17
1 Desarrollo de Productos Desarrollo de Productos Ing. Pedro López Eiroá soportedelconocimiento.blogspot.mx origensobrehumano.blogspot.mx ciudadanosdelreinodeloscielos.blogspot. mx MARKETING

Desarrollo y administración de productos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Claves de éxito en el Desarrollo de Nuevos productos de toda empresa u organización.

Citation preview

Page 1: Desarrollo y administración de productos

1

Desarrollo de ProductosDesarrollo de Productos

Ing. Pedro López Eiroá

soportedelconocimiento.blogspot.mxorigensobrehumano.blogspot.mxciudadanosdelreinodeloscielos.blogspot.mx

MARKETING

Page 2: Desarrollo y administración de productos

2

¿ Por qué las empresas desarrollan ¿ Por qué las empresas desarrollan nuevos productos ?nuevos productos ?

Mejorar utilidades

Integrar avances tecnológicos

Adaptarse a nuevos gustos y costumbres del consumidor

Aprovechar e incrementar la participación en el mercado

Adaptarse a cambios demográficos

Page 3: Desarrollo y administración de productos

3

¿ Por qué las empresas desarrollan ¿ Por qué las empresas desarrollan nuevos productos ?nuevos productos ?

Incrementar competitividad

Aprovechar nuevas regulaciones

Por la detección de deseos y necesidades insatisfechos

Para ampliar líneas , revitalizar o reemplazar productos

Por la disponibilidad y costo de los insumos

Page 4: Desarrollo y administración de productos

4

Etapas en el desarrollo de nuevos productosEtapas en el desarrollo de nuevos productos

Según William J. Stanton

Generación de ideas

Filtración de ideas

Análisis de negocios

Desarrollo del prototipo

Pruebas de mercado

Comercialización

11

22

33

44

55

66

Page 5: Desarrollo y administración de productos

5

El producto ideal debe simultáneamente tenerEl producto ideal debe simultáneamente tener

Para la empresa :

Amplia demanda basada en una necesidad real y duradera

Novedad a nivel mundial

Competencia incapáz o de lenta reacción

Para el consumidor :

Beneficios

Buena calidad y diseño

Funcionalidad y buena presentación

Marca reconocida

Servicio / garantía

+

Page 6: Desarrollo y administración de productos

6

La importancia de innovarLa importancia de innovar

Para satisfacer los deseos y necesidades de los consumidores

Para mejorar a la organización en el desempeño adecuado de sus funciones

Para buscar una mejora y desarrollo contínuo

Para fortalecer e institucionalizar el poder de la creatividad

Page 7: Desarrollo y administración de productos

7

Diversos tipos de Innovaciones Diversos tipos de Innovaciones Nos referimos a producir o introducir algo nuevo en el mercado

Según su objeto

Producto – Nuevas o mejores versiones

Proceso – Nuevas formas de producción

Según su impacto

Incremental – Mejora de materiales y calidad , sin incrementar los precios

Radical – Mediante investigación se busca responder a necesidades insatisfechas

Según su efecto

Continuista – Mejora sin alterar los elementos básicos

Rupturista – Se busca simplificar , reducir , mayor facilidad de uso o menor precio.

Page 8: Desarrollo y administración de productos

8

Novedad en un producto Novedad en un producto Es el grado en que el producto es desconocido , inédito y original para la mayoría de los usuarios potenciales

Imperceptible

Imitación

Mejora o adición de productos en líneas existentes

Nuevos productos y líneas a nivel local o mundial

Reposicionamiento

Page 9: Desarrollo y administración de productos

9

Niveles de novedad en el desarrollo de un productoNiveles de novedad en el desarrollo de un producto

Por su naturaleza

Por su destino

Por el grado de necesidad

Por la acción de compra

Por su forma de producción

Por las expectativas de beneficio

Por su nivel tecnológico

Por el cuidado que requiere

Por su durabilidad

Por su peligrosidad

Page 10: Desarrollo y administración de productos

10

Clases de nuevos productos * Clases de nuevos productos *

CLASES DE NUEVO S PRO DUCT O S

26%

11%7%20%

10%

26%

A gregados a la línea Reducción de costos Reposicionamiento

Nuevas Líneas Nuevos P roductos Mejora de productos* Cooper , R. Winning at new products , Kogan Page , Londres , 1988. Citado por Alejandro Schnarch en Desarrollo de Nuevos Productos.

Page 11: Desarrollo y administración de productos

11

¿ Qué es el éxito o fracaso de un producto?¿ Qué es el éxito o fracaso de un producto?

Son conceptos relativos

En el caso de marketing , nos referimos a los resultados en el mercado que un producto nos puede brindar en cuanto a su demanda para impulsar los resultados de venta de la empresa , buscando conquistar la preferencia del consumidor con su adquisición.

El producto es sin duda una parte importante de la mezcla de mercadotecnia (aunque no la única) que puede llevar al éxito o al fracaso de las empresas, mediante la modificación de los productos existentes o el lanzamiento de los nuevos.

Page 12: Desarrollo y administración de productos

12

Factores de éxito con respecto al productoFactores de éxito con respecto al producto

ÉXITO

Tecnología

Diseño

Calidad

Precio

Moda Funcionalidad

Novedad

Diferenciación

Presentación EcologíaEnvase

Etiqueta

Variedad

Adaptabilidad

Duración

Servicio

Costo

Page 13: Desarrollo y administración de productos

13

Inexistencia de estrategia tecnológica y de productos

No hay innovación y desarrollo entre áreas involucradas

Pobre orientación al mercado

Escasa o nula evaluación de proyectos

Requerimientos no consensuados o incompletos

Falta de aprobaciones en proceso de desarrollo

No se tiene metodología para el manejo de proyectos

No se tiene apoyo de los gerentes de las líneas

Manejo ineficiente de recursos : materiales y humanos

Falta de poder de decisión (Empowerment)

Escaso reconocimiento al personal

Enfoque en la venta de los productos existentes

Factores de fracaso con respecto al productoFactores de fracaso con respecto al producto

Page 14: Desarrollo y administración de productos

14

Porcentaje de fracaso en el desarrollo de Porcentaje de fracaso en el desarrollo de nuevos productosnuevos productos

Según la AMERICAN PRODUCTIVITY & QUALITY CONTROL (APQC) :

Solo el 56 % de los nuevos productos alcanzan los objetivos financieros

Solo el 51 % de los nuevos productos son lanzados al mercado a tiempo

Un tercio de las ventas de las empresas vienen de estos Nuevos Productos.

Page 15: Desarrollo y administración de productos

15

¿ Cómo aumentar el índice de ¿ Cómo aumentar el índice de éxito de nuevos productos ?éxito de nuevos productos ?

Considerar siempre las necesidades del consumidor

Conocer el mercado meta y su segmentación

Dar un seguimiento detallado al desarrollo

Calcular siempre los costos y el potencial

Asegurar la calidad

Considerar el entorno

Tomar el tiempo necesario posible , no urgencias.

Hacer las pruebas necesarias de producto y mercado

Buscar ser original y novedoso

Page 16: Desarrollo y administración de productos

16

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Para tener éxito, no basta con: una buena idea, se requiere una búsqueda sistemática; tampoco con seleccionar ideas sin criterios definidos, menos en modelos que no consideran estudios de mercado y promueven escaséz de análisis del negocio.

Es fundamental implementar siempre una estrategia general de productos en función del plan de marketing y de los objetivos de la empresa , que nos ubique en el corazón mismo del consumidor y el mercado de una forma constante y permanente .

Debemos estar motivados siempre en la búsqueda de nuevos productos, sin perder de vista los motivos y razones que nos pueden llevar al fracaso, para poder enfrentarlos como obstáculos que no nos detengan en un desarrollo exitoso; sin minimizarlos o descuidarlos para evitar al máximo posible el riesgo al fracaso.

Page 17: Desarrollo y administración de productos

17

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

1) Kotler, Philip y Armstrong, Gary. (2001). “Estrategia de productos y servicios” en Marketing. México: Prentice-Hall Hispano Americana S.A., pp. 242-273.

2) J. Stanton, William. (2000). “Clasificación de los productos” en Fundamentos de Marketing. México: McGraw-Hill, pp. 248-259.

3) J. Stanton, William. (2000). “Planeación y desarrollo de producto” en Fundamentos de Marketing. México: McGraw-Hill, pp. 218-244

4) Schnarch , Kirberg Alejandro. (2005). “Por qué los nuevos productos” en Desarrollo de nuevos productos. México: McGraw-Hill, pp. 41-71.