12
Aplicaciones para la Gestión del Negocio Conocer los diferentes tipos de software y sus aplicaciones Conocer y Comprender el alcance e importancia del software de gestión empresarial

publicacionc7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: publicacionc7

Aplicaciones para la Gestión del Negocio

• Conocer los diferentes tipos de software y sus aplicaciones

• Conocer y Comprender el alcance e importancia del software de gestión empresarial

Page 2: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

Software de Gestión más comunes

Actualmente las organizaciones incorporan el uso estratégico de las tecnologías de la información y la comunicación para interactuar con clientes, proveedores y socios a

través de la comunicación múltiple, interactiva y los canales de distribución.

BI, Inteligencia del NegocioKM, Administration del conocimiento LMS, Aprendizaje a distancia

ERP, Planeación de los Recursos Empresariales

CRM, Administración de la Relación con el Cliente SCM, Administración de la Cadena de Suministros

Page 3: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

CRM: Customer Relationship Management, Administración de la Relación con el Cliente

Se refiere a una estrategia soportada por un software especialmente diseñado para la identificación, adquisición y retención de clientes, permitiendo a organizaciones administrar y coordinar interacciones con estos a través de múltiples canales, departamentos, líneas de negocios y geografía.

CRM

Page 4: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

CRM: objetivos

CRM

Lectura recomendada El CRM como estrategia de negocio

Page 5: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

CRM: ¿qué hace?

Administración de contactos y cuentas: el personal de la empresa tiene acceso a información de cada cliente, así son atendidos de igual modo sin importar con quién trate.

Gestión de fuerzas de ventas posibilitan la administración de clientes y oportunidades, la personalización de reglas de flujo de trabajo para procesos de ventas automatizados, la elaboración de presupuestos y la administración de pedidos.

Gestión de Incidencias para mejorar la atención al cliente: registro y seguimiento ordenado a cada incidente o reclamo

Historial de relación con cada cliente: llamado, cotización, venta, datos personales, comentarios, quejas, etc.

Acceder a la base de clientes desde cualquier PC conectada a Internet

Segmentar los clientes: hacer filtros múltiples de la base de datos por diferentes criteriosRealizar campañas de Marketing

Gestionar y dar seguimiento al proceso de ventas. Los informes permiten identificar problemas de soporte habituales, así como evaluar las necesidades de los clientes, realizar un seguimiento de los procesos y estimar el rendimiento del servicio.

Realizar pronósticos de ventas

CRM

Una aplicación CRM permite:

Page 6: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

SCM: Supply Chain Management, Administración de la Cadena de Suministros

La Gestión de Cadena de Suministro engloba la gestión de toda la cadena de valor añadido, desde el aprovisionamiento y actividad de fabricación hasta el punto de venta y el cliente final.

La SCM tiene tres objetivos básicos: 1. reducir el inventario, • aumentar la rapidez en las transacciones mediante el

intercambio de datos en tiempo real, y • el aumento de ventas mediante un mejor servicio al

clienteSCM

Page 7: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

SCM: ¿qué hace?

Permite obtener en el momento adecuado la información que posibilita disponer de niveles óptimos de existencias,

Mejorar el procesamiento de los pedidos,

Automatizar la planificación de la producción,

Gestionar las salidas o despachos

Responder a cualquier nueva necesidad planteada por un cliente o asociado (partner) de la manera más rápida.

SCM

Page 8: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

BI: Business Intelligence,Inteligencia del Negocio

Se denomina Inteligencia empresarial o inteligencia de negocios, BI (del acrónimo inglés Business Intelligence) al conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa.Toda compañía requiere:

• generar nuevos negocios, • optimizar los ya existentes o • reducir el riesgo actual en los mismos.

Las gerencias del negocio siempre persiguen el cumplimiento de éstos objetivos, sin embargo, para que éstos dejen de significar altos niveles de complejidad y costo, es necesario contar con información. Se requiere que ésta sea operativa, táctica y estratégica con niveles aceptables de calidad, oportunidad, presentación y flexibilidad.

Para saber +:Business Intelligence o Inteligencia de Negocios

Page 9: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

KM: Knowledge Management, Administración del Conocimiento

KM , las organizaciones reconocen que el conocimiento que se encuentre en sus empleados es un recurso sumamente importante para la empresa, por ende, puede y debe ser administrado.

La Administración del Conocimiento en una organización es el proceso por el cual existe una forma de recuperar, catalogar, almacenar y distribuir el conocimiento aportado por cada profesional para cualquier actividad futura.

Algunos ejemplos para entender mejor:

CAD (diseño asistido por computadora): sistema de información que automatiza la creación y revisión de diseños utilizando software sofisticado de gráficos

Sistemas de realidad virtual : software interactivos que crean simulaciones generadas por computadora para proporcionar sensaciones que imitan las actividades del mundo real. Se usan para juegos y para entrenamiento militar, pilotos, cirujanos, NASA,etc.

Estaciones de trabajo para inversiones : poderosa computadora de escritorio para especialistas financieros, optimizada para acceder y manipular cantidades masivas de datos financieros.

Page 10: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

LMS: Learning Management System Sistemas para el aprendizaje a distancia

El software de “elearning” permite una comunicación fluida entre el profesor y el participante, algunas de sus herramientas son textos, animaciones, gráficos, vídeos, chat, foros y correo electrónico.

Estos sistemas permiten registrar la actividad del aprendiz mientras estudia, para futuros reportes de desempeño, resultado de evaluaciones y certificación del aprendizaje.

Ventajas de los LMS son: Suministran los programas y cursos.Permite la administración de la formación a través de una aplicación de sistemas.Agrupar a los usuarios por perfiles, funciones, regiones, unidades, departamentos, entre otras.Controlar y medir accesos, cursos completados, actividades finalizadas así como cursos aprobados.

e-Learning es el término utilizado para denotar al uso de las tecnologías de la información y comunicación en la enseñanza y el aprendizaje, aplicable tanto a empresas como a organizaciones académicas.

Page 11: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

ERP, Enterprise Resource Planning Planeación de los Recursos Empresariales

ERP, para facilitar la gestión del enorme volumen de información que deben procesar las empresas, se han ideado sistemas de administración y soluciones de negocios que automatizan tal tarea a fines de poder controlar más fácilmente e integrar en un único sistema diversas actividades de un mismo negocio, como la relación con proveedores, la administración de inventarios, la distribución y las finanzas, entre otras.

La características clave de estos sistemas es la perfecta integración de toda la información que fluye a través de una empresa - financiera y contable, información de recursos humanos, cadena de suministro de información, y la información de los clientes.

Sólo el software se integra, no la plataforma en la que se ejecuta. La mayoría de las empresas tienen grandes dificultades para integrar su software con un paquete de hardware

Page 12: publicacionc7

Aplicaciones para la gestión del negocioMaría Isabel Bautista

[email protected]

Lista de Referencias

Daccach, J. Tendencias en Decisiones Tecnológicas III , Artículos – Tecnología. Recuperado en junio 20, 2009 de http://www.deltaasesores.com/articulos/tecnologia/3923-tendencias-en-decisiones-tecnologicas-iii?start=1

SAP. Glosario de términos. Página Web. Recuperado en junio 20, 2009 de http://www.sap.com/andeancarib/company/glossary/index.epx#1

Peña, A. (2006). Tecnologías de la Información: su alineamiento al negocio de las Organizaciones. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, México. Recuperado en junio 12, 2009 de http://www.wolnm.org/apa/articulos/Tecnologias_Informacion.pdf?startMessage=1&passed_id=1495&mailbox=INBOX&ent_id=2

DeGerencia.com. Tecnología de Información. Recuperado en junio 3, 2009, en http://www.degerencia.com/tema/tecnologia_de_informacion