Universidad tecnológica de méxico tf

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO

Alumno: Rosa María de Guadalupe Martínez Lara

Titulo: Virus del Zika, prevención y cuidados

Materia: Liderazgo Y Desarrollo Emprendedor

Grupo: C

Profesora: Sylvia Calderón Porras

Fecha de entrega: 26-11-16

El Zika es un virus que se transmite mediante la picadura de un mosquito que en la actualidad a atacado a diferentes grupos poblacionales no solo en el país sino a nivel mundial.

Introducción

La importancia de hablar sobre este virus es de gran relevancia, ya que muchas veces no sabemos como prevenir y actuar ante los síntomas que se presentan.

Introducción

El objetivo es concientizar a la población sobre las consecuencias que conlleva la adquisición de este virus.

Introducción

El virus del Zika es una problemática actual, de la cual existe poca información y prevención sobre todo en los sectores con bajos recursos económicos.

Virus del Zika

Es por ello que se pretende concientizar a la población del municipio de Zinacantepec, enfocándonos en personas adultas y de bajos recursos.

las personas sepan que es el Zika y como se transmite.

Conozcan sus signos y síntomas.

El objetivo es que mediante la realización de platicas, material visual y actividades:

Que aprendan a prevenir esta enfermedad.

Conozcan el diagnostico.

Obtener un tratamiento adecuado.

Se realizaron tres platicas sobre el virus del Zika en la Unidad de Rehabilitación e Integración Social del municipio de Zinacantepec a los familiares de los pacientes que acuden con nosotros al área de terapia física y rehabilitación.

Para obtener buenos resultados

Platica 1

Platica 2

Platica 3

La infección por el virus del Zika es causada por la

picadura de mosquitos

infectados del género Aedes

aegypti.

Con el apoyo del material visual, se explico a las personas que:

El mosquito aedes aegypti es causante del ZIKA, EL DENGUE Y LA CHIKUNGUNYA

Su transmisión

Se ha detectado la presencia del virus en el semen y se han reportado casos de transmisión por vía sexual.

También puede contagiarse por vía sanguínea, pero se trata de medios de infección poco frecuentes.

SarpullidosDolor de cabezaDiarrea Fiebre leveConjuntivitis Dolores articulares y

musculares

Que sus síntomas son:

Tras un examen exhaustivo de los datos, se ha llegado a un consenso científico acerca de la relación causal entre el virus de Zika, la microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré.

Complicaciones de la enfermedad

Prevención

No existe una vacuna contra el zika, por lo que las medidas de prevención se centran en evitar el contagio.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.

Utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas.

Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Prevención

Evitar depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos: llantas a la intemperie, cubetas, charcos, recipientes, etc.

Tapar todo recipiente en el que se almacene agua.

Saneamiento

Tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.

Cambiar el agua de los floreros y bebederos de tus mascotas frecuentemente.

Saneamiento

Eliminar del techo, garaje, patio y jardín, todos los recipientes que sirvan al mosquito para desarrollarse.

Saneamiento

La infección por el virus de Zika puede sospecharse a partir de los síntomas y los antecedentes recientes.

Por ejemplo un viaje reciente a una zona en donde haya transmisión activa del virus.

Diagnóstico

Diagnostico Sin embargo, su confirmación requiere pruebas de laboratorio en muestras de sangre o de otros líquidos corporales, como la orina, la saliva o el semen.

La enfermedad por el virus de Zika suele ser relativamente leve y no necesita tratamiento específico.

Tratamiento

Los pacientes deben estar en reposo.

beber líquidos suficientes.

tomar medicamentos comunes para el dolor y la fiebre.

Tratamiento

Tratamiento

Si los síntomas empeoran

deben consultar al

médico. 

La OMS emite alerta

contra el virus del zika por posible vinculo con microcefalia

en recién nacidos

En la actualidad están en desarrollo estudios sobre la transmisión del virus de madre a hijo durante el embarazo, así como sobre los efectos de la enfermedad sobre el feto.

IMPORTANTE

En noviembre de 2015 las autoridades de salud dijeron haber detectado una relación entre el aumento de nacimientos de niños con microcefalia y el virus del zika.

IMPORTANTE

Microcefalia

Las embarazadas que viven en zonas donde hay transmisión del virus de Zika deben seguir las mismas recomendaciones que la población general.

¿Cómo se pueden proteger las embarazadas contra las picaduras de los mosquitos?

¿Cómo se pueden proteger las embarazadas contra las picaduras de los mosquitos?Es importante que acudan puntualmente a las visitas prenatales y que cumplan las recomendaciones prescritas por los trabajadores sanitarios que les atiendan.

Antes de iniciar con las platicas a cada una de las personas se les entrego un cuestionario que consistía de tres partes:

Aprendizaje obtenido

Consistia en contestar algunos datos personales y una sencilla pregunta.

Primera parte del cuestionario

Eran los que se esperaban ya que gran parte de las personas contesto que no sabia que era el zika , algunas otras contestaron que medio tenían una idea de tal virus

Resultados de la primera parte

Esta se realizo después de haber concluido con la platica.

Los resultados fueron favorables, ya que la mayoria de las personas contesto con mas seguridad a cada una de las preguntas

Segunda parte del cuestionario

Resultados de la segunda parte

Para corroborar que las personas habían adquirido el conocimiento, se les pidió que contestaran dos ultimas preguntas.

Tercera parte del cuestionario

Resultados de la tercera parte

Los resultados mostrados, son solo algunos cuestionarios que se les aplicaron a las personas.

Nota

Los resultados obtenido fueron satisfactorios. Considero que las personas adquirieron un

nuevo conocimiento, ya que muchos ahora saben como actuar para poder prevenir esta enfermedad.

Al momento de contestar las preguntas se sentían con mas confianza pues ya sabían que es el Zika y como prevenirlo

Aprendizaje

Es una gran satisfacción el poder ayudar a los demás ya que al aprender juntos ponente y pacientes y ayudar a alguna población a evitar una o mas enfermedades es gratificante.

Aprendizaje

Es muy satisfactorio el haber dado estas platicas ya que el saber que otras personas hayan aprendido algo nuevo por aportar parte de mi tiempo y trabajo es gratificante.

Conclusión

La experiencia que e obtenido al participar en este proyecto es que al saberme útil para otros me satisface mucho ya que dando es como recibimos porque compartiendo junto con los invitados a estas conferencias formamos un equipo de trabajo.

Conclusión

Agradezco a la Licenciada Sylvia Calderón por haberme compartido de sus conocimientos para poder enfrentarme ante este reto.

Me siento satisfecha con el éxito obtenido, ya que ahora se que gracias a mi dedicación muchos de los pacientes aprendieron algo nuevo.

Conclusión

Gracias