27
TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD) 1 1. BLOQUES Un bloque se forma a partir de uno o varios objetos combinados para crear un único objeto. Los bloques ayudan a volver a utilizar objetos en el mismo dibujo o en otros distintos. Los bloques de los dibujos pueden insertarse, ajustar su escala y girarse. También pueden descomponerse en sus objetos primitivos, modificarlos y redefinirlos. Crear etiquetas con información sobre los mismos. 1.1. Creación de bloques Para crear una definición de bloque en el dibujo: Barra de herramientas Dibujo: Menú Dibujo: Bloque Crear Línea de comando: bloque Aparece el cuadro de diálogo:

1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

  • Upload
    dokien

  • View
    234

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

1

1. BLOQUES

Un bloque se forma a partir de uno o varios objetos combinados para crear un único objeto. Los bloques ayudan a volver a utilizar objetos en el mismo dibujo o en otros distintos. Los bloques de los dibujos pueden insertarse, ajustar su escala y girarse. También pueden descomponerse en sus objetos primitivos, modificarlos y redefinirlos. Crear etiquetas con información sobre los mismos.

1.1. Creación de bloques

Para crear una definición de bloque en el dibujo:

Barra de herramientas Dibujo:

Menú Dibujo: Bloque ►Crear

Línea de comando: bloque

Aparece el cuadro de diálogo:

Page 2: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

2

1.2. Exportar bloques a archivos.

AutoCAD permite exportar a un archivo independiente un bloque del dibujo. El cuadro de diálogo es similar al de creación con la diferencia que hay que especificar el directorio y el nombre del archivo.

Línea de comando: bloquedisc

Existen otros métodos para crear archivos de dibujo:

• Crear y guardar un archivo de dibujo completo con GUARDAR o GUARDARCOMO.

• Crear y guardar sólo los objetos designados del dibujo actual en un dibujo nuevo utilizando EXPORTAR o BLOQUEDISC.

Cualquiera de estos métodos permiten crear un archivo de dibujo normal que se pueda insertar como un bloque en otro archivo de dibujo. Es recomendable utilizar BLOQUEDISC si debe crear varias versiones de un símbolo como archivos de dibujo separados o cuando desee crear un archivo de dibujo sin abandonar el dibujo actual.

Page 3: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

3

1.3. Insertar bloques.

Para incluir un dibujo o bloque con nombre en el dibujo actual:

Barra de herramientas Insertar:

Menú Insertar: Bloque

Línea de comando: insertar

Se muestra el cuadro de diálogo:

Para poder insertar un bloque antes se debe haber creado uno. O bien, se inserta un archivo creado aparte, tratando a éste de la misma manera que un bloque, con la diferencia que no ha sido creado desde el mismo dibujo.

Se puede también descomponer el bloque, es decir, convertirlo en los objetos individuales que lo componen. El color, el tipo y el grosor de línea de cualquier objeto descompuesto puede cambiar. Se recomienda, no obstante, descomponerlo solo si es necesario, o hacerlo después para evitar problemas.

Barra de herramientas Modificar:

Menú Modificar: Descomponer

Línea de comando: descomp

Page 4: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

4

1.4. AutoCAD® DesignCenter

DesignCenter permite acceder a dibujos, bloques, sombreados y otros contenidos de dibujo. Puede arrastrar el contenido desde cualquier dibujo de origen hasta el dibujo actual. Puede arrastrar dibujos, bloques y sombreados a una paleta de herramientas. Los dibujos de origen pueden encontrarse en su ordenador, en una ubicación de red o en un sitio Web. Además, si tiene varios dibujos abiertos, puede utilizar DesignCenter para simplificar el proceso de creación del dibujo copiando y pegando otros contenidos como, por ejemplo, definiciones de capas, presentaciones y estilos de texto, entre uno y otro dibujo.

Barra de herramientas Estándar:

Menú Herramientas: DesignCenter

Línea de comando: adcenter

Inserción de bloques con DesignCenter

Para insertar bloques desde el dibujo actual o desde otro dibujo se arrastra el icono de dibujo desde el área de DesignCenter hasta el área de dibujo. Haciendo doble clic en los nombres de bloque se determina con precisión la ubicación, rotación y escala de los bloques.

Page 5: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

5

1.5. Creación de bloques con atributos.

Un atributo es una etiqueta o identificador mediante el cual se puede enlazar texto a un bloque. Al insertar un bloque con un atributo variable, AutoCAD solicitará que indique los datos que vayan a almacenarse con el mismo. Los bloques también pueden utilizar atributos constantes, cuyos valores no cambian. Ejemplos de atributos pueden ser números de referencia, precios, observaciones o fabricantes.

1.5.1. Definición de atributos de bloque

Para crear un atributo es requisito indispensable generar en primer lugar una definición de atributo, que describa sus características. Entre las características se incluyen el identificador (el nombre que identifica al atributo), la solicitud mostrada al insertar el bloque, la información de los valores, el formato de texto, el emplazamiento y cualquier modo opcional (Invisible, Constante, Verificar y Predefinido).

Menú Dibujo: Bloque ► Definir atributos

Línea de comando: atrdef

Se abrirá el cuadro de dialogo:

Después de haber creado una definición de atributo, se designa como uno de los objetos al definir el bloque. A partir de ese momento, siempre que se inserte el bloque se muestra una solicitud con el texto especificado para el atributo. En cada inserción de bloque nueva, se puede especificar un valor de atributo diferente.

Los atributos funcionan de tal forma que en realidad lo que se hace es escribir un texto en el dibujo que en realidad es una variable que podemos modificar al insertar el bloque asociado.

Page 6: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

6

1.5.2. Administración de atributos de bloque.

Para modificar los atributos de las definiciones a bloque se utiliza el Administrador de atributos de bloque.

Barra de herramientas Modificar II:

Menú Modificar: Objeto ► Atributo ► Administrador de atributos de bloque

Línea de comando: admatrb

Se pueden editar las definiciones de atributos de los bloques, eliminar atributos de los bloques y cambiar el orden en el que se solicitan los valores de atributo al insertar un bloque. Los atributos del bloque seleccionado se muestran en una lista.

Para modificar las propiedades de atributo se recurre a editar…o mediante

Barra de herramientas Modificar II:

Menú Modificar: Objeto ► Atributo ► Editar

Línea de comando: editatr

Page 7: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

7

1.6. Limpiar bloques de la memoria

Un bloque ocupa espacio en memoria y si se guarda el dibujo final, los bloques se guardarán con éste, aumentando su tamaño en bytes. Es posible limpiar algunos objetos de la memoria como bloques, capas, etc. Para ello se debe acceder a

Menú Archivo: Ayudas al dibujo ► Limpiar

Línea de comando: limpia

y se podrá escoger lo que se desee limpiar de la memoria. En el caso de los bloques, AutoCAD pedirá el nombre del bloque que se desea eliminar.

1.7. Variables de sistema

AutoCAD® almacena los valores de su entorno operativo y algunos de sus comandos en variables de sistema. Puede examinar todas las variables de sistema y cambiar las que se puedan editar directamente en la línea de comando. Para ello, especifique el nombre de la variable

ATTDIA: Controla si el comando INSERT utiliza un cuadro de diálogo para la entrada de valores de atributo

ATTMODE: Controla la visualización de atributos.

ATTREQ: Determina si el comando INSERT utiliza los ajustes de los atributos por defecto durante la inserción de bloques.

FILEDIA: Controla la visualización de los cuadros de diálogo utilizados con los comandos que leen y escriben en archivos.

1.8. Ejemplo de aplicación

Dibujar la planta del aula de ordenadores. Colocar en su interior el mobiliario existente, utilizando, por ejemplo, un bloque con atributos como el de la figura adjunta, para el caso de los equipos.

También se pueden utilizar bloques para el resto del mobiliario, puertas, ventanas, etc.

EQUIPO NºMONITORPROCESADORMEMORIA

Page 8: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

8

2. ACOTACIÓN.

Las cotas indican medidas geométricas de objetos, distancias o ángulos entre objetos o las coordenadas X e Y de alguna característica de un objeto. AutoCAD proporciona tres tipos básicos de acotación: lineal, radial y angular. Una cota lineal puede ser horizontal, vertical, alineada, girada, de coordenadas de línea de base y continua.

AutoCAD dibuja las cotas en la capa actual. Toda cota tiene un estilo de acotación asociado, ya sea el estilo por defecto u otro definido por el usuario. El estilo controla aspectos como el color, el estilo de texto y la escala del tipo de línea. No se proporciona información sobre la altura de objeto. Mediante las familias de estilos, se pueden realizar modificaciones en los diferentes tipos de cotas a partir de un estilo base.

Una cota tiene diferentes partes:

• La Línea de cota, que indica la dirección y la extensión de una cota. En las cotas angulares, la línea de cota es un arco.

• Las líneas de referencia se extienden desde la característica acotada hasta la línea de cota.

• Los extremos de cota pueden ser de diferentes tamaños y formas. Utilizaremos las flechas que se añaden a ambos extremos de la línea de cota.

• El texto de cota es una cadena de texto que suele indicar la medida real. El texto puede incluir, además prefijos, sufijos y tolerancias.

Page 9: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

9

2.1. CREACIÓN DE COTAS

Una cota se puede crear seleccionando el objeto que se desea acotar e indicando el emplazamiento de la línea de cota.

También se puede crear cotas indicando los orígenes de las líneas de referencia. En el caso de las líneas, segmentos de polilíneas y arcos, los orígenes de las líneas de referencia son, por defecto, los puntos finales. En el caso de los círculos, se toman los puntos finales de un diámetro en el ángulo estipulado.

Una vez creada una cota, se puede modificar el contenido del texto de cota así como el ángulo del texto con respecto a la línea de cota. El estilo de acotación debe seleccionarse antes de empezar a crear cotas. En caso de no hacerlo, se aplica el estilo actual.

También se pude utilizar la función Cota rápida de la barra de herramientas Acotar para acotar varios objetos al mismo tiempo o editar cotas ya existentes. Sin embargo, las cotas creadas con este método no son asociativas. Las cotas no asociativas no se actualizan automáticamente al modificar los objetos a los que acotan.

2.2. COTAS LINEALES

Una cota lineal puede ser horizontal, vertical, alineada o girada. La línea de las cotas alineadas es paralela a la línea que pasa por los orígenes de las líneas de referencia. Las cotas de línea de base o paralelas y las cotas continuas o en cadena, son series de cotas consecutivas construidas a partir de cotas lineales.

COTAS HORIZONTALES Y VERTICALES

AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según los orígenes de las líneas de referencia indicados o según el punto designado para seleccionar un objeto. Sin embargo, es posible ignorar la propuesta de AutoCAD, estableciendo explícitamente la orientación horizontal o vertical de las cotas. Para crear una cota horizontal o vertical:

1. En el menú Acotar, elegir Lineal o pulse sobre el icono Lineal de la barra de

herramientas Acotar o en la línea de comando ACOLINEAL 2. Pulsar Intro para designar el objeto que se va a acotar o especificar los

orígenes de la primera y segunda línea de referencia. 3. Antes de establecer el emplazamiento de la línea de cota se puede ignorar

la orientación de la cota y editar el texto, el ángulo de la línea de cota.

Page 10: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

10

COTAS ALINEADAS

Las cotas alineadas se caracterizan porque la línea de cota es paralela a los orígenes de las líneas de referencia. Para crear una cota alineada:

1. En el menú Acotar seleccionar Alineada o pulsar sobre el icono Alineada de la barra de

herramientas. o en la línea de comando ACOALINEADA

2. Pulsar Intro para designar el objeto que se va a acotar o especificar los orígenes de la primera y segunda línea de referencia.

3. Modificar el texto o el ángulo del texto. 4. Designar el emplazamiento de la línea de

cota.

COTAS DE LÍNEA DE BASE Y CONTINUAS

Las cotas de línea de base son conjuntos de cotas cuyas medidas se toman a partir de la misma línea de base. Las cotas continuas son conjuntos de cotas encadenadas. -Para crear cotas de línea de base:

1. En el menú Acotar, seleccionar Línea base o pulsar sobre el icono Línea

base de la barra de herramientas. o en la línea de comando ACOLINEABASE.

2. Usar la referencia a objetos Punto final para designar el final de la segunda selección como origen de la segunda línea de referencia, o bien pulsar Intro para designar una cota como cota base.

3. Seleccionar la siguiente línea de referencia. Seguir seleccionando los orígenes de las líneas de referencia.

4. Pulsar Intro dos veces para ejecutar el comando.

Page 11: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

11

-Para crear cotas continuas

1. En el menú Acotar, seleccionar Continua o pulsar sobre el icono Continua de

la barra de herramientas o en la línea de comando ACOCONTINUA. 2. Usar la referencia a objetos Punto final para seleccionar el final de la cota ya

dibujada como origen de la primera línea de referencia. 3. Seleccionar los orígenes de las siguientes líneas de referencia. 4. Pulse Intro dos veces para ejecutar el comando.

2.3. COTAS DE RADIO

Una cota de radio indica el radio de un arco o un circulo con líneas de centro o marcas de centro opcionales. Si en el estilo actual se ha seleccionado Directriz en la opción Ajuste, entonces la acotación se aplica con una línea directriz. Para crear una cota de radio o de diámetro:

1. En el menú Acotar seleccionar Radio o Diámetro, o pulsar sobre es icono

Radio o Diámetro de la barra de herramientas. o en la línea de comando ACORADIO o ACODIAMETRO.

2. Seleccionar el arco o el circulo que se desee acotar. 3. Escribir t o m para editar el texto de cota y poder modificar el contenido del

mismo (opcional). 4. Escribir a para modificar el ángulo del texto de cota (opcional). 5. Designar el emplazamiento de la línea de cota.

2.4. COTAS ANGULARES

Las cotas angulares miden el ángulo formado por dos líneas o tres puntos. Se puede emplear, por ejemplo, para medir el ángulo formado por dos radios de un círculo. La línea de cola tiene forma de arco. Para crear una cota angular:

Page 12: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

12

1. En el menú Acotar, seleccionar Angular o pulsar sobre el icono Angular de la barra de herramientas.

o en la línea de comando ACOANGULO 2. Seleccionar el primer punto o línea que forma el

ángulo. 3. Seleccionar el segundo punto 4. Escribir t o m para modificar el contenido del texto

de cota (opcional). 5. Escribir a para modificar el ángulo del texto de cota

(opcional). 6. Especificar el emplazamiento del arco de línea de

cota.

2.5. DIRECTRICES Y ANOTACIONES

Una directriz es una línea que conecta una anotación con algún elemento de un dibujo. Las directrices y sus anotaciones son asociativas, lo que implica que se modifica la anotación, la directriz se actualiza consecuentemente. Para crear una directriz sencilla con texto:

1. En el menú Acotar seleccionar Directriz o

pulsar sobre el icono Directriz de la barra

de herramientas o en la línea de comando DIRECTRIZR

2. Especificar los puntos Desde y Al de la directriz.

3. Pulsar Intro para finalizar la adquisiciónde puntos.

4. Escribir las líneas de texto. 5. Pulsar Intro de nuevo para concluir el

comando.

2.6. TOLERANCIAS

Las tolerancias geométricas definen las variaciones máximas admisibles de forma o perfil, orientación, emplazamiento y recorrido de la geometría exacta de un dibujo.

AutoCAD añade tolerancias geométricas para un dibujo en los rectángulos de tolerancias. Se trata de rectángulos divididos en compartimentos que contienen símbolos de características geométricas seguidos de uno o más valores de tolerancia. Cuando sea necesario, la tolerancia estará precedida por el símbolo de diámetro e irá seguida de datos y símbolos sobre la condición del material.

Se pueden crear tolerancias geométricas con o sin líneas directrices,

dependiendo de si se crean con TOLERANCIA o DIRECTRIZ.

Page 13: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

13

1. En el menú Acotar selecciona Tolerancia o pulsar sobre el icono de la barra de herramientas o en la línea de comando TOLERANCIA

Un rectángulo de tolerancia está formado por dos o más componentes. El primer rectángulo de tolerancia contiene un símbolo que representa las características geométricas a las que se aplica una tolerancia, por ejemplo, ubicación, perfil, forma, orientación u oscilación. Las tolerancias de forma controlan las características lisa, plana, circular o cilíndrica y los perfiles controlan la línea y la superficie. En la ilustración, la característica es la posición.

Se pueden utilizar la mayoría de los comandos de edición para modificar rectángulos de tolerancia y se puede hacer referencia a ellos utilizando los modos referencia a objetos. También se pueden modificar utilizando los pinzamientos.

Page 14: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

14

2.7. CREACIÓN DE ESTILOS DE ACOTACIÓN

Un estilo de acotación con nombre es un conjunto de parámetros que determinan el aspecto de una cota. Mediante los estilos de acotación, el usuario puede establecer o aplicar un estándar para los dibujos.

Al crear una cota, se aplica el estilo actual. Si antes de crear una cota no se

define o no se aplica ninguno, AutoCAD aplica el estilo por defecto ISO-25.

Estos son los pasos para crear un estilo de acotación:

1. En el menú Acotar elija Estilo o en el menú Formato elija Estilo de cota o

pulsar sobre el icono Estilo de la barra de herramientas. o en la línea de comandos ACOESTIL.

2. En el cuadro de diálogo Administrador de estilos de cota, al seleccionar Nuevo aparecerá un nuevo cuadro de diálogo de Crear estilo de cota.

Page 15: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

15

Una vez pulsado Continuar en el cuadro de diálogo Crear estilo de cota, se abre el cuadro de diálogo Estilo de cota nuevo. En él se definen las propiedades del nuevo estilo. Inicialmente, el cuadro de diálogo muestra las propiedades del estilo de cota que se ha seleccionado con el fin de iniciar el nuevo estilo en el cuadro de diálogo Crear estilo de cota.

3. En el cuadro de diálogo Administrador de estilos de cota, pulsando Modificar o Reemplazar en el Administrador del estilos de cota se muestran los cuadros de diálogo Modificar estilo de cota o Reemplazar estilo actual. El contenido de estos cuadros de diálogo es idéntico al del cuadro de diálogo Estilo de cota nuevo, aunque en realidad se está modificando o sustituyendo un estilo de cota ya existente y no creando uno nuevo.

4. La Ficha Tolerancias Controla la visualización y formato de las tolerancias de texto de cota.

Page 16: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

16

Page 17: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

17

3. IMPRIMIR UN DIBUJO

El dibujo se puede imprimir en una impresora o en un trazador (ploter). Si utiliza una impresora del sistema Windows, normalmente no tendrá que realizar ningún preparativo de impresión. Si utiliza un trazador, sin embargo, tendrá que configurar algunas cosas, como el gestor del trazador, los puertos de salida, la configuración de las plumillas, etc.

Cuando se imprime o se traza, se puede controlar el área del dibujo que se va a trazar además de la escala, la rotación y la ubicación en el papel. También puede controlar las plumillas utilizadas para trazar los objetos con sus colores y el peso de las líneas. Los tipos de líneas también pueden sustituirse en el momento del trazado.

1. En el menú Archivo seleccione Imprimir, o pulse sobre el icono Imprimir de

la barra de herramientas Estándar. o en la línea de comando TRAZADOR.

En él se precisan los parámetros del dispositivo de impresión y del trazado, y se traza el dibujo.

Page 18: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

18

4. DIBUJO ISOMETRICO

4.1. PARÁMETROS DE DIBUJO Precisa los parámetros de dibujo para ayudas al dibujo organizados en tres categorías: Resolución y rejilla, Rastreo polar y Referencia a objetos. Definición de Forzcursor y rejilla en el modo isométrico.

La rejilla (F7) y el forzado de cursor (F9) admiten una disposición especial para los puntos de sus retículas en la que éstos se alinean según tres direcciones que forman ángulos de 30, 90 y 150 grados respecto de la horizontal. En esta disposición, sólo puede especificarse un valor para el intervalo entre los puntos, que se aplica a las tres direcciones. Cuando la rejilla y el forzado de cursor adoptan esta disposición se dice que se ha activado el Modo Isométrico y, como su nombre indica, resulta idóneo para la realización de dibujos en perspectiva isométrica.

Cuando defina el modo Forzcursor como isométrico, utilice la tecla F5 (o CTRL+E) para cambiar los planos isométricos a las orientaciones izquierda, derecha o superior.

• Izquierda: alinea la malla y la rejilla con los ejes a 90 y 150 grados. • Derecha: ejes a 30 y 90 grados. • Superior: ejes a 30 y 150 grados.

AutoCAD muestra un mensaje en la línea de comando indicando el nombre del plano que ha sido definido como actual.

Al seleccionar un plano isométrico, el intervalo de la malla, la rejilla y el cursor en cruz se realinearán con los ejes isométricos correspondientes. En determinadas circunstancias, AutoCAD restringe la designación de puntos a dos de los tres ejes. Si activa, por ejemplo, el modo Orto, los puntos que designe se alinean a lo largo del eje del plano en que está dibujando. Por tanto, podrá dibujar el plano superior de un modelo, cambiar al plano izquierdo para dibujar otro lado y, finalmente, cambiar al plano derecho para completar el dibujo.

Page 19: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

19

Para activar un plano isométrico:

1. En el menú Herramientas, elija Parámetros de dibujo. 2. En la ficha Resolución y rejilla del cuadro de diálogo Parámetros de

dibujo, en Tipo y estilo de resolución, seleccione Resolución isométrica. 3. Pulse Aceptar.

Línea de comando PARAMSDIB, FORZCURSOR

Menú contextual Haga clic con el botón derecho en FORZC, en la barra de estado, y elija Parámetros...

4.2. ISOPLANO.

El comando ISOPLANO precisa el plano isométrico actual.

El plano isométrico sólo afecta a las teclas de movimiento del cursor cuando el modo de referencia a objetos se encuentra activado y el estilo de resolución es Isométrico. Si el estilo de resolución es Isométrico, el modo Orto utiliza el par de ejes apropiado aunque el modo de referencia a objetos esté desactivado. Cuando el estilo de resolución es Estándar, el comando ISOPLANO no afecta al cursor. El plano isométrico actual también determina la orientación de los círculos isométricos dibujados por ELIPSE. Recuerde que puede pasar de un plano isométrico a otro pulsando CTRL+E o F5 4.3. DIBUJO DE ELIPSES ISOMÉTRICAS. La mayoría de los comandos funcionan en los planos isométricos de la misma manera que lo hacen en las vistas ortogonales estándar. En el siguiente ejercicio construiremos la perspectiva isométrica de una ménsula utilizando los comandos LÍNEA, COPIA Y BORRA. Luego dibujaremos

Page 20: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

20

esquinas angulares utilizando CHAFLÁN. En la siguiente tarea dibujaremos un agujero en la ménsula con los comandos ELIPSE, COPIA y RECORTA. Ejercicio: Construir la perspectiva isométrica de la ménsula representada en diédrico teniendo en cuenta que el intervalo de la rejilla es de 10 unidades. Comenzaremos esta perspectiva dibujando el objeto en forma de “L” sobre el isoplano izquierdo para después crear la superficie posterior de la ménsula. Es un buen ejercicio para activar ORTO, cambiar de planos y mover el objeto en cada plano.

Para cortar las esquinas de la ménsula utilizaremos el comando CHAFLAN y así crear las líneas angulares. Recordar que las líneas angulares en una vista isométrica no muestran longitudes reales. Si está dibujando sobre un plano isométrico para simular un objeto tridimensional, puede emplear una elipse para representar los círculos vistos desde un ángulo oblicuo. Para dibujar un círculo isométrico: 1 Active la malla de resolución y rejilla isométricas. 2 En el menú Dibujo, elija Elipse ► Ejes, Fin. 3 Escriba i de Isocírculo. Esta opción sólo está disponible cuando la opción Estilo de FORZCURSOR está definida en Isométrico. 4 Precise el centro del círculo. 5 Precise radio de isocírculo o [Diámetro]: Indique una distancia o escriba d

Page 21: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

21

Para construir el agujero en la ménsula es conveniente utilizar AutoTrack™ que permite dibujar objetos en ángulos específicos o en relaciones determinadas con otros objetos. Cuando se activa AutoTrack, las rutas de alineación temporales le ayudan a crear objetos en posiciones y ángulos exactos. AutoTrack incluye dos opciones de rastreo: rastreo polar y rastreo de referencia a objetos. Puede activar y desactivar AutoTrack con los botones Modo Polar y Rastreo de la barra de estado. El rastreo de referencia a objetos funciona conjuntamente con las referencias a objetos. Es necesario establecer una referencia a objetos antes de poder realizar el rastreo desde un punto de referencia a un objeto; los parámetros de apertura de AutoSnap controlan la distancia a la que debe situarse con respecto a la ruta de alineación para que ésta se muestre.

Para modificar los parámetros de AutoTrack

1. En el menú Herr., seleccione Opciones.

2. En el cuadro de diálogo Opciones, seleccione la ficha Dibujo.

3. En Parámetros de AutoTrack, seleccione o deseleccione las opciones de visualización de rutas de alineación siguientes:

• Mostrar vector de rastreo polar.

• Mostrar vector de rastreo en pantalla completa.

• Mostrar información de herramienta AutoTrack.

4. En Adquisición de punto de alineación, seleccione un método de adquisición de puntos de objeto para el rastreo de referencia a objetos:

• Automático.

• Mayús para adquirir.

Línea de comando: OPCIONES

Menú contextual: Haga clic con el botón derecho en la ventana de comandos o (si no hay ningún comando activo y no se ha designado ningún objeto) en el área de dibujo y elija Opciones.

Para cambiar los parámetros de rastreo polares y de referencia a objetos: 1 En el menú Herramientas, elija Parámetros de dibujo. 2 En la ficha Rastreo polar del cuadro de diálogo Parámetros de dibujo, seleccione Rastreo polar activado para activar el rastreo polar.

Page 22: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

22

3 En Incrementar ángulo, seleccione un ángulo de incremento: 30 °. 4 En Medida de ángulo polar, seleccione un método de medida: p. ej. Absoluto que basa los ángulos de rastreo polar en los ejes X e Y del SCP actual. 5 En Parámetros rastreo referencia a objetos, seleccione la opción: Rastreo con parámetros de ángulo polar que aplica los parámetros de rastreo polar al rastreo de referencia a objetos. Si selecciona, por ejemplo, el incremento de ángulo polar de 30 grados, las rutas de alineación de rastreo de objetos aparecerán en incrementos de 30 grados. 6 Pulse Aceptar.

Línea de comando: PARAMSDIB Menú contextual Haga clic con el botón derecho del ratón en Polar, en la barra de estado, y seleccione Parámetros. Recuerde las teclas de función: F3 Activa o desactiva la Referencia a objetos F10 Activa o desactiva el Rastreo polar F11 Activa o desactiva el Rastreo de referencia a objetos. Por último se tendrá que recortar la parte oculta de la parte inferior del agujero. Algunas veces no obtendrá los resultados esperados al utilizar RECORTA en una vista isométrica. Puede ser necesario utilizar PARTE y BORRA como alternativa.

Page 23: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

23

4.4. ACOTACIÓN EN DIBUJO ISOMÉTRICO En muchas ocasiones se requiere completar los planos de dibujo con anotaciones relativas a las dimensiones y ángulos de los elementos dibujados, labor que AutoCAD proporciona de manera semiautomática mediante el conjunto de comandos de acotación.

Las líneas de referencia creadas por AutoCAD son, por defecto, perpendiculares a la línea de cota. Sin embargo, en dibujo isométrico, estas líneas de referencia están orientadas según los ejes de la perspectiva. AutoCAD permite modificar su ángulo. Esta operación no afecta a las cotas que se crean con posterioridad.

Sobre la perspectiva isométrica anterior acotar la pieza.

Este ejercicio se comienza acotando como se aprendió en cursos anteriores utilizando las herramientas y variables de cota de AutoCAD.

Para crear líneas de referencia oblicuas:

1 En el menú Acotar, elija Oblicua

2 Seleccione la cota.

3 Escriba el ángulo directamente o precise dos puntos.

Línea de comando ACOEDIC

Las opciones Inicio, Nuevo y Girar de ACOEDIC afectan al texto de cota. La opción Oblicua afecta a las líneas de referencia. ACOEDIC puede operar en más de un objeto de cota a la vez.

Page 24: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

24

Inicio: Coloca de nuevo el texto de cota en su posición por defecto.

Nuevo: Cambia el texto de cota utilizando el Editor de texto de líneas múltiples.

Girar: Gira el texto de cota (similar a la opción Ángulo de ACOTEDIC).

Oblicua: Convierte en oblicuas las líneas de referencia de cotas lineales.

Como puede verse la cifras de cota no están del todo bien orientadas, ya que éstas son perpendiculares a las líneas de cota. Para poder modificarlas se tendrán que crear diversos estilos cota con un estilo de texto asociado.

4.5. ESTILOS DE TEXTO.

El texto de los dibujos de AutoCAD tiene un estilo asociado. Al escribir texto, AutoCAD emplea el estilo de texto actual que determina el tipo de letra, tamaño, ángulo, orientación y demás propiedades del texto.

Si no desea emplear el estilo ESTÁNDAR por defecto, cree el estilo de texto que más se adapte a sus necesidades. Cada vez que crea un texto, AutoCAD asume las propiedades del estilo de texto actual, entre las que se incluye la altura, relación anchura/altura, ángulo de oblicuidad, reflejado hacia la izquierda, cabeza abajo y las propiedades de alineación vertical. Al crear o modificar un estilo de texto, se le debe asignar o cambiar el nombre, asignarle un tipo de letra y establecer la anchura y el ángulo del tipo de letra, definir la orientación del texto y obtener una vista preliminar.

Ajuste del ángulo de oblicuidad.

El ángulo de oblicuidad determina el grado de inclinación del texto. El ángulo representa el desfase a partir de 90 grados.

Si se indica un valor entre –85 ° y 85 ° hace que el texto sea oblicuo. Un valor de inclinación positivo inclina el texto hacia la derecha. Si es negativo, el texto se inclina hacia la izquierda.

Page 25: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

25

Para establecer el ángulo de oblicuidad en un estilo de texto:

1. En el menú Formato, seleccione Estilo de texto 2. En la lista Nombre de estilo del cuadro de diálogo Estilo de texto, seleccione un estilo. P. Ej. 30 y 330 3. En Efectos, escriba un ángulo en el cuadro Ángulo oblicuo. P. Ej. 30 ° y 330 °, respectivamente 4. Para actualizar el estilo y el texto con el estilo seleccionado en el dibujo, pulse Aplicar. 5. Pulse Cerrar.

4.6. ESTILOS DE COTA

AutoCAD asigna un estilo a todas las cotas. El estilo asignado es el que se ha definido como actual en el Administrador de estilos de cota. Estándar es el estilo por defecto. Si desea crear cotas con un estilo y posteriormente quiere asignarles un estilo diferente, aplíqueles un estilo de cota

Un estilo de cota es un conjunto guardado de parámetros de cota que definen el aspecto y el comportamiento de las cotas. Mediante la creación de estilos de cota, es posible establecer todas las variables de sistema de cota pertinentes y controlar la presentación y aspecto de cualesquiera otras cotas de un dibujo.

Para crear un estilo de cota:

1. En el menú Acotar, elija Estilo Aparecerá el Administrador de estilos de cota. 2. En el Administrador de estilos de cota, elija Nuevo. 3. En el cuadro de diálogo Crear estilo de cota, escriba el nombre del nuevo estilo. P. Ej. 30 y 330. 4. Seleccione el estilo que desea usar como punto de partida del nuevo estilo. 5. Elija Continuar. 6. En el cuadro de diálogo Estilo de cota nuevo, seleccione un estilo de la lista. Para crear y modificar estilos del texto de cota, pulse el botón de puntos suspensivos próximo a la lista.

Page 26: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

26

7. Cuando termine de realizar cambios en las fichas del cuadro de diálogo Estilo de cota nuevo, pulse Aceptar y cierre el Administrador de estilos de cota.

Línea de comando ACOESTIL

Para aplicar un estilo de cota:

1 Seleccione la cota cuyo estilo desee modificar.

1 Haga clic con el botón derecho y elija Estilo de cota, para después seleccionar el estilo que desea asignar a la cota.

Page 27: 1. BLOQUES 1.1. Creación de bloques - previa.uclm.es ii/teoria_archivos/tema8... · AutoCAD establece de forma automática la orientación horizontal o vertical de la cota según

TEMA 8. TECNICAS DE DISEÑO ASISTIDAS POR ORDENADOR (CAD)

27

Es posible tener que utilizar el comando DIRECTRIZ para anotar alguna cota en isométrico. Los objetos directrices son líneas o splines con un extremo de cota en un lado y un objeto de texto de líneas múltiples en el otro. La línea directriz está asociada a un objeto de texto de líneas múltiples, de forma que cuando se desplaza el objeto de texto, la línea directriz se estira de acuerdo con el desplazamiento.

Los parámetros de unidades y el estilo de texto actual determinan cómo AutoCAD muestra el texto. AutoCAD centra verticalmente el texto de líneas múltiples y lo alinea horizontalmente según la dirección del eje X de los dos últimos vértices de la línea directriz. AutoCAD desplaza el texto de líneas múltiples a la distancia de la línea de conexión especificada en Desfase de línea cota en la ficha Texto del cuadro de diálogo Crear estilo de cota, Modificar estilo de cota y Reemplazar estilo actual. Si el desfase es negativo, AutoCAD incluye el texto de líneas múltiples en un cuadro como cota básica.

Para crear una directriz mediante el Editor de texto de líneas múltiples

1. En el menú Acotar, elija Directriz.

2. Designe el Primer punto de directriz y, a continuación, el Siguiente.

3. Pulse INTRO para completar la directriz.

4. Precise la anchura del texto.

5. Cuando aparezca la solicitud Indique primera línea de texto de anotación, pulse INTRO.

6. Escriba el texto en el Editor de texto de líneas múltiples y asígnele un formato.

7. Para guardar los cambios y salir del Editor de texto de líneas múltiples, utilice uno de los siguientes métodos:

• En la barra de herramientas, haga clic en Aceptar.

• Haga clic en el dibujo fuera del editor.

• Pulse CTRL+INTRO.

El texto se añade al punto final de la línea directriz en la distancia de desfase especificada en el Administrador de estilos de cota (ACOESTIL).

Línea de comando DIRECTRIZR