17
Transmisor de ondas de radio frecuencia Antenas, propagación y microondas Docente: Ing. Saul severiche toledo Nombres: Pablo Luis Garson Aparicio Luis Fernando Ardaya Ortiz Santa cruz - Bolivia

diapositiva del proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: diapositiva del proyecto

Transmisor de ondas de radio frecuencia

Antenas, propagación y microondas

Docente: Ing. Saul severiche toledo

Nombres: Pablo Luis Garson Aparicio

Luis Fernando Ardaya Ortiz

Santa cruz - Bolivia

Page 2: diapositiva del proyecto

Objetivo

El objetivo de este circuito es poder crear una antena de Radio Frecuencia y poder identificar los siguientes componentes

que componen en el oscilador de audio y también el amplificador modulador FM los cuales son enviados por el oscilador

de Radio Frecuencia.

Page 3: diapositiva del proyecto

diagrama a bloques

Fuente filtro

Oscilador de audio Filtro

Amplificador modulador de FM

Oscilador RF

Antena

Page 4: diapositiva del proyecto

Transmisor de ondas de RF

Page 5: diapositiva del proyecto

• Este circuito al estar encendido envía una frecuencia la cual es variada por el capacitor variable que es de 60pf o 100pf que esos valores está entre un ancho de banda en los canales 2 al 13 al variar la frecuencia entra entre la frecuencia que es enviada hacia el televisor y ocurre una interferencia dependiendo de qué componentes estén dentro del circuito.

Page 6: diapositiva del proyecto

Quemado de placa

• En el quemado de la placa queríamos hacerlo con placa impresa pero por algunos percances que tuvimos al momento de quemar la placa decidimos diseñar la placa a pulso y seguir la guía que tiene el libro de la placa

Page 7: diapositiva del proyecto

Soldando los componentes

• Al soldar los componentes ocupamos pomada para poder soldar bien los componentes y al finalizar lo limpiamos con alcohol hiso-propílico para así no dejar ningún rastro de la pomada soldadora

Page 8: diapositiva del proyecto

Medición de la tención A.C en R7

• En la medición del voltaje alterno en la R7 nos sale 4,2v con lo cual ponemos conseguir la potencia por la cual es enviada la señal

Page 9: diapositiva del proyecto

función del Capacitor 1 y Capacitor 3

• c1 elimina los picos de la fuente o batería lo deja más estable el voltaje

• c3 separa la señales continua de las alternas q generan el oscilador de audio y filtra las señales modulante q se quiere transmitir

Page 10: diapositiva del proyecto

Calcular la potencia de transmisión

Page 11: diapositiva del proyecto

En qué condiciones aparecen las corrientes oscilantes en el oscilador

de Rf

Aparecen las corrientes oscilantes cuando la reactancia capacitiva (Xc) es igual reactancia inductiva (Xl)

Page 12: diapositiva del proyecto

como se generan las ondas electromagnéticas de radio frecuencia

a partir de la antena

Las ondas electromagnéticas son el producto de campo eléctricas que generan ondas de campo magnéticas y estas a su vez generan onda de campo eléctrico y que también generan ondas de campo magnético y así sucesivamente y se propaga en un medio determinado.

Page 13: diapositiva del proyecto

longitud de onda de los canales2 al 13

canal Frecuencia ƛ(m)

2 60 MHz 5 m

3 66 MHz 4.54 m

4 72 MHz 4.17 m

5 82 MHz 3.65 m

6 88 MHz 3.4 m

7 180 MHz 1.67 m

8 186 MHz 1.61 m

9 192 MHz 1.56 m

10 198 MHz 1.51 m

11 204 MHz 1.47 m

12 210 MHz 1.42 m

13 216 MHz 1.39 m

Page 14: diapositiva del proyecto

En que banda de frecuencia se está transmitiendo

• Se está transmitiendo en la banda muy alta frecuencia (VHF) es de rango de frecuencia entre 30 a 300 MHz

aplicaciones SHF, VHF, UHF

SHF: comunicación por fibra ópticaComunicaciones por satelitales

VHF: TV de canales de 2 al 13Emisoras de radio Fm de 88 a 108 MHz

UHF: radarTeléfonos celulares

Page 15: diapositiva del proyecto

Según la dirección de propagación que tipo de onda se tiene

Onda directa o espacial porque siempre que las dos antenas Tx y Rx estén en la misma posición

Que es una onda de RF

Es una onda electromagnética generada por un circuito electrónico que transporta una información con una frecuencia, en un medio, en una velocidad y con una potencia.

Page 16: diapositiva del proyecto

Conclucion

Page 17: diapositiva del proyecto