Cinepubli

Preview:

Citation preview

Enunciado icónico y montaje

Enunciado icónico: bloque de significado que resulta de la combinaciónde las unidades primarias de la imagen (figuras y semas)

Función sintáctica

- Efectos de enlace o disyunción: sirven de enlace y como marcadoresde indicios sobre acontecimientos (prospectiva)

- Efectos de alternancia o linealidad: significan la simultaneidad(montaje alternado) o comparación de términos desiguales(montaje paralelo)

Tiene que ver con los aspectos formales del discurso, en este caso, de lahistoria que se cuenta en el film y los valores connotados subyacentes

Función semántica

-Sentido denotado: es la valencia semántica que adquiere un signoen un campo semántico determinado

Tomamos las primeras referencias a través de la asociación de lo que se percibe con lo que hemos experimentado.

-Sentido connotado: la interpretación es conducida al siguientenivel. Más allá de las referencias inmediatas, el receptor vinculael significado denotado con otro sistema de valores y experiencias

Esta función es vital para producir efectos de paralelismo, comparación, metáfora o causalidad.

Función rítmica

Ritmos temporales:

- Banda sonora.- Voz hablada- Elementos propios de las funciones sintáctica y pragmática

Ritmos plásticos:

Organización de las superficies, el cambio de intensidades luminosas yde los colores

Para cumplir esta función es vital el empleo de elementos unificadoresque permitan el desarrollo rítmico y armónico de la historia

Función pragmática

Marco referencial

Autor(Emisor)

Inventa y combina, Creando reglas que rigenLos mundos imaginariosQue propone

(Contexto intratextual)

Espectador(Receptor)

Posee referencias de ciertas áreas de la cultura de su época y de otros épocas y otros tiempos que no son los suyos(Contexto extratextual)

Relación contractual

Personaje de ficción

ReferenciaPropiedades diagnósticas

ReferenteMundo posible

Símbolo

Sujeto

Objeto DestinatarioDestinador

Ayudante Oponente

Funciones del lenguajeEsquema de Algirdas Greimas

Mensaje poético

• Viola los códigos consuetudinarios (de costumbre)

• Ambigüedad

• Admite múltiples interpretaciones

• Apertura a la recuperación del significado

• Intelecto

• Belleza

• Sentido moral (Mann y Poe)

Emoción: reguladora del paso a la acción.

La emoción

Enfoque negativo Enfoque positivo

Signo de disfunción relacionadocon un descenso de las capacidades del sujeto

La imagen provoca procesos emocionales incompletos

Regulación del paso a la acción

Fuertes

Supervivencia, novedad, Sorpresa, miedo.

Ligadas a la vida social

Tristeza, afección, deseo, Rechazo, alegría