Vitaminas

Preview:

Citation preview

VITAMINASGarcía Olvera Carol

¿Qué son?

• Grupo de moléculas requeridas por las células vivas que las células animales no pueden sintetizar.

• Pueden ser: Hidrosolubles y Liposolubles.

Vitaminas Hidrosolubles• Son solubles en agua.• Éstas se disuelven en el plasma sanguíneo y se

excretan a través de los riñones.• Son: • Complejo B• Vitamina C • Ácido Fólico• Vitamina H• Colina

Complejo B• Estas vitaminas apoyan al buen funcionamiento

del cerebro y el metabolismo corporal.• Lo conforman: • B1 (Tiamina)• B2 (Riboflavina)• B3 (Niacina ó Ácido Nicotico)• B5 (Ácido Pantoténico)• B6 (Piridoxina)• B12 (Cianocobalamina)

B1 (Tiamina)• Es una coenzima que participa en reacciones

metabólicas como el Ciclo de Krebs.• Su deficiencia causa: Beriberi, Neuritis,

Insuficiencia Cardiaca.

B2 (Riboflavina)• Es constituyente de coenzimas

en el metabolismo energético y forma parte del transportador de electrones.

• Su deficiencia causa: Fotofobia, fisuras en la piel, dermatitis, lesiones oculares.

B3 (Niacina ó Ácido Nicotico)• Ayuda a la formación de dos coenzimas. También

forma parte de los transportadores de electrones (NAD, NADP, Y CoA).

• Su deficiencia provoca: Pelagra, lesiones cutáneas, gastroenteritis, nerviosismo.

B5 (Ácido Pantoténico)

• Es constituyente de la Coenzima A.

• Su deficiencia causa: Trastornos neuromotrices y cardiovasculares, fatiga, perturbaciones del sueño.

B6 (Piridoxina)• Es un formador de coenzimas, uno en el

metabolismo de aminoácidos y otro de ácidos grasos.

• Su deficiencia puede causar: Convulsiones, irritabilidad, dermatitis, cálculos renales.

B12 (Cianocobalamina)• Ayuda a la maduración

de los glóbulos rojos. También es una coenzima del metabolismo de los aminoácidos y ácidos nucleicos.

• Su deficiencia causa: Anemia perniciosa, glóbulos rojos mal formados.

Vitamina C • También llamado Ácido

ascórbico.• Forma parte de la síntesis

fundamental. Además, da mantenimiento a cartílagos, huesos y dientes.

• Su deficiencia provoca: Escorbuto, debilidad, pérdida de peso.

Ácido Fólico

• También llamado Folacina.

• Es una coenzima del metabolismo de aminoácidos y ácidos nucleicos.

• Su deficiencia provoca: Anemia, perturbaciones gastrointestinales.

Vitamina H

• También conocida como Biotina.• Ayuda a las coenzimas para la

síntesis de triglicéridos. Apoya al metabolismo de aminoácidos y a la fijación de CO2.

• Su deficiencia causa: Dermatitis, fatiga, dolor muscular.

Colina• Es constituyente de los fosfolípidos. También es

precursor del neurotransmisor acetilcolina.• Su deficiencia no aplica en el ser humano.

Vitaminas Liposolubles• Son aquellas que son solubles en Lípidos. Es decir,

no solubles en agua.• Éstas son:• Vitamina A (Retinol)• Vitamina E (Tocoferol)• Vitamina K (Naftoquinona)

Vitamina A (Retinol)• Es constituyente del

pigmento visual, da mantenimiento a los tejidos epiteliales y en el hueso promueve la formación de colágeno.

• Su deficiencia puede provocar: Ceguera, retardo del crecimiento, fragilidad y fractura de huesos largos.

Vitamina E (Tocoferol)

• Funciona como antioxidante, evita daños celulares provocados por los radicales libres.

• Su deficiencia causa: Fragilidad aumentada en los glóbulos rojos a la hemólisis.

Vitamina K (Naftoquinona)

• Es importante para la coagulación de la sangre.• Su deficiencia provoca: Sangrado y hemorragias

internas.

BibliografíaHelena Curtis, A. S. (2008). Biología 7a Edición. Ed. Médica Panamericana.Villee, C. A. (s.f.). Biología 8a Edición . Interamericana. 

GRACIAS POR SU ATENCIÓN