12

Click here to load reader

Todaslasmocionesdeagosto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Todaslasmocionesdeagosto

Cijuela a 9 de agosto de 2010

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CORPORACIONES LOCALES, EL GRUPO MUNICIPAL DE IULV-CA PRESENTA AL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, LA SIGUIENTE:

MOCIO�

Ordenación y embellecimiento de la entrada a Cijuela y su entorno, para mejorar su seguridad e imagen.

EXPOSICIÓ� DE MOTIVOS A veces no hay que entrar en el interior de un pueblo para decir la expresión “que bonito o que feo es ese pueblo”. Un pueblo con una entrada embellecida y organizada da sensación de un pueblo moderno, alegre, dinámico, hermoso e incluso atrayente para los que nos visitan. Lo contrario da sensación de abandono, de dejadez, de descuido y de pobreza, siendo un ejemplo de ello la rotonda de nuestra entrada, el principio del bulevar y el solar escombrera de la calle Antequera. Desde nuestro Grupo nos preocupa la imagen de nuestro pueblo y queremos hacerlo un pueblo atrayente y hermoso para disfrute de los vecinos y visitantes. Por ello Izquierda Unida presenta para su votación en pleno la siguiente Propuesta: 1º.- Embellecimiento de la entrada rotonda instalando en la misma una símbolo representativo en piedra, metal o cualquier otro material que simbolice a nuestro pueblo, su agricultura, su pasado, sus costumbres, su escudo heráldico etc. etc. 2º.- Acondicionamiento de la rotonda con césped natural, alumbrado de focos a ras de suelo y colocación del nombre de nuestro pueblo con caracteres grandes y en metal frente a la luz de dichos focos. Limpieza y pintura de toda la rotonda y sus alrededores 3º.- Adecentamiento de la parada de Bus con instalación de alumbrado, paso de cebra y limpieza de sus alrededores, sembrando a su espalda, costado con el carril de

Page 2: Todaslasmocionesdeagosto

aceleración de la autovía plantas autóctonas, césped, grama o cualquier otra perenne que de verdor, frescor, alegría y otra imagen a la vista del visitante. 4º.- Retirada de la entrada al bulevar de todo cartel anunciador privado que no signifique nada para nuestro municipio. 5º.-Resolución para retirada de los mástiles y peanas de hormigón, cartel anunciador de venta de solares, desescombro y limpieza de solar de la calle Antequera frente al bulevar, requiriendo a su propietario realizar las labores de limpieza, retirada de tierra y vallado del mismo en tiempo señalado o procediendo a su ejecución por parte municipal y a cargo de su propietario caso de no atender requerimiento, según establece la ordenanza municipal.. 6º.- Colocación de farolas alumbrado por toda la entrada del pueblo desde la rotonda hasta el polígono industrial. 7º.- Colocación de las barreras insonorizadotas junto a la autovía, durante años pedidas por este Grupo y prometidas ahora en su programa electoral a lo largo de la zona del bulevar para aliviar el impacto de la autovía en la viviendas mas cercanas.

Cijuela, 9 de agosto de 2011

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CORPORACIONES LOCALES, EL GRUPO MUNICIPAL DE IULV-CA PRESENTA AL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, LA SIGUIENTE:

Moción

En defensa del sector del comercio de Cijuela

EXPOSICIÓ� DE MOTIVOS El comercio irregular es una parte de la economía sumergida, que además de ser un fraude, supone un agravio para quienes comercian pagando sus impuestos a su Ayuntamiento y comunidad.

Page 3: Todaslasmocionesdeagosto

El comercio irregular conlleva una competencia desleal hacia aquellos autónomos que a duras penas subsisten cumpliendo con sus obligaciones fiscales, conlleva un perjuicio económico para los recursos públicos que son la caja de donde deben nacer todos los servicios y el bienestar de los ciudadanos. La vista gorda sobre la irregularidad de esta actividad conlleva además un pésimo ejemplo ciudadano, pues “quien se va a querer establecer legalmente si tiene una constante presión de vendedores irregulares que actúan con total libertad.” El comercio irregular además conlleva también implícito en muchos casos un descontrol sanitario que suele ser la causa de multitud de problemas de salud graves, siendo además el comercio irregular el mayor y mejor estímulo para el robo que padecen los agricultores en sus cosechas. La realidad de cómo se vive este fraude consentido en los pueblos, más concretamente en Cijuela, pueblo en el que tenemos nuestra responsabilidad política, es un debilitamiento del escaso tejido económico que tenemos, además de un agravio y clientelismo político que supone un ataque directo a los fundamentos de la democracia. En la pasada legislatura, ya nuestros concejales pidieron disciplina y justicia en este aspecto, hoy tenemos que volver sobre ello ya que constatamos que se impone la vista gorda y la injusticia por sistema en Cijuela, prueba de ello es el cartel de prohibida la venta ambulante que duerme abandonado en el almacén del Ayuntamiento y la venta clandestina de animales y productos del campo en algunas viviendas particulares que todo el pueblo sabe de buena tinta menos nuestros gobernantes que por la razón que todos sabemos, hacen la vista gorda. Nuestro Grupo entiende que la legítima necesidad de “buscarse la vida” debe ser acompañada y conducida por las instituciones públicas, no a través del desorden y el dejar hacer, sino a través de ayudas públicas para el establecimiento legal, moderación en la carga impositiva, medidas diversas de estímulo del comercio local y un trato igualitario en las relaciones comerciales que el propio Ayuntamiento mantiene con su tejido comercial, y empresarial pero desgraciadamente, en Cijuela, su Ayuntamiento con el Gobierno del PSOE, parece abonado al desorden y clientelismo político, lo que supone pan para hoy y hambre para mañana, además de ser totalmente injusto e insolidario con aquellos que cumplen con sus obligaciones tributarias. PROPUESTA: Ante esto, el Grupo Municipal de Izquierda Unida propone al Equipo de Gobierno del PSOE las siguientes medidas: 1.- Que vuelvan a colocar los correspondientes carteles de prohibición de venta ambulante en todas las entradas del municipio. 2.- Que se establezca como prioridad de orden público la persecución del comercio irregular y sin licencia dentro de nuestro término municipal.

Page 4: Todaslasmocionesdeagosto

3.- Que se termine con los privilegios y las discriminaciones con las que el Ayuntamiento actúa en relación con los diferentes comercios de Cijuela en su trato como cliente. 4.- Que nuestro Ayuntamiento abra un espacio de dialogo y participación regular con los comercios de nuestro pueblo y facilite la legalización de actividades a quienes quieran comerciar y vender sus productos en Cijuela. 5.- Que se presenten regularmente en Pleno todas las actuaciones sobre ayudas a la regularización, denuncias y otras medidas que se hagan en la defensa de la actividad comercial legal de Cijuela.

Cijuela a 9 de agosto 2011

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CORPORACIONES LOCALES, EL GRUPO MUNICIPAL DE IULV-CA PRESENTA AL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, LA SIGUIENTE

o MOCIO� Medidas de austeridad en el Ayuntamiento y de apoyo al pueblo de

Cijuela que sufre los efectos de la crisis.

EXPOSICIÓ� DE MOTIVOS Una vez aprobado el presupuesto anual de 2011, analizado por éste Grupo y comprobado que es un presupuesto insostenible ya que suben escandalosamente los gastos de personal tanto corporativos como los del resto, que éste gasto duplica a los ingresos propios por impuestos y tasas municipales y siendo muy significativo que baja el presupuesto con respecto a otros ejercicios debido a la menor entrada de dinero de otras administraciones públicas, destinado a inversiones reales para nuestro municipio y con el fin de que nuestro ayuntamiento pueda seguir ofreciendo unos servicios básicos y de calidad a nuestros vecinos, el Grupo Municipal de Izquierda Unida, cree que hay que tomar medidas que sirvan para dar ejemplo de austeridad. Para dar una buena respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y a los proyectos de futuro para Cijuela, ofreciendo los servicios básicos que el Ayuntamiento debe dar con mas eficacia y austeridad, el Grupo de I.U. propone una serie de medidas de austeridad, ahorro, moderación o como se le quiera llamar, para la contención del gasto en nuestro Ayuntamiento y a la vez poder aliviar la presión fiscal de nuestros vecinos y vecinas. Propuestas:

Page 5: Todaslasmocionesdeagosto

-Mejora en la eficiencia energética con un mayor control de facturas de energía eléctrica, con implantación de bombillas de bajo consumo y un control severo del gasto en todos los edificios municipales, sobre todo en edificio de usos múltiples. - Reducción de gastos en el uso de telefonía tanto fija como móvil, “optimizando las tarifas de contratación, (tarifas Planas) reduciendo las llamas a particulares en un 50%, y permitiendo solo se realicen el 100% a organismos oficiales, suprimiendo todos los teléfonos móviles a excepción de el del alcalde que tendrá un techo máximo de llamadas que será acordado por la corporación en pleno. - Centralización de todas las compras municipales, optimizando todos los servicios públicos que se presten en el Ayuntamiento, convocando concursos y eligiendo la mejor oferta. - Mayor austeridad en el uso de coches oficiales por parte de todo el personal del Ayuntamiento - Eliminación en lo posible de todas las “horas extras” del personal del Ayuntamiento. -Eliminación del gasto por gestión de nóminas de los trabajadores, prestada hoy por una gestoría, pasando a ser trabajada por personal del Ayuntamiento que existe, con suficiencia en número y en cualificación. - Bajada o reducción en el gasto destinado a sueldos corporativos como: - Adecuación del Sueldo del Alcalde a lo que ganaba en su trabajo anterior. - Adecuación del sueldo de la Concejal con dedicación exclusiva al sueldo que tenía en su anterior puesto de trabajo del que está en excedencia especial. - Equiparación de la cuantía por asistencias a Juntas de Gobierno con las de asistencia a comisiones informativas, pasando de 200€ a 50€ cada una. - Reducción del número de asistentes a Juntas de Gobierno y comisiones informativas a un concejal por cada Grupo, más el alcalde. - Reducción del número de Comisiones de Gobierno y asistencias informativas a un máximo de una al mes. - Eliminar la indemnización por las reuniones de Comisiones Permanentes de Concejales. - Reducción al mínimo del número de plenos extraordinarios. - Eliminación en el presupuesto de las siguientes partidas de gasto: Gastos de representación y protocolo. Gastos para invitaciones. Gastos para atenciones innecesarias.

Page 6: Todaslasmocionesdeagosto

- Suprimir todas las celebraciones innecesarias, como las tomas de posesión, despedidas, fiestas navideñas etc. etc.

MEDIDAS PARA ALIVIAR Y ALIGERAR LA PRESIO� FISCAL

- Bajada del Impuesto de vehículos de tracción mecánica un 10% - Eliminación del impuesto de las plusvalías a casas y solares. - Redución de un 15% el impuesto de construcciones a vecinos empadronados. - Bonificación del 50% del IBI a las familias numerosas - Bonificación de los nuevos empadronamientos con la reducción del 25% en el

recibo del IBI durante cuatro años.

Cijuela a 9 de agoto de 2011

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CORPORACIONES LOCALES, EL GRUPO MUNICIPAL DE IULV-CA PRESENTA AL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, LA SIGUIENTE

MOCIO�

Terminar con la incineración de residuos en el antiguo vertedero

EXPOSICIÓ� DE MOTIVOS Hace bastantes años que ese ayuntamiento clausuró de forma oficial para su uso por parte de la ciudadanía el vertedero municipal que está próximo a las últimas viviendas del pueblo. Se prohibía a la población según se puede ver y leer en una de sus paredes arrojar todo tipo de escombros y basuras bajo la advertencia de multa. Ni ustedes mismos respetan los bandos, ni las normas que desde el Equipo de Gobierno se elaboran, y muestra de ello es que siguen utilizando para uso municipal dicho vertedero, arrojando diariamente plásticos, cartones, maderas, malezas, y todo tipo de ramaje procedente de la podas de árboles y jardines, que son amontonados y quemados sistemáticamente por la noche varios días a la semana. La quema de esa mezcla de materiales contaminantes y mal olientes que tardan varios días en arder, producen en el municipio y sobre todo en las viviendas más próximas,

Page 7: Todaslasmocionesdeagosto

camino de Lachar, calles sol y Luna y otras zonas un olor insoportable y contaminante del que éste Grupo ha recibido bastantes quejas. La acumulación de estos montones de basura hace que acudan cantidad de roedores y plagas de insectos con el consiguiente peligro para la salud pública por su proximidad a la población. Si un vertedero es clausurado para los vecinos es de mal ejemplo que se venga utilizando por los servicios municipales para la actividad que ustedes mismos decretaron su cierre, pisoteando su propio decreto, que debería ser para todos por igual. Ante esta situación de desconsideración y abuso perjudicial para la salud de los cijueleños, I.U. presenta para su votación en pleno la siguiente PROPUESTA: 1º.- Se clausure de inmediato para todo tipo de residuos y para todos incluido el Ayuntamiento el mencionado vertedero y se deje de incinerar ningún residuo. 2º.- Se proceda a la limpieza inmediata desinfección y desratización del mismo 3º.- Se estudie la compra por parte del Ayuntamiento de un aparato triturador de materiales orgánicos y de jardinería para que los desechos generados por nuestros jardines sean triturados y depositados en contenedores apropiados para su desecho. 4º.- Que se proceda desde su equipo de Gobierno a acelerar y hacer realidad la creación del punto verde tal y como siempre hemos pedido y que su partido incluyó en el programa electoral.

Cijuela a 9 de agosto 2011

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CORPORACIONES LOCALES, EL GRUPO MUNICIPAL DE IULV-CA PRESENTA AL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, LA SIGUIENTE:

Page 8: Todaslasmocionesdeagosto

o MOCIO�

Regulación del régimen sesiones plenarias para una mayor participación ciudadana y una mejor conciliación de la vida laboral de todos los concejales y concejalas.

EXPOSICIÓ� DE MOTIVOS La participación ciudadana en la vida política es uno de los derechos constitucionales que todo ciudadano tiene reconocido. Toda democracia requiere de algún nivel de participación ciudadana y es en los plenos donde se debate abiertamente y se toman decisiones políticas que repercuten directamente en la vida de los ciudadanos y donde éstos según el (R.O.F.) Reglamento Orgánico de Funcionamiento de las entidades locales tienen reconocido el derecho a participar en los mismos una vez finalizadas las secciones. Son numerosas las peticiones que este Grupo recibe de ciudadanos que les gustaría asistir a los plenos y participar en los mismos si estos se celebrasen en horario que su jornada laboral se lo permitiese. Son numerosas las actas que recogen la queja y a la vez petición que éste portavoz hace advirtiendo que el horario en el que habitualmente se viene convocado la celebración de plenos y comisiones informativas durante la última legislatura y lo que llevamos de esta, no es el idóneo entre otras razones porque ni se le facilita a los ciudadanos su asistencia y participación en los plenos ya que el horario de convocatoria ( 12,30horas- 2,30Horas) es un horario incómodo por estar dentro de la jornada laboral y porque ninguno de los cinco concejales de los dos Grupos de oposición estamos liberados ni tenemos dedicación exclusiva en el Ayuntamiento, a diferencia de su equipo de gobierno, la mayoría dependemos de nuestro trabajo en la empresa privada. Por ello el Grupo de I.U. hace la siguiente:

Propuesta

1º Que la convocatoria de plenos y comisiones informativas se realicen en un día fijo de la semana al mes a que corresponda y siempre en horario vespertino, fuera de las horas normales de trabajo con el fin de facilitar sus asistencia a los mismos tanto al personal corporativo que trabaja por cuenta ajena como al resto de población que pudiera tener interés. 2º Que se disponga con suficiente antelación su convocatoria así como máxima información a la población, en paneles informativos distribuidos por los barrios o cualquier otro medio eficaz con el fin de facilitar la participación ciudadana en la vida municipal. 3º Que se facilite un turno de ruego y preguntas al final del pleno, haciéndolo constar en un punto del orden del día de la convocatoria de todos los plenos y que en el mismo puedan participar los ciudadanos y ciudadanas que lo deseen en los términos que establece la legislación municipal vigente.

Page 9: Todaslasmocionesdeagosto

4º Que tanto las sesiones plenarias como las comisiones informativas puedan ser grabadas en audio y video al tratarse de un acto público y que el Ayuntamiento cuelgue en la Web municipal los plenos, para que toda la población pueda conocer el desarrollo de los mismos a ser posible en directo.

Cijuela a 9 de agosto de 2011 DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CORPORACIONES LOCALES, EL GRUPO MUNICIPAL DE IULV-CA PRESENTA AL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, LA SIGUIENTE

o MOCION

Señalización desfasada en varias calles, por dejadez y abandono

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

A pesar de ser varios los/as concejales/as con dedicación exclusiva y otros con media jornada dedicada al Ayuntamiento, este Grupo viene observando la continuidad reitera en el abandono, dejadez y despreocupación por el pueblo que expresan este tipo de hechos en alguna calles que dan sensación que ningún miembro del equipo de Gobierno pasea por ellas desde hace algunos años. Son varias vías de nuestro municipio las que desde hace años se encuentran con señales de prohibición de aparcamiento sin sentido alguno que se podían estar utilizando por los vecinos y dando servicio ya que estos espacios no se están utilizando para el cometido que se les asigno cuando fueron señalizados y hoy después de muchos meses e incluso años por dejadez y abandono de la concejalía correspondiente están ahí muestras de risa esperando que alguien con responsabilidad municipal tome una decisión.

PROPUESTA Que se retiren las señales de prohibición de aparcamientos de la calle Mulhacén

espacio donde se colocaba los lunes el mercadillo municipal y que quedó sin

efectos desde su traslado al bulevar hace bastante tiempo. Que se retiren las señales de prohibición de aparcamiento de la calle Clara

Campoamor, espacio de la antigua parada del autobús que desde hace algunos

meses quedó sin efecto.

Page 10: Todaslasmocionesdeagosto

Cijuela a 9 de agosto 2011

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CORPORACIONES LOCALES, EL GRUPO MUNICIPAL DE IULV-CA PRESENTA AL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, LA SIGUIENTE

o MOCIO� Mejora de la calidad y mantenimiento del servicio eléctrico en Cijuela

EXPOSICIÓ� DE MOTIVOS A pesar de nuestra insistencia en ir adecuando la electrificación pública en calidad y limpieza, a la misma vez que se van ejecutando nuevas calles y aceras, muy pocas veces hemos tenido una respuesta adecuada a las mismas. Recientemente hemos observado como se han hecho nuevas aceras, conocidas como “aceras electorales” y no se ha soterrado el cableado que va en postes elevados sobre las mismas. También hemos advertido en diversas ocasiones que los peligros de este desorden y abandono en el cableado, han de atajarse lo antes posible, así como las subidas y bajadas de tensión que provocan pérdidas económicas a los vecinos de Cijuela en algunos barrios nuevos especialmente.

Propuesta Mediante esta moción que ahora hacemos pedimos que el Pleno vote que: 1.- Que el Equipo de Gobierno gestione lo antes posible un acuerdo con Endesa para evaluar el estado actual de este servicio en Cijuela. 2.- Que el Ayuntamiento se comprometa al soterramiento del cableado, eliminación de postes que suponen barreras y mantenimiento de postes y cableado en todo el municipio en todas las obras públicas nuevas que haga. 3.- Que se aborden inmediatamente los puntos peligroso detectados en Calle Sol (con varios postes en un tramo de menos de 100 metros que ocupan toda la acera y algún poste en peligro de caerse), en la calle Santa Adela a la altura del Parque F.García Lorca, donde el cableado pasa por las fachadas de algunas viviendas a menos de dos metros de altura y en la Calle Real, donde hay diversos puntos con el cableado enmarañado.

Page 11: Todaslasmocionesdeagosto

Cijuela a 9 de agosto 2011

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CORPORACIONES LOCALES, EL GRUPO MUNICIPAL DE IULV-CA PRESENTA AL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, LA SIGUIENTE

o MOCIO�

Reposición de árboles en el recinto deportivo

EXPOSICIÓ� DE MOTIVOS En enero de 2010 en una providencia de la Alcaldía, José Francisco Rueda, actual 1er.Teniente de Alcalde, condenó a muerte y fueron talados 94 álamos de en torno a los 20 años, que circundaban el recinto deportivo de Cijuela y que eran además, los reguladores de la temperatura de todo el barrio y por supuesto ayudaban a hacer el aire más puro en nuestro pueblo. Esta zona es hoy, en pleno verano, un desierto donde no hay una sombra donde protegerse del sol, 23 arbolitos enfermos, han sustituido a los magníficos ejemplares que eran emblema de este barrio de Cijuela. El motivo de la tala, según se nos dijo, eran las raíces “malignas” de estos árboles, pero como se puede ver, las aceras que acompañaban a los árboles, están en perfecto estado, el motivo real era inconfesable, se había colocado una antena de telefonía dentro del recinto, junto a los vestuarios y donde suelen entrenar los deportistas, mayores y niños y los árboles, por su altura y frondosidad, dificultaban la señal que debe distribuir esta estación. En una partida económica denominada, sin ningún tipo de pudor, “Conservación de Bienes Naturales”, la tala de los árboles se dio a una empresa por el valor de 6.000 euros más IVA, que el Ayuntamiento pagó, 280 euros por cada ejemplar. En el expediente, no consta el valor cuantificado de la madera que estos “bienes naturales de Cijuela”, ejemplares sanos, con madera de 20 años, que han producido a quien se llevó la madera unos beneficios que no constan en ningún sitio y que según los propietarios de choperas de Cijuela, perfectamente puede superar su valor, al precio del trabajo hecho y cobrado, como nos decía un agricultor de Cijuela: “es como si yo pagara por vender los chopos que cultivo”. Para sustituir los árboles se sembraron en mayo de 2010, sin eliminar los troncos y raíces de los grandes álamos recién talados, un centenar aproximado de arbolitos que probablemente forman parte, nos imaginamos, de la factura de 4.044 euros, dinero tirado, una más de las varias escandalosas facturas de plantas que este ex Alcalde pasó

Page 12: Todaslasmocionesdeagosto

al pueblo de Cijuela recientemente (entre el verano de 2009 y la primavera de 2011 se compran en un vivero de Armilla propiedad de un familiar del Alcalde plantas por valor de 12.400 euros). Han pasado dos veranos desde el atentado, el resultado de los 4.000 euros, son 23 arbolitos enfermos que quedan entre los viejos troncos de álamos cortados y que no protegen a nadie del sol, las imágenes muestran la barbaridad que, como “Conservación de Bienes Naturales” llevó a término este político del PSOE que hoy sigue confundido y dirigiendo en la Concejalía de Urbanismo del actual Gobierno Municipal del PSOE. Queremos recordar que Izquierda Unida, luchó en su día por evitar esta operación negativa como tantas otras (hoy aún estamos inmersos en causa judicial por una de las partes causantes de este atentado medioambiental para colocar una torre de telefonía móvil) también queremos denunciar con pena ante la opinión pública de Cijuela, en estos días de calor donde la sombra de un árbol vale su precio en oro, que en el campo de fútbol, donde 94 hermosos álamos nos daban sombra y vida, hoy hay un secano con hierbajos y veintitres árboles que nos han costado un ojo de la cara y solo han servido para engordar los bolsillos de los mismos de siempre. Propuesta: Que el Pleno apruebe una nueva siembra de árboles en el recinto y que se exija a los responsables de la tala y actual estado del espacio público, Jardinero de la Diputación, Técnico del Ayuntamiento, anterior Concejal de Obras y actual 1er Teniente de Alcalde que paguen con recursos propios la factura de plantación de nuevos árboles en todo el recinto deportivo, así como que sean cambiadas de lugar la adelfas recientemente plantadas, por su peligro potencial para niños y animales.