7
Primera Evaluación a Distancia Programa Académico de Educación Superior a Distancia Administración, Contabilidad, Derecho, Psicología, Turismo y Negocios, Ingeniería de Sistemas Gestión empresarial y competitividad Ciclo VI DATOS DE IDENTIFICACIÓN PROFESOR : GENARO JUAN M. LLONTOP LORA EVALUACIÓN : PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA PERÍODO : 2013 - 1 FECHA DE ENTREGA : HASTA EL 08 DE JUNIO 2013 ESTUDIANTE : RONAL GUERRERO MILIAN FACULTAD :……………………………………………. ESCUELA PROFESIONAL :…………………………………………….. CENTRO UNIVERSITARIO O CENTRO DE APOYO: ………………….. Nota:

1ra Evaluacion a Distancia PEAD 2013 - DESA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1ra Evaluacion a Distancia PEAD 2013 - DESA

PrimeraEvaluación a Distancia

Programa Académico de Educación Superior a Distancia

Administración, Contabilidad, Derecho, Psicología, Turismo y Negocios, Ingeniería de Sistemas

Gestión empresarial y competitividad

Ciclo VI

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROFESOR : GENARO JUAN M. LLONTOP LORA

EVALUACIÓN : PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA

PERÍODO : 2013 - 1

FECHA DE ENTREGA : HASTA EL 08 DE JUNIO 2013

ESTUDIANTE : RONAL GUERRERO MILIAN

FACULTAD :…………………………………………….

ESCUELA PROFESIONAL :……………………………………………..

CENTRO UNIVERSITARIO O CENTRO DE APOYO: …………………..

Nota:

Page 2: 1ra Evaluacion a Distancia PEAD 2013 - DESA

Recuerda que esta evaluación a distancia debes desarrollarla y enviarla a través del campus virtual USS hasta el 08 DE JUNIO 2013 (ÚLTIMO DÍA). No olvides de ubicar tus Nombres y Apellidos en la primera página de la prueba, así como la Facultad, Escuela Profesional y su respectivo Centro Universitario o Apoyo, a la que perteneces.

Este examen consta de dos partes:

Primera parte: Prueba objetiva - tiene un valor de 10 puntos Segunda parte: Prueba de ensayo - tiene un valor de 10 puntos

INSTRUCCIONES

A continuación se presentan una serie de interrogantes, los cuales son preguntas objetivas y de desarrollo mediante el análisis, contesta en forma correcta teniendo en cuenta los puntos tratados en la guía y el texto básico

I.- ENCIERRE EN UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: (05 PUNTOS)

1. Son factores que influyen en la imagen empresarial:a) Publicidadb) Actitud del empleadoc) Marcad) Todas las anteriorese) Ninguna de la anteriores

2. Según Manuel Casado, el gerente del siglo XXI busca asumir características interrelacionadas encaminadas al éxito, por tanto deben ser:

a) Emprendedoresb) Lideresc) Gestoresd) Todas las anteriorese) Ninguna de las anteriores

3. Las empresas hoy en día buscan ganar cuotas en los mercados en un escenario competitivo, representa una fuerza de cambio:

a) Fragmentación de la demandab) Liberalización de los mercadosc) Globalización de la actividadd) Todas las anteriorese) Ninguna de las anteriores

4. El modelo de gestión de la calidad implica:

INDICACIONES GENERALES

PRUEBA OBJETIVA

PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA

Page 3: 1ra Evaluacion a Distancia PEAD 2013 - DESA

a) Calidad de atención a los clientesb) Calidad de los procesosc) Calidad del ambiente de trabajod) Todas las anteriorese) Ninguna de las anteriores

5. Es una entidad organizada en un enfoque sistémico:a) Negociob) Organizaciónc) Empresad) A y Be) A y C

6. El hecho de manejar los recursos mínimos en la producción de un producto es ser:a) Eficienteb) Eficazc) Consciented) Excelentee) Emblemático

7. El ciclo económico de la empresa en la fase de reacción es aquella que se caracteriza por:a) Por una superproducción ocasionando una baja de preciosb) Los precios son altos y salarios bajosc) La depresión lleva a la producción ser absorbida por la demandad) Solo a y be) Todas las anteriores

8. Aquel que decide cuando y como comprometer a su organización, asume un rol:a) Interpersonalb) De toma de decisionesc) Comunicativod) Exhortativoe) Ninguna de las anteriores

9. La investigación de mercados se realiza se realiza a través de:a) La técnicab) Métodoc) Teoríad) Todas las anteriorese) Ninguna de las anteriores

10. La competitividad de las empresas depende de hoy de:a) El talento creativob) La actitud emprendedora de sus recursos humanosc) La eficienciad) La excelencia de su desempeño.e) Todas las anteriores

II.- ESTABLEZCA LA RELACIÓN CORRECTA, COLOCANDO LA LETRA QUE CORRESPONDE: (05 PUNTOS.)

A.- Rol de relación con otras personas. B.- Ha sido posible gracias al impacto de las tecnologías de la información en el mundo de los negocios. C.- Tendencia que ha trasformado la gestión de los negocios. Pueden aplicarse a la esfera productiva, pero han supuesto cambios tanto o más profundos en el ámbito de la gestión.D.- Las oportunidades surgen como consecuencia de la tendencia de mayor libertad de actuación en los nuevos mercados.E.- Lugar físico donde se compran, venden y consumen bienes y / o servicios.

Page 4: 1ra Evaluacion a Distancia PEAD 2013 - DESA

F.- Empresa que inicia su formalización desde la elaboración de la minuta.G.- Empresa que inicia su formalización desde la inscripción del RUC.H.- Rol de los centros nerviosos de sus organizaciones.I.- No se asumen como simple recurso, sino como socios de la organización, constituyéndose como colaboradores agrupados en equipos.J.- Rol que decide cuándo y cómo comprometer a su organización.

11.- (I) TALENTO 12.- (A) ROLES INTERPERSONALES13.- (B) GLOBALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD14.- (J) TOMA DE DECISIONES15.- (F) EMPRESA DE PERSONERIA JURÍDICA16.- (C) CAMBIO TECNOLOGICO17.- (H) INFORMACION18.- (G) EMPRESA DE PERSONERIA NATURAL19.- (D) LIBERALIZACIÓN DE LOS MERCADOS20.- (E) MERCADO

ESTAS PREGUNTAS TIENEN UN VALOR DE 10 PUNTOS

I. OBSERVA EL SIGUIENTE AUTO FERRARI, ANALIZA Y RESPONDE: (06 PUNTOS)

1. ¿Qué producto es? AUTO2. ¿Cómo llega al consumidor? PUBLICIDAD3. ¿Cuál es su ventaja competitiva?

SER MARCA RECONOCIDA4. ¿A quién está dirigido? PERSONAS PUDIENTES5. ¿Qué contiene el logo? LA FUERZA DEL MOTOR DEL AUTO6. Según el marketing ¿Cómo crea demanda?

A BASE DE NECESIDADES7. Según el marketing ¿Cómo identifica demanda? ESTILOS DE VIDA8. Según el marketing ¿Cómo desarrolla demanda?UTILIZANDO LA ELEGANCIA DE SUS AUTOS9. ¿En qué etapa está según su ciclo de vida? TERMINADO10. ¿Qué promoción realiza?NINGUNA11. ¿Qué tipo de mercado ha creado? MONOPOLICA12. ¿Qué transmite la marca?

ELEGANCIA Y SEGURIDAD

II.- ANALIZA, COMENTA Y FUNDAMENTA LO MANIFESTADO POR PHILIP KOTLER: (02 PUNTOS)

PRUEBA DE ENSAYO

Page 5: 1ra Evaluacion a Distancia PEAD 2013 - DESA

“La clave para retener a clientes es la satisfacción de los clientes. Un cliente muy satisfecho se mantiene leal más tiempo, compra más, habla favorablemente acerca de la empresa y sus productos, presta menos atención a la competencia y es menos sensible al precio”

La satisfacción del Cliente se basa netamente en la calidad del producto y/o Servicio brindado esa es la clave de tener un Cliente Satisfecho.

III.- ESTABLEZCA LA DIFERENCIA ENTRE: (02 PUNTOS)

1. Ciclo económico y ciclo de vida del producto.

La diferencia entre ciclo de vida del producto es que nace desde su creación hasta su maduración como producto y el ciclo económico es la secuencia del desarrollo de producto.

2. Plaza y Promoción.Plaza: es la ubicación donde va está dirigido el producto.Promoción: es la forma como va llegar su producto al cliente.