14
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional Módulo : Tecnología educativa para la Gestión Tema: La integración didáctica (escolar) de las Nuevas Tecnologías Autor: Diana V. Barrera O. Periodo Académico: Mayo – Octubre 2011 Docente: Msc. Franklin Miranda

La integracion didactica de las nuevas tecnologias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Módulo : Tecnología educativa para la Gestión

Tema: La integración didáctica (escolar) de las Nuevas Tecnologías

Autor: Diana V. Barrera O.

Periodo Académico: Mayo – Octubre 2011

Docente: Msc. Franklin Miranda

Page 2: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

La integración didáctica (escolar) de las Nuevas Tecnologías

• Los usos de las NNTT están relacionados con la comunicación. Por lo tanto no debemos olvidar que todo proceso de enseñanza es un proceso de comunicación.

• Las NNTT aportan a los debates relacionados con el proceso de enseñanza con un sin número de posibilidades , que buscan nuevos caminos didácticos.

• Las NNTT son canales de comunicación y algunas veces medios de comunicación

Page 3: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

La integración didáctica de las NNTT distingue tres campos generales:

1. Administración

2. Investigación

3. Docencia

Page 4: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

1. ADMINISTRACIÓN

• Favorece el control administrativo, seguimiento y evaluación de los centros educativos.

• Sistema de información administrativa : permite contacto permanente con padres o representantes de los estudiantes , que favorece a su vida escolar y facilita información actualizada a través de redes telemáticas y telefonía móvil.

Page 5: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

2. INVESTIGACION

• Como herramienta de cálculo ,agiliza los trabajos propios de la investigación.

• Nos pone a disponibilidad bases de datos de diferentes aspectos de la vida .• La planificación administrativa de los procesos

educativos se ha facilitado con las NNTT• Las NNTT facilitan las constitución de equipos de

investigación multiprofesionales , multinacionales y multiculturales

• En un tiempo y costo mínimo permite la difusión de información científica.

Page 6: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

3. DOCENCIA

La docencia apunta cuatro aspectos en relación a las NNTT:1. MEDIOS DE GESTION Y CONTROL:

– disponibilidad de y hacia los estudiantes– Seguimiento a las diferentes actividades de los

estudiantes– Comunicación electrónica con padres y estudiantes

Page 7: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

2. COMO INSTRUMENTOS DE TRABAJO:- Herramienta q facilita el desarrollo de tareas

- Potencialidad de cálculo, requiere de conocimiento para el manejo de las NNTT.

- Herramienta de recuperación de información, que permite el ingreso a diferentes fuentes , independientemente en donde se encuentre; de forma rápida, ágil y económica.

Page 8: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

3. MEDIOS DIDACTICOS

- Facilitan la comunicación y ayudan en la quehacer didáctico del docente.

Encontramos cuatro posibilidades: Medios para la presentación de la información.- permite

la transmisión de contenidos entre el profesor y el estudiante.

Medios para la ampliación de la comunicación.- facilitan la comunicación entre los actores del hecho educativo, es decir facilitan la interactividad.

Medios de evaluación.- permite y facilita la autoevaluación

Medios de trabajo autónomo del alumno.- aquí el educando toma la decisión sobre lo que quiere, como y cuando aprender, con qué objetivos y con qué intensidad.

Page 9: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

4. COMO ESTRATEGIAS DE COLABORACIÓN

• Desarrollo de técnicas de trabajo colaborativo• Creación de espacios multiculturales• Las NNTT permite trabajos en equipo es decir profesor

– estudiante y profesor – profesor.• Creación de redes o espacios multiculturales de

colaboración• Permite un mejor conocimiento del otro y afianza lo

propio.

Page 10: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

VARIABLES GENERALES A CONSIDERAR ANTE LA INCOORPORACION DE LAS NNTT

EVOLUTIVAS.: - Desarrolla capacidades y habilidades acorde a las NNTT. - Se requiere de una participación activa

FISIOLÓGICAS: -limitaciones de ciertos usuarios para el uso de TICs- Sirven de apoyo para superar ciertas limitaciones físicas.- El uso de NNTT pasan de ser un canal de comunicación a un instrumento de comunicación

CULTURALES.-La cultura es base de la comunicación- La incorporación de NNTT conlleva a la superación del espacio cultural- NNTT sirven para informar y comunicar aspectos ligados con determinadas culturas

DESARROLLO SOCIO ECONOMICO: - analizar la situación socio-económica del grupo en que se aplicaran las nuevas tecnologías- La tecnología ante todo debe ser formación- La incorporación inevitable de las NNTT no está en discusión , es primordial hacerlo.

SITUACION DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS: -formación permanente de docentes.- Distribución de los centros en relación a la población- Actitud de los estudiantes y profesores en relación a las NNTT

Page 11: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

CRITERIOS DE SELECCION

• CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS: se toma en consideración diferencias intelectuales, didácticas y conocimiento en general.

• CARACTERISTICAS COMUNICATIVAS DEL MEDIO: los sistemas simbólicos tienen gran importancia en el aprendizaje.

• RELACION CON LOS OBJETIVOS: adecuados según el tipo de actividad que se va a realizar.

• COSTO ECONOMICO: en relación a otros medios y los posibles resultados.• FLEXIBLES: son flexibles y de fácil adecuación a diferentes contextos, puesto que el

docente sabe las necesidades que le aqueja.• ADECUADA CALIDAD: transmitir de manera apropiada para que pueda ser

percibida.• DISPONIBILIDAD: en el sentido de utilizarlo de manera técnica .

Page 12: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE INCORPORAR LAS NNTT EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

EL ALUMNO Es diseñador , planificador y responsable de su aprendizaje

EL PROFESOR Es un tutor disponible para acompañar y ayudar al estudiante. Multicultural ,no directivo

LAS HERRAMIENTAS Instrumentos imprescindibles . Adaptables, accesibles, versátiles. De costo económico .

LA METODOLOGIA Se destaca el trabajo colectivo y multicultural que permite la interacción.

LOS EQUIPOS Evolucionan a gran velocidad, tienen una vida previsible. Disponibilidad adecuada de la red.

FUNCIONES A CUBRIR Tutorías telemáticas, transmisión de contenidos, creación de material

MULTIMEDIA Capacidad multimedia requerida y disponible.

SINCRONICA Y ASINCRONIA El tipo de herramienta que sea de nuestra utilidad, siendo esta en tiempo real o posterior.

Page 13: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

PASOS QUE POSIBILITEN LA INSERCIÓN DE NNTT EN ENTORNOS DONDE NO SE ENCUENTRA CON ESTOS RECURSOS

• En primer lugar hacer un sondeo del centro educativo al q se desea incorporar las NNTT.

• Generar proyectos para la adquisición de NNTT por medio de la gestión y autogestión .

• Elaboración de un plan estratégico para el equipamiento de TICs en la institución educativa.

• Capacitar a quienes conformar la comunidad educativa y en general acerca de la importancia de poder acceder al uso de las NNTT.

• Adecuar espacios físicos donde se ponga en funcionamiento las TICs.• Planificar como se ira insertando las NNTT en los procesos

de enseñanza-aprendizaje.• Constituir procesos de evaluación a través de las NNTT y

poder observar los resultados.• Establecer los objetivos que se desea alcanzar con la

implementación de las NNTT en las instituciones educativas.

Page 14: La integracion didactica de las nuevas tecnologias

BIBLIOGRAFÍA

• Martínez S., Francisco y Jaramillo S. Fabián (2010). Guía Didáctica. Tecnología Educativa para la Gestión. Loja-Ecuador. Editorial de la Universidad Técnica particular de Loja.

• Martínez S., Francisco y Prendes E, Ma. Paz (2010). Nuevas Tecnologías y Educación. Editorial Pesaron Educación S.A. Madrid-España.