Yocontigo

Preview:

DESCRIPTION

La relación individual y personalizada del líder con cada uno de los profesionales de su equipo

Citation preview

Ruido

Yo CONTIGO

Preparar:la mejor

improvisación es la

cuidadosamente preparada

Las «5 A» para las

intervenciones con personas difíciles

Empezar con algo positivo:

Reforzando

+++

+++++++

Empezar con algo positivo:

Reforzándolo+

+++++

++++• Cierto

• Cercano

• Concreto

1. A-averiguar

2. A-argumentar

3. A-acordar

4. A-ayudar

5. A-asegurar

1. Averiguar

Pedirle opinión “¿cómo lo ves?”

Desde las primeras palabras y

momentos es importante

conectar

"Entiendo que..."

Empatizar y decírselo

Me pongo en su lugar, entiendo su preocupación, su enfado, ...

pero si no se lo digo...

las gafas del otro para no suponer

Necesitamos empatizar, para no

“tocar de oído”

Empatizar en concreto, poniéndote en el lugar del otro, en las dificultades planteadas:

El enfado genera enfado

La ansiedad genera ansiedad

El miedo, MIEDO

La tristeza, TRISTEZA

El respeto, RESPETO

La amabilidad, SONRISA, CONSIDERACIÓN, PRESTIGIO SOCIAL

Y para no suponer,

la solución está en PREGUNTAR

LA SUPOSI CI ÓN ES CONTAMI NACI ÓN

Preguntando sin saber la respuesta, sin anticiparla, sin presuponer, sin prejuicios.

Preguntar con interés, preguntar sin prisas, preguntar y aguantar los silencios, preguntar y ayudar a empezar hablar, preguntar con sencillez, preguntar como el que no sabe, preguntar con humildad, preguntar y reforzar por contar y expresar sus problemas.

Preguntar sin que se note, con la mirada, con un gesto, parafraseando

PREGUNTAR

3

Preguntar

Preguntar

Preguntar

Escuchar mucho y hablar poco.

Y lo que digas, dilo con palabras MÁGICAS.

2. Argumentar

Quitar virus y

bacterias

VIRUS:

BACTERIAS:

• ACUSACIONES

• AMENAZAS

• EXIGENCIAS

• JUICIOS

• MENOSPRECIOS

• IRONÍA Y SARCASMO

• GENERALIZAR

• ETIQUETAR

ANTIVIRUS:

ANTIBI ÓTICOS:

• Declarar deseos

• Pedir opinión.

• Empatizar: “Comprendo lo que dices.....”

• Preguntar

• Hablar en +. Empezar por algo +

• UTILIZAR EL CONDICIONAL

• Decir el por qué y para qué de las cosas

• CONCRETAR, utilizando palabras MÁGICAS

• Creo que. Me parece que. En mi opinión

3. Acordar

Pedir el cambio o MEJOR plantear alternativas de cambio (alcanzable)

- Facilitar el cambio

- Colaborar a resolver la situación

- Solucionar juntos: "¿Qué te parece...?

Buscar el compromiso:

"Entonces quedamos en...”

Y utilizar adecuadamente el lenguaje NO VERBAL (mirada, contacto físico,...)

DE VEZ EN CUANDO, hagamos un regalo táctil. Tocar es una delicada

alternativa al silencio

Demostrar las emociones en la cara: la resplandecen y son un

pequeño milagro

La persona que tiene más habilidades comunicativas es la que sabe escuchar mejor, que escucha con los ojos y con

todo el cuerpo

Crear una calidad de voz que transmita competencia, seguridad, afecto: es el reto de la excelencia

Pongamos en nuestros ojos y en nuestra mirada unas gotas de afecto, de ternura, de actitud positiva y de gusto por la vida, de creatividad y gratitud, de humanidad....

4. Ayudar

Escuela Andaluza de Salud Pública

Señalar lo que no está claro para nosotros“Perdone, pero esto no lo he entendido muy bien”

Saber cuando la conversación está bloqueada y tener preparadas alternativas

“¿Qué le parece si pasamos a otro tema?”

“Ahora, me gustaría que me contase...”

Pedir constantemente que clarifiquen lo que han dicho “¿Se refiere a..?”

Pedir ejemplos“¿Lo que quiere decir es que..?”

“¿Podría ponerme un ejemplo?”

Durante la entrevista

en busca de la

Confianza

El equipo debe construirse desde el respeto.

respeto.

La acción común ayuda a la renovación y juega un papel protagonista la

capacidad de

ilusionarse

por un proyecto.

5. Asegurar

En caso de aceptar:

-Reforzar con mensajes:

*Me alegro*Me encanta

- Avisar de las ventajas

Hacer un seguimiento de los avances y reforzar al cabo del tiempo si hay mejoría

Hacer un seguimiento de los avances y si no, hay mejoría:

Cambiar de refuerzo o dejar la puerta abierta para volver a intentarlo al cabo de un tiempo

-

+

“¿Hay alguna cosa que yo no te haya preguntado y

que me quieras contar?”

“¿Hay algo más que sea importante y que yo no te haya preguntado? Si te acuerdas más tarde me lo puede decir en otro momento”

Despedida cordial, ¿cómo se hace esto?