Electrocirugia

Preview:

Citation preview

ELECTROCIRUGIA ADRIANA CARDONA ASTAIZA

R3 CIRUGIA GENERAL U.CES

TEJIDO

ALTA FRECUENCIA

DHT

COAGULACION

CORTE

DEFINICION

INTRODUCCION

ELECTROLISIS COBLACION

ELECTROCIRUGIA DE ALTA FRECUENCIA

ELECTROCAUTERIZACION

MECANISMOS

Seaver L Soon MD and Carl V

Washington Jr MD

Electrosurgery, Electrocoagulation,

Electrofulguration, Electrodesiccation,

Electrosection, Electrocautery

PRINCIPIOS BASICOS

FRECUENCIA

CONTINUA -ALTERNA

CORRIENTES

ELECTRONES

TENSION

PROPIEDADES DE LA ELECTRICIDAD

1. INTENSIDAD (I):

• Carga de electrones que pasas a través de un punto determinado

del conductor en la unidad de tiempo.

• Conductor: Equivale al tejido.

• Se mide en Amperios (Coulombios por segundos).

PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD

• AMPERIO=6.242 X 10 18

• DENSIDAD DE CORRIENTE: J=I/A

CORRIENTE

DIRECTA

ELECTROLISIS

ELECTROCAUTERIO

PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD

RESISTENCIA VOLTAJE

OHMNIOS

R = ρ × l / A

TENSION

VOLTIOS

POLO

POSITIVO Y

NEGATIVO

Seaver L Soon MD and Carl V

Washington Jr MD

Electrosurgery, Electrocoagulation,

Electrofulguration, Electrodesiccation,

Electrosection, Electrocautery

Intensidad (I).

Voltaje (V).

Resistencia (R).

La Ley de Ohm:

“ La corriente que circula por un conducto eléctrico es

directamente proporcional a la tensión e inversamente

proporcional a la resistencia siempre y cuando su

temperatura se mantenga constante”

PROPIEDADES DE LA ELECTRICIDAD

I = V/R

• POTENCIA (P):

• Esta directamente relacionada con el voltaje que pasa por un

circuito y la corriente que fluye por el mismo (intensidad).

• Se mide “ Watios”.

• P= V x I.

• Efecto Joule:

• El uso de corriente de electrones, al pasar por un tejido, durante un

tiempo determinado, genera calor (Q).

PROPIEDADES DE LA ELECTRICIDAD

• LA LEY DE JOULE:

• Permite calcular la energía disipada en forma de calor en un

conductor.

• Afirma:

“ La cantidad de energía calorífica producida por una corriente

eléctrica, depende directamente del cuadrado de la intensidad de la

corriente, del tiempo que ésta circula por el conductor y de la

resistencia que opone el mismo paso de la corriente”

Q = I2 x R x T Q = V2 / R x T

Sustituye por la Ley Ohm

PROPIEDADES DE LA ELECTRICIDAD

EFECTOS BASICOS DE

ELECTROCIRUGIA

Jon Ivar Einarsson, MD, PhD, MPH Overview

of electrosurgery .Literature review current

through: Oct 2014

TRANSFORMADOR

CIRCUITO

PTE

CORRIENTE ELECTRICA

• CORRIENTE DIRECTA:

acupuntura – endotermia

• Sólo varia la intensidad.

• El intercambio de electrones en unidireccional y continuo entre dos

polos de signos opuestos.

CORRIENTE ELECTRICA

• CORRIENTE ALTERNA:

• Intercambio de electrones bidireccional.

• La polaridad cambia rítmicamente de forma sinusoidal.

• Se caracteriza por su frecuencia

• # oscilaciones por unidad de tiempo.

• Se mide Hercios

• Hz : 1 oscilación / segundo= 1 Hz.

• Corriente alterna se puede distinguir:

• Corriente de baja frecuencia: < 3000 Hz.

• Corriente de frecuencia media: 3000 a 50000 Hz.

• Corriente de alta frecuencia: > 50000 Hz.

CORRIENTE ELECTRICA

CORRIENTE DE CORTE Y

COAGULACIONCORRIENTE

CONTINUA DE

BAJO VOLTAJE

ALTA DENSIDAD DE

CORRIENTE

VAPORIZACION

CORRIENTE

MODULADA

DE ALTO

VOLTAJE

BAJA DENSIDAD

DE CORRIENTE

DESHIDRATACION

Jon Ivar Einarsson, MD, PhD, MPH

Overview of electrosurgery .Literature

review current through: Oct 2014

DESECACIONCONTACTO DIRECTO

DESNATURALIZACION

DHT ++++

VAPORIZACION

NO CONTACTO

EXPLOSION CELULAR

FULGURACIONNO CONTACTO

ARCOS

PUNTA –TEJIDO

CIRCUNDANTE

SANGRADO DIFUSO

Jon Ivar Einarsson, MD, PhD, MPH

Overview of electrosurgery .Literature

review current through: Oct 2014

CORRIENTE ALTERNA** DE ALTA

FRECUENCIA

37 – 43 ºC : Calentamiento.

43 – 45 ºC : Retracción.

> 50 ºC : Reducción de actividad enzimática.

70 – 80 ºC : Coagulación blanca, por desnaturalización de las proteínas.

90 – 100 ºC : Desecación, por ebullición H2O y rotura de membranas celulares, conservando las células.

> 100ºC : Corte, por vaporización que conlleva a rotura del citoplasma y explosión celular.

> 200ºC : Carbonización o fulguración.

EFECTOS QUIRURGICOS:

Un electrodo neutro de retorno o dispersión, que permite el cierre del circuito con el generador.

El Paciente (tejido).

Un electrodo activo, que concentra la energía en el punto de contacto.

Generador de corriente eléctrica.

UNIDAD ELECTROQUIRURGICA

GENERADOR CORRIENTE

ELECTRICA

Es la encargada de generar la energía alterna de alta

frecuencia usada en electrocirugía a partir de corrientes

eléctricas de baja frecuencia, con el propósito de conseguir

un efecto térmico sobre el tejido.

ELECTROCAUTERIO

• El dispositivo no debe calentarse solo transmite la

energía que se produce en el generador hacia el órgano

• Cauterización monopolar

• Cauterización bipolar

• Otra hemostasia

ELECTROCAUTERIO

• Dependiendo el tipo de circuito se habla de energía

monopolar o bipolar.

• Definición oportuna es hablar de electrodos

monoterminales o biterminales.

MONOPOLAR VS BIPOLAR

Jon Ivar Einarsson, MD, PhD, MPH Overview of

electrosurgery .Literature review current through: Oct 2014

UNICO ELECTRODO

CERCA DEL ELECTRODO

DENSIDAD DE

ELECTRONES DISMINUYE

MONOPOLAR

MONOPOLAR VS BIPOLAR

• Área entre los dos electrodos

• No necesita almohadilla de dispersión

• Dos electrodos

• PRINCIPIO DE LA ELECTROCIRUGIA:

• La aplicación de una corriente eléctrica, sobre el tejido, con el objetivo de conseguir energía térmica sobre el mismo.

• CORRIENTE ELECTRICA:

• Define el conjunto de electrones que fluye a través de un cuerpo conductor.

MONOPOLAR

Desde un electrodo activo de superficie pequeña

a un electrodo pasivo, neutro o

de retorno de gran superficie.

El cuerpo forma parte de un circuito de

corriente cerrada.

Aplicación cuidadosa del electrodo de retorno es

imprescindible.

EQUIPO MONOPOLAR

• Uso en cualquier instrumento que

conduzca corriente

• Gancho tijeras y pinzas fijas

BIPOLAR

Corriente que fluye a través del tejido situado entre dos electrodos de

igual tamaño enfrentados entre sí.

Mas segura:

• Evita quemaduras, el cuerpo deja de formar parte del circuito eléctrico.

BIPOLAR

No hay electrodo

distante al sitio de cauterización

No hay riesgo

Instrumentos frágiles

Mínimo daño de tejido adyacente

MENOR DAÑO TERMICO

EQUIPO BIPOLAR

• PINZAS

• TIJERAS

• LIGASURE

USO CLINICO DE LA CORRIENTE

ELECTRICA

• 2 Funciones:

• Corte puro ( CUT).

• Coagulación (Coag)

• -BLEND

CORTE

Se proporcionará una

onda de energía

continua de bajo voltaje

y de alta frecuencia.

• Aumento rápido de la T

sobre > 100º en la célula.

• Vaporiza la célula.

• Estable, no modulada.

COAGULACION ( FULGURACION )• Corriente modulada -

Interrumpida

• alto voltaje

• Baja intensidad

• Tº bajo 100ºC: 60-80 %

• Desnaturalización irreversible de las proteínas

• Coagulación de proteínas mas retracción de las células deshidratadas: hemostasia

• Fase activa on el tejido se calienta rápidamente.

• Fase inactiva off se enfría y se disipa calor a tejidos adyacentes actuando en ellos de forma superficial.

FULGURACION

Coagulación en spray.

Se emplea onda de corriente modulada de alto voltaje que permita alcanzar T

200ºC.

Permite pulverización.

Crea arcos electro quirúrgicos repetidos.

Actuando solo superficialmente.

Preferible para sangrados en capas debido a sección de

capilares.

No calienta capas tisulares profundas.

• CORRIENTE MIXTA

• La electricidad fluirá durante 50 – 80 % del tiempo.

• Proporciona efecto mixto:Corte Y Coagulación.

• Mayor tiempo on más potente es el efecto de corte y menor el de

coagulación.

• Es la energía adecuada para realizar coagulación con Monopolar.

BLEND

PROXIMIDAD TISULAR DEL

ELECTRODO

CORTE:

• Casi en contacto con el tejido

• ya que para el efecto de vaporización se precisa una envoltura de vapor alrededor del electrodo,

• la cual no se forma si éste contacta totalmente.

COAGULACION:

• El electrodo ha de estar en pleno contacto con el tejido, produciendo un mayor daño térmico en los tejidos. FULGURACION:

• Sin contacto del electrodo con el tejido

• Produciéndose un centelleo de electrones en la pequeña capa de aire interpuesta entre el electrodo activo y el tejido.

• lo cual provoca hemostasia superficial con mínima penetración.

LIGASURE ® - 1988

• Desnaturalización del colágeno y la elastina, con el consiguiente sellado por fusión de la íntima bloqueando el flujo sanguineo. 7 mm

• La presión de cauterización es de 360º

• Permite hemostasia similar a la ligadura, clips

DISPERSION TERMICA

• TIPO DE INSTRUMENTO

• POTENCIA

• TIEMPO

BIPOLAR 2-22MM

ARMONICO 0-3MM

LIGASURE 1,8 -4,4MM

Jon Ivar Einarsson, MD, PhD, MPH

Overview of electrosurgery .Literature

review current through: Oct 2014

USO CLINICO

• MONOPOLAR …………………URETER , INTESTINO

• COAGULACION………………..TEJIDO GRASO,

COLELAP

• BIPOLAR ………………………….VASCULAR

Jon Ivar Einarsson, MD, PhD, MPH

Overview of electrosurgery .Literature

review current through: Oct 2014

COMPLICACIONES

• 2-5 /1000 PROCEDIMIENTOS

• PERFORACION INTESTINAL

• ACOPLAMIENTO DIRECTO ……LESION VIA BILIAR

• ACOPLAMIENTO CAPACITIVO

• FALLO DE AISLAMIENTO

Jon Ivar Einarsson, MD, PhD, MPH

Overview of electrosurgery .Literature

review current through: Oct 2014

SEGURIDAD

• SISTEMA DE VIGILANCIA DEL RETORNO

• MONITOREO ELECTRODO ACTIVO

• INSPECCION

• OBJETOS METALICOS

COMPLICACIONES

• INTERACCIONES CON DISPOSITIVOS CARDIACOS:

• No esta contraindicado.

• Monitorización continua EKG.

• Utilizar energía bipolar preferiblemente.

• Utiliza monopolar, no usar la punta del electrodo a una distancia menor

de 15 cm del dispositivo.

• Desconectar el dispositivo durante la intervención si es posible.

• EKG continua posterior al procedimiento hasta 48 Hrs.

PREVENCION

MONOPOLAR

• BAJA POTENCIA

• ONDA DE BAJA

TENSION

• USO BREVE

INTERMITENTE

• NO HIBRIDOS

BIPOLAR

• CORRIENTE PULSATIL

• ALTERNAR

GRACIAS

Recommended