Etrepisos

Preview:

DESCRIPTION

entrepisos

Citation preview

Elemento estructural de sistema de alma abierta, que soporta directamente cargas de entrepiso o cubierta ligera, utilizando elementos de acero formados en frío o rolados en caliente. se definen como armaduras simplemente apoyadas y de cuerdas paralelas que soportan cargas uniformes de cubierta o entrepiso permitiendo grandes claros.

Este sistema consiste en una viga de alma abierta (JOIST) como elemento secundario de entrepiso  con un perfil especial en la cuerda superior el cual esta diseñado para trabajar en sección compuesta con la losa de concreto, una vez fraguado. La estructura principal esta diseñada a base de columnas de acero en cuatro placas soldadas (cajón) o de perfiles laminados WF y las vigas pueden ser a base de tres placas soldadas, perfiles laminados WF

Los largueros de alma abierta comúnmente llamados joist representan una alternativa sencilla, económica y segura para edificar todo tipo de construcciones. Dentro de la variedad de ventajas que ofrece este producto podemos mencionar:

. Al ser un elemento de alma abierta puede salvar claros con un mínimo de peso.

Debido a su peralte los joist son capaces de soportar grandes claros con un mínimo de deflexión.

Al ser un sistema que en sus materiales y proceso de fabricación se siguen procedimientos para asegurar la calidad y resistencia.

Como consecuencia de su características geométricas, los ductos e instalaciones pueden pasar a través de su celosía y sujetarse fácilmente a las cuerdas.

Los joist se fabrican con uniones estándar como angulos, que facilitan tanto el montaje, como su conexión con otros elementos.

caso de ocurrir cargas no consideradas en el diseño original, y si los cálculos así lo requieren, los joist pueden ser reforzados de una manera relativamente sencilla.

Sistema losa fácil

El sistema LOSAFACIL es un procedimiento novedoso de construcción de losas, de entrepisos y de azoteas, dispuestas horizontalmente o inclinadas según los requerimientos de proyecto.

Consiste en una losa nervada, con base en la utilización de perfiles metálicos laminados en frío; de espesor, peralte y esfuerzo del material, variables según los requerimientos estructurales; combinados con placas de poliestireno; varillas de refuerzo en las nervaduras, según el cálculo estructural; y una membrana de compresión de concreto hidráulico reforzada con malla electrosoldada.

ECONOMIA.- Anulando el empleo de cimbra de contacto y debido al poco peso de los materiales requiere de mínimas inversiones para transportarse, estibarse y realizar maniobras de colocación. En este rubro se obtiene un ahorro hasta del 35% con respecto a los sistemas tradicionales.

La ligereza de los materiales que la integran, permite durante el período de colocación y colado, un ahorro de tiempo hasta de un 45% comparándolo con otros sistemas.

La que se obtiene con este sistema, es de alta confiabilidad, ya que es resultante de cálculo estructural que se efectúan para cada caso, claro libre, tipo de carga y condiciones estructurales.

En virtud de las características y pesos de los materiales que la constituyen, se reducen hasta en un 50% las cargas muertas.

Debido a la ligereza y las características de los materiales empleados en su integración; su montaje resulta sumamente sencillo, ya que solo bastan dos personas.

Las cualidades termoaislantes con que cuenta el poliestireno, que es uno de los integrantes de este sistema, la hacen ideal para climas extremosos y para edificaciones con requerimientos especiales en sus instalaciones.

El poliestireno cuenta también con extraordinarias cualidades como aislante acústico, por lo que este sistema resulta ideal para edificios, casas habitación, auditorios, escuelas, teatros, hospitales, centros de investigación, etc.

Estos materiales son fácilmente estibables, permitiendo manejar grandes volúmenes en los sistemas usuales de transportación por lo que se logra abatir considerablemente el costo.

APUNTALAMIENTO

Canaleta y Aluzinc

El sistema de canaleta:Canaletas como vigas, soportando la lámina de aluzinc y sobre esta se funde una capa de concreto de unos 7 cm a 10 cm. Se debe utilizar acero de temperatura en la losa.La separación entre canaletas es de 0.60 cm.

Aluzinc o lámina para entrepisos

LAMINA ALUZINC ESMALTADO ESTRUCTURAL

LAMINA METALDECK PARA ENTREPISOS

LAMINADA GALVANIZADA ESTRUCTURAL