguresyde-terminadas sociedades con vario-pintas actividades.

La Granja Teisol, que así se llamala factoría de productos lácteos ins-talada enelmunicipio norteñodeElSauzal, lleva endosando pérdidas alos recursos públicos de la isla des-de hace muchos ejercicios. No envano, los resultados negativos acu-mulados evidencian que los yogu-res no dejan beneficios y las pérdi-das ya casi alcanzan los 5,4millonesde euros, de los cuales más de500.000 corresponden al ejercicio2009 y 1,1 millones, a 2010. Tan malpintan las cosas para la superviven-cia de esta sociedad limitada que lamisma intervencióndel cabildo avi-sa en su análisis de que es necesariala elaboración de un plan de sanea-miento que corrija el desequilibriofinanciero en que ha incurrido trassus malos resultados.

Claro que si yogures y natillas noparecen buen negocio para lo públi-

co, tampoco lo son los casinos, alme-nosno los tresque regenta la institu-ciónde la isladelTeide.Losdatos re-sultan esclarecedores.

ElCasinoLasAméricasestá situa-do en un hotel del turístico munici-pio de Adeje. Los juegos de azar, sinembargo, no parecen del agrado delos muchos visitantes que el sur dela isla recibe cada año; eso, o las res-tricciones propias de la crisis hanobligado a alemanes y británicos agastareldinerodesusvacacionesenotros divertimientos. Las pérdidasen 2010 casi alcanzaron los 700.000euros. Eso sí, aún peor fue el ejerci-cio a los casinos de Santa Cruz(719.000 euros de pérdidas) y Taoro,situado en la otrora capital del turis-mo en España: el Puerto de la Cruz.Este último puso fin al ejercicio encuestión conmásde dosmillones deeuros en su debe; en 2009, las pérdi-das fueron de más de 2,5 millones yen 2008, de unos 640.000 euros.

«Captadores solares»Y si las vacas, los yogures y los casi-nos no han dado beneficios, tampo-co los «captadores solares». Tan esasí, que Constante Solar SL, que «seconstituyó en abril de 2006 con elobjeto social de realizar la fabrica-ción, comercialización, distribu-cióne instalaciónde todo tipodeco-lectores térmicos y fotovoltáicospara el aprovechamiento de la ener-gía solar» tampoco levanta cabeza:casi 850.000 euros en pérdidas enlos ejercicios de 2009 y 2010. ElITER, uno de los «gigantes» del hol-ding, sí dio beneficios (casi seis mi-llones), aunqueacostade incremen-tar su deuda en casi 36.

La institución tinerfeña lo mismofabrica un «captador solar» que unasnatillas. Además, se dedica al ocio

23 millones23 millones

Yogures y casinoscon pérdidas

ITER

El Instituto Tecnológico dabeneficios, pero acumulauna deuda por sí solo decasi 40millones de euros

EFEEl ITER debe casi 40 millones

ABCTransportes Interurbanos (TITSA)