Las tic en la sociedad de la información

Preview:

DESCRIPTION

las TIC son de gran utilidad

Citation preview

¿CÓMO PODEMOS DEFINIR LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN?

Donde todos puedan crear, acceder, utilizar y compartir información y el conocimiento ,para hacer que las personas , las comunidades y los pueblos pueden desarrollar su pleno potencial y mejorar la calidad de sus vidas de manera sostenible.

CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

SER UNA SOCIEDAD GLOBALIZADA GIRA EN TORNO A LAS TIC APARICIÓN DE NUEVOS SECTORES

LABORALES EXCESO DE INFORMACIÓN APRENDE APRENDER ALCANZA A TODOS LOS SECTORES DE LA

SOCIEDAD NUEVO TIPO DE INTELIGENCIA VELOCIDAD DEL CAMBIO

Y LA EXIGENCIA PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ADECUACIÓN A LAS NUEVAS DEMANDAS

LA FORMACION DE LA CIUDADANIA

VALORES

Mitos de la sociedad de la informaciónFavorecer un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas.

CALIDAD D

E

IMAGEN Y

SONID

O

La finalidad de transferir de un punto a otro, logrando transmitir un mensaje de calidad y permitir una buena comunicación.

VIDEO CONFERENCIAS

Diferenciación y segmentación de las audiencias , de manera que se tiende a la especialización de los programas y medios en función de las características y demandas de los receptores .

NUEVOS

CÓDIGOS Y

LENGUAJE

S

Negroponte « LA INFORMÁTICA YA NO SE OCUPA DE LOS ORDENADORES SI NO DE LA VIDA MISMA»

Esta alfabetización tal vez no supone el aprendizaje de nuevas habilidades específicas, sobre todo en el caso del lenguaje de multimedia , pero si de nuevas formas de organizar y combinar los códigos.

Es una ventaja contar con una tecnología razonable para la realización de diferentes actividades no imaginables, la escuela debe adaptarse a las nuevas implementaciones de la sociedad y hacerse participes en el uso de la tecnología.

POSIBILIDADES DE

LAS TIC EN LA

FORMACIÓN

Cuantitativa

Cualitativa

Una estructura sintáctica

Estructura semántica

LAS TIC PERMITEN

El uso de las TIC podría facilitar el trabajo de los maestros pero para lograrlo es necesario que estén en constante actualización con la finalidad de poder guiar a los alumnos en el uso adecuado de estas herramientas .Uno de las grandes ventajas que tiene es que puedes diseñar nuevas estrategias de trabajo donde el alumno sea más participativo , independiente, ágil y sobre todo podrá construir su propio aprendizaje.

BIBLIOGRAFÍA

Cabero, J. (2001) Tecnología educativa, Barcelona, Paidós.Castells, m(1997) La era de la información, Madrid, alianza, 3 vols.Martinez, f. y prendes, M.p ( 2004) Nuevas tecnologías y educación, Madrid, Pearson-prentice Hall.Terceiro, J.B ( 1996) Spciedad digital. Del Hoo sapiens al homo digitalis, Madrid, Alianza Editorial.

Recommended