Parenquimima

Preview:

Citation preview

Rotura de un vaso parenquimatoso que produce un hematoma localizado en el espesor del tejido cerebral

ETIOLOGÍA Hipertensión arterial (60%) Aneurismas congénitos Malformaciones arteriovenosas y venosas Trauma craneal (inmediato y retardado) Aneurismas micóticos Encefalitis hemorrágica.

Los efectos de la hemorragia sobre el cerebro r/c tamaño y localización

- Ganglios basales: 60% ( 40% en putamen y 20% tálamo)

- Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales 20%

- Tronco cerebral y el cerebelo 20%

FISIOPATOLOGÍA

Hematomas intracerebrales edema cerebral moderado

Masa expansiva comprime el parénquima

- Isquemia- bloqueo de la circulación del LCR Hidrocefalia

- Hematoma- Edema- Hidrocefalia

- HIC aguda- Hernias cerebrales de todos los tipos

CLÍNICA

- Deterioro del nivel de conciencia

- Hemiparesia- Hemihipoestesia contralateral- Desviación oculocefálica hacia

el lado de la lesión

HEMORRAGIA PUTAMINAL

HEMORRAGIA TALÁMICA

- Deterioro del nivel de conciencia - Hemiparesia- Afectación de la sensibilidad del hemicuerpo

contralateral- Ojos se desplazan hacia abajo y hacia dentro.

HEMORRAGIA CEREBELOSA

- Conciencia inicialmente preservada- Cefalea occipital- nauseas, vómitos- Inestabilidad en la marcha- Nistagmus horizontal- Deterioro del estado de conciencia- Coma: x hidrocefalia aguda y/ o compresión del tronco

IMAGENOLOGÍA TAC:

Indicado en la fase aguda. Arteriografía Cerebral:

Establecer presencia de malformación vascular.

Planear acto quirúrgico.

TRATAMIENTO

- Asegurar la ventilación y oxigenación- Reposo absoluto°- Sedación suave- Analgésicos- Antiepilépticos.- Presión media en 145 mmHg ( labetalol en bolo 10-40 mg)- Manitol : Aumento de PIC

TRATAMIENTO

TTO. QUIRURGICO- Monitorizar presión intracraneal- Derivación ventricular y evacuación del hematoma- En las primeras horas (sin esperar: coma,

signos de herniación)