U3 clase-01

Preview:

DESCRIPTION

UCES - Rafaela - Direccion de Negocios. -Unidad 3: Soluciones de Tecnologia informática para la Gestión y toma de deciciones Empresariales - Clase 1 -

Citation preview

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

PARA LA

SOLUCIONES DE TECNOLOGIA INFORMATICA Gestión

y toma de DECISIONES GERENCIALES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS¿Qué es un Sistema de Información?

ES un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de DATOS e información, organizados y listos para su uso posterior.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS¿Qué es un Sistema de Información (S.I.)?

ELEMENTOS:Personas, DATOSactividades o técnicas de trabajoRECURSOS materiales en general.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

Tipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan. 2. Sistemas de información según la función organizacional a que dan servicios. 3. Aplicaciones empresariales específicas.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

Tipos de S.I.

1. Sistemas de información según el NIVEL ORGANIZACIONAL que respaldan.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan.

1.1 Sistemas a nivel operativo

1.2 Sistemas a nivel de conocimiento

1.3 Sistemas a nivel administrativo

1.4 Sistemas a nivel estratégico.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan.

1.1 Sistemas a nivel operativo

Son aquellos que están diseñados para apoyar a los gerentes operativos en el seguimiento de las actividades y transacciones elementales de la organización como ventas, ingresos, depósitos, nómina, decisiones de crédito, flujo de materiales etc.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan.

1.1 Sistemas a nivel operativo

OBJETIVOS:A este nivel es responder las preguntas de rutina y seguir el flujo de las transacciones normales de la empresa. ¿Qué pasó con el pago de la nómina? ¿Cuántas partes hay en el inventario? Ejemplo: registros diarios de caja.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan.

1.2 Sistemas a nivel de conocimiento

Son aquellos que apoyan a los trabajadores del conocimiento y datos de una organización.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan.

1.2 Sistemas a nivel de conocimiento

OBJETIVOS

Ayudar a las empresas comerciales a integrar el nuevo conocimiento en los negocios . EJEMPLO de este tipo de sistema: Estaciones de Trabajo de Ingeniería (simulaciones 3d, etc).

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan.

1.3 Sistemas a nivel administrativo

Son aquellos que sirven a las actividades de supervisión, control, toma de decisiones y administrativas de los gerentes del nivel medio.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan.

1.3 Sistemas a nivel administrativo

Son aquellos que sirven a las actividades de supervisión, control, toma de decisiones y administrativas de los gerentes del nivel medio.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan.

1.3 Sistemas a nivel administrativo

Responde a preguntas como, ¿Van bien las cosas? ¿Qué pasaría si..? ¿Cuál sería el impacto en la producción si se duplican las ventas?.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan.

1.4 Sistemas a nivel estratégico.

Responden a preguntas: ¿Cuáles serán los niveles de empleo dentro de cinco años?, ¿Cuáles son las tendencias a largo plazo de los costos de la industria y dónde encaja nuestra empresa? ¿Qué producto o servicio deberemos estar prestando en los próximos años?.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.1. Sistemas de información según el nivel organizacional que respaldan.

1.4 Sistemas a nivel estratégico.

Son aquellos que apoyan a los directivos a enfrentar y resolver aspectos estratégicos y tendencias a LARGO PLAZO, tanto en la empresa como en le entorno.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.

2. Sistemas de información según la FUNCIÓN ORGANIZACIONAL a que dan servicios.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSTipos de S.I.2. Sistemas de información según la FUNCIÓN ORGANIZACIONAL a que dan servicios.

2.1 Sistema de ventas y marketing.

2.2 Sistema de manufactura y producción.

2.3 Sistema de finanzas y contabilidad.

2.4. Sistema de recursos humanos.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

CONTINUA EN CLASE 2

La información utilizada en este capítulo pertenece a: K. LAUDON y J. LAUDON. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL: Administración de la Empresa Digital.  Editorial Pearso Educatión . Ed. 2008

Unidad 3 –Soluciones de tecnología informática para la Gestión y toma de decisiones gerenciales por Prof. Lic. Marcelo A. Sánchez se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución‐NoComercial‐CompartirIgual 3.0 Unported.Basada en una obra en www.tiuces.wordpress.com.