2
EXAMEN PARCIAL DE ESTADÍSTICA Docente: Ing. Javier Alex Quispe Almerco Tiempo: 60 minutos Alumno: _____________________________________________________________ INSTRUCCIONES 1. Se prohíbe el uso de copias, apuntes y de cualquier material de consulta durante el desarrollo del examen. 2. Se autoriza el uso individual de calculadora y del computador. 3. Responda el cuestionario en orden correlativo. 4. El planteamiento y formalización de sus respuestas serán tomadas en cuenta en la calificación CUESTIONARIO 1. ORGANIZACIÓN DE DATOS. A continuación se presenta la edad de 60 trabajadores que laboran en cierta dependencia. 24 28 32 33 42 29 30 27 46 37 22 52 47 38 36 29 48 44 57 40 32 43 46 53 27 45 36 45 37 49 33 42 55 43 45 34 37 45 35 24 34 36 46 47 43 42 37 56 47 50 34 45 34 54 36 47 42 53 23 36 A) Elabore una tabla de distribución de frecuencias e interprete el valor de h 2 , H 3 , f 4 , F 2 B) Elabore un histograma de frecuencias. 2. MEDIDAS DE RESUMEN. Para cada uno de los siguientes grupos de datos, calcule lo que se le solicita: A) Tiempo en realizar una tarea (en minutos): 23, 26, 19, 25, 31. Calcule e interprete la media. B) Peso de personas (en Kg.): 65, 73, 83, 56, 70. Calcule e interprete la desviación estándar. C) Estatura de personas (en mts.): 1.74, 1.65, 1.68, 1.78, 1.82. Calcule e interprete la media. D) Tasas de inflación mensual: 3.5%, 2.8%, 4.1%, 5.0%, 3,2%. Calcule e interprete la media. 3. ¿Permite hacer un juicio razonable de un fenómeno; por lo que es necesario disponer, los datos obtenidos de la investigación? A) Determina una ecuación que describa la relación entre la tabla de frecuencia B) Interprete los valores de los coeficientes de regresión. C) Observaciones de un hecho estadístico. D) Calcula e interpreta el coeficiente de correlación. E) Calcula e interpreta el coeficiente de determinación.

01 EIN Estadística - Primer Examen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estadistica

Citation preview

MARINA DE GUERRA DEL PER

EXAMEN PARCIAL DE ESTADSTICA

Docente: Ing. Javier Alex Quispe Almerco

Tiempo: 60 minutos

Alumno: _____________________________________________________________

INSTRUCCIONES

1. Se prohbe el uso de copias, apuntes y de cualquier material de consulta durante el desarrollo del examen.

2. Se autoriza el uso individual de calculadora y del computador.

3. Responda el cuestionario en orden correlativo.

4. El planteamiento y formalizacin de sus respuestas sern tomadas en cuenta en la calificacin

CUESTIONARIO

1. ORGANIZACIN DE DATOS.

A continuacin se presenta la edad de 60 trabajadores que laboran en cierta dependencia.

24283233422930274637

22524738362948445740

32434653274536453749

33425543453437453524

34364647434237564750

34453454364742532336

A) Elabore una tabla de distribucin de frecuencias e interprete el valor de h2, H3, f4, F2 B) Elabore un histograma de frecuencias.

2. MEDIDAS DE RESUMEN.

Para cada uno de los siguientes grupos de datos, calcule lo que se le solicita:

A) Tiempo en realizar una tarea (en minutos): 23, 26, 19, 25, 31. Calcule e interprete la media.

B) Peso de personas (en Kg.): 65, 73, 83, 56, 70. Calcule e interprete la desviacin estndar.

C) Estatura de personas (en mts.): 1.74, 1.65, 1.68, 1.78, 1.82. Calcule e interprete la media.

D) Tasas de inflacin mensual: 3.5%, 2.8%, 4.1%, 5.0%, 3,2%. Calcule e interprete la media.

3. Permite hacer un juicio razonable de un fenmeno; por lo que es necesario disponer, los datos obtenidos de la investigacin?A) Determina una ecuacin que describa la relacin entre la tabla de frecuencia

B) Interprete los valores de los coeficientes de regresin.

C) Observaciones de un hecho estadstico.

D) Calcula e interpreta el coeficiente de correlacin.

E) Calcula e interpreta el coeficiente de determinacin.

F) Estima el nmero de investigaciones y los distribuye en la tabla de frecuencia.

4. Es la representacin grfica de las frecuencias acumuladas, que se obtienen uniendo los puntos de interseccin de los limites reales superiores, con sus respectivas frecuencias acumuladas, los que se indican en el eje vertical Y?A. El polgono de frecuenciaB. Histograma de frecuenciaC. Diagrama de tallo (o tronco) y hojasD. Curvas de frecuenciasE. Graficas de barrasF. Grficas de ojiva5. Es una medida del grado de apuntalamiento, generalmente comparada con el apuntalamiento de la distribucin normal?

A. Leptocrtica

B. Mesocrtica C. Platicrtica D. Concentracin al centro

E. Distribuidos simtricamenteF. Curtosis