7

Click here to load reader

Como mejorar el pensamiento estratégico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como mejorar el pensamiento estratégico

Como mejorar el pensamiento estratégico?

1/4/2017 FRANCISCO GUTIERREZ

Page 2: Como mejorar el pensamiento estratégico

"Eso es un pensamiento táctico, necesitas ser más estratégico". Que confronten la idoneidad de tu pensamiento es muy frustrante. Resulta en una paradoja, pedir instrucciones precisas (que es táctico) para tener un pensamiento estratégico. Adicionalmente, para los que estudiamos carreras muy estructuradas como la ingeniería, se nos hace difícil debido a que la clave del éxito radica en desarrollar modelos para solucionar los problemas que se nos presentan (nuevamente es muy táctico).

Entonces, ¿qué debo hacer, para ser más estratégico?, lógicamente, desde el rol que tengo dentro de mi organización

En primer lugar debo cambiar mis creencias (o mi mentalidad). En cierta forma, la típica frase “Los arboles no te dejan ver el bosque”, lo explica.

El pensamiento estratégico puede, y debe ocurrir en todos los niveles de la organización; Es una de esas funciones no escritas de todas las descripciones de trabajo.

Una vez aceptado que es parte de tu trabajo, lo que he aprendido es que debes : Adquirir Conocimiento Profundo; Romper paradigmas; Promover la estrategia; Hacerlo

1/4/2017 FRANCISCO GUTIERREZ

Page 3: Como mejorar el pensamiento estratégico

Conocimiento ProfundoUsualmente, lo urgente no nos deja tiempo para desarrollar lo importante, es crucial saber delegar en lo posible las actividades urgentes no importantes.

Debemos darnos tiempo para apreciar el bosque, captar la información clave del negocio. Identificar las tendencias, centrarnos en los temas importantes (priorizar) y actuar de forma proactiva en el tratamiento de los problemas.

Con el uso de internet, ahora es más fácil encontrar información de vanguardia asociada al negocio, leer sobre temas aparentemente no específicos a nuestra problemática actual te da un conocimiento amplio. Es como si contemplar otro bosque, te ayudase a entender mejor en el que te encuentras ahora. Dedica un tiempo al placer de leer, para ser estratégico necesitas un conocimiento solido del negocio y sus tendencias.

Observa tu bosque con nuevos ojos, busca patrones. Más que ver cada uno de los problemas por separado, fíjate si existe un patrón común, una tendencia, define indicadores

1/4/2017 FRANCISCO GUTIERREZ

Page 4: Como mejorar el pensamiento estratégico

Conocimiento ProfundoIncorpora a los compañeros de trabajo en la observación, como ven ellos las tendencias, con ven ellos el negocio.

Pregúntate:◦ Que información vital proporciona mi puesto?

◦ He transmitido correctamente la perspectiva del negocio adquirida desde mi posición?

◦ Contribuyo eficazmente en la estrategia corporativa?

1/4/2017 FRANCISCO GUTIERREZ

Page 5: Como mejorar el pensamiento estratégico

Romper paradigmas

Con el conocimiento profundo de las tendencias y problemas, nos debemos hacer las preguntas que nadie hace. Con mayor información y con diferentes puntos de vistas evaluados, las preguntas correctas crean pensamiento estratégico:

• Dejar de preguntar ¿por qué? y pasar a Preguntarnos ¿Por qué no?

• ¿Cómo puedo poner en duda lo que doy por sentado?

Las respuestas a estas preguntas nos deben mostrar diferentes posibilidades, diferentes enfoques y diferentes resultados potenciales.

1/4/2017 FRANCISCO GUTIERREZ

Page 6: Como mejorar el pensamiento estratégico

Promover la estrategiaEs el turno de recoger los pensamientos y colocar orden en las ideas. Como decía KotepaDelgado Escribe, que algo queda. Escribe en primer lugar para ti

Una vez concluido el contenido, revísalo pensando en los tomadores de decisiones, asegúrate que capten el mensaje central. No temas en desafiar el statu quo, ya que el objetivo es mejorar y no se mejora si no hay cambio.

Al principio parece complicado, después de un tiempo …….. también, recuerda:

Agrega más estructura a la comunicación tanto escrita, como verbal. Agrupa y ordena lógicamente las ideas, y mantén los temas lo más concisos posible.

Prepare a tu interlocutor anticipándoles los temas generales, de esta manera estarán dispuestos a participar en una conversación de nivel superior, no sólo los detalles tácticos.

Dedica las conversaciones de alto nivel (Tácticas) a los Cara a Cara con las personas directivas, deja la información táctica para los correos electrónicos

1/4/2017 FRANCISCO GUTIERREZ

Page 7: Como mejorar el pensamiento estratégico

Hacerlo

Delegue el trabajo urgente, deje de ir a reuniones en donde no es imprescindible su presencia, tome su tiempo para reflexionar sobre los problemas y las opciones. Deje de sentirse mal por creer que deja de hacer su “trabajo” para pensar.

Con la practica mejorara sus habilidades para debatir y desafiar sin hacerlo personal, ya no solamente se hará las preguntas difíciles, sino que las hará a las personas idóneas dentro de la organización desafiando el statu quo. Mejoraran sus criterios para tomar decisiones aun teniendo poca información

El camino es incómodo, debido a que está forzando la salida de la zona de confort, deja de lado la comodidad de realizar el trabajo táctico conocido, pero poco a poco sentirá el placer que da el aprendizaje y el descubrimiento de áreas nuevas. Al final el resultado será producto de sus decisiones estratégicas

1/4/2017 FRANCISCO GUTIERREZ