40
FRANQUEO PAGADO CUENTA Nº 7195 CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.) SÁBADO 6 de JUNIO de 2015 AÑO 95 Nº 30.030 Precio del ejemplar $ 8 SEGUINOS: www.nuevaeranet.com.ar 40 PÁGINAS SUPLEMENTOS: HOY CORRE EL “TREN GASTRÓNOMICO” Finaliza la Semana del Finaliza la Semana del Finaliza la Semana del Finaliza la Semana del Finaliza la Semana del Turismo urismo urismo urismo urismo Tandilense andilense andilense andilense andilense Tandil celebró ayer el Día del Turismo Tandilense, en el marco de una nueva edición de la Semana del Turismo Tandilense, programa que contó con múlti- ples actividades y que culminará hoy con un viaje del Tren Turístico Gastronómico. En el Salón Blanco del Palacio Municipal, el intendente Miguel Lunghi encabezó el acto oficial, que contó con la presencia de autoridades provinciales, locales, representantes del Instituto Mixto de Turismo. Pág Pág Pág Pág Página 4 ina 4 ina 4 ina 4 ina 4 ANOCHE SE CONFORMÓ LA COMISIÓN PRO EDIFICIO El Conser El Conser El Conser El Conser El Conserva va va va vatorio espera precisones sobre su futura sede torio espera precisones sobre su futura sede torio espera precisones sobre su futura sede torio espera precisones sobre su futura sede torio espera precisones sobre su futura sede La comisión Pro Edificio, que quedó formalizada anoche, en la sede del Conservatorio de Música Isaías Orbe, está integrada por diferentes áreas de trabajo. Este lunes, concurrirán al Consejo Escolar donde fueron citados para avanzar en la búsqueda de terrenos donde podría emplazarse la sede propia que, según se consignó en la asamblea de mayo, ya cuenta con el compromi- so político para su concreción, por parte del gobierno provincial y municipal. Página 7 Página 7 Página 7 Página 7 Página 7 AUNQUE AUNQUE AUNQUE AUNQUE AUNQUE TODA TODA TODA TODA TODAVÍA REST VÍA REST VÍA REST VÍA REST VÍA RESTAN LOS ESTUDIOS PREVIOS AN LOS ESTUDIOS PREVIOS AN LOS ESTUDIOS PREVIOS AN LOS ESTUDIOS PREVIOS AN LOS ESTUDIOS PREVIOS El Gobierno boanerense reconoció que la iniciativa se encuentra “actualmente en análisis”, luego de que ayer fuera difundida la versión acerca que daba cuenta de una empresa australiana que comenzaría a extraer carbón natural en la región de la denominada Cuenca de Claromecó, que incluye a Tandil y la región. La empresa aún no cuenta con la autorización. Página 5 Página 5 Página 5 Página 5 Página 5 El “Mago” Mesa pelea en Brasil El tandilense Marcelo “El Mago” Mesa combatirá ante Everton Lopes a ocho rounds, en división ligero en el estadio Arena Santos, de la homónima ciudad del estado de San Pablo. Página 12 Página 12 Página 12 Página 12 Página 12 “Hay un desfasaje entre la excelencia del Conservatorio y sus instalaciones” Pablo Banchi es director adjunto del Coro Nacio- nal de Jóve- nes que actuó el 21 de mayo en la sala sinfónica de conciertos La Ballena Azul del Centro Cultural Néstor Kirchner. Además es docente del Conservatorio de Música del que destaca su “jerar- quía”, pese a las condiciones en las que conviven docentes y alumnos. Página 6 Página 6 Página 6 Página 6 Página 6 La Provincia admite que analiza la extracción de carbón en la región

2015 06 06

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición impresa de NUEVA ERA del sábado 6 de junio de 2015

Citation preview

Page 1: 2015 06 06

FRA

NQ

UE

OPA

GA

DO

CUENTA Nº 7195

CORREOARGENTINO

SUC. TANDIL (BS. AS.)

SÁBADO 6de JUNIOde 2015AÑO 95Nº 30.030

Preciodel ejemplar $8

SEGUINOS:www.nuevaeranet.com.ar40 PÁGINAS

SUPLEMENTOS:

HOY CORRE EL “TREN GASTRÓNOMICO”

Finaliza la Semana delFinaliza la Semana delFinaliza la Semana delFinaliza la Semana delFinaliza la Semana delTTTTTurismo urismo urismo urismo urismo TTTTTandilenseandilenseandilenseandilenseandilenseTandil celebró ayer el Día del TurismoTandilense, en el marco de una nuevaedición de la Semana del Turismo Tandilense, programa que contó con múlti-ples actividades y que culminará hoy con un viaje del Tren TurísticoGastronómico. En el Salón Blanco del Palacio Municipal, el intendente MiguelLunghi encabezó el acto oficial, que contó con la presencia de autoridadesprovinciales, locales, representantes del Instituto Mixto de Turismo. Pág Pág Pág Pág Página 4ina 4ina 4ina 4ina 4

ANOCHE SE CONFORMÓ LA COMISIÓN PRO EDIFICIO

El ConserEl ConserEl ConserEl ConserEl Conservavavavavatorio espera precisones sobre su futura sedetorio espera precisones sobre su futura sedetorio espera precisones sobre su futura sedetorio espera precisones sobre su futura sedetorio espera precisones sobre su futura sedeLa comisión Pro Edificio, que quedó formalizadaanoche, en la sede del Conservatorio de MúsicaIsaías Orbe, está integrada por diferentes áreasde trabajo. Este lunes, concurrirán al ConsejoEscolar donde fueron citados para avanzar en labúsqueda de terrenos donde podría emplazarsela sede propia que, según se consignó en laasamblea de mayo, ya cuenta con el compromi-so político para su concreción, por parte delgobierno provincial y municipal. Página 7 Página 7 Página 7 Página 7 Página 7

AUNQUE AUNQUE AUNQUE AUNQUE AUNQUE TODATODATODATODATODAVÍA RESTVÍA RESTVÍA RESTVÍA RESTVÍA RESTAN LOS ESTUDIOS PREVIOSAN LOS ESTUDIOS PREVIOSAN LOS ESTUDIOS PREVIOSAN LOS ESTUDIOS PREVIOSAN LOS ESTUDIOS PREVIOS

El Gobierno boanerense reconoció que la iniciativa se encuentra “actualmente en análisis”, luego de queayer fuera difundida la versión acerca que daba cuenta de una empresa australiana que comenzaría aextraer carbón natural en la región de la denominada Cuenca de Claromecó, que incluye a Tandil y la región.La empresa aún no cuenta con la autorización. Página 5 Página 5 Página 5 Página 5 Página 5

El “Mago” Mesapelea en Brasil

El tandilense Marcelo “ElMago” Mesa combatirá anteEverton Lopes a ocho rounds,en división ligero en el estadioArena Santos, de lahomónima ciudad del estadode San Pablo. Página 12 Página 12 Página 12 Página 12 Página 12

“Hay un desfasajeentre la excelencia delConservatorio y susinstalaciones”Pablo Banchies directoradjunto delCoro Nacio-nal de Jóve-nes queactuó el 21de mayo en la sala sinfónicade conciertos La Ballena Azuldel Centro Cultural NéstorKirchner. Además es docentedel Conservatorio de Músicadel que destaca su “jerar-quía”, pese a las condicionesen las que conviven docentesy alumnos. Página 6 Página 6 Página 6 Página 6 Página 6

La Provincia admite que analiza laextracción de carbón en la región

Page 2: 2015 06 06

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA2 / POLICIALES

Un auto modelo Renault Megane dominio EXS022, resultó dañado al producirse un choque encadena en el que también se vieron involucradosun camioneta Toyota y una Ford Ranger. El hechoocurrió en la mañana de este viernes en la Ruta 3,a la altura del kilómetro 490 en cercanías de TresArroyos.

NO HUBO HERIDOS

Choque en cadenaen la Ruta 3

Los vehículos que pro-tagonizaron el siniestro fue-ron un camión Scania quese desplazaba en sentidoAzul – Cacharí cuando cho-có frontalmente con un autoCorsa que era conducidoGustavo Damián Procoppo,de 36 años, con domicilio enBahía San Blas, Partido dePatagones, quien falleció enel acto a causa del fortísimoimpacto. El conductor delvehículo de mayor porte re-sultó ileso.

Efectivos policiales deAzul hallaron cocaína entrelas pertenencias del con-ductor fallecido del auto,según informaron vocerosde seguridad de la Subco-misaría de Cacharí.

La víctima domiciliadaen el Partido de Patagonesen el sur de la provincia deBuenos Aires.

También, según publicóEl Tiempo, de Azul “cuan-do se produjo el deceso deeste hombre llevaba consi-go en el auto que manejaba16.000 pesos en efectivo, separados en fajos de milpesos que estaban atadoscon bandas elásticas. Ade-más, se hallaron bolsas denylon transparente sin usar,similares a las que se utili-zan para comercializar al

Accidente mortal en la Ruta 3

opuesto.Cuando la colisión se

registró había una escasa vi-sibilidad, a causa de unaespesa niebla que cubría lazona, algo que -según seestima- pudo haber sido elmotivo del violento choquedonde el conductor del ca-mión, un hombre al que laPolicía identificó como Nar-ciso Brítez -de 47 años y condomicilio en la ciudad deMerlo, en el conurbano bo-naerense-, resultó ileso.

Además, posteriormen-te se despistó en la zona delaccidente otro camión, mar-ca Mercedes Benz, manio-bra durante la cual el trans-portista que conducía eserodado de carga esquivó alos vehículos involucradosen lo que había sido esa

FOTOS: La Voz del Pueblo de Tres Arroyos

menudeo drogas como lacocaína, y dos teléfonos ce-lulares.”

“El hallazgo de la droga,el dinero y las bolsas denylon fue informado al fis-cal que tomó intervenciónen la causa que se iniciarapor el accidente de tránsitodonde Procoppo murió. Ysegún refirieron voceros deseguridad, desde esa fisca-lía -la número 6 que está acargo en Azul del Dr. LuisSurget- se resolvió remitircopias de las actuacionesiniciadas a la UFI 22, queinstruye expedientes vincu-lados con infracciones a lallamada Ley de Estupefa-cientes”, especificó.

La octava muerteEsa causa penal que se

instruye desde la fiscalía acargo del Dr. Surget estácaratulada como “homicidioculposo”, después de queel lunes pasado Procoppomuriera en el kilómetro 250de la Ruta Nacional 3, enjurisdicción de la localidadde Cacharí, Partido de Azul.

El accidente de tránsitose produjo poco antes delas diez, cuando a esa horaambos rodados chocaron defrente, en momentos que elauto que guiaba el hombreque falleció, un ChevroletCorsa, circulaba en direc-ción hacia el sur y el camión,un Scania con semirremol-que, lo hacía en sentido

colisión ocurrida instantesantes.

Teniendo en cuenta lamanera en que habían que-dado el camión y el auto quechocaron de frente, la rutaestuvo cortada al tránsitohasta después del mediodíadel pasado lunes, mientrasen el lugar trabajaban losBomberos Voluntarios deCacharí, efectivos de la Po-licía Científica y de la Sub-comisaría de Cacharí y per-sonal médico.

Procoppo murió en for-ma instantánea, convirtién-dose así en la octava vícti-ma fatal de un accidente detránsito que se produce so-bre la Ruta Nacional núme-ro 3, en jurisdicción del Par-tido de Azul, en lo que vadel presente año.

Un camión y un auto chocaron de frente. Un hombre de 36 años murió a causa del fuerteimpacto. El accidente ocurrió en el kilómetro 250 de la Ruta Nacional 3, a la altura de la locali-dad de Cacharí.

FOTOS: El Tiempo de Azul

LALCEC Rehabilitacion gratuitaa operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

Service a domicilioTrabajos de plomería y gas en ciudad ycampo. Service oficial Rheem, Ecotermo,Señorial, Inpopar, línea completa en re-

puestos para artefactos gas. Destapes decañerías, pluviales y cloacales.

Garibaldi 270 Tel. 442-9210Garibaldi 270 Tel. 442-9210Garibaldi 270 Tel. 442-9210Garibaldi 270 Tel. 442-9210Garibaldi 270 Tel. 442-9210Urgencias CTI 15-4581464Urgencias CTI 15-4581464Urgencias CTI 15-4581464Urgencias CTI 15-4581464Urgencias CTI 15-4581464

LA CASA DEL CALEFON

GraciasSan

Expedito

L.M.

Rezar 9 Ave Marías du-rante 9 días, pedir 3 de-seos, uno de negocios ydos imposibles, al nove-no día publicar este avisoy se cumplirá aunque seaimposible. Raquel

Oración aSan Expedito

VENDOToyota DX D/C 2.5 ............... 10Toyota SRV D/C ................... 08Ranger C/S .......................... 07Chev. S10 C&S .................... 06Ranger D/C 4x4 ................... 99Honda CRV .......................... 99Ford F-100 Perkins 4c ........... 84Renault Trafic c/GNC ........... 95AUTOSVW Bora TDI ........................ 09Chev. Vectra 2.4 .................. 07Honda Fit LX ........................ 06Peugeot 206 XRD Prem. ....... 06Peugeot 206 XRD Prem. ....... 05Fiat Siena EX c/GNC .............. 04VW Passat TD ....................... 98Dodge 1500 ........................ 82

Colombia 98450 mts. monumento al [email protected]

Cel. 154593872

Rezar 9 Ave Marías du-rante 9 días, pedir 3 de-seos, uno de negocios ydos imposibles, al nove-no día publicar este avisoy se cumplirá aunque seaimposible.Enrique L.

Oración aSan Expedito

Page 3: 2015 06 06

NUEVA ERA / SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 POLICIALES / 3

Facundo Correa, de 19 años fue heridocon un arma de fuego en el empeine de unode sus pies cuando circulaba por Quintanay Buenos Aires, este viernes a la noche.

Correa fue asistido en el Hospital Mu-nicipal Ramón Santamarina, donde quedóinternado, fuera de peligro. Se dio interven-ción a la policía pero Correa no quiso reali-zar la denuncia policial ni declarar ante elfiscal que actuó de oficio en el caso.

Ante la negativa de declarar y de reali-zar la denuncia policial, las autoridades pien-san que se trató de un ajuste de cuentas,

CONFUSO EPISODIOCONFUSO EPISODIOCONFUSO EPISODIOCONFUSO EPISODIOCONFUSO EPISODIO

Un joven fue baleadoen plena vía pública

aunque las cuestiones por las que se con-sidera no fueron aclaradas.

La víctima es el hijo de Juan de DiosCorrea, el hombre de 43 años que murió enenero pasado en una pelea con otro hom-bre en calle Paseo de los Niños 2136. Enaquel episodio, Correa padre recibió al me-nos dos golpes de puño en el rostro que leprovocaron la muerte.

Las mismas fuentes policiales no des-cartaron que lo ocurrido este viernes, estévinculado de alguna forma con aquel epi-sodio, sucedido el 25 de enero último.

Un joven de 19 años fue abordado por dos individuos que circulabanen moto. Uno de ellos le disparó e hirió un pie. La víctima aseguró quese trató de un intento de robo pero sin embargo no quiso realizar ladenuncia. Las autoridades analizar la posibilidad de que se haya trata-do de un ajuste de cuentas.

Una mujer resultó herida al protagoni-zar un accidente en Azcuénaga y Chille.

El siniestro se registró en la tarde deeste jueves, cuando un Renault Symbol -patente IBZ130- chocó con un Peugeot 307

Un herido en un choque entre dos autosUn herido en un choque entre dos autosUn herido en un choque entre dos autosUn herido en un choque entre dos autosUn herido en un choque entre dos autos

–chapa HXU981-.La mujer debió ser trasladada al Hospi-

tal Ramón Santamarina, desde donde seinformó que sufrió un leve traumatismo decráneo a causa del impacto.

Un violento choque se produjo enel cruce de la ruta 228 y Monteagudo,entre una camioneta doble cabina yun vehículo monovolumen que final-mente terminó volcado.

El accidente se produjo el pasadojueves en Ruta 228 y Monteagudo.

La víctima fatal es la ex concejalapor El Movimiento Vecinal Luisa Isa-bel Marino, quien se había desempe-ñado como concejala en el período

TRES ARROYOS

2001-2005.Marino se movilizaba en el Renault

Duster que resultó volcado.En tanto, la camioneta Ford Ranger

era conducida por Didier Danol Freter,de nacionalidad paraguaya y 43 añosde edad, que trabaja para una contra-tista de Vialidad Nacional, según pu-blicó el diario La Voz del Pueblo, deTres Arroyos.

FOTO: La Voz del Pueblo, de Tres Arroyos.

Una víctima fatal en un violento choque

Mensajería"Center"

Page 4: 2015 06 06

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA4 / LOCALES

El secretario general de ATSA-La Plata -mesa sindical ala que pertenecen los trabajadores de la sanidad de nues-tra ciudad- Pedro Borgini, anunció la puesta en marcha deun paro por 24 horas, a partir de las seis de la mañana delpróximo lunes 8 de junio, luego de que los empresarios noconcurrieran, de manera “irresponsable» y sin aviso pre-vio, a la reunión prevista en la fecha para destrabar «unprolongado conflicto”.

“Hemos venido hasta ahora intentanto dialogar y aúncon una escala salarial vencida, no sólo no encontramosrespuesta sino que además nos cierran las posibilidadesde continuar negociando” explicó Borgini.

De acuerdo con la resolución adoptada por la FATSA,“el paro se encuentra justificado por el paso del tiempo y laintransigencia del sector empresario en la mesa de nego-ciaciones para recomponer las salarios básicos de los tra-bajadores del sector”.

“Sin ninguna posibilidad de continuar con el dialogo ypese a los intentos realizados hasta la fecha, se ha dis-puesto la realización de una legítima medida de acción sin-dical” explicaron en un comunicado los dirigentes de laFederación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FAT-SA).

Desde ATSA-La Plata, Borgini aclaró además que “losempresarios interrumpieron las negociaciones al no con-currir ayer a la reunión programada entre las partes y setendrán que hacer responsables por las consecuencias lasconsecuencias sociales que deriven de su irresponsable”.

Como se recordará, debido al conflicto de las drogue-rías con la Federación de Asociaciones de Trabajadores dela Sanidad (FATSA) por reclamos en las negociacionesparitarias, algunas farmacias bonaerenses ya habían de-

AHORA DEBE ESTUDIARLO DIPUTADOS

El Senado bonaerense aprobóEl Senado bonaerense aprobóEl Senado bonaerense aprobóEl Senado bonaerense aprobóEl Senado bonaerense aprobóel Boleto Estudiantil gratuitoel Boleto Estudiantil gratuitoel Boleto Estudiantil gratuitoel Boleto Estudiantil gratuitoel Boleto Estudiantil gratuitopara toda la Provinciapara toda la Provinciapara toda la Provinciapara toda la Provinciapara toda la Provincia

El Senado bonaerense aprobó con modificacionesy giró a Diputados un proyecto de Ley que crea unrégimen de boleto estudiantil gratuito para el transpor-te público bonaerense, que no incluirá, como se preveíaen la iniciativa original, beneficios similares a docentesy no docentes que trabajen en establecimientos de ges-tión provincial.

El proyecto terminó de ser consensuado por todoslos bloques luego de una reunión que integrantes de laComisión de Presupuesto mantuvieron con el vicepre-sidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP),Fernando Tauber, quien aportó información técnica so-bre los costos del sistema.

La iniciativa crea un régimen especial de “boletopara los usuarios del sistema de transporte provincialferroviario, fluvial y de colectivo de pasajeros en susservicios urbanos, suburbanos e interurbanos”, desti-nado a “alumnos pertenecientes a instituciones educa-tivas públicas de gestión estatal y de gestión privadacon aportes del Estado en todos los niveles, incluidoslos de formación profesional y bachilleratos popula-res”. También incluirá a los estudiantes que reciben elbeneficio del programa Progresar, impulsado por el Go-bierno nacional.

La iniciativa original había sido aprobada en Dipu-tados el 10 de septiembre pasado, e incluía entre losbeneficiarios a trabajadores docentes, no docentes yauxiliares de la educación de todos los niveles. Sin em-bargo, esto generó un arduo debate en el Senado res-pecto de las fuentes financieras para sostener el pro-yecto, y tras el dictamen de la UNLP se resolvió excluira los trabajadores del beneficio.

No obstante, esto podría traer aparejado un conflic-to con la cámara Baja, cuyos integrantes no estaríandispuestos a ceder en ese punto de la iniciativa. Es queel proyecto aprobado en septiembre del año pasadosurgió de una complicada negociación en la que se sin-tetizaron iniciativas de Mónica López, Karina Nazábal,Sandra París, María del Huerto Ratto, Hernán Doval,Walter Carusso y Christian Castillo. Será difícil, indicanlos operadores parlamentarios, volver a rearmar eseconsenso, incluso al interior del kirchnerismo.

CARACTERÍSTICASEl boleto propuesto en el proyecto de ley será gra-

tuito y podrá ser utilizado durante los días hábiles delaño escolar, cubriendo la totalidad de las actividadeseducativas. En tanto, deja en manos del Ejecutivo lareglamentación de la cantidad de viajes mensuales au-torizados, que no podrán ser mayores a 50 viajes men-suales en el sistema urbano e interurbano para primarioy secundario y 45 para el terciario y 4 viajes de ida yvuelta anuales de larga distancia para los estudiantesuniversitarios.

En principio, la iniciativa no alcanza al transporte derégimen municipal, por lo que se invita a las comunasbonaerenses a adherir a la ley.

EL PEL PEL PEL PEL PARO SE EXTIENDE HASTARO SE EXTIENDE HASTARO SE EXTIENDE HASTARO SE EXTIENDE HASTARO SE EXTIENDE HASTA EL LUNES 8A EL LUNES 8A EL LUNES 8A EL LUNES 8A EL LUNES 8

Trabajadores de drogueríasintensifican las medidas de fuerzaDesde el gremio ATSA aseguran que la medida se debe a “la intransigencia de los empresariosa alcanzar un acuerdo en la mesa de negociaciones paritarias 2015”. Cuestionaron que lasfarmacias, “de manera irresponsable, no se presentaron a la reunión prevista para continuarcon el diálogo”.

nunciado la falta de medicamentos, por lo que pidieron laintervención del Ministerio de Salud. En esa línea, y segúninformó el Colegio de Farmacéutico provincial, el conflictogremial entre la FATSA y las droguerías, afecta la normaldistribución de medicamentos a las farmacias. De hecho,desde hace algunos días, se produjo un corte en la comer-cialización, que afecta en principio a la Ciudad Autónomade Buenos Aires y al conurbano bonaerense.

Para el caso de Tandil, las medidas de fuerza de lostrabajadores de la salud, aún no comenzaron a afectar lanormal distribución y comercialización de medicamentos, através de las cinco droguerías que proveen a la ciudad.

Las negociaciones paritarias del sector comenzaron acomplicarse la semana pasada y el gremio convocó a unestado de asamblea permanente más allá de la medida defuerza, que apunta a un avance en las paritarias, que ven-cieron el 30 de abril. La decisión de los trabajadores esbloquear la salida de los medicamentos de las droguerías,imposibilitando de esa manera la entrega de los mismos alas farmacias, las cuales verían afectada la dispensa demedicamentos a sus pacientes.

En las últimas horas las droguerías que tuvieron incon-venientes en la normal distribución fueron Droguería delSud, Suizo Argentina, Monroe Americana, Disval, Asopro-farma y Cofaloza.

Desde el Colegio de Farmacéuticos aseguraron que «laronda de paritarias en las droguerías volvió a ingresar enun terreno de conflicto. Tras el cuarto intermedio de lasemana pasada, las negociaciones salariales en el Ministe-rio de Trabajo fracasaron y el sindicato de Sanidad llamó ala inmediata realización de asambleas en las empresas».Más tarde, se definiría el paro para el lunes 8.

En tanto, el apoderado de la Asociación de Distribuido-res de Especialidades Medicinales, Darío Díaz, advirtió quees “generalizada” la falta de medicamentos en farmacias deesta Capital y el conurbano bonaerense debido al conflictosalarial que se inició el martes, y aseguró que las empresas«no pueden dar aumentos que superen el 30 por ciento»,cuando el gremio de la Sanidad reclama el 34 por ciento deincremento.

“Tenemos convenio que venció el 30 de abril, venimosen negociaciones permanentes con el sindicato de Sani-dad, y hasta ahora no hemos llegado a un punto de acuer-do. Ellos están pidiendo 34 por ciento y nosotros con mu-cho esfuerzo pudimos llegar al 28”, señaló.

En declaraciones a la Agencia DyN, Díaz explicó que elconflicto comenzó el martes al mediodía, lo que impide lapreparación y el reparto de pedidos, y afirmó que “se sien-te inmediatamente en el mostrador de la farmacia, es unafalta generalizada de medicamentos”.

Page 5: 2015 06 06

NUEVA ERA / SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 LOCALES / 5

Apenas difundida la posibilidad de queuna empresa australiana comenzaría a ex-traer carbón natural en la región de la deno-minada Cuenca de Claromecó -que incluyea Tandil y la región- el Gobierno bonaeren-se reconoció que la iniciativa se encuentra«actualmente en análisis» tal como difun-dió la Agencia DIB, aunque aclararon que«no existe ninguna posibilidad que la em-presa avance en el aprovechamiento de re-cursos naturales sin los estudios necesa-rios».

En efecto, y de acuerdo a lo que infor-maron fuentes de la administración provin-cial a DIB, la empresa australiana DelmoGroup cursó el pedido hace más de un añopara poder usufructuar 600 mil hectáreasde la denominada “Cuenca de Claromecó”.Sin embargo, esa solicitud de “exploracióny cateo” se encuentra en análisis adminis-trativo de la Dirección Provincial de Mine-

DEBERÁN REALIZAR ESTUDIOS PREVIOS A LA EXTRACCIÓNDEBERÁN REALIZAR ESTUDIOS PREVIOS A LA EXTRACCIÓNDEBERÁN REALIZAR ESTUDIOS PREVIOS A LA EXTRACCIÓNDEBERÁN REALIZAR ESTUDIOS PREVIOS A LA EXTRACCIÓNDEBERÁN REALIZAR ESTUDIOS PREVIOS A LA EXTRACCIÓN

La Provincia admite que analiza el proyectode extracción de carbón para la región

ría, aunque aún no está otorgada.“Si el trámite es aprobado, se pasa re-

cién a una etapa de estudio de campo, queincluye un análisis de impacto ambiental yeconómico, entre otros puntos. Pero de nin-guna manera la compañía puede empezarahora la explotación”, dijeron las fuentesconsultadas por esta agencia provincial.

La compañía Delmo Group, afirma en susitio web que adquirió los derechos de ex-ploración de carbón sobre 600 mil hectá-reas de la Cuenca de Claromecó, que inclu-ye a quince distritos del sur provincial, en-tre los que se encuentra Tandil, Tres Arro-yos, San Cayetano, General La Madrid, La-prida, Coronel Suárez, Bahía Blanca, Coro-nel Rosales y Tornquist, entre otros.

No obstante, desde la Provincia indica-ron que, en principio, los distritos en losque la empresa tiene intenciones de realizartrabajos serían Laprida, Tres Arroyos, Prin-

gles y La Madrid, y agregaron que hastatanto se defina si se acepta o no el pedido,existe un Código de Reserva, por lo queninguna otra empresa puede elevar unasolicitud y Delmo Group es quien mantienela exclusividad.

Como consignara ayer este Diario, eldiputado socialista Ricardo Vago presentóun pedido de informes que hasta el momentono fue respondido. Por esa razón, el legis-lador pedirá la próxima semana una audien-cia con el ministro de la Producción, Cien-cia y Tecnología, Cristian Breitenstein paraexigirle respuestas.

Amparado en los artículos de la Consti-tución provincial que garantizan a los habi-

tantes de la provincia «el derecho a gozarde un ambiente sano y a recibir informa-ción veraz», Vago puso en duda «la tecno-logía de gasificación subterránea de car-bón ‘Keyseam UCG» que promociona laempresa con perforación del suelo median-te inyección de aire y productos químicos,de la que encuentra antecedentes ambien-tales negativos en Australia.

“Es un sistema que podría afectar lasnapas, según la información que hemos re-cabado” dijo el diputado Vago a la AgenciaDIB y afirmó que su pedido se basa en “unprincipio precautorio ante la eventualidadde un riesgo que afecte al medio ambien-te”.

En la tarde de ayer 120 adultos mayoresde nuestra ciudad participaron del acto deentrega de la documentación que acreditasu inclusión en el Sistema Integrado Previ-sional Argentino. Como se recordará, la in-clusión a través de la Moratoria Previsio-nal permite universalizar el acceso a las pres-taciones de la seguridad social. Durante elencuentro también se hizo entrega de kitsde Tarjeta Argenta que les permitirá acce-der a créditos a baja tasa y realizar consu-mos en más de 200 locales comerciales dela ciudad.

El acto se realizó en oficinas locales dela ANSES situadas en Pinto y Chacabuco,donde estuvieron presentes el jefe de laRegional Bonaerense 1 Facundo Llano; elJefe de la UDAI Tandil, Gabriel Masson; elconcejal del PJ-FpV, Fernando Rossi y losresponsables del Órgano Consultivo, JuanPablo Balbuena y Pilar Jaureguiberry, jun-to a los trabajadores de la ANSES que dia-riamente atienden las demandas de los tan-dilenses en materia de seguridad social.

Durante el acto, el titular de la RegionalBonaerense 1 Facundo Llano, resaltó quela Moratoria Previsional “vino a reparar lainjusticia a la que fueron sometidos unaparte importante de los abuelos argentinosque trabajaron toda su vida en la economíainformal, sin aportes de sus empleadores,sin cobertura social, médica o asistencial yque, por haber trabajado en esas condicio-nes, se vieron privados de acceder al dere-cho jubilatorio”.

“Aquellos que han trabajado toda suvida y que hoy pueden jubilarse y contarcon la protección del Estado, saben queesto no hubiera sido posible sin voluntadpolítica y sin planificación” resaltó Llano yagregó que “la ANSES es un organismodel Estado Nacional que está funcionandomuy bien y que está dejando claras mues-tras de que la eficiencia en la gestión públi-ca está directamente vinculada al compro-miso político con toda la ciudadanía”.

Al mismo tiempo destacó el apoyo per-manente que reciben del Director Ejecuti-vo de la ANSES, Diego Bossio “para que

trabajamos incansablemente en la restitu-ción de los derechos sociales que le co-rresponden a los tandilenses a través nosólo de la Moratoria Previsional sino tam-bién de la AUH, del Progresar, de ConectarIgualdad, de Argenta y, por supuesto, delPROCREAR” indicó el Jefe Regional.

Por su parte, el Jefe de la UDAI local dela ANSES, Gabriel Masson indicó que “conla Moratoria Previsional se está reconocien-do al pueblo trabajador. Hay personas a lasque les resulta difícil imaginarse que signi-fica llegar a los 60 o 65 años, luego de habertrabajado toda la vida, y no poder jubilar-se” y agregó que “quienes siempre tuvie-ron la posibilidad de desarrollar su trabajode manera registrada no dimensionan laenorme injusticia que se cometió con unagran parte de los trabajadores de nuestraciudad y de todo el país”

Masson resaltó que con el lanzamientode la segunda moratoria previsional impul-sada por la Presidenta Cristina Fernándezde Kirchner “ya se jubilaron en Tandil cer-ca de 1900 personas, que se suman a loscasi de 26.000 jubilados y pensionados y alas 2500 Pensiones No Contributivas quemensualmente liquidamos en el distrito”.

LA SEGURIDAD SOCIAL EN TANDILDesde que se puso en marcha la segun-

da moratoria, en Tandil ya se jubilaron 1685personas, que se suman a las 25.869 jubila-ciones y pensiones y 2492 Pensiones NoContributivas existentes en el Partido.

Por su parte, ya son 2016 jóvenes tandi-lenses los que están cobrando PROGRE-SAR, debido a su acreditación de estudiosante la ANSES.

Acerca de la Asignación Universal porHijo, ya son 7741 los niños, niñas y adoles-centes cubiertos, como así también 154 fu-turas mamás con la Asignación por Emba-razo para Protección Social. Las Asignacio-nes Familiares para trabajadores asciendena 12.504. Por último, los jubilados y pensio-nados que poseen su tarjeta ARGENTA paracomprar bienes de consumo diario o viajarpor Aerolíneas Argentinas son 4495.

TTTTTandil cuenta con 120 nuevos jubiladosandil cuenta con 120 nuevos jubiladosandil cuenta con 120 nuevos jubiladosandil cuenta con 120 nuevos jubiladosandil cuenta con 120 nuevos jubiladosa través de la moratoria previsionala través de la moratoria previsionala través de la moratoria previsionala través de la moratoria previsionala través de la moratoria previsional

DESDE LA TARDE DE AYER

Page 6: 2015 06 06

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA6 / LOCALES

Diarios Bonaerenseshttp://www.dib.com.ar e-mail: [email protected]

DIARIO REGIONAL DEL TANDILPropietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As.

Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda.Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As.

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: [email protected] publicidad: [email protected]

Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

Representante en La Plata

• Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).• Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)• Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Representante en Capital FederalVentura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.are mail:[email protected]

Representante en Mar del PlataMedios Gráficos del Interior

e mail: [email protected]

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS.

Nº de Registro DNDA: 5189824Tarifa reducida - Concesión Nº 205Franqueo a pagarCuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Edición Nº 30.030Sábado 6 de junio de 2015

PABLO BANCHI,PABLO BANCHI,PABLO BANCHI,PABLO BANCHI,PABLO BANCHI, SUB DIRECTOR DEL CONAJO SUB DIRECTOR DEL CONAJO SUB DIRECTOR DEL CONAJO SUB DIRECTOR DEL CONAJO SUB DIRECTOR DEL CONAJO Y DOCENTE DEL CONSERVY DOCENTE DEL CONSERVY DOCENTE DEL CONSERVY DOCENTE DEL CONSERVY DOCENTE DEL CONSERVAAAAATORIO DE MÚSICA ISAÍAS ORBETORIO DE MÚSICA ISAÍAS ORBETORIO DE MÚSICA ISAÍAS ORBETORIO DE MÚSICA ISAÍAS ORBETORIO DE MÚSICA ISAÍAS ORBE

“El Conservatorio ha hecho sobrados méritos académicospara que las autoridades lo prioricen en su agenda”Pablo Banchi es director adjunto del Coro Nacional de Jóvenes que actuó, el 21 de mayo, en la salasinfónica de conciertos La Ballena Azul del Centro Cultural Néstor Kirchner, inaugurado por la Presidenta dela Nación, durante los actos extraordinarios por la celebración del 205º aniversario de la Revolución de Mayo.Pero, además, Banchi se desempeña desde 2003 como docente de la cátedra Dirección Coral del Conser-vatorio de Música Isaías Orbe, razón por la cual conoce desde adentro la dramática situación edilicia y elreclamo de su comunidad educativa.

En esta entrevista, se refiere al acontecimiento históri-co vivido en el flamante edificio capitalino y a su perspec-tiva como integrante de una unidad académica, cuya jerar-quía contrasta visiblemente con las condiciones en las queconviven a diario docentes y alumnos.

-¿Cómo vivieron la experiencia de inaugurar un cen-tro cultural de la magnitud del CCK?

Hemos tenido el privilegio de protagonizar ese momen-to histórico, la inauguración del auditorio más grande deAmérica Latina. La sala filarmónica de conciertos La Balle-na Azul cuenta con capacidad para 1800 espectadores, conun órgano de 3500 tubos, diseñado y construido en Ale-mania, que ha sido armado parcialmente para la inaugura-ción de las instalaciones, y en el que sigue trabajando ungrupo de especialistas organeros para dejarlo a punto a labrevedad.

Creo que también es uno de los órganos tubulares másgrandes del continente -la Basílica Santísimo Sacramentoen Retiro cuenta con uno también- pero, más allá del hechoanecdótico, a los elencos estables del Ministerio de Cultu-ra de la Nación nos permitirá abordar un repertorio sinfóni-co para coro y órgano al que no teníamos acceso o quesólo podíamos resolver algunas veces cuando nos ofre-cían, justamente, el de un templo religioso.

Fue muy emocionante cuando la Presidenta ingresó alSalón La Ballena Azul y comenzamos a cantar un fragmen-to del «Gloria», de Athos Palma, acompañados por el órga-no tubular... creo que todos los integrantes del coro coinci-dimos en una misma sensación de haber protagonizadouno de los acontecimientos culturales más importantes delpaís, en toda su historia. Además, con la inauguración delCCK se abre un mundo de posibilidades en lo que respectaa agenda cultural, a accesibilidad de un gran público quepueda conocer y disfrutar del enorme esfuerzo artísticoque, muchas veces, no es tan fácil de visibilizar.

En lo que respecta al CONAJO, creo que la televizaciónde este acontecimiento nos permitió llegar a mucha genteque quizá no sabía de nuestra existencia; fue una muy bue-na oportunidad para mostrar el potencial de este coro queviene trabajando desde hace muchos años.

-¿Cuál es tu mirada sobre esta etapa de definicionesen el futuro del Conservatorio?

Hace 13 años que formo parte del cuer-po docente... conozco perfectamente lascondiciones en las que se enseña y se apren-de.

Lo primero que hay que destacar es eldesfasaje que existe entre la excelencia edu-cativa que se imparte en el Conservatorio yel estado lamentable de sus instalaciones.Hay cuestiones de acústica que no han sidoresueltas nunca, muchos alumnos usan losviejos baños como boxes de ensayo, por

mencionar, sólo algunas cosas. Sin embargo, siempre huboen el espíritu del cuerpo directivo y docente del Conserva-torio un enorme compromiso por seguir garantizando estaexcelencia, a pesar de esas condiciones.

Yo viajo periódicamente para dictar clases, pero los díasde lluvia, me avisan que no lo haga porque los salonesestán anegados, el estado de la instalación eléctrica poneen riesgo a todos cuando se humedecen las paredes... es-tamos hablando de una carencia extrema de los derechosmínimos para un normal dictado de clases.

No sé si la comunidad de Tandil conoce a fondo el

tema, los invitaría a que se acerquen a la sede y la recorranpara que vean cómo se trabaja en el Conservatorio.

Todos estamos esperando esas respuestas que estánpendientes desde hace muchos años, que se conviertanen cambios palpables y que esos cambios se pongan enmarcha. Es cierto que todas las dependencias educativastienen derecho a contar con condiciones edilicias dignaspero, personalmente, creo que el Conservatorio ha hechosobrados méritos académicos como para que las autorida-des pertinentes lo prioricen en su agenda. El Conservato-rio ha formado, por ejemplo, a más de una generación de

directores de coros que hace de Tandil auna de las plazas más pujantes de la activi-dad coral nacional.

Los funcionarios que dirimen sobre es-tas cuestiones deberían reflexionar sobre laenorme gravitación que tiene la disciplinamusical y la educación artística en generalen la proyección social y, en este contexto,el Conservatorio ha sido un sueño de mu-chos, postergado y maltratado con prome-sas incumplidas. Va siendo hora de que seencuentre la solución definitiva.

Page 7: 2015 06 06

NUEVA ERA / SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 LOCALES / 7

SE CONFORMÓ LA COMISIÓN PRO EDIFICIOSE CONFORMÓ LA COMISIÓN PRO EDIFICIOSE CONFORMÓ LA COMISIÓN PRO EDIFICIOSE CONFORMÓ LA COMISIÓN PRO EDIFICIOSE CONFORMÓ LA COMISIÓN PRO EDIFICIO

El Conservatorio espera definiciones sobre su futura sedeFuturo perfecto,presente incierto

“Hemos ido acercando proyectose ideas para un futuro edificio, talcomo nos han pedido desde Pro-vincia. Pero también queremos des-pejar todas las incertidumbres so-bre el presente del Conservatorio.Necesitamos salir de la reunión dellunes con la certeza de saber si po-demos continuar en el viejo edificiode Alem hasta la finalización de laobra, sin más amenazas de desalo-jo”.

“No podemos depositar todos losesfuerzos en una nueva sede, si elpresente de la institución no tienelas suficientes garantías al respec-to, por eso vamos a exigir a las au-toridades del Consejo Escolar quese avance en esta dirección” pun-tualizaron los integrantes de la fla-mante comisión.

Quedó formalizada anoche, en la sededel Conservatorio de Música Isaías Orbe,la comisión Pro Edificio que tuvo su plan-teo embrionario durante la asamblea lleva-da a cabo el 15 de mayo, oportunidad en laque también se firmó un petitorio para ele-var a las autoridades que intervienen en ladefinición del destino de esta casa de for-mación que nuclea a más de 600 estudian-tes.

La comisión Pro Edificio comprende dis-

tintas áreas de trabajo: comisión artística,comisión de gestión y comisión de prensaque, en principio, irán nucleando a sus in-tegrantes: directivos, docentes, alumnos,padres, no docentes y otras personas queapoyan a esta comunidad educativa en sureclamo por un edificio digno.

ESTE LUNES, REUNIÓN EN ELCONSEJO ESCOLAR

Durante la reunión, la directora del Con-

servatorio, Annele Moroder, anticipó quehan sido convocados por las autoridadesdel Consejo Escolar el próximo lunes al me-diodía, para avanzar en la búsqueda de te-rrenos donde podría emplazarse la sede pro-pia que, según se consignó en la asambleade mayo, ya cuenta con el compromiso po-lítico para su concreción, por parte del go-bierno provincial y municipal.

La comisión pro Edificio acompañará aeste encuentro a las autoridades del Con-

servatorio, inaugurando de esta manera unmodus operandis que se consensuó al mo-mento de crearse: “queremos representarla voluntad de esta comisión, por eso nosacompañarán referentes de los grupos quela conforman (docentes, alumnos, directi-vos, padres, docentes, etc.)”, consignóMoroder.

Page 8: 2015 06 06

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA8 / LOCALES

Tandil celebró ayer con un acto institucional el Día delTurismo, en el marco de una nueva edición de la Semanadel Turismo Tandilense, que contó con actividades con-memorativas, formativas, de capacitación y recreativas yque culminará hoy con un viaje del Tren Turístico Gastro-nómico. Ayer, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, elintendente Miguel Lunghi encabezó el acto oficial, quecontó con la presencia de autoridades provinciales, loca-les, representantes de las distintas entidades que confor-man el Instituto Mixto de Turismo, prestadores y públicoen general, y en el que se resaltó el camino asociativo y decalidad de la actividad en la ciudad.

En su discurso Lunghi destacó que “mucho ha trascu-rrido desde la creación de la Dirección de Turismo el 4 dejunio de 1938, que atiende uno de los sectores más impor-tante de servicios que tiene el Partido de Tandil. Hoy pode-mos apreciar, una dinámica creciente que debe ser acompa-ñada de las decisiones políticas adecuadas para mantener

CONTINÚAN LAS ACCIONES DE LA OFICINA DE EMPLEO

TTTTTaller de aller de aller de aller de aller de AAAAApopopopopoyo a layo a layo a layo a layo a laBúsqueda LaboralBúsqueda LaboralBúsqueda LaboralBúsqueda LaboralBúsqueda Laboral

La Oficina de Empleo del Municipio de Tandil informaque el día 17 de este mes, comenzará un nuevo Taller deApoyo a la Búsqueda de Empleo, el cual será dictado en elCIC del Tunitas, sito en la calle Juldain y De los Granade-ros. El taller, que comenzará a las 17, tiene como principalobjetivo “difundir los programas de la Oficina de Empleodestinados a favorecer el empleo en el territorio”.

Durante el mismo se abarcaran temas en los cuales losparticipantes realizarán tareas de “autodiagnóstico, a finde conocer cuáles son sus debilidades y fortalezas con laque cuentan a la hora de buscar un trabajo”.

Asimismo, se desarrollará una breve reseña y explica-ción de cómo funciona el mercado actual de trabajo, “co-nociendo sus exigencias a tener en cuenta a la hora deemprender una búsqueda laboral”. Juan Quaranta, referen-te del espacio definió estas acciones como “fundamenta-les para que toda la población conozca las opciones quetiene a la hora de empezar con la búsqueda laboral”.

Como se recordará, la Oficina de Empleo es una pro-puesta que se desarrolla conjuntamente entre la Secretariade Desarrollo Económico Local, la secretaria DesarrolloSocial del Municipio de Tandil y el Ministerio de Trabajo,Empleo y Seguridad Social de la Nación. Se encuentra ubi-cada en la calle Paz 1259, teléfono 4429234, [email protected] y funciona en el horario de 8 a 13.

LOS LOS LOS LOS LOS ACTOS CULMINAN HOACTOS CULMINAN HOACTOS CULMINAN HOACTOS CULMINAN HOACTOS CULMINAN HOY CON EL Y CON EL Y CON EL Y CON EL Y CON EL TREN GASTRÓNOMICOTREN GASTRÓNOMICOTREN GASTRÓNOMICOTREN GASTRÓNOMICOTREN GASTRÓNOMICO

Tandil celebró su Día del Turismocon un acto institucional

el desarrollo del sector y que el mismo sea sostenible en eltiempo”, destacó. “Por ello la importancia de la interaccióndel sector público-privado, cuya mayor expresión es el Ins-tituto Mixto de Turismo que da el marco para generar eltratamiento de las problemáticas del sector, y que las mis-mas puedan ser abordadas con responsabilidad y profe-sionalismo”, dijo Lunghi.

“Estamos comprometidos a que los ejes de trabajo pro-puestos en el Plan Estratégico de Turismo, se sigan cum-pliendo, teniendo las herramientas de gestión para actuar»,destacó el Intendente quien además, planteó que «segura-mente que el camino recorrido por este valioso sector pro-ductivo de Tandil, se ha fortalecido gracias a todas lasacciones de los emprendedores, quienes asumen su traba-jo con responsabilidad que se tiene al dar un servicio decalidad, por lo cual estoy convencido que es una forma dever la vida, y este aspecto de vinculación tan personal, eslo que la diferencia de las otras actividades económicas”.

“Desde la gestión seguiremos apoyando las accionesque tengan como objetivo el desarrollo del sector turísticodel partido de Tandil, ya que la actividad económica que selleva adelante, significa puestos de trabajo de los tandilen-ses, que junto a los empresarios conforman la oferta Turís-tica del destino”, agregó.

Del acto participó el director provincial de Desarrollode Calidad y Servicios Turísticos de la Secretaría de Turis-mo bonaerense, Nicolás Russo; acompañado por el secre-tario de Desarrollo Económico Local, Pedro Espondaburuy el director de Turismo Alejandro Bonadeo.

El secretario de Desarrollo Económico Local en su dis-curso repasó los avances en los distintos ejes del PlanEstratégico de Turismo y destacó su implementación con-juntamente con los representantes de las seis entidadespúblicas y privadas que conforman el Instituto Mixto.

“Tiene que ser una política de Estado el trabajo conjun-to entre públicos y privados, ya que el producto turismodel destino Tandil no es otra cosa que el resultado de losacuerdos que se llegan a encontrar con mucha paciencia yflexibilidad en el seno del Instituto Mixto”, destacó.

La calidad de las prestaciones, el acompañamiento deun Estado proactivo, el reconocimiento a los prestadores,los trabajadores y los servicios de apoyo fueron los distin-tos ejes que resaltó Espondaburu, quien destacó ademáslas acciones de marketing, publicidad, promoción y comu-nicación que se realizan constantemente para llegar a losturistas. Además, nombró el desarrollo de la oferta, como lageneración de atractivos como el Cristo en las Sierras y elCircuito del Salame y el Queso con 24 puntos de venta, ypróximamente el Museo del Salame y el Queso.

Por su parte, el director de Turismo destacó los valoreshumanos y el espíritu emprendedor de la sociedad tandi-lense, lo que mencionó como una pieza clave para la actua-lidad del turismo tandilense, que día a día busca su supera-ción. En ese marco, destacó que se apunta siempre a “po-ner la vara más alta” para seguir desarrollando el turismode Tandil, con más propuestas y más calidad.

En el marco de la Semana del Turismo, el intendenteMiguel Lunghi, acompañado por el presidente del Honora-ble Concejo Deliberante Juan Pablo Frolik, recibió al Admi-nistrador de Ferrobaires Ing. Antonio Maltana, al Jefe deAsesores Pablo Santos y al Director de Logística de Ferro-baires Ing. Norberto Ferrari. Durante el encuentro analiza-ron la situación del servicio ferroviario entre Constitucióny Tandil y del Tren Turístico que cada sábado une Tandilcon las localidades rurales de Gardey y Vela.

Además conversaron sobre la posibilidad de seguirdesarrollando acciones conjuntas. La Semana del Turismotandilense tendrá este sábado una de sus actividades prin-cipales, con el Tren Turístico Gastronómico que unirá Tan-dil con Vela y Gardey, y en el que convivirán las distintasofertas de esa rama tan importante de la producción local.

Page 9: 2015 06 06

NUEVA ERA / SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 SOCIALES / 9

La Facultad de CienciasExactas y la Secretaría de Ex-tensión de la UNICEN inau-guraron de manera exitosael ciclo de cine en adhesiónal Año Internacional de laLuz, así declarado por la Or-ganización de las Naciones

Exitoso inicio del ciclo de cine en el Año de la Luz

Unidas y que se celebra entodo el mundo con diversasactividades. Precisamente,el cine es uno de los recur-sos elegidos para abordar eltema de la luz en todas susdimensiones, desde la cien-cia hasta la filosofía pasan-

do por el arte y la educa-ción.

El ciclo arrancó a sala lle-na en la Biblioteca Rivada-via, con la proyección delfilm chileno «Nostalgias dela Luz», de Patricio Guzmány continuará el martes 9 con

Va creciendo el interéspor la actuación de FulanasTrío, una banda que ya tie-ne su reconocimiento enTandil al igual que en otrasciudades, sobre todo a par-tir de su nuevo álbum, «Zan-ja de mar» que se está pre-sentando con sumo éxito enla gira actual.

En nuestra ciudad, vol-verán a estar el viernes 26de este mes, en el CentroCultural Universitario (Yri-goyen 662) en un conciertoorganizado por la Secreta-ría de Extensión de la UNI-CEN. En esa oportunidadpresentará esta tercera pro-ducción discográfica, consu nueva formación de cuar-teto.

El show de Fulanas com-prende: percusión, charan-go, acordeón, guitarras, pia-no, verdulera y las cuatrovoces de estas mujeres quehacen un vaivén entre mú-sicas de latir sudamericano.

Con tres discos editados- “ A desenmarañar” (2005),“Azúcar de Caña” (2008) y

Música sudamericana con Fulanas Música sudamericana con Fulanas Música sudamericana con Fulanas Música sudamericana con Fulanas Música sudamericana con Fulanas TTTTTríoríoríoríorío

el más reciente-siempre re-corrieron la huella del can-cionero popular latinoame-ricano, por distintos esce-narios del país, festivales ypeñas.

Las Fulanas son en laactualidad Silvina Cañoni

en percusión, melódica, ver-dulera, guitarra y voz , Ceci-lia Picaroni en guitarra, cha-rango, percusión y voz ; Vic-toria González Scotti en per-cusión, piano y voz, y Vic-toria García en piano, acor-deón, percusión y voz.

Cursos deCursos deCursos deCursos deCursos delenguas enlenguas enlenguas enlenguas enlenguas enUNICENUNICENUNICENUNICENUNICEN

El Departamento de Len-guas dependiente de la Se-cretaría Académica de laUNICEN reabre la inscrip-ción a sus clases de inglés,portugués, francés, italianoy español para extranjeros.

Para quienes poseen co-nocimientos previos, la in-corporación a los cursos re-gulares se efectúa median-te un test de nivel que serealizará entre fines de ju-nio y la primera quincena dejulio.

Los interesados debe-rán consultar en el Departa-mento de Lenguas (Pinto yChacabuco), segundo piso,oficina 7, en el horario de 8a 17; también podrán comu-nicarse telefónicamente al442-200 (interno 194) o víamail seclen guas @rec.unicen .edu.ar.

un clásico como «Ordet»(La Palabra), película de CarlDreyer considerada una delas mayores expresiones defe que ha dado el séptimo

arte. De una belleza formalimpactante, «Ordet» hacegala del uso de la ilumina-ción para que las escenasrodadas en blanco y negroadquieran una grandiosidadque, medio siglo después desu estreno, siga vigente locual justifica su inclusión enel ciclo. Angustias religio-sas, incertidumbres filosó-ficas y dudas morales sonabordadas en este drama ru-

ral de época que cautiva porsu sobriedad.

Exactas y Extensión con-tinuarán con estas propues-tas durante todo junio, siem-pre a partir de las 20, en laBiblioteca Rivadavia y conentrada gratuita, en un re-corrido visual a través deobras mayúsculas del cinedonde la luz adquiere vitalimportancia en el plano so-cial, técnico y poético.

Page 10: 2015 06 06

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA10 / SOCIALES

ALCO SANTA ANASi querés estar en forma

Te recuerda que realiza sus habitualesreuniones los viernes, de 15:00 a 16:30,en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNODesde hoy a las 8.30 hasta mañana

a la misma hora:AVELLANEDA: Avellaneda 998. Tel.: 4429000LA MUTUAL: Av. Colón 1359. Tel.: 4428439 FaxSUIZA: Av. España y Rodríguez. Tel.: 4444625Fax

Desde ayer y a lo largode todo el mes se llevará acabo el Primer Festival deCortos itinerantes “Desde laresistencia cultural”, organi-zado por el Centro CulturalItinerante del Programa Uni-versidad en la Cárcel depen-diente de la Secretaría deExtensión de la UNICEN.

Diversas produccionesde estudiantes de las Facul-tades de Arte y Ciencias So-ciales serán presentadosquienes se encuentran alo-jados en las Unidades Pena-les del Servicio Penitencia-rio Bonaerense en las que laUNICEN realiza actividadesacadémicas y de extensión:Up Nº 2, 27 y 38 de Sierra Chica, Olavarría y Nº 7 y 52 deAzul.

En cada encuentro, será el público de estas unidadespenitenciarias el encargado de seleccionar los documenta-les y ficciones que recibirán $ 1000 en concepto de premio.

Con esta propuesta se busca saltar del aula al público,donde los trabajos de cátedra conforman nuevos diálogoscon otros destinatarios, y el material adquiere otras dimen-siones ya que se constituye en un producto cultural y dejade ser sólo un objeto de acreditación curricular

Al mismo tiempo, el festival posibilita que la produc-ción que se realiza en las diferentes Facultades pueda serdisfrutada por personas marcadas por la inaccesibilidad aofertas culturales. La privación de libertad para las perso-nas que están procesadas o cumpliendo una condena im-pacta en la restricción de casi todos los derechos, entreellos el derecho a la cultura. Pero esta restricción no essólo, en la mayoría de las historias de vida de las personas

UNIVERSIDAD EN LA CÁRCELUNIVERSIDAD EN LA CÁRCELUNIVERSIDAD EN LA CÁRCELUNIVERSIDAD EN LA CÁRCELUNIVERSIDAD EN LA CÁRCEL

Primer Festival de Cortos itinerantes:Desde la resistencia cultural

privadas de su libertad, una problemática que emerge du-rante el encierro. Se trata de poblaciones para quienes elgoce de bienes culturales ha estado ajeno a sus posibilida-des y elecciones.

En ese sentido, este festival de cortos audiovisualesen contextos de encierro, además de difundir las produc-ciones de los estudiantes universitarios, pretende ser unespacio en el que los internos pueden apreciar los mismos.

LAS PRODUCCIONES

En la categoría documental se presentarán:«Parapeatón», «Tapalqué Moster: el mito», «Mala vida»,

«(Tal vez) mañana (por la mañana)», «Un arte otro» y «Unpoco acá, un poco allá».

En la categoría ficción se presentarán: «Analus», «Chas-qui-pan», «El instante previo», «Haiku del bosque» e «In-fluencia»,

Inscripción para el FInscripción para el FInscripción para el FInscripción para el FInscripción para el Festival Internacionalestival Internacionalestival Internacionalestival Internacionalestival Internacionalde Cortos de la Cuenca del Saladode Cortos de la Cuenca del Saladode Cortos de la Cuenca del Saladode Cortos de la Cuenca del Saladode Cortos de la Cuenca del Salado

Del 9 al 11 de octubre próximos, se realizará en simultá-neo en las ciudades de Rauch y Ayacucho la tercera edi-ción del Festival Internacional de Cortos de la Cuenca delSalado que reúne obras de nuestro país y el exterior, lle-gando a participar en 2014 más de 850 cortometrajes.

La iniciativa es organizada por el Cineclub «El Gabine-

La Coordinación de Educación, área Escuelas Munici-pales, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educa-ción del Municipio, llama a inscripción para la realizaciónde concursos de difícil cobertura para las siguientes asig-naturas: Escuela de Danzas: Técnica de la Danza Clásica (5horas cátedra).

te» de Rauch y la Dirección de Cultura de la Municipalidadde Ayacucho, declarado «De Interés Municipal» por losMunicipios de ambas ciudades y tiene el aval de BAFILMy el INCAA. La inscripción está abierta hasta el 15 de agostoy las bases y condiciones se pueden obtener en festivalcortometrajes.blogspot.com/

MUMBAMUMBAMUMBAMUMBAMUMBATTTTT::::: inaugura ho inaugura ho inaugura ho inaugura ho inaugura hoy el Salón y el Salón y el Salón y el Salón y el Salón “Sin retorno”“Sin retorno”“Sin retorno”“Sin retorno”“Sin retorno”El MUMBAT inaugura esta noche, a las

20, en el marco de las II Jornadas de Forma-ción en Seguridad Vial, el Salón Nacional deFotografía y Video Arte “Sin Retorno”.

En sala, se exhibirán las obras seleccio-nadas por el jurado especializado en la temá-tica, quien dictaminó como ganadora en el len-guaje de fotografía la obra de Nicolás Lous-tau “Rodar”, otorgando menciones a las obrasde Esteban Ferreyro y Marcelo Montiel. Asi-mismo, junto a las fotografías se proyectaránlos videos arte que obtuvieron premio: Mer-cedes Segade con “Sin Retorno” y MagaliMariano-Carolina Cesario (obra conjunta) con“Instrucciones para morir en el viaje”.

El Salón tiene como fin propiciar la adquisición de valo-res, hábitos y actitudes que permitan dar una respuesta

segura a las distintas situaciones que se generan en el usode la vía pública.

Por informes, inscripción y recepción de documenta-ción, los interesados podrán dirigirse al Área de Educación(Avenida Colón 1118, teléfono 4424357)del 10 al 16 de junioinclusive, en horario de 9 a 12. Por informes de referencia,perfil de los posibles ingresantes y contenidos deberándirigirse a la sede de la Escuela (Rodríguez 329).

Concurso de difícil cobertura en la Escuela de Danzas

Page 11: 2015 06 06

TELÉFONOS ÚTILES

POLICIAEmergencias ............................................. 101Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999Seguridad Vial ................................. 442-3375DDI ...............................................154-563199Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS

Cuartel Central ........................................... 100..................................... 442-0222 / 442-7301Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD

Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14Clínica Chacabuco ........................... 442-2076Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792Clínica Vandor ................................. 442-2422Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS

Defensa Civil .............................................. 103Usina Popular .................................. 444-7200Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332Obras Sanitarias .............................. 443-2090Corralón Municipal .......................... 443-2076

POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y ComercialNº2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y empla-za por treinta (30) días a herederos y acreedores de NÉS-TOR IVAN CACHÓN. Tandil, 29 de mayo de 2015.

Sandra G. Pérez Rolié-secretario subrogantev/ 4, 5 y 6/6 /15

POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y ComercialNº2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y empla-za por treinta (30) días a herederos y acreedores de RUBÉNABEL ORDOÑEZ. Tandil, 27 de agosto de 2014.

Sandra G. Pérez Rolié-auxilliar letradav/ 5, 6 y 7/6 /15

POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº3 de Azul, con sede en Tandil, cita yemplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores deELIZALDE MARIA ELENA a fin de que se presenten aacreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tan-dil, 27 de mayo de 2015.

Dra. María Jimena Cabanas-secretariav/ 5, 6 y 7/6 /15

POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº1, Secretaría Unica del Departamen-to Judicial de Azul , con asiento en Tandil, cita y emplazapor treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra.ZORAIDA PILAR GONZÁLEZ LC 5346835 para que sepresenten a hacer valer sus derechos.Tandil, 5 de junio de2015.

Carolina M. Canale-auxiliar letradov/ 6, 7 y 8/6 /15

EDICTOS

Su familia (padres y7 hermanos) se radicóen Tandil, en la décadadel 30, por su condi-ción de pueblo saluda-ble. Susana cursó pri-maria en la Escuela Nº1 y en el Normal obtu-vo su título de Maes-tra Nacional.

Su madre fue pro-fesora de música en tallugar y le inculcó elamor al canto y las ar-tes. Ejerció el magiste-rio en escuelas ruralesde Tandil y La Plata. Se formó como artista en la Facultadde Bellas Artes de la UNLP, en el Conservatorio GilardoGilardi, en el Coro Universitario y en el Coro Estable delTeatro Argentino; allí fueron sus primeras actuaciones enla ópera. Hizo cursos de Oratorio y Negro Spiritual en elTeatro Colón y la Asociación Wagneriana. participó enconciertos de Música de Cámara en provincias argentinasy otros países.

Becada por el gobierno provincial, partió a Chicago yvivió un año perfeccionándose en música de raíz africana.Dio recitales en la Pilgrim Church. Con auspicio de Canci-llería viaja a dar conciertos a Colombia, Brasil, RepúblicaDominicana y Nigeria (Festival de Arte y Cultura Negra).

Con su hermana Carmen Platero crean Calugan Andum-ba, Vigilia I y II y Ancestros (Sala Moliere de Buenos Ai-res). En la UNICEN puso en escena «El nacimiento delNegro Spiritual», arias del «Orfeo» de Glück y el Canto alas Tres Américas Negras.

Profesora de Canto, Foniatría e Idiomas (italiano e in-glés) en los Conservatorios de San Martín y Morón. Vuel-ve a radicarse en nuestra ciudad en 1988, trasladando suscátedras al Conservatorio Isaías Orbe; se ocupa de la for-mación de cantantes y el armado de espectáculos y audi-ciones con sus alumnos, haciéndolos protagonistas de suarte.

Funda el Tandil Canticum junto a la pianista Elvira Re-petto en 1995, dedicado a la formación y proyección decantantes en la comunidad..

Recordando a Susana PlateroRecordando a Susana PlateroRecordando a Susana PlateroRecordando a Susana PlateroRecordando a Susana Plateroa 9 años de su partidaa 9 años de su partidaa 9 años de su partidaa 9 años de su partidaa 9 años de su partida

SEPELIOS

RAÚL SPINELLO(q.e.p.d.) Falleció en Mendoza el4 de junio de 2015. La comunidad de la Facultad de

Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centrode la Provincia de Buenos Aires participa con hondo pesarel fallecimiento del Sr. Raúl Spinello, hermano de la Sra.Decana Prof. Alicia Spinello.

RAÚL SPINELLO(q.e.p.d.) Falleció en Mendoza el4 de junio de 2015. La carrera de Educación Inicial

de la Facultad de Ciencias Humanas de la UniversidadNacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires parti-cipa con hondo pesar el fallecimiento del Sr. Raúl Spinello,hermano de la Sra. Decana Prof. Alicia Spinello.

AMELIA CARMEN SILVA VDA. DE ABA (q.e.p.d.)Falleció en Tandil el 5 de junio de 2015 a los 89

años. Sus hijos: Juan Carlos y Marcelo Alfredo Aba; sushijas políticas: María del Carmen Ravioli y Elena García;sus hermanos: Ana María y Jorge Silva; sus nietos: Lucia-no Esteban, Mariano Sebastián y María Soledad Aba;Mercedes Andrea, Matías Sebastián y Martín Tomás Aba;sus nietos políticos: Milagros, Laura, Juan Manuel, Teresay Magalí; sus bisnietos: Luna Kamailén, Agustín, Facun-do y Santiago; sus hermanos políticos, sobrinos y demásfamiliares participan a sus relaciones y amistades su falle-cimiento. Sus restos, previo velatorio en avenida Avellane-da 1323, dto. “B”, y oficio religioso a celebrarse en lasinstalaciones de la empresa, serán sepultados hoy, a las 16,en el cementerio parque “Pradera de Paz”. Domicilio deduelo: Av. Buzón 556 (Dto. 11). Servicio: Casa Crespo,Iacaruso y Santillán S.R.L. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax.: (0249) 442-5000 (Rotativas) . En Bs. As. 2da. Rivadavia14589 - Tel.: (011) 4658 - 4361. En María Ignacia (Vela) Uri-buru 1257 - Tel.: (0249) 449-1012 E-Mail: [email protected] - Casas adheridas a FADEDSFYA.

NUEVA ERA / SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 INFORMACIÓN GENERAL / 11

Page 12: 2015 06 06

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA12 / DEPORTES

El cordobés José Carlos"el Puro" Paz (17-2, 9 KO)afrontará el combate másimportante de su carrera,esta noche, en la Arena San-tos de la homónima ciudaddel estado de San Pablo,contra la promesa del boxeobrasileño y bronce olímpi-co en Londres, YamaguchiFalcão (6-0-0-1 sd, 2 KO), enel pleito estelar de una vela-da promovida por AranoBox, IBG y Golden Boy Pro-motions.

El comabte será a 10asaltos en peso mediano yserá televisado por Globo-Sat (en Brasil). Fox Sports(para Latinoamérica) final-mente no transmitirá la pe-

BOXEOBOXEOBOXEOBOXEOBOXEO

El Mago Mesa pelea esta noche en Brasillea.

En 2015, Yamaguchi Fal-cão hizo tres peleas, de lascuales ganó dos por pun-tos y una antes del límite.Las tres las realizó en Esta-dos Unidos. La última, el 20de abril, venció en decisiónunánime a Gerardo Ibarra enel Fantasy Springs Casinode Indio, California.

Peleó dos veces contrael último oponente del"Puro" Paz, el pampeanoMartín Fidel Ríos, frente aquien (el brasileño) debu-tó como profesional enforma accidentada -elcombate terminó en unescandaloso sin decisióntras tres rounds- y a quien

luego venció en decisiónunánime tras ocho vuel-tas. El cordobés, por suparte, lo superó el viernes22 de mayo en ajustada de-cisión unánime, en 10 vuel-tas, en Coronel Moldes.

En la misma cartelera, eltandilense Marcelo "elMago" Mesa (6-2-1-1) com-batirá a seis capítulos fren-te a Everton Lopes (2-0), otrapromesa de Golden Boyque, como amateur, partici-pó de Beijing 2008 -dondequedó eliminado en primeraronda- y fue campeón mun-dial aficionado en 2011, enAzerbaiyán. Mesa y Lopescombatirán a ocho rounds,en división ligero.

El Torneo Regional Pampeano A, que agrupa a los me-jores seis equipos de la Unión de Rugby de Mar del Plata yla del Sur, se pondrá en marcha. Desde las 13.30 jugarán lasIntermedias y a partir de las 15.30 lo harán las Primeras.

El actual bicampeón, Mar del Plata Club, visitará a Co-mercial, que viene de ser segundo en el Reubicación. Spor-ting, en tanto, se medirá con Argentino de Bahía Blancamientras que San Ignacio será local ante Los Cardos deTandil en cancha de Biguá. Universitario, el primero de latabla en el Torneo Reubicación, recibirá a Sportiva de Ba-hía Blanca.

Además, la actividad incluirá la disputa de la segundajornada por la Copa Imágenes Colón, el certamen local másimportante del año. Serán ocho partidos, ya que quedaránlibres Universitario y Los 50.

Los ganadores de la primera jornada fueron Gnomos deMar de Ajó, Sporting, San Ignacio, Mar del Plata Club yComercial (chocarán entre sí en la segunda); Unión del SurA y Uncas. Todos buscarán seguir en la senda de la victo-ria frente a Villa Gesell RC (debuta), Pueyrredon, Los Car-dos, Necochea RC y Camarones. El duelo de perdedores loanimarán Unión del Sur B y Miramar RC.

Para Los Cardos, la jornada de hoy tendrá lugar en Bi-guá ya que San Ignacio cumple con una suspensión im-puesta por la Unión de Rugby de Mar del Plata. Previo alpartido de primera, previsto para las 15, jugará la interme-dia a las 13.30 y antes, 12.30, lo hará la pre intermedia por lasegunda fecha de la Copa Imágenes Colón. Además juga-rán la M17 y M19 sus encuentros correspondientes a lacuarta fecha del Torneo Clasificatorio.

El "verde" llega al inicio de este certamen con la idea deseguir consolidándose en la lucha por quedarse con la

clasificación a una competencia nacional, pero sobre todocon la intención de seguir formando un plantel en plenorecambio y maduración.

El partido entre Los Cardos y San Ignacio tiene comoantecedente reciente el empate en 17 por la primera fechadel Torneo Argentino "B", en el cual se vieron dos equiposmuy parejos.

Los Cardos formará con Matías Errecart, Mateo Belau-zarán, Martín Tornabene, Joaquín Burs, Patricio Fleba, Fer-nando Iocca, Eduardo Cabana (capitán) y Pablo Roveda.Matías Gastaldi, Agustín Merello, Gastón Laumann, Nico-lás Redolatti, Marcos Guazzelli, Guillermo Edo y FrancoMichelini.

En cuanto a las Juveniles, se desarrollará la cuarta fe-cha del Clasificatorio para M17, donde dominan Mar delPlata Club y Comercial; y M19 que tiene arriba a los deSanta Celina y Sporting.

El domingo será el turno de la séptima jornada para lacategoría M15, donde arriba de la tabla está UniversitarioA y la M16, cuyo puntero es Mar del Plata Club.

TORNEO REGIONAL PAMPEANO A (1era. fecha)PRIMERA15: Comercial - Mar del Plata Club (P. Casellas)15: Sporting - Argentino (BB) (F. De Leonardis )15: San Ignacio - Los Cardos (D. Ayala - en Biguá)15: Universitario - Sportiva (BB) (S. Pinilla)

Los Cardos hará su estreno en el Torneo Regional Pampeano "A" enfrentando como visitante aSan Ignacio.

RUGBY

Se pone en marcha el Regional PSe pone en marcha el Regional PSe pone en marcha el Regional PSe pone en marcha el Regional PSe pone en marcha el Regional Pampeano ampeano ampeano ampeano ampeano AAAAA

Se completa la séptima fecha del torneo de laUnión Regional Deportiva. El primer partido se jugóel jueves por la noche E Independiente venció,como visitante, a Sarmiento por 1 a 0 manteniendoel liderazgo de la Zona Norte.

Por esa misma llave, Gimnasia viaja a Rauchpara enfrentarse a Botafogo. El lobo buscará untriunfo para que Independiente no se le siga esca-pando. Excursionistas y Ateneo Estrada tienen diezpuntos y se mantienen en el tercer puesto.

Por la Zona Sur, en el estadio Dámaso Latasa,Ferrocarril Sud, en el día de su 96º aniversario es-trenará las luces de su cancha a partir de las 19,frente a Villa Aguirre, actual puntero con doce pun-tos. Grupo Universitario, segundo de la zona, reci-birá a la UNICEN esperando una caída del líderpara asomarse a la punta del Torneo.

ZONA NORTECancha de Excursionistas15.30: Excursionistas vs. Ateneo Estrada

AyacuchoCancha de Botafogo15.30: Botafogo de Rauch vs. Gimnasia y Esgri-

maEstadio Municipal de Rauch15.30: Juventud Agraria vs. San LorenzoCancha de Gimnasia15.30: San José vs. Defensores AyacuchoEstadio Municipal de Ayacucho16: Atlético Ayacucho vs. Defensores del Cerro

ZONA SURCancha de Loma Negra15.30: Unión y Progreso vs. Loma NegraCancha de Ferroviarios15.30: Argentino vs. AlumniCancha de Velense15.30: Velense vs. JuarenseCancha de La Movediza15.30: Grupo Universitario vs. UNICENEstadio Damaso Latasa19: Ferrocarril Sud vs. Villa Aguirre

URD

Ferro estrena las luces delestadio contra Villa Aguirre

Page 13: 2015 06 06

ARGENTINA:1- Nicolás Ocello, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Eduardo Bello; 4- IgnacioLarrague, 5- Ignacio Calas; 6- Benito Paolucci, 7- José Deheza, 8-Santiago Portillo; 9- Patricio Baronio, 10- Ignacio Albornoz; 11-Julián Domínguez, 12- Bautista Ezcurra (capitán), 13- Emiliano Bo-ffelli, 14- Eugenio Achilli; 15- Matías Ferro. Suplentes: 16- SantiagoMedrano, 17- Javier Díaz, 18- Ignacio Calles, 19- Vittorio Rosti, 20-Lucas Gasparri, 21- Lautaro Bazán Vélez, 22- Domingo Miotti y 23-Tomás Granella. Entrenador: Nicolás Fernández Lobbe.NUEVA ZELANDA:1- Aidan Ross, 2- Steven Misa, 3- Isileli Tu’Ungafasi; 4- JamesBlackwell, 5- Mitchell Dunshea; 6- Mitchell Jacobson, 7- MitchellKarpik, 8- Henry Stowers; 9- Harrison Levien, 10- Mitchell Hunt; 11-Vincent Tavae-Aso, 12- Tinoai Faiane, 13- Jack Goodhue (capitán),14- Sean Wainui; 15- Luteru Laulala. Suplentes: 16- Liam Polwart,17- Tau Koloamatangi, 18- Atunaisa Moli, 19- Joshua Goodhue, 20-Akira Ioane, 21- Te Toiroa Tahuriorangi, 22- Otere Black y 23- TevitaLi. Entrenador: Scott Robertson.Estadio: San Michele, Calvisano.Kick Off: 13:30 (hora de nuestro país).TV: en vivo por ESPN 3.Referee: Shuhei Kubo (Japón).Árbitros Asistentes: Gary Conway (Irlanda) y Francesco Russo(Italia).Zonas del Mundial Juvenil 2015: Zona A: Inglaterra, Francia, Galesy Japón. Zona B: Sudáfrica, Australia, Samoa e Italia y Zona C:Nueva Zelanda, Irlanda, Argentina y Escocia.Fixture de Argentina en el Mundial Juvenil 2015Hoy: 13:30: Argentina vs. Nueva Zelanda.Miércoles 10 de junio: 11:30: Argentina vs. Escocia.

NUEVA ERA / SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 DEPORTES / 13

Con la presencia del marplatense Lucas Gasparri y eltandilense Ignacio Calles, Los Pumitas jugarán a las 13.30ante Nueva Zelanda por la segunda fecha del Grupo C en elMundial M20 de Italia.

Ambos representantes de la Unión de Rugby de Mardel Plata estarán en el banco de relevos. Después de sertitulares en el debut ante Irlanda (derrota 18-16), el terceralínea de Sporting y el hooker surgido en Los Cardos espe-rarán su chance en el banco.

Ignacio Albornoz será el apertura titular de Los Pumitasque enfrentarán desde las 13:30 a Nueva Zelanda M-20 porla segunda fecha de la Zona C del Mundial Juvenil 2015. Elequipo llevó a cabo el Captain’s Run y ya está listo para elpartido.

“No tuvimos entrenamientos muy duros ya que veni-mos de un gran desgaste por el partido ante Irlanda, pero sífueron intensos en cuanto a calidad. Llegamos con mu-chas ganas al partido ante Nueva Zelanda”, contó el tucu-mano tras finalizar el último entrenamiento previo al parti-do.

Los entrenadores mantuvieron reuniones con análisisde video de manera individual con los jugadores, mientrasque tras el almuerzo se llevó a cabo un análisis en conjun-to. Luego, el plantel se trasladó hacia el Estadio San Mi-chele, en Calvisano, donde llevó a cabo el Captain’s Run,en donde el equipo repasó los códigos de juego para el

JUEGAN LOS PUMITJUEGAN LOS PUMITJUEGAN LOS PUMITJUEGAN LOS PUMITJUEGAN LOS PUMITASASASASAS

Nacho Calles arranca en elbanco contra los Baby BlacksLos Pumitas enfrentarán desde las 13:30 a Nueva Zelanda M-20 por la segunda fecha de laZona C del Mundial Juvenil 2015. El equipo llevó a cabo el Captain’s Run y ya está listo para elpartido.

partido.“Nueva Zelanda es un equipo muy completo y sabe-

mos que tendremos un partido muy duro en el aspectofísico. Es un rival que te exige a no cometer errores porquesacan provecho de eso. Nosotros vamos a buscar jugarcon la pelota y cuando no la tengamos, recuperarla”, seña-ló el jugador de Tucumán Rugby Club, quien contó lo quesignifica enfrentar a un equipo del nivel de los All Blacks:“Jugar con Nueva Zelanda es algo que todo jugador quie-re, sabemos que será duro, pero está bueno medirse contraeste tipo de jugadores, que ya tienen experiencia en el me-jor rugby del mundo. Nosotros tenemos que seguir bus-cando hacer nuestro juego, sin respetarlos”.

El Seleccionado Argentino enfrentará a Nueva Zelandapor la segunda fecha de la Zona C del Mundial Juvenil2015, partido que se llevará a cabo desde las 13:30, en elEstadio San Michele, en Calvisano.

“Nos planteamos venir a medirnos con las potencias, acompetir y a buscar ganar todos los partidos. En lo perso-nal espero disfrutar todos los momentos, jugar lo máximoposible y ayudar al equipo de la mejor manera”, cerró ilu-sionado, Albornoz.

BABY BLACKSEs uno de los atractivos de éste Mundial Juvenil, que

revoluciona las ciudades de Italia, por lo que significa el

rugby que ofrecen los All Blacks. Alineado bajo el juego yla potencia que muestra su Seleccionado Mayor, éste equi-po M-20 demostró en su primer partido la dinámica y vehe-mencia que caracteriza al rugby de su nación.

En su primera presentación, en el debut en éste Mun-dial, los Baby Blacks se impusieron a Escocia por 68 a 10,con nueve tries, tres penales y siete conversiones. Los denegro mostraron un gran nivel de juego y una solidez tre-menda en su debut y buscarán repetir hoy ante el equipoArgentino.

En el plantel neocelandés se destacan las presenciasde Tau Koloamatangi, Atunaisa Moli, Geoffrey Cridge, TJFaiane, Tevita Li, Vincent Tavae-Aso, quienes participaronde la edición pasada del Mundial.

Diez de los 28 jugadores del plantel tienen experienciaen la ITM Cup y en el Super Rugby, entre los que sobresa-len tres jugadores que ya tuvieron su debut en el SuperRugby: Otere Black (Hurricanes), Akira Ioane y Tevita li(Auckland Blues). Los tres estarán como suplentes.

Para enfrentar a Argentina, el entrenador Scott Robert-son realizará 10 modificaciones respecto al 15 inicial quevenció cómodamente a Escocia, misma cantidad que elequipo argentino.

Entre los forwards continuarán el segunda línea JamesBlackwell y el tercera Mitchell Karpilk, mientras que el aper-tura y goleador Mitchell Hunt estará desde el inicio al igualque la pareja de centros Tinoai Faiane y Jack Goodhue,quien será capitán.

PROBABLES FORMACIONESPROBABLES FORMACIONESPROBABLES FORMACIONESPROBABLES FORMACIONESPROBABLES FORMACIONES

Page 14: 2015 06 06

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA14 / DEPORTES

Dirección general: Alberto Arozarena

Tandil: Palacios 1836Tel. (0249) 4437019 - Cel. (0249) 154559540Capital Federal: Pinedo 50(Est. Sola - Barracas)Galpón 5 Ptas. 29 y 32 - Tel. (011) 43014430Cel. 1533079946

Servicio expreso de cargas generalespalletizadas,

encomiendas, redespachos ycontrareembolsos

PROGRAMA DE PPROGRAMA DE PPROGRAMA DE PPROGRAMA DE PPROGRAMA DE PARARARARARTIDOSTIDOSTIDOSTIDOSTIDOSSÉPTIMA FECHA:

Primera FaseSábado 6 de junio

ZONA NORTECancha de ExcursionistasExcursionistas vs. Ateneo Estrada Ayacucho12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta., 15.30 hs. 1ra.Cancha de Botafogo de RauchBotafogo de Rauch vs. Gimnasia y Esgrima12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta., 15.30 hs. 1ra.Estadio Municipal de RauchJuventud Agraria de Rauch vs San Lorenzo deRauch15.30 hs. 1ra.Estadio Municipal de AyacuchoSarmiento Ayacucho vs. Independiente12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta.Atlético Ayacucho vs. Defensores del Cerro16 hs. 1ra.Cancha de Atlético de AyacuchoAtlético Ayacucho vs. Defensores del Cerro12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta.,Cancha de Gimnasia y EsgrimaDep. San José vs. Defensores de Ayacucho12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta., 15.30 hs. 1ra.

ZONA SURCancha de Loma NegraUnión y Progreso vs. Loma Negra13.30 hs. 5ta., 15.30 hs. 1ra.Estadio Agustín F. BerroetaIndependiente Rojo vs. Santamarina13.30 hs. 5ta., 15.30 hs. 6ta.Cancha de Ferroviarios de B. JuárezArgentino de Benito Juarez vs. Alumni de BenitoJuárez12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta., 15.30 hs. 1ra.Cancha de ” Dr. Miguel Ochoa “María Ignacia VelaVelense vs. Juarense12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta., 15.30 hs. 1ra.Cancha de La MovedizaGrupo Universitario vs. UNICEN12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta., 15.30 hs. 1ra.Estadio Dámaso LatasaFerrocarril Sud vs. Villa Aguirre

14.30 hs. 6ta., 16.00 hs. 5ta., 19.00 hs. 1ra.

FUTBOL INFANTIL Y MENORSÉPTIMA FECHA

Domingo 7 de junioZONA NORTEEstadio Agustín F. BerroetaIndependiente vs. Ateneo Estrada de Ayacucho13 hs. 10ma., 14.10 hs. 8va., 15.30 hs. 7ma.Cancha de BotafogoBotafogo Rauch vs. Dep. San José13 hs. 10ma., 14.10 hs. 9na., 15.20 hs. 7ma.Estadio Municipal de RauchJuventud Agraria Rauch vs. San Lorenzo Rauch13 hs. 10ma., 14.10 hs. 9na.,Estadio Municipal de AyacuchoSarmiento Ayacucho vs. Deportivo Tandil13 hs. 10ma., 14.10 hs. 8va.,Cancha de Atlético de AyacuchoAtlético Ayacucho vs. Ferrocarril Sud Azul13 hs. 10ma., 14.10 hs. 9na., 15.20 hs. 8va.Cancha de Gimnasia y EsgrimaGimnasia y Esgrima vs. Defensores Ayacucho12.30 hs. 10ma., 13.40 hs. 9na., 14.50 hs. 8va.,16.10 hs. 7ma.

ZONA SUREstadiuo Dámaso LatasaFerrocarril Sud vs. Loma Negra12.30 hs. 10ma., 13.40 hs. 9na., 14.50 hs. 8va.,16.10 hs. 7ma.Cancha de ExursionistasExcursionistas vs. Unión y Progreso13 hs. 10ma., 14.10 hs. 9na., 15.20 hs. 7ma.Cancha de La MovedizaVilla Aguirre vs. Juarense10 hs. 9na., 11.20 hs. 10ma.Santamarina vs. Grupo Universitario12.40 hs. 10ma., 13.50 hs. 9na., 15 hs. 8va.,16.20 hs. 7ma.Cancha “Dr. Miguel Ochoa” de Ma. Ignacia VelaVelense vs. UNICEN13 hs. 9na., 14.10 hs. 8va., 15.30 hs. 7ma.Cancha de Ferroviarios de B. JuárezArgentino Benito Juárez vs. Independiente Rojo12 hs. 10ma., 13.10 hs. 9na., 14.20 hs. 7ma.

HOHOHOHOHOY SE JUEGA 6TY SE JUEGA 6TY SE JUEGA 6TY SE JUEGA 6TY SE JUEGA 6TA,A,A,A,A, 5T 5T 5T 5T 5TA A A A A Y 1ERA.Y 1ERA.Y 1ERA.Y 1ERA.Y 1ERA. EL DOMINGO 10MA, EL DOMINGO 10MA, EL DOMINGO 10MA, EL DOMINGO 10MA, EL DOMINGO 10MA, 9NA, 9NA, 9NA, 9NA, 9NA, 8V 8V 8V 8V 8VA A A A A Y 7MA DIVISIÓNY 7MA DIVISIÓNY 7MA DIVISIÓNY 7MA DIVISIÓNY 7MA DIVISIÓN

La fecha 7 de todas las categoríasse juegan entre hoy y mañana

La Unión Regional Deportiva pondrá enescena a su fecha número 7, tanto en juve-niles y 1era como en las inferiores.

Ayer comenzó en la categoría superiorcon el resultado: Sarmiento 0- Independiente1, que sigue con el puntaje ideal.

Hoy continuarán y están totalmente pro-Novena división de Juventud Agraria de Rauch.

gramados todos los encuentros para quefinalice en una jornada sabatina que tienecomo atracción principal la inauguración delas nuevas luces del mítico estadio Dáma-so Latasa del club Ferrocarril Sud.

Mañana se espera poder jugar los 36encuentros, (17 de la Zona Norte y 19 de la

Zona Sur), que tiene el Infantil y Menor,destacándose los choques entre Gimnasiay Esgrima con Defensores de Ayacucho enla Zona Norte y Santamarina con Grupo Uni-versitario en la Zona Sur. También hay mu-cha expectativa por los enfrentamientosentre Ferrocarril Sud con Loma Negra, loque realice la 10ma división de DeportivoTandil en Ayacucho ante Sarmiento de esaciudad, los resultados que consiga UNI-CEN ante Velense en María Ignacia y porsupuesto lo que concrete Independientefrente a Ateneo Estrada de Ayacucho.

Quinta división de UNICEN.

Page 15: 2015 06 06

Complete los casilleros vacíos con números del 1 al 9, sin repetir cifras

o cuadrado.o cuadrado.

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Mi - Sí - Dos - Pie - Sur - Tía - Uno - Cero - Dedo - Doce - Hija - Jugo - Liso - Ocho - Sala - Sopa - Leche - Norte - Padre - Pecho - Queso - Rubio - Aduana - Bistec - Cuello - Desván - Muñeca - Romper - Seguir - Europeo – Aburrido - Cucharada - Escudilla -Espinacas - Guisantes - Imparcial - Presencia - Salchicha - Tranquilo - Zanahoria - Servilleta - Albaricoque - Avergonzado - Cuatrocientos - Excursionismo

Ansiedad - Articulaciones - Costumbres - Equilibrio - Hidratos - Presión - Relajación - Resistencia - Tensión - Tiempo

Sudoku

Resp

uest

as

Sopa de letras

Cruzadas

Juegos para chicos

Tem

a de

la s

eman

a:

Hum

or y

Jue

gos

Catrasca en el recuerdo

Cru

zada

s

Sudo

ku

Sopa

de

Letra

s

Sal

ud y

vid

a sa

naNUEVA ERA / SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 PASATIEMPO / 15

Page 16: 2015 06 06

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA16 / OPINIÓN

Escribe Hugo Nario

Argentina malversada

El mayor delos desparpajos

Quizá el mayor de los desparpajos oficiales –tolerado y aceptado por buena parte de la ciudada-nía, se perpetró el último 25 de Mayo, cuando en elpalco oficial desde donde hablaba la Señora Presi-dente, lució, más amplia que nunca, la sonrisa delprocesado vicepresidente Amado Boudou, acu-sado de maniobras dolosas para quedarse con laImprenta Siccone, la que ¡oh, casualidad!... impri-me los billetes de papel moneda.

Algunos lo tomaron como una burla a la justiciay a la honradez.

La mayoría ni pensó en ello.

E N las clases de Anatomía de nuestro CicloBásico en la Escuela Normal, aprendimosque la acción combinada del músculo del-toides y el trapecio, los movilizaba para en-cogernos de hombros. Para que el concep-to quedara grabado, el profesor acotaba conhumor:

- Son los músculos del “qué me impor-ta”

Si uno fuera a juzgar la conducta de la mayor parte delos ciudadanos de ambos sexos por su vigilancia activa endefensa de los principios éticos y de la transparencia, seencontraría con que los músculos Deltoides y Trapecio seles han hipertrofiado de tanto encogerse de hombros comosi la cosa no le perteneciere.

NARCOTRÁFICO Y ¡VIVA LA PEPA!¿Quieren ustedes más contractura muscular de hom-

bros que la que despliega el argentino medio frente a lacreciente amenaza del narcotráfico? Actúa como si él, sushijos y sus hermanos menores estuvieran exentos de latentación de probar marihuana o “paco” según su estatuseconómico y su inserción social. Y como si los muertos trasbalaceos entre narcobandas competidoras, fueran de ju-guete. O en un remoto país imaginario, y no en la provinciade Santa Fe. Así como la sociedad argentina se despreocu-pa del tema, el dinero letal de los narcos soborna autorida-des, vigilancias y políticos, con lo que va generando lacorrupción Y. como dijo el Papa Francisco, la Argentinacorre el riesgo de “mejicanizarse”.

SI QUERÉS IGNORAR ALGO PREGUNTÁSELO ALINDEC

Las autoridades manejan los datos del Instituto Nacio-nal de Estadísticas y Censos (INDEC) con más desparpajoque el calesitero la sortija. Para ellos no hay inflación, nohay pobres, no hay contrabando, no hay deserción escolary, parodiando a cierto ministro actual de grandes bigotes,la inseguridad “es una sensación” motivada por “la prédi-ca disolvente de la prensa corporativa”.

Con la misma indiferencia disfrazada de un comentariode café, la ciudadanía no se revuelve ofendida porque in-tente engañarla, precisamente, uno de los organismos quedeberían estar aherrojados a la verdad.

Por supuesto, el engaño de INDEC, como la libertadoperativa del narcotráfico, no deja de reconocer inspiracio-nes que vienen de arriba.

No es extraño, entonces, que su Ministro de Economíase excuse de no revelar los índices de pobreza “para noestigmatizar a los pobres” como si el silencio oficialistasirviera para llenarles el estómago, abrigarlos del frío y pro-tegerlos del agua en los barrios inundables.

“NO ME TOQUEN A LOS BARRABRAVAS”Comienzan a divulgarse los antiguos procederes mafio-

sos de los “barrabravas”, que incluyen asesinatos, golpi-zas y presiones sobre jugadores de futbol y directivos y lallamativa presunta impotencia de las fuerzas del orden,para evitar sus desmanes. Su acción daña a los espectado-res y a las instituciones. Pero la Señora Presidente aseguraque los “barras“ son buenos muchachos”. Desde la socie-dad argentina, no se escucha una sola voz discordante.

La corrupción ha obtenido carta de ciudadanía. Pero a

la mayoría de los argentinos no seles mueve un pelo.

“REFUNDACIONALISMO” DELA DEMOCRACIA Y DE LOSDERECHOS HUMANOS

El 24 de marzo de 2004, el en-tonces Presidente Néstor Kirchner“asumió” -en nombre del Estado-“la vergüenza de haber calladodurante 20 años tantas atrocida-des” como las que se perpetrarondurante la dictadura del denomi-nado Proceso Militar.

Desde entonces los vocerosoficiales, comenzando por la Se-ñora Presidente, quieren hacercreer a los que escuchan distraí-damente, que el tema de la defensa de los Derechos Huma-nos es propiedad K, y comenzó con ellos.

Afirmarlo es olvidar el acuerdo entre la cúpula militardel Proceso y la dirigencia peronista, por el que se borraríael recuerdo de todas las violaciones de los Derechos Hu-manos perpetradas durante la dictadura.

Por supuesto, también olvidan que, con inédito coraje,el Presidente Alfonsín decretó el juicio a las Juntas Milita-res y promovió la creación de la CONADEP, en momentosen que las Fuerzas Armadas conservaban intacto su poderde fuego. Si este acto de valentía no es infinitamente mayorque el de ordenar que se descuelgue un cuadro de Videla,no podremos entender nada.

SOBRE EL ASESINATO DE NISMAN, CERO AL ASTras la incontenible conmoción que produjo la denun-

cia del fiscal Alberto Nisman, sobrevino su asesinato. Laconmoción se multiplicó por tres, pero bastó que el gobier-no desplegara una insidiosa incidencia de intimidades (rea-les o manipuladas) para que el interés público decayera atal punto que, de no haber sido por el escándalo de la FIFA,la insensibilidad ciudadana hubiera desviado la atención avía muerta. Además, toda la atención se concentró en losdetalles de la muerte del fiscal, según se lo enfocara como

suicidio o asesinato. Y mientras tanto ¿qué fue de la denun-cia de Nisman, según la cual el gobierno argentino y el deIrán, habrían firmado un acuerdo por el que se levantabanlas sospechas del atentado a la AMIA, sobre miembrosactuales del gobierno iraní, cuya captura había sido reco-mendada por Interpol? Aunque voces oficialistas se ras-gan las vestiduras por el atentado a la mutual judía, en diezaños de gobierno K, nadie se esforzó por esclarecerlo.

AMIGOS SON LOS AMIGOS¿Para qué están los amigos si no es para ayudarlos y

que nos ayuden? Puede que sea ésta la razón por la que lagente mira con indiferencia la llamativa asociación entre lafamilia presidencial con el empresario constructor LázaroBáez y el “Zar del Juego” Cristóbal López. Ya no denunciassino expresas sospechas de una asociación que incluyegastos innecesarios, cajas fuertes compartidas, concesio-nes en obras públicas a troche y moche, liberalidad en lasconcesiones del juego. Y manipulación sospechosa de cuen-tas bancarias en el exterior.

A la indiferencia de la mayoría que consiente con susilencio, todavía quedan los cínicos que argumentan: Ro-ban, pero hacen. Y si están en el gobierno, que aprove-chen.

Los sucesos políticos y públicos en laArgentina, despiertan un interés afiebradoen las primeras dos semanas, Luego, eseinterés languidecey desaparece de los comentarios, de loscorrillos y de las mesas de café. Y, porsupuesto, de las columnas de los diarios.El ciudadano se limita a alimentar supasión partidaria –si la tiene- pero man-tiene una distancia exagerada con aque-llos hechos que deberían preocuparlo yque van consumándose a sus espaldas oen sus propias narices, sin que se leocurra pedir ni siquiera rendición decuentas.

Page 17: 2015 06 06

EL PAIS Y EL MUNDO

EXTRA Sábado6 de junio de 2015

Año XII / Nº 4.464

MACRI LE VOLVIO A CERRAR LA PUERTA / P.3

Massa jugó su últimacarta para acercarse alPRO: bajó a De NarváezEn pos de lograr un acuerdo con el macrismo, el Frente Renovador retiró lacandidatura a gobernador de Francisco de Narváez y se mostró dispuesto a jugar enese distrito con el propio Massa. Macri dijo que si el tigrense lo llama le dice "no".

Bienvenida.Bienvenida.Bienvenida.Bienvenida.Bienvenida. Autoridades eclesiásticas reciben a la Jefa de Estado en el aeropuerto Ciampino.

FONDOSBUITRE / P.2

Aval deGriesa a los"me too"El juez dijo que Argenti-na debe pagar 5.400millones de dólares aacreedores que pidentrato igualitario.

POLICIALES / P.6

Doble crimenen La PlataHallaron degollada a unapareja de ancianos en sucasa. Investigan si fueun intento de robo.

DEPORTES / P.7

INFORMACION GRAL. / P.6

Inéditotrasplantede cráneoUn hombre fue operadodurante 15 horas por 50médicos. Le injertaronun nuevo hueso y elcuero cabelludo.

SelecciónArgentina, sin Messi,Mascherano, Tevez niPereyra, enfrenta hoya Bolivia como pre-paración para laCopa América. PPPPP.....77777

Goleada enel BosqueGimnasia le ganó 5 a 2a Unión, en la aperturade la decimoquintafecha del Torneo dePrimera. Banfield empatócon Sarmiento y Quilmesderrotó a Argentinos.Hoy se destaca SanLorenzo-Belgrano.

Fernández (der.) grita el gol "tripero".

A BORDO DEL TANGO 01 / P.2

La Presidenta arribó a RomaLa presidenta Cristina Fernández llegó ayer a la capitalitaliana, donde mañana será recibida por cuarta vez por el papaFrancisco en el Vaticano, en el que podría ser su último encuentrocon el sumo pontífice, antes de finalizar su mandato el próximo 10de diciembre. También participará de la Conferencia de la FAO.

DYN

PARITARIAS / P.4

Los bancarioscerraron subasalarial de 33%

DYN

Page 18: 2015 06 06

la situación, ha concluido que no esposible entablar negociaciones en estemomento con motivo de la persisten-cia de las demandantes en llevar ade-

El juez Thomas Griesa aceptó elpedido de medio millar de acreedoresque reclaman igualdad de trato en elpago de la deuda, lo que podría repre-sentarle a Argentina obligaciones porunos 5.400 millones de dólares.

De acuerdo con reportes de agen-cias internacionales, Griesa sostuvoque Argentina deberá desembolsar esemonto en cumplimiento del criterio de"me too" (yo también) que obliga a untratamiento en igualdad de condicio-nes a los acreedores que se sumen a lademanda y así lo reclamen.

El pasado viernes 29 de mayo, Grie-sa no se había pronunciado sobre elreclamo de los "me too", que habíansolicitado la extensión del fallo quebenefició a los fondos Aurelius y NMLpor 1.330 millones de dólares.

En esa audiencia, los abogadosque representan al Estado argentinoargumentaron que este nuevo grupode acreedores no está en condicionesde reclamar el incumplimiento de lacláusula pari passu (igual tratamientode acreedores) que provocó el fallooriginal de Griesa.

Los "me too" afirmaron que Ar-gentina "no puede ignorar" a los bo-nistas que están en juicio y reclaman-do sus acreencias. Tras escuchar a laspartes Griesa optó por postergar unadecisión, que finalmente tomó ayer.

Previo a la audiencia, Dan Pollack,el intermediario judicial designado porGriesa, emitió un comunicado en el queafirmó que Argentina no respondió auna invitación a negociar realizada porlos holdouts en enero.

"He estado en comunicación conlos abogados de ambas partes en va-rias ocasiones luego de que expiró lacláusula RUFO. Los fondos que recla-man presentaron al final de enero a tra-vés mío una invitación a la Argentinapara reanudar las negociaciones direc-tas. Argentina todavía no ha hecho usode esa invitación cursada", señaló elparte de Pollack. Días después, Argen-tina rechazó la invitación de Pollak por"falta de confianza" en el funcionario.

"La República nos ha informadoque, luego de estudiar detenidamente

La precandidata a presidente por laCoalición Cívica ARI, Elisa Carrió, pre-sentó ayer su plan de gobierno con fuer-tes críticas a la gestión kirchnerista porpromover la "violencia institucional","torturar jueces" y "matar fiscales".

La diputada nacional además serefirió a la política de derechos huma-nos del kirchnerismo y aseguró que"no se puede inventar juicios, tampo-co tener ancianos enfermos presos, esoes venganza". "No hablo de leyes deimpunidad", manifestó, criticó la épo-ca en la que el matrimonio Kirchner"no era partidario de los derechos hu-manos porque no querían quedar malcon el Ejército" y dijo que "la violenciainstitucional hace aflorar los peoressentimientos".

Revés. Revés. Revés. Revés. Revés. El juez Thomas Griesa volvió a fallar contra Argentina.

2 / ECONOMIA / POLITICA SABADO 6 DE JUNIO DE 2015 / EXTRA

El juez Griesa aceptó elreclamo de los "me too"El magistrado estadounidense dijo que Argentina debe pa-gar 5.400 millones de dólares a acreedores que demanda-ron al país y piden "trato igualitario".

DEUDA EN DEFDEUDA EN DEFDEUDA EN DEFDEUDA EN DEFDEUDA EN DEFAULAULAULAULAULTTTTT

ARCHIVO

Es una publicación propiedad deDiarios Argentinos S.A.

Director:José Rodolfo FilippiniConsejo Editorial:Jorge Botta, El PopularLeandro Ignacio, Ecos DiariosAlfredo Ronchetti, El Tiempo

Consejo Comercial:José Rodolfo Filippini, Nueva EraSebastián Borda, La Mañana (25)Víctor Cabreros, La Mañana (B)

EXTRAEXTRAEXTRAEXTRAEXTRA EL PAIS Y EL MUNDOintegra las ediciones de:Ecos Diarios de Necochea.Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.El Debate de Zárate.Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.El Norte de San NicolásTalleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.El Popular de OlavarríaTalleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.El Tiempo de AzulTalleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.La Mañana de BolívarTalleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As.La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios:Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.La Opinión de Trenque LauquenTalleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.La Razón de ChivilcoyTalleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.La Voz de BragadoTalleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.La Voz del Pueblo de Tres ArroyosTalleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.Noticias de PehuajóTalleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.Nueva Era de TandilTalleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.Tiempo de 9 de JulioTalleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.Tiempo de Los ToldosTalleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios:Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDOes elaborado para DIAR por DiariosBonaerenses (DIB) | Registro depropiedad Intelectual en trámite

Contactos:[email protected]@diarioextra.com.arwww.diarioextra.com.arOficina Central48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.

EXTRAEL PAIS Y EL MUNDO

Plan de CarrióPlan de CarrióPlan de CarrióPlan de CarrióPlan de Carrió

EN CAMPAÑA

DYN

DYN

lante conductas que afectan a la Re-pública", se indicó en una nota el abo-gado del estudio Cleary Gottieb, Car-mine Boccuzzi.

La Cámara Federal porteña or-denó que los empresarios Aldo Be-nito Roggio y Carlos Enrique Wag-ner sigan siendo investigados por elpresunto cobro de más de 45 millo-nes de pesos de sobreprecios enuna obra pública que se realizó en laprovincia de Santa Cruz. Fuentes ju-diciales informaron que la Sala II, trasun fallo de la Cámara Federal de Ca-sación, le ordenó al juez federal Nor-berto Oyarbide que profundice la in-vestigación. Se trata de una causaen la que se investiga la licitación pú-blica 18/2005 del Ministerio de Plani-ficación Federal para los trabajos de"Reacondicionamiento de vías,obras de arte y obras complemen-tarias en el ramal ferro-industrial RíoTurbio-Punta Loyola", donde operala empresa "Yacimientos Carbonífe-ros Río Turbio S.A. (YCRT)", en DYN

SOBREPRECIOS: EMPRESARIOS EN LA MIRA

Santa Cruz. La obra fue adjudicada a las em-

presas «Benito Roggio e Hijos», deAldo Roggio, y «Esuco SA», deWagner. El presupuesto inicial era de62.922.110 pesos pero el contratose terminó firmando por 108.188.029,lo que significó 45.263.919 de pesosmás de lo previsto originalmente, se-gún consta en la causa. «De acuerdo alo sostenido en la denuncia, en virtudde la connivencia existente entre fun-cionarios y empresarios, la obra se ha-bría adjudicado por un sobreprecioque no resulta competitivo en el mer-cado, y que genera una erogación ex-cesiva por parte del Estado, que nose condice con una administración fielde sus recursos», sostuvo la Fiscalíacuando impulsó la causa y solicitó unaserie de medidas de prueba paraavanzar.

"Lilita" presentó su proyecto.

DYN

La presidenta Cristina Fernándezllegó ayer a Roma, donde mañana serárecibida por cuarta vez por el papaFrancisco en el Vaticano, en el quepodría ser su último encuentro con elsumo pontífice, antes de finalizar sumandato el próximo 10 de diciembre.

La Presidenta arribó a Roma con unareducida comitiva integrada solo por suvocero, Alfredo Scoccimarro y el canci-ller Héctor Timerman y sin agenda ofi-cial hasta el domingo, se alojará en elhotel Eden de Roma, donde podría re-unirse hoy por la tarde con el expresi-dente brasileño, Inacio Lula Da Silva.

La Jefa de Estado llegó a las 14.50(las 9.45 de la Argentina) al aeropuertoCiampino de Roma, a bordo del aviónoficial Tango 01 y según adelantó eljefe de Gabinete, Aníbal Fernández, lareunión de la Presidenta con el Papaserá con "agenda abierta", al igual quelas mantenidas anteriormente, desdeque Jorge Bergoglio resultó ungidocomo jefe de la Iglesia Católica. Ma-ñana, a las 12 al mediodía, será recibidapor el Papa Francisco en el Aula PabloVI del Vaticano en un encuentro pro-tocolar donde habrá una recepciónprevia de bienvenida junto a la dele-gación y una reunión posterior, a so-las entre la Presidenta y el Papa, infor-maron fuentes de la Presidencia.

El lunes, a las 11 de Roma (6 deargentina), la primera mandataria par-ticipará de la 39º Conferencia de laOrganización de las Naciones Unidaspara la Agricultura y la Alimentación(FAO), donde será distinguida por sulucha contra el hambre en el país.

En ese cónclave, Fernández deKirchner será acompañada por el mi-nistro de Agricultura, Ganadería y Pes-ca, Carlos Casamiquela, quien ayersuscribió la "Carta de Milán", un lega-do de la Expo Milán 2015 que promue-ve el derecho a la seguridad alimenta-ria global y el acceso a los alimentos.Posteriormente, será recibida con unalmuerzo (8 de Argentina) en el Palaciodel Quirinale por el presidente de Ita-lia, Sergio Mattarella.

La PresidentaLa PresidentaLa PresidentaLa PresidentaLa Presidentaarribó a Romaarribó a Romaarribó a Romaarribó a Romaarribó a Roma

ENCUENTRO CON EL PAPA

Cristina en el Ciampino.

DYN

DYN

Page 19: 2015 06 06

El Frente Renovador busca obligar al PRO a negociar un acuerdo. Negociaciones de fin de semana.

sí, mañana no", aseveró el porte-ño, y calificó como "el oportunis-mo de las sumas" a la idea de ha-cer un mero acuerdo electoral.

En ese sentido, voceros del ma-crismo insistieron en que, pese algesto de De Narváez, no retomaránel diálogo con el Frente Renovador:en el laboratorio PRO que conduceel asesor ecuatoriano Jaime DuránBarba apuestan a la llegada de lo quedenominan el "massismo sin Mas-sa", es decir, dirigentes renovadoresque, cansados de los vaivenes deese espacio, migren naturalmente.

¿Massa a provincia?La jugada de De Narváez tuvo

una doble explicación de parte dediferentes sectores del Frente Re-novador. Los más pragmáticos re-conocen que la intención del ti-grense es enviar una "señal inequí-voca" que está dispuesto a "jugara fondo" en favor de un acuerdoopositor. De hecho blanquean queMassa no dudaría en aceptar unapostulación bonaerense si esodestraba las oposiciones del PRO.

Sin embargo, otros dirigentessostienen que esa posibilidad "noestá en discusión" y aseguran quela jugada de De Narváez obedecea que el dirigente era "vetado" porel macrismo en un eventual acuer-do. Ahora, indican, la verdaderatraba es que el PRO no quiere acep-tar ir a una PASO contra Massa.

En este escenario, consultadoconcretamente sobre la posibilidadde que Massa ocupe su candidatu-ra bonaerense, De Narváez indicóque "no soy quién para decir quiéndebe ir dónde", pero sostuvo que"es hora que quienes hemos toma-do la responsabilidad sepamos dón-de tenemos que ubicarnos. Yo de-pongo mi candidatura en aras defacilitar porque si hay más espaciospara que las ocupen otras personascon más capacidad en buena hora".

Sobre los pasos a seguir, voce-ros massistas indicaron a DIB queel tigrense "se tomará el fin de se-

El Frente Renovador jugó su úl-tima carta en pos de lograr un acuer-do con el PRO al bajar la candida-tura a gobernador de Francisco deNarváez y mostrarse dispuesto ajugar en ese distrito con el propioSergio Massa, aunque MauricioMacri le volvió a cerrar las puertasal diálogo, al sostener que "siMassa me llama le digo que no".

El sorpresivo anuncio fue rea-lizado ayer por De Narváez, horasdespués que Macri rechazara ro-tundamente un acercamiento conel Frente Renovador. Voceros delmassismo sostuvieron que el ges-to fue una jugada "consensuada"destinada a enviar un último y po-tente gesto en pos de la unidad.En ese sentido, en declaraciones aRadio Mitre el "Colorado" señalóque "depende de Mauricio Macriy Sergio Massa ponerse de acuer-do y derrotar al kirchnerismo comolo hicieron en 2013. Para facilitarese acuerdo retiro mi candidaturaa gobernador de la provincia".

Por si quedaban dudas del alcan-ce del anuncio, el intendente deJunín y miembro de la "mesa chica"del massismo, Mario Meoni, dijo quela jugada "fue pactada con Massapara mostrar que nosotros abrimostodas las candidaturas que tenemos,ponemos todo sobre la mesa paraque se rediscuta todo y que Macridiga qué es lo que quiere".

Otro "no"Antes del anuncio de De Nar-

váez, Macri le volvió a cerrar lapuerta a un acuerdo con el FrenteRenovador al señalar que "si Mas-sa me llama le digo que no, mi can-didata en la provincia es Vidal".

Con esta frase, el jefe de Go-bierno porteño congeló así cual-quier acercamiento electoral conMassa: "No hay negociación for-mal de ningún tipo con el FrenteRenovador, con todo respeto porel Frente Renovador. Que estemoshablando no significa que cambie-mos de posición. No decimos hoy

Ultimo gesto de Massa a un Macri que no afloja

POLITICA / 3

DE NARVDE NARVDE NARVDE NARVDE NARVAEZ BAJO SU CANDIDAAEZ BAJO SU CANDIDAAEZ BAJO SU CANDIDAAEZ BAJO SU CANDIDAAEZ BAJO SU CANDIDATURA EN PROVINCIATURA EN PROVINCIATURA EN PROVINCIATURA EN PROVINCIATURA EN PROVINCIA

DYN

EXTRA / SABADO 6 DE JUNIO DE 2015

Renuncia.Renuncia.Renuncia.Renuncia.Renuncia. De Narváez dijo que busca "favorecer" un acuerdo entre Massa y Macri.

El precandidato presidencialdel PRO, Mauricio Macri, intentóllevar tranquilidad a sus sociosdel radicalismo y la Coalición Cí-vica al adelantar que el frenteque integran se denominará"Cambiemos", en medio del in-tento final del massismo por for-zar un acercamiento para una"gran interna opositora".

La decisión, comunicada duran-te el plenario nacional del PRO enMar del Plata, alivió a la dirigenciaradical, que había manifestado suinquietud al advertir cierto "freno"en las intensas conversacionesque venía manteniendo con elPRO y la CC para terminar de de-finir el acuerdo.

Fuentes del radicalismo indica-

"CAMBIEMOS" Y UNA SEÑAL A LOS SOCIOSron a DIB que aún no hay "avan-ces significativos" en la definicióndel frente electoral, y reconocieronque en los últimos días se habíanralentizado los encuentros debidoa los contactos del PRO con elFrente Renovador.

Ahora, con la vuelta de EmilioMonzó a la "mesa chica" del acuer-do, el radicalismo pidió al PRO"apurar" las charlas para cerrarcuanto antes un tema central: nadieen la UCR quiere sellar, el próxi-mo miércoles, la constitución delfrente electoral sin tener en claroqué lugares les tocará en el repar-to de candidaturas y cómo se re-solverá finalmente la situación enlas intendencias.

En ese sentido, el radicalismo

DIB

DIB

La procuradora general de la Na-ción, Alejandra Gils Carbó, aseguróayer que una Corte Suprema de Jus-ticia con cuatro miembros "es dis-funcional", por lo que reclamó que elcuerpo tenga "cinco miembros comodice la Constitución" y consideróque esta situación "irregular afectala imagen" del máximo tribunal. Lafuncionaria judicial también volviócuestionar que Carlos Fayt conti-núe en la Corte con 97 años, al re-marcar que "la Constitución estable-ce un límite de edad de 75 años y anadie se le ocurre decir que la Cons-titución discrimina". En tanto, ase-guró que "hay sectores de la Justiciaque no quieren" el nuevo Código Pro-cesal Penal "porque quieren tener elpoder de investigar y juzgar".

"Disfuncional""Disfuncional""Disfuncional""Disfuncional""Disfuncional"

GILS CARBO

DYN

Gremios opositores ratificaronayer el paro nacional de 24 horasconvocado para el próximo martesen contra de la política del Gobier-no, que a través de varios funcio-narios calificó la medida como un"despropósito" y evaluó que es"más político que otra cosa".

Los titulares de las CGT oposi-toras, Hugo Moyano y Luis Barrio-nuevo, el jefe de la CTA autónoma,Pablo Micheli, y la ConfederaciónArgentina del Transporte (CATT)confirmaron la medida en un plena-

Funcionarios del kirch-nerismo calificaron lamedida como un"despropósito".

rio que se desarrolló en la sede de lacentral sindical de Azopardo al 800,donde también amenazaron con pro-fundizar el plan de lucha.

"No sé qué van a sacar con unamedida de fuerza; en estos casoshay que discutir hasta que las velasno ardan", respondió el jefe de Ga-binete, Aníbal Fernández, mientrasque el ministro del Interior y Trans-porte, Florencio Randazzo, tildó de"despropósito" al paro nacional.

Moyano remarcó que "el respon-sable de este paro (el segundo en loque va del año) es el Gobierno queno escucha y no los trabajadores"al tiempo que desestimó que el Eje-cutivo nacional "logre convencer alos gremios del transporte" paradesactivar la huelga.

La medida de fuerza quedó ga-rantizada por los estratégicos gre-

El sindicalismo opositor ratificó el paro del martesmios de la Unión Tranviarios Auto-motor (UTA) y la Fraternidad, dossindicatos que militan en la CGToficialista de Antonio Caló. "Noso-tros garantizamos el paro del 9 dejunio", aseguró el titular de La Fra-ternidad Omar Maturano, mientrasque el vocero de la UTA Mario Cali-gari, anticipó que "no habrá servi-cios de colectivos de corta, media,larga distancia, subterráneos y com-bis". El titular de la UTA, RobertoFernández, advirtió que con la "sa-lud y el estómago no se jode".

"No adherimos al paro y el mar-tes habrá actividad normal en todoslos bancos", dijo Sergio Palazzo deLa Bancaria, mientras que el gastro-nómico Luis Barrionuevo se pro-nunció nuevamente por la adopciónde un plan de lucha con "paros de24, 36 y 48 horas si el Gobierno con-

tinua sin dar respuestas a los traba-jadores".

Desde el Gobierno, Aníbal Fer-nández aclaró que pese a que la me-dida fue ratificada, "nunca se de-tienen las conversaciones" con lossindicatos.

Gremialistas en pie de guerra.

DYN

DYN

mana para evaluar los pasos a se-guir junto a su familia", pero advir-tieron que mantendrá línea abiertapara insistir en el contacto con elPRO. Consultados sobre el escena-rio que podría presentarse en casode que el PRO se mantenga firme ensu rechazo al acuerdo, desde Tigreindicaron que avanzarán entoncescon la interna contra José Manuelde la Sota, mientras que en provin-cia De Narváez podría "desdecirse"y retomar su candidatura, explican-do -a modo de salida elegante- quelos motivos se sostienen en la faltade acuerdos que buscó favorecercon su renunciamiento.

Frente a esto, el lunes Massatiene previsto reunir a legislado-res e intendentes. La cita tendrálugar en un predio de la localidadde Bella Vista, San Miguel, dondese discutirán las opciones finalesdel Frente Renovador frente al es-cenario que surja de las conver-saciones con el PRO.

da por descontado que -de noocurrir ninguna sorpresa- la nómi-na bonaerense será "pura" delmacrismo -con Vidal acompaña-da por algún dirigente PRO de"paladar negro"-, al igual que lacabeza de la lista de diputadosnacionales por la provincia. Eneste punto, el radicalismo aspiraa renovar los mandatos de losdiputados nacionales MiguelBazze y Eduardo Santín e in-gresar algún nombre más dentrode las bancas "a entrar", mien-tras que también negocia el re-parto de las secciones y buscacerrar el acuerdo previo median-te el cual se asegurarían no teneroposición interna en los distritosque gobiernan.

Page 20: 2015 06 06

resultó "satisfactorio" porque "con-templa varios ítems que eran recla-mos históricos" de la organización yque estaban "pendientes" debido aque el "sector privado filosóficamentenunca quiso acordarlos con el sindi-cato", apuntó.

La Bancaria acordó con Abapraun aumento del 27,8 por ciento retro-activo al 1º de enero, además de una"suma compensatoria" de 8.000 pe-sos anuales para el escalón inicial porla aplicación del Impuesto a las Ga-nancias, consignó un comunicado.

Asimismo por el Día del Banca-rio (7 de noviembre) se percibirá unasuma de 7.029 pesos, a la que paratodos los trabajadores que superanel índice 1 (un año de antigüedad) dela escala salarial se le adicionará elproducto de 1.529 pesos multiplica-dos por el índice salarial que le co-rresponda a cada trabajador. También

se garantiza a todos los trabajadoresdel área call center la aplicación de laley 26.474, por la que la remunera-ción conformada inicial en el área secorresponderá con la establecida paratodos los trabajadores bancarios.

El acuerdo incorpora para la to-talidad de los bancos representadosuna metodología de "compensaciónpor la participación en las gananciasglobales del sistema financiero" queel Ministerio de Trabajo consideró"inédita" y un "avance histórico delos trabajadores". De esta manera,indicó el gremio, un trabajador ban-cario de la categoría inicial, incluidael área call center, percibirá mensual-mente un salario conformado de14.760,09 pesos más la suma de666,66 pesos correspondiente a ladoceava parte de la compensaciónpor ganancias que corresponde a susegmento salarial.

MERVAL 11.215,76 -0,26%

BOVESPA 52.973,370 -1,03%

NASDAQ 5.068,46 0,18%

DOW JONES 17.849,460 -0,31%

RIESGO PAÍS 555 -1,94%

Venta

$ 9,05

$ 2,87

$ 10,04

EL MERCADO

Minorista

DOLAR

REAL

EURO

COTIZACIONES

Compra

$ 8,95

$ 2,87

$ 9,90

INDICES

Caída bursátilCaída bursátilCaída bursátilCaída bursátilCaída bursátilLos papeles líderes perdieron

ayer 0,26 por ciento en la Bolsa deComercio porteña, aunque acumularonuna ganancia de 3,84 por ciento en laprimera semana de junio, mientras losbonos soberanos cerraron mixtos y eldólar paralelo se vendió a 12,65pesos. "Lo más destacado del díafueron las declaraciones de MauricioMacri, saliendo a decir que le cerrabalas puertas a Sergio Massa comoprecandidato a gobernador por laprovincia de Buenos Aires", mencionóEduardo Fernández, de RavaSociedad de Bolsa.

Indice de arrendamiento: 16,910

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 15,500 20,000

NOVILLOS Mest.EyB 461/490 17,000 18,000NOVILLOS Mest.EyB 491/520 15,700 17,500

NOVILLOS Mest.EyB + 520 17,500 17,500

NOVILLOS Regulares Liv. 19,000 19,000

NOVILLOS Overos N. 16,500 18,500

NOVILLOS Cruza Cebu + 440 15,500 15,500

NOVILLOS Cruza Euro.h.470 14,500 14,500NOVILLITOS EyB M. 351/390 15,000 22,500

NOVILLITOS EyB P. 391/430 15,000 21,600

NOVILLITOS Regulares 15,000 16,500

VAQUILLONAS EyB M.351/390 14,000 21,000

VAQUILLONAS EyB P.391/430 18,000 19,000VAQUILLONAS Regulares 15,000 16,000

TERNEROS 12,500 22,500

TERNERAS 13,500 22,500

VACAS Buenas 5,500 19,500

VACAS Regulares 7,000 11,000

VACAS Conserva Buena 6,000 13,000VACAS Conserva Inferior 5,000 10,000

TOROS Buenos 11,000 14,000

TOROS Regulares 12,300 12,300

MEJ EyB 20,000 22,500

MEJ Regulares 11,000 11,000

CABEZAS: 4.786 5/06/15

LINIERS

Categoría HastaDesde

El gremio La Bancaria alcanzóayer un acuerdo salarial con Aba-pra (Asociación de Bancos Públi-cos y Privados de la República Ar-gentina) consistente en un incremen-to retroactivo al 1º de enero del 27,8por ciento, una serie de adicionalesque suben el porcentaje en alrede-dor de cinco puntos y un mecanis-mo de participación en las ganan-cias globales, en tanto continúan lasnegociaciones con las otras trescámaras del sector.

Al respecto, el secretario gene-ral del gremio, Sergio Palazzo, ad-virtió que si la Asociación de Ban-cos Argentinos (Adeba, privados decapital nacional), la Asociación deBancos de la Argentina (ABA, ca-pital extranjero), la Asociación de laBanca Especializada (ABE) y el Ban-co Central no acceden a aplicar esosincrementos, se realizará un "accio-nar gremial" contra ellas.

La representación empresarialdel sector bancario se distribuyeentre cuatro cámaras, de las queAbapra cuenta con 17 socios acti-vos, Adeba 26, ABA 12 y ABE 18,aunque en algunos casos hay ban-cos afiliados a más de una cámara.

Los bancos de Abapra que fir-maron el acuerdo paritario son Bica,Credicoop, Coinag, de Corrientes, deFormosa, de Inversión y ComercioExterior (BICE), de la Ciudad de Bue-nos Aires, de la Provincia de BuenosAires, de la Nación Argentina, de laProvincia de Córdoba, del Chubut,Hipotecario, Municipal de Rosario,Provincia de Tierra del Fuego, Pro-vincia del Neuquén, Caja Popular deAhorros de la Provincia de Tucumány Nuevo Banco del Chaco.

Palazzo señaló que el acuerdo

Incrementos.Incrementos.Incrementos.Incrementos.Incrementos. Tres cámaras del sector continúan negociando.

Tras varios meses de negociaciones y paros, La Bancaria alcanzóuna suba salarial del 27,8%, que con distintos adicionales llega a33%. Incluye un mecanismo de participación en las ganancias.

Los bancarios acordaronun aumento del 33%

ARCHIVO

ES RETROACTIVO ES RETROACTIVO ES RETROACTIVO ES RETROACTIVO ES RETROACTIVO AL 1º DE ENEROAL 1º DE ENEROAL 1º DE ENEROAL 1º DE ENEROAL 1º DE ENERO

SABADO 6 DE JUNIO DE 2015 / EXTRA4 / ECONOMIA

DYN

DYN

1030.0115.0115.0124.5135.5144.5156.5

990.0110.0107.0110.0113.0122.7

210.0

1920.0214.0218.7223.2228.5232.5215.3

(EN US$ Y POR TN.) 5/06/15

CEREALES

Ant.AyerProd. Pos.

Rosario

Rosario

Soja

Girasol

Maíz

Rosario

Disp.Inm.

07/1509/1501/1603/1607/16

Disp.Inm.

07/1509/1512/1504/16

Disp.

Disp.Inm.

07/1509/1511/1501/1605/16

1040.0116.5116.5116.8126.0133.5141.0

1000.0112.0106.5109.0112.0121.0

210.0

1930.0215.0217.3221.7227.5231.5215.0

BuenosAires

TrigoEl ministro de Economía, AxelKicillof, advirtió ayer que "la crisisestá llegando a la estación de los quemenos tienen", en referencia a lospaíses emergentes, y por lo tantodefendió la directa intervención delEstado en el proceso de inversión.

Kicillof expresó estos concep-tos al cerrar las Jornadas Moneta-rias y Bancarias 2015 organizadaspor el Banco Central de la Repúbli-ca Argentina (BCRA), en el HotelAlvear.

El titular del Palacio de Haciendaafirmó que si la crisis económica

El ministro defendió laintervención estatal enel proceso de inversión.

mundial "ya fue una catástrofe so-cial en Europa, uno no quiere imagi-narse los efectos que puede tener enlas economías menos pertrechadas".

El funcionario criticó en su dis-curso lo que él consideró como en-foque "monetarista" desarrolladopor los gobierno de los países cen-trales para encarar la salida, pormedio del salvataje a los bancos.

Kicillof sostuvo que ese salva-taje implicó un crecimiento de la basemonetaria que en el caso de Esta-dos Unidos "se multiplicó por seis"y que en el caso del "Banco CentralEuropeo se quintuplicó".

El ministro advirtió que si bienhubo una expansión en la crea-ción de dinero en los países cen-trales estuvieron "muy lejos dehaber multiplicado su niveles deprecios y todavía siguen en de-

Kicillof: "La crisis está llegando a los emergentes"presión a pesar de esta lluvia a labanca privada".

En ese sentido, manifestó suesperanza "en que probablementela respuesta a la crisis venga por ellado de la expansión fiscal y la in-versión de los Estados". En tal sen-tido, recordó que los bancos priva-dos, sobre todo en los países emer-gentes, no son propensos a finan-ciar proyectos de inversión en in-fraestructura de gran escala, por loque consideró que por eso es nece-sario introducir regulaciones.

Por su lado, el titular del BCRA,Alejandro Vanoli, afirmó que "elobjetivo de la política económicano es que crezca el producto bru-to interno, ni que haya baja infla-ción, sino que la gente sea feliz"."El BCRA tiene mucho que haceren materia de crédito. En los paí-

ses en desarrollo se han recupe-rado valores, como el Estadoorientando el crédito, administran-do las tasas de interés, para que elsector financiero no sea una res-tricción a la demanda efectiva",señaló Vanoli. DYN

Axel Kicillof y Alejandro Vanoli.

ConciliaciónConciliaciónConciliaciónConciliaciónConciliaciónEl Ministerio de Trabajo dictó

ayer la conciliación obligatoria anteel paro anunciado para el lunespróximo por la rama de lostrabajadores de droguerías deFatsa (Trabajadores de Sanidad)por las diferencias que mantienenen el proceso paritario con lasempresas del sector.

Así lo informó anoche DaríoDíaz, de la Asociación de Distribui-dores de Especialidades Medicina-les, quien informó además que lasautoridades laborales dictaron "laconciliación obligatoria por cincodías" y cumplirían con la convoca-toria de una nueva audienciaparitaria para mediados de lapróxima semana.

"Castigo""Castigo""Castigo""Castigo""Castigo"La presidenta de la Asociación

Argentina de Productores enSiembra Directa (Aapresid), MaríaBeatriz Giraudo, aseguró queArgentina debería sufrir el "castigo"de organismos internacionalescomo la FAO por la "falta depolíticas" oficiales que favorezcan elmanejo de los suelos agrícolas.

"Es una locura, una irresponsa-bilidad intolerable que no segeneren políticas públicas adecua-das para llevar adelante estepaquete (de iniciativas agrícolas)como corresponde" para posibilitarla mejora de los suelos producti-vos, expresó Giraudo.

Nueva matrizNueva matrizNueva matrizNueva matrizNueva matrizEl secretario de Obras Públicas,

José López, sostuvo que lascentrales de Chihuido I y LosBlancos "permitirán un importanteahorro al país, debido al cambio de lamatriz energética". El funcionariodestacó que "el aprovechamientomultipropósito Chihuido I, incorporará1.750 GWh de energía al sistemaenergético nacional y creará 2.000nuevos puestos de trabajo, mientrasque Los Blancos inyectará 1350GWh/año y generará 2.500 em-pleos". López puso de relieve queel aporte de energía eléctrica querealizarán al Sistema Argentino deInterconexión (SADI) "permitirá unimportante ahorro al país, debido alcambio en la matriz energética".

EN SINTESIS

DYN

DYN

DYN

DYN

Page 21: 2015 06 06

estos diez años. Y yo creo que Ju-lián expresa muy bien eso.

¿Es decir¿Es decir¿Es decir¿Es decir¿Es decir,,,,, no va a haber una ba no va a haber una ba no va a haber una ba no va a haber una ba no va a haber una batalla dra-talla dra-talla dra-talla dra-talla dra-mática a la hora de sintetizar listas?mática a la hora de sintetizar listas?mática a la hora de sintetizar listas?mática a la hora de sintetizar listas?mática a la hora de sintetizar listas?

No, porque en nuestra interna nohay en disputa dos proyectos distin-tos ni se discute la jefatura política. Loque vamos a elegir es a los hombresque creemos más honrados, más mili-tantes, leales y capaces para llevar ade-lante el proyecto. Y además, que seancapaces de gobernar sabiendo que elmovimiento tiene una jefatura políticaque no puede seguir en el gobierno perova a seguir en la conducción.

¿Entonces la disputa de fondo es¿Entonces la disputa de fondo es¿Entonces la disputa de fondo es¿Entonces la disputa de fondo es¿Entonces la disputa de fondo eshacia afuera del oficialismo con elhacia afuera del oficialismo con elhacia afuera del oficialismo con elhacia afuera del oficialismo con elhacia afuera del oficialismo con elmacrismo, más allá de que el candi-macrismo, más allá de que el candi-macrismo, más allá de que el candi-macrismo, más allá de que el candi-macrismo, más allá de que el candi-dato sea Scioli o Randazzo?dato sea Scioli o Randazzo?dato sea Scioli o Randazzo?dato sea Scioli o Randazzo?dato sea Scioli o Randazzo?

Las disputas de fondo en Argen-tina son siempre entre movimientosestructurados, que tiene representa-tividad y organización. Pero tambiéntiene teoría, doctrina, ideología. El kir-

Oporto: "Hay que salir del debateen términos de área metropolitana"

EXTRA / SABADO 6 DE JUNIO DE 2015 PROVINCIA / 5

ENTREVISTENTREVISTENTREVISTENTREVISTENTREVISTAAAAA

ARCHIVO

Reflexivo. Reflexivo. Reflexivo. Reflexivo. Reflexivo. Oporto habló sobre el Gobierno y la política.

chnerismo lo tiene en tanto doctrinajusticialista e ideal frentista, con unanueva alianza de clases. El otro parti-do estructurado es el PRO. Porqueaún cuando quieren presentarse comoun partido nuevo, son un viejo parti-do de la Argentina, que es el Conser-vador, una tradición, que también tie-ne teoría, ideología, una visión delEstado, de las relaciones exteriores,aunque yo no concuerde con ellas.Todas esas cosas, Massa no las tuvonunca. De ahí su debilidad teórica, supobreza política. Por eso lo de él fueun rejunte que se rompió rápidamen-te: no sintetizaba nada.

Esa visión rompe con la tesis de que losEsa visión rompe con la tesis de que losEsa visión rompe con la tesis de que losEsa visión rompe con la tesis de que losEsa visión rompe con la tesis de que loscandidatos nacionales son más o me-candidatos nacionales son más o me-candidatos nacionales son más o me-candidatos nacionales son más o me-candidatos nacionales son más o me-nos lo mismo porque tiene todos esti-nos lo mismo porque tiene todos esti-nos lo mismo porque tiene todos esti-nos lo mismo porque tiene todos esti-nos lo mismo porque tiene todos esti-los moderados, o en el caso de Macri ylos moderados, o en el caso de Macri ylos moderados, o en el caso de Macri ylos moderados, o en el caso de Macri ylos moderados, o en el caso de Macri yScioli porque tienen orígenes comunesScioli porque tienen orígenes comunesScioli porque tienen orígenes comunesScioli porque tienen orígenes comunesScioli porque tienen orígenes comunes

Sin duda hay dos proyectos di-ferentes. Además, uno no es solouno, es la ola social inmensa querepresenta. DIB

Uno de los dirigentes clave detrás de la candidatura de Julián Domínguez define las posturasdel sector sobre cómo gobernar la provincia. Y da una visión sobre las internas del oficialismo.

El diputado nacional Mario Opor-to, un dirigente que conoce a fondolos desafíos de gobernar la provinciade la que fue Jefe de Gabinete y mi-nistro de Educación, se transformó enuna de la "cabezas pensantes" de-trás de la candidatura de Julián Do-mínguez para suceder a Daniel Scioli.En diálogo con DIB, sintetiza la vi-sión de ese espacio sobre la coyun-tura política, adelanta ejes de una nue-va convivencia entre el oficialismo yel sector rural y se anima a un temapoco frecuentado: el problema de lahíper concentración poblacional.

Julián Domínguez se presenta comoJulián Domínguez se presenta comoJulián Domínguez se presenta comoJulián Domínguez se presenta comoJulián Domínguez se presenta comoun hombre del interior un hombre del interior un hombre del interior un hombre del interior un hombre del interior ¿¿¿¿¿Tiene una vi-Tiene una vi-Tiene una vi-Tiene una vi-Tiene una vi-sión de cómo terminar de rediseñarsión de cómo terminar de rediseñarsión de cómo terminar de rediseñarsión de cómo terminar de rediseñarsión de cómo terminar de rediseñarla relación con el sector agropecuariola relación con el sector agropecuariola relación con el sector agropecuariola relación con el sector agropecuariola relación con el sector agropecuarioque se alineó con las entidades de laque se alineó con las entidades de laque se alineó con las entidades de laque se alineó con las entidades de laque se alineó con las entidades de laMesa de Enlace?Mesa de Enlace?Mesa de Enlace?Mesa de Enlace?Mesa de Enlace?

A mí me parece muy bien que elEstado discuta la renta agraria. Y queeso se haga para apropiarse de parteque debe ser redistribuida hacia otrossectores sociales y productivos. Peroesto se hace con el campo, no enfren-tado al campo. Y viendo la gran com-plejidad que tiene ese sector y escu-chando a todos, para poder equilibrartambién las inequidades que hay den-tro del propio sector agropecuario.

Domínguez plantea un debate queDomínguez plantea un debate queDomínguez plantea un debate queDomínguez plantea un debate queDomínguez plantea un debate queno se da en profundidad en el paísno se da en profundidad en el paísno se da en profundidad en el paísno se da en profundidad en el paísno se da en profundidad en el paísdesde el siglo XIX, que es el del usodesde el siglo XIX, que es el del usodesde el siglo XIX, que es el del usodesde el siglo XIX, que es el del usodesde el siglo XIX, que es el del usodel territorio ¿Cómo se mira eso des-del territorio ¿Cómo se mira eso des-del territorio ¿Cómo se mira eso des-del territorio ¿Cómo se mira eso des-del territorio ¿Cómo se mira eso des-de la provincia?de la provincia?de la provincia?de la provincia?de la provincia?

Él tiene una visión integradora entanto latinoamericanista, que dice queBuenos Aires es una capital pensadapara una economía agroexportadora,vinculada a Europa. Es hora de poneruna capital integradora en el centrodel país, que planteara una Argentinaintegrada y mirando el continente,acorde a un proyecto industrializador

El gobernador Daniel Scioli yacuenta con un aval legal para avanzaren la aceptación legal de las renun-cias de los polémicos jueces de Casa-ción Penal Bernardo Sal Llargués yHoracio Piombo, cuestionados porbajar la pena al violador de un niño de6 años al considerar que el menor te-nía "tendencias homosexuales".

Fuentes del Gobierno provincialindicaron a DIB que el mandatariocuenta con un dictamen de la Aseso-ría General encabezada por GustavoFerrari, que sostiene que no existe nin-gún impedimento legal para aceptarla renuncia de los magistrados, algoresistido por sectores de la oposiciónque impulsan el Jury de Enjuiciamientoen su contra.

El organismo técnico del Gobier-no bonaerense se ampara en la ley13.661, que prevé que el Ejecutivo solopuede abstenerse de aceptar la renun-cia en casos de que el jurado de enjui-ciamiento haya dictado una sentencia,algo que por el momento no ocurrió.

"El Gobierno no está notificadodel dictamen de constitución del Jury,por lo que puede aceptar la renunciasin ningún problema", indicaron a DIBlas fuentes del Gabinete provincial.

Decisión tomadaCon este aval, Scioli ya habría re-

suelto aceptar la renuncia de los dospolémicos magistrados, fuertementecriticados tras la difusión de un falloen el que beneficiaron a un hombreacusado de violar a un niño de 6 añoscon la reducción de la pena de 6 añosde cárcel a 3 años y 2 meses. Los jue-ces fundamentaron el fallo, que fueapelado y se encuentra a considera-ción de la Suprema Corte bonaeren-se, en que el menor de edad tenía su"orientación sexual definida" porqueya había sido abusado anteriormen-te, por su padre.

La decisión del mandatario provin-cial ya había sido anticipada, en buenamedida por el ministro de Justicia pro-vincial, Ricardo Casal, quien en oca-sión de la dimisión de Piombo señalóque "queremos cerrar rápidamente estemal trago, los bonaerenses merecemosmejores jueces".

Aval a ScioliAval a ScioliAval a ScioliAval a ScioliAval a Sciolipara aceptarpara aceptarpara aceptarpara aceptarpara aceptarlas renunciaslas renunciaslas renunciaslas renunciaslas renuncias

PIOMBO Y SAL LLARGUES

DIB

que entiende el mercado interno entérminos continentales. Lo importan-te es salir del debate que se está dan-do, en términos exclusivamente de áreametropolitana. En ese sentido Juliánentiende muy bien el interior bonae-rense y en general los candidatos queha tenido el peronismo para la pro-vincia han sido hombres que veníancon experiencias como intendentesdel Conurbano.

 El desafío es cómo instrumentarlo.El desafío es cómo instrumentarlo.El desafío es cómo instrumentarlo.El desafío es cómo instrumentarlo.El desafío es cómo instrumentarlo.

En la provincia se va a lograrhaciendo una revolución en lostransportes y creando núcleos dedesarrollo, que no impliquen soloposibilidades de producción y em-pleo, sino también de desarrollocultural y educativo de las pobla-ciones más pequeñas.

¿Se puede pensar en políticas de esa¿Se puede pensar en políticas de esa¿Se puede pensar en políticas de esa¿Se puede pensar en políticas de esa¿Se puede pensar en políticas de esaenvergadura sin rediscutir el finan-envergadura sin rediscutir el finan-envergadura sin rediscutir el finan-envergadura sin rediscutir el finan-envergadura sin rediscutir el finan-ciamiento de la Provincia?ciamiento de la Provincia?ciamiento de la Provincia?ciamiento de la Provincia?ciamiento de la Provincia?

No, hay que discutirlo. Esto estávinculado con la necesidad de unanueva ley de coparticipación. Perola imposibilidad que le pone la Cons-titución del 94 a ese hecho lo tornainviable. Argentina tiene que ir a unareforma de Constitución, lo digo aho-ra fuera de toda coyuntura electo-ralista ni para buscar la reelecciónde nadie.

"Massa no sintetizaba nada"¿Qué es hoy el peronismo de la pro-¿Qué es hoy el peronismo de la pro-¿Qué es hoy el peronismo de la pro-¿Qué es hoy el peronismo de la pro-¿Qué es hoy el peronismo de la pro-vincia, ese que Domínguez dice quevincia, ese que Domínguez dice quevincia, ese que Domínguez dice quevincia, ese que Domínguez dice quevincia, ese que Domínguez dice queaspira a representar?aspira a representar?aspira a representar?aspira a representar?aspira a representar?

Es un peronismo fuerte, dinámi-co y tiene tantas realidades comodistritos hay. Siempre pensé que elgobernador próximo va a ser aquelque pueda sintetizar la larga, pro-funda y rica historia del peronismocon las transformaciones y la granactualización de nuestra doctrina en

El intendente de Berisso, EnriqueSlezack, confirmó que a fin de año de-jará la comuna y buscará integrar lanómina de senadores por la tercerasección electoral.

"Me gustaría sentarme con mispares intendentes de la tercera sec-ción electoral para estar en la lista desenadores y ayudar a Berisso", dijoel jefe comunal, descartando de esemodo la posibilidad de un cuarto man-dato en su distrito.

En ese sentido manifestó el deseode un consenso entre los precandida-tos a intendente "buscando un objeti-vo común", y aseveró que la definiciónestará en los próximos 15 días.

Intendente iráIntendente iráIntendente iráIntendente iráIntendente irápor una bancapor una bancapor una bancapor una bancapor una banca

EN EL SENADO

DIB * V

igen

cia 6

y 7

de j

unio

Page 22: 2015 06 06

(Texas), fue dado de alta este jue-ves, aunque está previsto que paselas próximas tres semanas en uncentro de recuperación para pacien-tes que han pasado por cirugíascomplejas. En 1992, el hombre, en-fermo de diabetes desde niño, reci-bió su primer trasplante de riñón ypáncreas, pero los medicamentosque tomó para evitar el rechazo delos nuevos órganos lo hicieron másvulnerable al cáncer.

El paciente desarrolló leiomiosa-carma, un cáncer poco habitual queafecta al músculo liso o no volunta-rio, en su caso, al cuero cabelludo.Aunque fue tratado con éxito delcáncer con quimioterapia y radia-ción, le quedó una profunda heridaen la cabeza que afectaba el cuero

Un hombre de Texas (EE.UU.)recibió el primer trasplante de crá-neo y cuero cabelludo, el primerode esos procedimientos en el mun-do, además de un riñón y el pán-creas, confirmó ayer el HospitalMetodista de Houston.

El paciente fue intervenido el pa-sado 22 de mayo, en una operaciónque duró unas 15 horas, en la que tra-bajaron medio centenar de profesio-nales y que le dio al paciente "unanueva oportunidad de vida", en pala-bras del cirujano Jesse Selber, del MDAnderson Cancer Center, quien coli-deró el equipo de médicos. El tras-plante, considerado el primero en elmundo de estas características, con-sistió en injertar un nuevo hueso ypiel en la cabeza del paciente, reco-nectando los vasos sanguíneos a tra-vés de un alfiler para mantener el flujo.

Cuando James Boysen, de 55años, ingresó en el hospital haceunas dos semanas, sus órganosestaban fallando y la herida en lacabeza producto de la radiación a laque estuvo expuesto durante su tra-tamiento contra el cáncer, no cica-trizaba. Se trataba de unos proble-mas que arrastraba desde hacía almenos cuatro años.

Según los médicos, ese era el úni-co método para solucionar las múlti-ples dolencias que sufría el paciente."Se trataba de una situación clínicaúnica que creó la oportunidad de lle-var a cabo este complejo trasplante",dijo Selber, cuyo equipo del MD An-derson Cancer Center trabajó mano amano con los cirujanos del HospitalMetodista de Houston.

Historia clínicaBoysen, un programador de

software residente en Austin

Logran el primer trasplantede cráneo y cuero cabelludoEl paciente fue intervenido en un hospital estadounidense con unequipo de 50 médicos. Le injertaron un nuevo hueso y piel en lacabeza. Sus órganos fallaban por una herida que no cicatrizaba.

UNA CIRUGIA DE 15 HORASUNA CIRUGIA DE 15 HORASUNA CIRUGIA DE 15 HORASUNA CIRUGIA DE 15 HORASUNA CIRUGIA DE 15 HORAS

TTTTTrasplantado.rasplantado.rasplantado.rasplantado.rasplantado. James Boysen, de 55 años, se recupera de la inédita operación.

BBC.CO.UK

EFE

más se incluirán los crímenes en con-textos de trata o tráfico de migrantes;por prostitución; por mutilacionessexuales y homicidios agravados porel género en particular, conocidos comocrímenes por lesbofobia o transfobia.

Uno de sus objetivos de la Uni-dad es recoger datos cuantitativospara la elaboración de estadísticasoficiales pero también facilitará el aná-lisis cualitativo, porque permitirá versi antes de los homicidios existieronintervenciones estatales -a nivel na-cional, provincial o municipal- y "cuá-les fueron las respuestas institucio-nales recibidas".

A pocos días de la marcha "Niuna Menos", el Gobierno nacionalcreó la Unidad de Registro, Siste-matización y Seguimiento de femi-cidios y de homicidios agravadospor el género, que dependerá de laSecretaría de Derechos Humanos ycontendrá los datos de todo el terri-torio nacional, para lo cual ya secomenzó a recopilar información.

En ese registro estarán detalladoslos femicidios íntimos, no íntimos, fa-miliares e infantiles, como también losvinculados o por conexión y los sisté-micos, es decir los que se dan en elcontexto de crímenes masivos. Ade-

Efecto "Ni una Menos": el Gobiernonacional creó el registro de femicidiosTras la marcha, las denuncias diarias pasaron de 1.500 a 13.700.

TELAM

cabelludo y el cráneo, llegando hastael cerebro. De forma paralela, supáncreas y riñón también empeza-ron a fallar. "No podía recibir misnuevos órganos sin curar el cuerocabelludo, y no podía curar el cuerocabelludo sin recibir mis nuevosórganos", explicó el propio Boysenen una rueda de prensa ofrecida estejueves en el hospital de Houston.

Fue en 2011 cuando los médi-cos decidieron que la solución paraBoysen era un trasplante simultá-neo, pero hasta hace unos días nosurgió un candidato. El resultado dela exitosa operación es llamativo ala vista, ya que el paciente tiene unacicatriz desde su frente que le rodeala cabeza y parece que le hayan co-sido medio cráneo.

Más denunciasMás denunciasMás denunciasMás denunciasMás denunciasLa cantidad de llamados parabuscar asesoramiento sobreviolencia de género a la línea144 se incrementaron ochoveces en las últimas 24 horas,tras la multitudinaria marcha "Niuna Menos", de las cuales el30 por ciento correspondió amujeres que vivían situacio-nes de violencia. De 1.500llamados diarios, pasaron arecibir 13.700.

CLICK / NIEBLA Y COMPLICACIONES

La niebla intensa provocó ayer cancelación y desvío de vuelos en el aero-parque Jorge Newbery, mientras se registraron dificultades para circular porrutas y autopistas. Las fuentes informaron que fueron desviados más de 25vuelos que debían arribar desde las 9 al aeroparque y afirmaron que des-pués se "suspendieron todas las operaciones". En tanto, la actividad enEzeiza fue normal, pese a la visibilidad reducida y al mayor flujo de vuelospor las derivaciones. DYN

TELAM

TELAM

Una pareja fue degollada en sucasa de la ciudad de La Plata por almenos dos delincuentes que ingre-saron a la vivienda con supuestosfines de robo en lo que constituyeel segundo hecho de homicidioocurrido en esa cuadra en lo queva del año.

Fuentes policiales informaronque las víctimas fueron identifica-das como Aldo Zárate (76), jubila-do de la Dirección de Vialidad dela provincia de Buenos Aires y suesposa María Esther Paz (71).

Según el vocero, la Policía con-currió el jueves por la noche a lavivienda de la pareja ubicada en lacalle 2 entre 521 y 522 del barrioplatense de Tolosa, luego que unallegado a las víctimas alertara a lalínea de emergencias 911 debido aque observó que no había movi-miento en la casa.

Es que según la investigación quelleva adelante el fiscal Fernando Car-tasegna, titular de la Unidad Funcio-nal de Instrucción (UFI) 9 de La Plata,los familiares de la pareja no teníannoticias de ellos desde el martes.

De acuerdo a la fuente, cuandola Policía llegó al lugar encontró lasluces encendidas y al ingresar elhombre estaba en el garaje, tendidoen un charco de sangre y con un pro-fundo corte en la garganta.

La mujer fue hallada en la habi-tación, a un costado de la cama ycon una almohada sobre el rostro;los forenses determinaron que pre-sentaba múltiples golpes, tres le-siones de arma blanca en el tórax yque también estaba degollada.

Efectivos de la Policía Científicaque relevaron la escena del crimen en-contraron en la pileta de la cocina uncuchillo que podría ser el arma homi-cida ya que coincide con los cortesque tenían las víctimas en sus cue-llos, según los primeros peritajes.

Si bien los investigadores nodescartan ningún móvil, sospechanque podría tratarse de un robo co-metido por alguien allegado a la pa-reja ya que no se encontró que ha-yan forzado algunas de las puertasde ingreso.

La Plata: hallanLa Plata: hallanLa Plata: hallanLa Plata: hallanLa Plata: hallandegollada a unadegollada a unadegollada a unadegollada a unadegollada a unapareja de ancianospareja de ancianospareja de ancianospareja de ancianospareja de ancianos

MISTERIOSO DOBLE CRIMEN BREVESINTERNET

Desapareció unaDesapareció unaDesapareció unaDesapareció unaDesapareció unaniña de 12 añosniña de 12 añosniña de 12 añosniña de 12 añosniña de 12 años

Una adolescente de 12 añosera buscada ayer intensamentepor efectivos policiales, familiaresy amigos tras desaparecer eljueves de su casa en la localidadde Haedo, en el partido bonaeren-se de Morón. Mariela Viveros,madre de Leonela, denunció queregresó junto con su hija delcolegio, fue a un supermercadosde la zona y al regresar la joven yano estaba en el domicilio. "Ella sólotiene encima un celular que estáapagado. No tiene documentos,ni dinero, ni su tarjeta Sube", dijola mujer, quien sospecha que suhija pudo haberse ido con algunapersona que conoció a través dela red social Facebook. La familiasolicitó que cualquiera dato sobreel paradero se comunique a losteléfonos (011) 15-55793323 o(011) 44437998.

Critican video deCritican video deCritican video deCritican video deCritican video debebé en Facebookbebé en Facebookbebé en Facebookbebé en Facebookbebé en Facebook

Una organización benéficabritánica dedicada a la protecciónde los menores criticó ayera Facebook por la aparición en sured de un vídeo "terrible e inquie-tante" en el que se ve a una bebésollozando mientras es sumergidavarias veces en un cubo conagua. La organización, conocidacon las iniciales Nspcc, exigióa Facebook que rinda cuentaspor la aparición de estas imáge-nes, que calificó de "perturbado-ras" y cuyo origen se desconocey pidió el Gobierno británico laintervención.

DYN

Buscan a Leonela en Haedo.

EFEDIB/TELAM

6 / INFORMACION GENERAL / POLICIALES SABADO 6 DE JUNIO DE 2015 / EXTRA

Page 23: 2015 06 06

Sub 20, eliminadoSub 20, eliminadoSub 20, eliminadoSub 20, eliminadoSub 20, eliminadoEl seleccionado argentinoSub 20 quedó ayer elimina-do del Mundial de NuevaZelanda tras igualar 0-0 anteAustria, en Wellington, y deno haber podido triunfar ensus tres cotejos del GrupoB. El equipo dirigido porHumberto Grondona nopudo, siquiera, quedar entrelos cuatro mejores tercerosde los seis grupos delcertamen, ya que sumó dosempates y una derrota ensus tres presentaciones. DYN

Sin clásicoSin clásicoSin clásicoSin clásicoSin clásicoEl River vs. Boca que iba adisputarse el martes 9 delcorriente en Córdoba finalmen-te no se disputará. El motivosería exclusivamente por unacuestión de seguridad, ya queese día habrá un paro nacional.Los organizadores ya estaríantrabajando en otra fecha. DIB

La prueba es ante BoliviaArgentina, sin Messi, Mascherano, Tevez y Pereyra, enfrenta alelenco del altiplano en un partido que le servirá como preparaciónpara la Copa América. Se miden en San Juan, desde las 20.

EXTRA / SABADO 6 DE JUNIO DE 2015 DEPORTES / 7

Sin Lionel Messi, quien junto a Ja-vier Mascherano, Carlos Tevez y Ro-berto Pereyra jugará la final de la Ligade Campeones de Europa, el seleccio-nado argentino se medirá hoy en SanJuan frente a Bolivia, en su único par-tido de preparación previo a la CopaAmérica que se desarrollará en Chile apartir del 11 de este mes. El encuentrose jugará en el Estadio del Bicentena-rio a partir de las 20, con el arbitraje delchileno Jorge Osorio y televisación deTyC Sports.

Los dirigidos por Gerardo Marti-no enfrentarán a Bolivia y al día si-guiente cruzarán la cordillera para ins-talarse en Chile de cara a la competi-ción continental. El entrenador rosa-rino le daría la titularidad en la zagacentral a Nicolás Otamendi, quien ju-gará al lado de Ezequiel Garay, mien-tras que los laterales serían FacundoRoncaglia (por el lesionado PabloZabaleta, quien sufrió un traumatis-mo en el tobillo derecho) y el mundia-lista Marcos Rojo. A su vez, en el me-diocampo, Fernando Gago y Ever Ba-nega ocuparían los lugares de Mas-cherano y del lesionado Lucas Biglia,quien sigue recuperándose de un es-guince en su rodilla derecha y llegaríacon lo justo al primer partido de la

TELAM

DIB/DYN

IGUALO 0 A 0 CON SARMIENTO

DYN

Banfield y Sarmiento igualaron ano-che 0-0 en el Estadio Florencio Sola,en un partido en el que el local fue su-perior y tuvo las chances más claras,pero no logró desnivelar en la red.

Con el estilo ofensivo que lo ca-racteriza, y sobre todo a partir del des-nivel individual de Nicolás Bertolo y elcolombiano Mauricio Cuero, los diri-gidos por Matías Almeyda dominaronlas acciones sobre un Sarmiento quese dedicó a esperar, pero sin lanzar nin-gún contraataque que pudiera dañaral fondo del Taladro.

A los 29 minutos del segundo tiem-po tuvo una oportunidad Nicolás Ber-tolo con una buena definición de tacodentro del área, pero Franco Coria re-chazó en la línea, impidiendo que sehiciera justicia en el marcador.

Banfield no supo ganarloBanfield no supo ganarloBanfield no supo ganarloBanfield no supo ganarloBanfield no supo ganarlo

Distendidos. Distendidos. Distendidos. Distendidos. Distendidos. Un fútbol libre en la práctica liviana de ayer en Ezeiza.

C. RigamontiS. LunaF. DutariF. CoriaN. QuirogaR. SpinaciD. MilocG. NuñezI. CacheiroN. SánchezH. CuevasDT: S. Lippi

SARMIENTO 0

Goles: no hubo.Cambios: Al inicio del ST, Asenjo por Viatri(B) y M. Fornari por Cacheiro (S); ‘18,Remedi por Requena (B); ‘31, Azil porSpinaci (S) y, ‘35, Figueroa por Cuevas (S).

Arbitro: Facundo Tello.Cancha: Banfield.

E. BolognaN. YeriN. Bianchi ArceF. NogueraL. CivelliN. DomingoM. CalzadaJ. RequenaM. CueroL. ViatriN. BertoloDT: M. Almeyda

BANFIELD 0

Arbitro: Jorge Osorio (Chile).Cancha: Del Bicentenario.Hora: 20, por TyC Sports.

R. QuiñónezE. RodríguezR. EguinoE. ZentenoL. MoralesD. BejaranoS. GamarraM. SmedbergP. EscobarD. LizioM. Martins MorenoDT: M. Soria

S. RomeroF. RoncagliaE. GarayN. OtamendiM. RojoE. BanegaF. GagoJ. PastoreE. LavezziS. AgüeroA. Di MaríaDT: G. Martino

ARGENTINA BOLIVIA

San Lorenzo recibirá hoy a Belgra-no de Córdoba con el objetivo de ase-gurarse el primer lugar en soledad dela tabla de posiciones sin depender delos resultados de sus escoltas, antesdel receso que se producirá luego deesta decimoquinta fecha por la dispu-ta de la Copa América.

Será ese el encuentro saliente deuna jornada que presenta, además, elduelo entre Temperley y Lanús y el en-frentamiento entre los necesitados Co-lón y Huracán en Santa Fe.

"Cuervos" y "Piratas" se medi-rán en el nuevo Gasómetro desde las18. Un triunfo o un empate en el BajoFlores ante Belgrano le permitirá aSan Lorenzo, líder con 31 puntos,sacar una distancia que se hará in-descontable para Boca y River (debesu partido ante Tigre), escoltas con28 unidades, al cabo de este últimocapítulo antes del parate.

PRIMERA DIVISION

San LorenzoSan LorenzoSan LorenzoSan LorenzoSan Lorenzobusca quedarbusca quedarbusca quedarbusca quedarbusca quedaren lo más altoen lo más altoen lo más altoen lo más altoen lo más alto

G. Martino: "Tenemos unabuena oportunidad para competir yseguir afianzando una idea de juego",expresó ayer el DT en conferenciade prensa, desde el predio deEzeiza, en referencia a la CopaAmérica que se viene, y agregó:"Después del Mundial, casi todoshan mejorado su situación, sea en elmismo club o en otro. En el menorde los casos, ha sido una temporadade afianzamiento para ellos, y enmuchos una temporada brillante.Cuantos más futbolistas lleguen enmejores condiciones, las chances sonmás concretas". DIB/DYN

TEXTUALArbitro: Pedro Argañaraz.Cancha: E. B. López.Hora: 15, por TV Pública.

M. DíazL. ZaragozaH. NervoE. DomínguezL. BalbiE. GallegosF. VismaraDistéfano o VillarruelP. ToranzoA. TorassaR. AbilaDT: N. Apuzzo.

J. BrounGarnier o CuevasG. ContiF. LazzaroniM. BittoloG. VillarruelM. BalliniP. LedesmaC. LlamaD. RamírezL. AlarioDT: J. López

COLON HURACAN

Arbitro: Darío Herrera.Cancha: Temperley.Hora: 17.15, por la TV Pública.

F. MonettiA. SilvaD. BarisoneD. BraghieriM. VelázquezJ. OrtizM. FritzlerV. AyalaL. AcostaL. MelanoO. BenítezDT: G. B.Schelotto

F. CrivelliC. ChiminoG. AguirreI. BogginoG. BojanichA. ArreguiL. Di LorenzoBrandán o TerzaghiE. LedesmaG. EsparzaJ. GrbecDT: R. Rezza

TEMPERLEY LANUS

Arbitro: Federico Beligoy.Cancha: Pedro Bidegain.Hora: 18, por Telefé.

J. C. OlaveR. SaraviaC. PérezLema o BarriosS. EscuderoG. FarréL. ParodiS. PredigerJ. VelázquezL. ZelarayánM. OboloDT: R. Zielinski

S. TorricoJ. BuffariniM. CaruzzoM. YepesE. MásJ. MercierE. KalinskiH. VillalbaS. BlancoL. RomagnoliM. CauteruccioDT: E. Bauza

SAN LORENZO BELGRANO

Gimnasia vapuleó anoche aUnión 5-2 en La Plata e hilvano sutercera victoria consecutiva, en laapertura de la decimoquinta fechadel torneo de Primera División. Dosgoles del paraguayo Jorge Rojas yotros del uruguayo Alvaro Fernán-dez, Ignacio Fernández y Maximi-liano Meza consumaron la gran vic-toria del equipo de Pedro Troglio(que esta semana renovó su con-trato hasta diciembre 2016), mien-tras que Lucas Gamba y EmilianoEllacópulos anotaron para el "Ta-tengue". El visitante quedó en infe-rioridad numérica a los 18 minutosde juego por la expulsión directa deLeonardo Sánchez.

EN LA PLATA

"Lobo" goleador"Lobo" goleador"Lobo" goleador"Lobo" goleador"Lobo" goleador

N. FernándezS. ZurbriggenR. García GuerreñoL. SánchezE. BrítezM. FabroF. MonteroM. MartínezI. MalcorraL. GambaC. GuerraDT: L. Madelón

UNI0N 2

Goles: PT, a los 20 segundos, I. Fernández(G); 17’ A. Fernández (G) y, a los 41’, Rojas(G). ST, 4’ Gamba (U); 23’ Meza (G); 29’Ellacópulos (U) y, a los 35’, Rojas (G).Cambios: PT, 11’ Yair Bonnin (G) porNavarro. ST, Avendaño (U) por Guerra yEllacópulos (U) por Fabro; 21’ Rivas (U)por Montero; 27’ Pouso (G) por Brum y, alos 32’, Vegetti (G) por Mazzolla.Expulsado: PT, 18’ Sánchez (U).

Arbitro: Fernando Espinoza.Cancha: Juan C. Zerillo.

N. NavarroE. BonifacioO. BarsottiniO. BenítezF. OrejaA. FernándezR. BrumI. FernándezJ. RojasN. MazzolaM. MezaDT: P. Troglio

GIMNASIA 5

SINTESIS

"Nacho" Fernández, zurdazo y festejo.

DYN

DPA

Copa frente a Paraguay. En ataque,Martino se inclinaría por Sergio Agüe-ro como centrodelantero, con EzequielLavezzi y Angel Di María por las ban-das, ante la ausencia de Messi.

En el conjunto del altiplano, el DTMauricio Soria también tendría defini-do el equipo para enfrentar a Argenti-na, y jugaría desde el arranque el argen-tino nacionalizado boliviano Damián

Lizio. El volante ofensivo surgido enRiver, quien ya jugó tres partidos en el2014 para los bolivianos, es ídolo delBolívar de ese país tras dos pasos porel club, con el que fue campeón en 2011.

Bolivia integrará en Chile elGrupo A junto a los locales, Ecua-dor y México. Argentina estará enel B, junto a Paraguay, Uruguay yJamaica.

SELECCION.SELECCION.SELECCION.SELECCION.SELECCION. AMISTOSO INTERNACIONAL

LE GANO 2 A 0 DE VISITANTE

DYN

Quilmes venció anoche a Argenti-nos Juniors 2-0 en La Paternal y cortóuna racha de cuatro partidos sin triun-fos, en el marco de la decimoquintafecha del torneo de Primera División.Mariano Uglessich abrió el marcadora los 13 minutos de juego y a los 41amplió la diferencia Alexis Canelo.

El "Bicho", que acumulaba trespartidos sin caídas, terminó en infe-rioridad numérica, porque a los 47minutos del segundo tiempo fue ex-pulsado Laso.

El Cervecero contó con la impor-tante ventaja de haber conseguido ungol tempranero en una acción origina-da con pelota parada y eso condicio-nó el desarrollo del partido.

Quilmes Quilmes Quilmes Quilmes Quilmes derrotóderrotóderrotóderrotóderrotóal "Bicho"al "Bicho"al "Bicho"al "Bicho"al "Bicho" W. Benítez

A. ScifoA. AlegreM. UglessichE. MoralesR. BrañaR. GómezS. RomeroN. CabreraA. CaneloC. BielerDT: J.C. Falcioni

QUILMES 2

Goles: PT, ‘13, Uglessich (Q) y ‘41,Canelo (Q).Cambios: ST, desde el inicio, Gallego (A) porFlores y Castillejos (A) por Rodríguez; ‘18Franzoia (A) por Ledesma; ‘30, Ramírez por(Q) por Bieler; ‘36, Morales (Q) por Cabrera y‘43, Pérez Guedes (Q) por Canelo.Incidencia: ST, ‘47, fue expulsado Laso (A).

Arbitro: Sergio Pezzotta.Cancha: Argentinos.

L. OjedaF. FloresP. MatricardiJ. LasoM. AlmandozG. IñiguezC. LedesmaE. GarréL. RinaldiL. CabralJ. RodríguezDT: N. Gorosito

ARGENTINOS 0

Page 24: 2015 06 06

Hora señalada. El partidomás trascendente a nivelclubes se jugará desde las15.45 de nuestro país conarbitraje del turco CuneytCakir, responsable de lasemifinal entre Argentina yHolanda en el pasadoMundial Brasil 2014. Televi-sarán los canales ESPN yFox Sports.

Barcelona y Juventus se citancon la historia en suelo alemán

qué, mientras Jordi Alba y Dani Al-ves brillaron en los últimos mesescomo laterales ofensivos.

Son suficientes argumentos paracontemplar con riguroso optimismo laposibilidad de conquistar su quintaLiga de Campeones. Otra cosa seríavista como una de las grandes sorpre-sas de la historia de la competición.

Nadie contaba con Juventuscomo aspirante al trono, pero seganó el derecho de jugar su primerafinal de "Champions" en 12 añosgracias a su extraordinaria capaci-dad para competir. Así lo demostróen semifinales, cuando eliminó con-tra todo pronóstico al Real Madrid,actual campeón.

El técnico italiano MassimilianoAllegri fue el artífice del "milagro"de un equipo que hace sólo nueveaños estaba en la Serie B del "Cal-cio" y que ahora tiene la oportuni-dad de lograr su tercera "Orejona".Ya tiene la Liga italiana y la Copa enel bolsillo, y no está dispuesto aentregar sus opciones de ganar hoyotro título, por pequeñas que éstaspuedan parecer a horas de la final.

"Teníamos un objetivo importan-te, que era llegar lo más lejos posi-ble, y hemos llegado a la final. Yahemos logrado mejorar nuestra po-sición en Europa. Ahora estamosante el partido más importante denuestras vidas", manifestó Allegrien rueda de prensa.

De la final de 2003, perdida porpenales ante el Milan, sobreviveGianluigi Buffon, un arquero quevivió el ascenso de los de Turín dela nada al infinito. Y junto a él estáotro ilustre veterano, el armadorAndrea Pirlo, quien en aquella final

SABADO 6 DE JUNIO DE 2015 / EXTRA8 / DEPORTES

El equipo de Messi enfrenta al de Tevez en la gran final de la "Champions", quetendrá como escenario el estadio Olímpico de Berlín. Definen el título desde las15.45 de nuestro país, con TV de ESPN y Fox Sports.

FUTBOL. FUTBOL. FUTBOL. FUTBOL. FUTBOL. LIGA DE CAMPEONESLIGA DE CAMPEONESLIGA DE CAMPEONESLIGA DE CAMPEONESLIGA DE CAMPEONES

El Barcelona y la Juventus se ci-tarán hoy con la historia en Berlín,donde disputarán la final de la Ligade Campeones con la posibilidad decerrar una temporada perfecta.

Si gana el "Barça", será el pri-mer equipo en conquistar dos "tri-pletes", después del logrado en 2009de la mano del técnico Josep Guar-diola. Y si vence Juventus, conse-guirá el primer trío de títulos de supalmarés en una temporada.

"Si los dos estamos aquí, con laposibilidad de hacer historia, signifi-ca que hemos hecho nuestro trabajoperfectamente. Es uno de los mejo-res partidos que se puede ver", ase-guró ayer el técnico del Barcelona,Luis Enrique, en rueda de prensa.

Nadie duda de que el Barcelona esfavorito. Dominó en España, arrasó asus rivales en la "Champions" y tienevarios futbolistas en su mejor versión.Comenzando por Lionel Messi.

El rosarino regresó a su mejornivel y los números no engañan: 58goles y 27 asistencias en 56 partidosjugados esta temporada. A su capa-cidad para generar situaciones de gol,añadió una extraordinaria influenciaen el juego y su capacidad para lide-rar a su equipo en múltiples zonasdel campo, no sólo en el ataque. Elcomplemento ideal lo formaron LuisSuárez y Neymar para construir ladelantera más temible del planeta,alimentada por los pases de IvanRakitic y Andrés Iniesta, más la con-sistencia de Sergio Busquets.

La defensa del Barcelona tam-bién rindió a gran nivel durante todala temporada agarrada al rigor tácti-co de Javier Mascherano y la con-sistencia recuperada por Gerard Pi-

EFE

Cracks.Cracks.Cracks.Cracks.Cracks. "Leo" y "Carlitos", las caras visibles en la promoción del partido de hoy.

POR LOS CLUBES

BOCA. Rodolfo Arruabarrenaconfirmó ayer el equipo pararecibir mañana a Newell’s en LaBombonera, con siete cambiosen relación con la formación queperdió frente a Vélez. Lasmodificaciones en relación conesa derrota son: José Fuenzalida,Alexis Rolín, Pablo Pérez,Cristian Erbes, SebastiánPalacios, Jonathan Calleri yFederico Carrizo por GinoPeruzzi, Marco Torsiglieri, FabiánMonzón, Marcelo Meli, FernandoGago, Daniel Osvaldo y AndrésChávez. De esta manera, el"Xeneize" formará con: AgustínOrión; Fuenzalida, Rolín, DanielDíaz, Nicolás Colazo; RodrigoBentancur, Erbes, Pérez; Pala-cios, Calleri y Carrizo. La confir-mación del "Vasco" en conferen-cia de prensa ratificó que Osval-do, ausente de los entrenamien-tos durante la semana, jugó frentea Vélez su último partido con lacamiseta de Boca. Es que no fueincluido entre los concentradospara recibir a Newell’s y tampocoestará en la delegación queviajará a Córdoba para el super-clásico del martes ante River. "El(por Osvaldo) siempre ha dadola cara y se ha comportado muybien con el club y con el grupo.Después hay situaciones perso-nales que tendrá que solucionar",dijo el entrenador.

RACING. El delantero BrianFernández dio positivo en elcontrol antidoping que se lepracticó luego del clásico contraRiver, por la duodécima fechadel Torneo de Primera División,informó ayer la AFA. El jugadorquedó suspendido provisional-mente hasta que se le realice unacontraprueba a la muestra deorina. "Se registró un caso dedoping positivo por sustanciasprohibidas, en el partido River 0- Racing 0, disputado el 10 demayo de 2015, correspondientea la fecha 12 del torneo de laPrimera División", comunicó laAFA. A partir de ahora, "seelevan actuaciones al Tribunal deDisciplina Deportiva y a laAsesoría Legal de AFA, paraque efectúe la presentación antela Comisión Nacional Antidopingy a la Justicia", señaló el comuni-cado enviado por la casa madredel fútbol argentino.

RIVER. Marcelo Gallardopondrá a los habituales titularespara visitar mañana a Olimpo enBahía Blanca, aunque tomó ladecisión de que Pablo Aimarquede fuera de los concentra-dos, tras haber sumado minutosen los cotejos ante RosarioCentral y Liniers (BB). Noestarán a disposición por res-pectivas lesiones GabrielMercado, Augusto Solari yRodrigo Mora. Tampoco podráser tenido en cuenta TeófiloGutiérrez, quien se encuentraafectado al seleccionado de supaís. En consecuencia, el "Millo"formará con Marcelo Barovero;Camilo Mayada, JonatanMaidana, Ramiro Funes Mori,Leonel Vangioni; LeonardoPonzio, Matías Kranevitter, ArielRojas; Leonardo Pisculichi;Fernando Cavenaghi y GonzaloMartínez.

El serbio Novak Djokovic en-contró ayer por fin resistencia delotro lado de la red en el Abierto detenis de Francia, pero su semifinalante el británico Andy Murray fuesuspendida en el cuarto set y se re-anudará hoy.

El que sí logró ayer su billete ala gran final del segundo Grand Slamde la temporada fue el suizo Stanis-las Wawrinka, que venció antes alfrancés Jo-Wilfried Tsonga por 6-3,6-7 (1-7), 7-6 (7-3) y 6-4.

Djokovic, que en cuartos elimi-nó al español Rafael Nadal -nue-ve veces campeón del certamen-,mandaba en el marcador por 6-3, 6-3, 5-7, 3-3 y servicio cuando la or-ganización habló con los jugado-

Wawrinka espera por Djokovic o MurrayWawrinka espera por Djokovic o MurrayWawrinka espera por Djokovic o MurrayWawrinka espera por Djokovic o MurrayWawrinka espera por Djokovic o Murray

TENIS. TENIS. TENIS. TENIS. TENIS. ROLAND GARROS

DPA

res para advertirles de que estabaprevista una tormenta en los si-guientes minutos. No se equivo-caron, porque el cielo comenzó adescargar agua con furia para ce-rrar una jornada en la que el termó-metro había alcanzado los 33 gra-dos. El encuentro se reanudará hoya las 8 de nuestro país, justo antesde la final femenina entre la esta-dounidense Serena Williams y lacheca Lucie Safarova.

El encuentro entre Djokovic yMurray pone frente a frente a losdos únicos jugadores imbatidos esteaño sobre polvo de ladrillo: el ser-bio ganó Montecarlo y Roma, mien-tras que el escocés conquistó Mú-nich y Madrid.

AUTOMOVILISMO I. SúperTC2000 realizará hoy en elautódromo de Termas de RíoHondo dos tandas de entrenamien-to y la clasificación de una cuartafecha especial, debido a que lacarrera final de mañana se disputarácon cambio obligatorio de neumáti-cos de distintos compuestos,blando y duro.

AUTOMOVILISMO II. Elcordobés José María López terminócuarto posición de las pruebas libresque el Campeonato Mundial deAutos de Turismo (WTCC) llevó acabo ayer en el Moscow Racewayde la capital rusa, en el inicio de laquinta fecha. El piloto de Río Tercero,cómodo líder del campeonatoclasificará hoy en Moscú a las 7.30 denuestro país.

HOCKEY. "Los Leones" semedirán hoy ante Canadá por laronda semifinal de la Liga Mundialque se desarrolla en el Cenardporteño. Argentina, que viene degolear 3-0 a Austria en su debut ytuvo fecha libre el jueves, chocarádesde las 18 con los canadienses,que lidera el Grupo B luego de suséxitos frente a Austria y España. Eltorneo, que otorgará tres plazaspara los Juegos Olímpicos de Ríode Janeiro 2016.

RUGBY. El seleccionadoargentino masculino de rugby 7’sconsiguió ayer tres victorias en elmarco de la primera jornada deltorneo clasificatorio para los Juegosde Río 2016, que se desarrolla enel Club de Rugby Ateneo Inmacu-lada, de Santa Fe.

POLIDEPORTIVO

DYN

DYN

DYN

DYN

DYN

DYN DYN

jugaba en el Milan.Si el plan de la Juventus es de-

fender con rigor y personalidad,un problema mayor agrietó esaidea con la lesión del central Gior-gio Chiellini, el indiscutible líderde la zaga italiana. De esta forma,no se repetirá el morboso enfren-tamiento con Suárez, quien prota-gonizó un famoso mordisco al de-fensor en el último Mundial.

La zaga estará compuesta porStephan Lichtsteiner, Angelo Og-bonna, Leonardo Bonucci y PatriceEvra, quienes por delante tendránuna medular formada por ClaudioMarchisio, Pirlo y los poderososPaul Pogba y Arturo Vidal.

Las opciones de marcar golespasarán inevitablemente por el ca-rácter de Carlo Tevez y los enor-mes progresos del español Alva-ro Morata.

No se prevé otro partido que elde un Barcelona llevando el pesodel duelo agarrado a su presión en

campo contrario y la posesión de lapelota. Con un estilo de juego di-vergente, la "Juve" propondrá or-den defensivo y la amenaza cons-tante de los contraataques.

Berlín busca un campeón "per-fecto" en una lucha aparentemen-te desigual entre un poderoso Bar-celona y una Juventus vestida conpiel de cordero, aunque con col-millos afilados. DPA

TELAM

Page 25: 2015 06 06

lugar condiciona el discurso y memete en un tironeo del que no ten-go interés en participar", confió elconductor del longevo "Basta deTodo" (Metro 95.1).

Y quizás ese fuera el único grancondicionamiento que puso el con-ductor y periodista al momento desopesar un debut en un medio pú-blico: el resto, dirá, "fue derribar pre-juicios propios y del resto". "Losmíos tenían que ver con ese mons-truo gigante administrado por elEstado; la administración públicacon sus pro y las contras que tieneen Argentina, de convertir un ámbi-to 100% artístico en otro burocráti-co y estatal".

Sin embargo, una vez digeridaslas diferencias indiscutibles que seimponen -hacia ambos lados- entreel mundo privado y el estatal, Mar-

Ciclo 2015. Ciclo 2015. Ciclo 2015. Ciclo 2015. Ciclo 2015. El periodista junto al actor Ricardo Darín, el primer entrevistado.

El periodista Matías Martinvolvió a la pantalla de la TV Públi-ca con una entrevista a RicardoDarín como puntapié de la segun-da temporada de "Línea de tiem-po" y descartó la presencia de po-líticos en su ciclo porque "pocascosas son tan aburridas como ha-cerles una nota en campaña".

"No entrevistar políticos, inclu-so en un año electoral, fue una de-cisión absolutamente personal por-que no me interesa que vengan ahacerse los honestos, buenos, hu-mildes al programa y porque, ade-más, lo que preguntás, lo que no,todo es un problema y de todo yosoy el culpable", comentó Martin. Elaño pasado el ciclo debutó con re-portajes a Estela e Ignacio GuidoMontoya Carlotto, Ricardo Mollo,Alfio Basile e Imanol Arias y conti-nuará este año con su propuesta losmartes y jueves a las 23.

"Es un ciclo de entrevistas peroalgunos, porque estás en Canal 7 oven la tanda publicitaria, creen queestás haciendo ‘678’ y cualquiera quehaya visto el programa se da cuentaque no es así", expresó el animadorque supo estar al frente de "Orsai amedia noche" y "La liga". "Línea detiempo", el vertiginoso ciclo de en-cuentros "mano a mano" con refe-rentes de distintos ámbitos de la cul-tura y el deporte propone a la vez unrecorrido por el contexto histórico ypersonal del invitado.

A pesar de tratarse de un añoelectoral, su presencia en la grillade la emisora estatal continuará lamisma sintonía que trazó en la pri-mera edición: sin políticos -no asísin temas políticos- paraentrevistar. "Una cosa es que yodiga lo que pienso sobre un temadesde la radio y otra desde la Tele-visión Pública: puedo decir lo mis-mo, ser la misma persona, pero el

Sin políticos en año electoralVolvió Matías Martin y aclaró: "Pocas cosas son tas aburridascomo hacerles una nota en campaña" a los candidatos. Cómodoy sin prisa por el rating, cuenta cómo es trabajar en la TV pública.

"LINEA DE "LINEA DE "LINEA DE "LINEA DE "LINEA DE TIEMPO",TIEMPO",TIEMPO",TIEMPO",TIEMPO", SEGUNDA SEGUNDA SEGUNDA SEGUNDA SEGUNDA TEMPORADATEMPORADATEMPORADATEMPORADATEMPORADA

INTERNET

CLICK / SOLTERA Y ENTRETENIDATWITTER

Luciano Strassera confirmó su separación de Giannina Maradona y contó: "Fuerondos años muy intensos y hermosos" pero "es hora de que cada uno siga sucamino". Algunos ya hablan de un romance entre la hija de Diego y "El Polaco",expareja de Karina, la actual novia de Sergio "Kun" Agüero. Pero su madre, ClaudiaVillafañe desmintió las versiones y explicó que la foto donde se los ve juntos es deun evento organizado por su empresa, en el que coincidieron.DIB

TELAM

tin destacó que "la ventaja númerouno de la Televisión Pública es quetenés cero urgencia". "No tenés lapresión de otros canales que si tebaja el rating te bajan lo que tenésque decir o directamente te sacan elprograma del aire: yo charlo con li-bertad y eso genera situaciones in-éditas en la tele como poder escu-char al entrevistado, repreguntar ohacer un silencio", comentó quiencomandó espacios como "Arde tro-ya" y "Locos por el fútbol".

Sin ir más lejos, reveló la prerro-gativa del Director Ejecutivo delcanal, Martín Bonavetti, "cuandoempezamos me dijo que no habíaningún apuro, que el programa unavez en el aire iría poco a poco en-contrando su forma y eso en la telede hoy no existe; si no medís de unate sacan".

Aunque todavía no está confir-mada la fecha, ayer se supo que Car-los "Indio" Solari prepara para la se-gunda mitad del año un megarecitalen la provincia de Buenos Aires ysegún adelantaron desde su entor-no, Tandil parece ser el lugar elegido.

La "misa ricotera" fue confirma-da ayer por el portal DiarioRegistra-do, tras un mensaje publicado díasatrás por uno de los músicos queacompaña a Solari en la red socialTwitter. "Indio me escribió el otro díapara recomendarme que mire estevideo", escribió el tecladista de LosFundamentalistas del Aire Acondi-cionado, Pablo Sbaraglia, el pasado28 de mayo. Junto al mensaje, se veíaun recital de 1992 celebrado en elMicroestadio de Lanús.

Según publicó el sitio web, unapersona allegada al "Indio" confirmóque el próximo show del exPatricio Reyy sus Redonditos de Ricota será a finde año. "¿Septiembre en Tandil?", lepreguntaron desde ese medio a sufuente. "No", respondieron. A lo queel periodista volvió a indagar: "¿Nimes ni lugar pegué?"; "Lugar un 90por ciento", respondió.

En Tandil ya se ilusionan con lavisita que revolucionará a la ciudad,como sucede en cada rincón del paísque es elegido por el músico. Mu-chos aseguran que en este caso larelación es especial, ya que Solari es-tuvo más de una vez de incógnito ysus productores son oriundos de esalocalidad, lo que generó que el vín-culo se profundice aún más.

TANDIL

El "Indio" SolariEl "Indio" SolariEl "Indio" SolariEl "Indio" SolariEl "Indio" Solariprepara showprepara showprepara showprepara showprepara showpara fin de añopara fin de añopara fin de añopara fin de añopara fin de año

DIB

Cuatro series seCuatro series seCuatro series seCuatro series seCuatro series sedespiden de Sonydespiden de Sonydespiden de Sonydespiden de Sonydespiden de Sony

Entre el próximo lunes 8 y elsábado 13 Sony emitirá los finalesde temporada de las series "Grey’sanatomy", "The blacklist", "Marryme" y "Saturday night live". El lunesa las 22 llegará el final de la tempora-da 11 de "Greys anatomy", mientrasque el miércoles, también a las 22,terminará la segunda temporada de"The Blacklist" y el jueves 11 a las22.30 se ofrecerá la última función de"Marry me". Mientras que la tempo-rada 40 del magazine humorístico-satírico-musical, "Saturday night live",se despedirá el sábado 13 a lamedianoche con el episodio "LouisC.K./Rihanna".

La "Autopsia deLa "Autopsia deLa "Autopsia deLa "Autopsia deLa "Autopsia deun Tiranosaurio"un Tiranosaurio"un Tiranosaurio"un Tiranosaurio"un Tiranosaurio"

National Geographic Channelestrenará mañana a las 21 "Autopsiade un dinosaurio" que combina labiología con la paleontología paraexplorar el interior del TiranosaurioRex a partir de una réplica a escalareal. En un laboratorio de biología,mediante tecnología de últimageneración y utilizando conocimientoscientíficos de avanzada, se investigaa un espécimen de 12 metros delargo, listo para su disección. Lacriatura tiene la piel similar a la de uncocodrilo, un corazón cien veces másgrande que el de los humanos, losojos del tamaño de pelotas desoftbol y dientes serrados de hastatreinta centímetros de largo.

La vida de JuanLa vida de JuanLa vida de JuanLa vida de JuanLa vida de JuanGabriel es de TNTGabriel es de TNTGabriel es de TNTGabriel es de TNTGabriel es de TNT

La vida del cantante románticomexicano Juan Gabriel plasmada enla biografía seriada "Hasta que teconocí", tiene derecho de estrenoadquirido por TNT. En trece capítulosse siguen los pasos de AlbertoAguilera Valadez (verdaderonombre del baladista) en su caminohacia la fama y el reconocimiento enMéxico y en gran parte del mundolatino. La obra y la vida de JuanGabriel fueron retratadas en produc-ciones cinematográficas como "NoaNoa" y "Es mi vida" y en el musical"¿Qué le dijiste a Dios?". TELAM

TELAM

BREVES DE TV

TELAM

Damián Szifron, cuya obra "RelatosSalvajes" fue candidata al Oscar a la me-jor película de habla no inglesa en la pa-sada edición de los premios de la Acade-mia de Hollywood, rodará una seriede ciencia ficción en Estados Unidos.

Según informó ayer el blog es-pecializado Deadline, el argentinodebutará en la pequeña pantalla es-tadounidense con "The Stranger",una serie limitada de diez capítulosque dirigirá y escribirá para el estu-dio Media Rights Capital (MRC). Elformato incluirá historias que sedesarrollarán a escala global, conmúltiples localizaciones y diferentes

Szifrón escribirá y rodará una seriede ciencia ficción en Estados UnidosEl director de "Relatos Salvajes" estará al frente de "The Stranger".

idiomas, según la publicación.El acuerdo otorga a Szifron un nue-

vo proyecto en el mercado estadouni-dense, donde recientemente cerró unacuerdo para escribir el guión de lapelícula "The Six Billion Dollar Man",que protagonizará Mark Wahlberg("The Fighter") y dirigirá Peter Berg("Collateral"). Ese filme es una adapta-ción cinematográfica de la serie de te-levisión del mismo nombre que triunfóen la cadena estadounidense ABC entrelos años 1974 y 1978. Además, segúnDeadline, Szifron firmó un acuerdo paraescribir y dirigir en el futuro un "thri-ller" para el estudio TriStar. EFE El argentino dirigirá diez capítulos.

El músico todavía no puso fecha.

ARCHIVO

ARCHIVO

EXTRA / SABADO 6 DE JUNIO DE 2015 ESPECTACULOS / 9

Page 26: 2015 06 06

el caballo

24

DATOSORPRESA

los besos75

6 DE JUNIO

FAVORITODATOS DELA SEMANA

PARA TENEREN CUENTA

4604

la cama

PUEDE SER

los tomates

40el cura

EL TERRIBLE

06 33 el perro Cristo

626

DATO EXTRA

Sueños y números para probar suerte00 Los huevos01 El agua02 El niño03 San Cono04 La cama05 El gato06 El perro07 El revólver08 El incendio09 El arroyo10 El cañon11 El minero12 El soldado13 La yeta14 El borracho15 La niña bonita16 El anillo17 La desgracia18 La sangre19 El pescado20 La fiesta21 La mujer22 El loco23 El cocinero24 El caballo

25 La gallina26 La misa27 El peine28 Las estrellas29 San Pedro30 Santa Rosa31 La luz32 El dinero33 Cristo34 La cabeza35 El pajarito36 La manteca37 El dentista38 Las piedras39 La lluvia40 El cura41 El cuchillo42 Las joyas43 El balcón44 La cárcel45 El vino46 Los tomates47 El muerto48 El muerto q’ habla49 La carne

75 Los besos76 Las llamas77 Las muletas78 Prostitutas79 Los ladrones80 Las bochas81 Las flores82 La pelea83 El mal tiempo84 La iglesia85 La linterna86 El humo87 Los piojos88 El papa89 Las ratas90 El miedo91 La letrina92 El médico93 Enamorados94 Cementerio95 Los anteojos96 El marido97 La mesa98 La lavandera99 Los hermanos

50 El pan51 El serrucho52 Madre e hija53 El barco54 La vaca55 Los gallegos56 La caída57 El jorobado58 El ahogado59 Las plantas60 La escuela61 La escopeta62 Inundación63 Casamiento64 El llanto65 Cazador66 Lombrices67 La mordida68 Los sobrinos69 Vicios70 Limosnero71 Excremento72 La sorpresa73 El rengo74 El negro

1 1750 11 29922 9542 12 15703 5414 13 23234 2970 14 27145 9252 15 94156 9639 16 23527 9174 17 39378 0631 18 81649 6338 19 60471 0 9697 20 3892

1 2515 11 75342 3772 12 18213 4730 13 59094 9480 14 06355 6011 15 06546 3575 16 62667 6111 17 42558 9726 18 33729 8203 19 87591 0 0513 20 8422

ACIERTO

El sábadoacertamos el66 númeropropuestodesde esta

página.

21 25 60 61la mujer la gallina la escuela la escopeta

CAJA DESORPRESAS

1 6666 11 61192 1284 12 34283 9730 13 87304 3065 14 89775 6343 15 84456 8845 16 89827 8974 17 07698 0690 18 76599 6974 19 65081 0 8146 20 4196

1 4474 11 70502 9380 12 97223 2478 13 42414 5013 14 6 7 85 9550 15 14916 7669 16 26787 9959 17 25288 2758 18 14509 9320 19 38161 0 1774 20 3024

PROVINCIA NOCTURNA(del sábado)

NACIONAL NOCTURNA(del sábado)

NACIONAL VESPERTINA(del sábado)

PROVINCIA VESPERTINA(del sábado)

1 5017 11 91372 2100 12 16183 0039 13 64744 2313 14 14665 7697 15 10906 1129 16 30837 7409 17 03488 4197 18 07079 9754 19 12191 0 8580 20 8605

1 8739 11 57552 4232 12 97883 2644 13 35494 6557 14 45055 0238 15 24776 2557 16 45547 2490 17 65718 7997 18 06839 2971 19 68981 0 0855 20 2679

LA PRIMERA(NACIONAL DE HOY)

LA PRIMERA(PROVINCIA DE HOY)

– Día de San Norber to.1499 – Vicente Yáñez Pinzón firmauna capitulación que le autorizapara efectuar nuevos descubrimien-tos en las Indias.1523 – Gustavo I es nombrado Reyde Suecia.1599 – Nace en Sevilla, el pintorDiego Velázquez.1756 – Nace John Trumbull, pintor

estadounidense.1762 – Una escuadra inglesa atacael puerto de La Habana.1780 – Nace Antonio Saenz, sacer-dote y jurisconsulto fundador y pri-mer rector de la Universidad de Bue-nos Aires.1799 – Nace Alexander Pushkin, poe-ta y autor teatral ruso.1799 – Muere Patrick Henry, político

estadounidense.1801 – Tratado de paz entre Españay Portugal, llamado de Badajoz, quepone fin a la denominada “Guerra delas naranjas”.1808 – José Bonaparte, hermanode Napoleón, es proclamado en Ba-yona (Francia) rey de España.1832 – Muere Jeremy Bentham, fi-lósofo, economista y jurista británi-co, creador de la doctrina del utilita-rismo.1837 – Motín de Quillota: asesinanal dictador chileno Diego Por tales.1854 – Se funda en Estados Unidosel Partido Republicano, que se de-clara contrario a la esclavitud.

1856 – Expulsión de los jesuítas deMéxico, bajo la presidencia de Igna-cio Comonfort.1861 – Muere Camilo Benso, condede Cavour político italiano y artíficede la unificación italiana.1869 – Se promulga la nueva Cons-titución española.1870 – Se gradúa el primer ingenieroargentino, Luis Augusto Huergo.1875 – Nace Thomas Mann, nove-lista y crítico alemán.1875 – Nace Walter Percy Chrysler,industrial automotriz.1879 – Se crea la Oficina de Hidro-grafía de Argentina.

1891 – Muere John Alexander Mac-donald, político canadiense y primerpresidente del dominio de Canadá.1896 – Nace Italo Balbo, aviador ita-liano, uno de los líderes del fascis-mo.1898 – Guerras por la independen-cia cubana: los estadounidenses to-man Guantánamo.1901 – Nace Achmed Sukarno, polí-tico de Indonesia y primer presiden-te del país entre 1945 y 1968).1902 – El Senado estadounidensesanciona la ley Spooner, por la quese decide la construcción del canalde Panamá.1903 – Nace Aram Khatchaturian,

músico y compositor ruso.1917 – Un terremoto destruye SanSalvador, capital de El Salvador.1919 – el diario “Il Popolo d’Italia”publica el manifiesto del movimientofascista, firmado por Benito Mus-solini.1919 – Nace Lord Carrington, polí-tico británico.1930 – Diez comerciantes de Sprin-gfield (EE.UU.) ofrecen por prime-ra vez alimentos congelados.1935 – Nace el líder espiritual DalaiLama.1937 – El canciller Carlos Saave-dra Lamas recibe le Premio Nobelde la Paz.

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 / EXTRA10 / INFORMACIÓN GENERAL

Page 27: 2015 06 06

INFORME METEOROLÓGICOINFORME METEOROLÓGICOINFORME METEOROLÓGICOINFORME METEOROLÓGICOINFORME METEOROLÓGICO

Imagen satelitalImagen satelitalImagen satelitalImagen satelitalImagen satelitalEstado del tiempoEstado del tiempoEstado del tiempoEstado del tiempoEstado del tiempo

LunaLunaLunaLunaLuna

Pronóstico extendidoPronóstico extendidoPronóstico extendidoPronóstico extendidoPronóstico extendido

SolSolSolSolSol

Estimación climática para Tandil

Valores a las 12 horas Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Cielo

Visibilidad

Temperatura

Humedad

Presión

Viento

S. Térmica

Parcial Nublado

20 km

16ºC

70%

986,5 Hpa.

oeste a 14 km

N/C

Domingo

Miércoles

Mínima Máxima

7 ºC 15 ºC

4 ºC 14 ºC

9 ºC 17ºC

9ºC 14ºC

Parcial nublado

Parcial nublado

Lluvias

Parcial nublado

Salida

Puesta

8:05 Hs.

17:47 Hs.

Nueva

16 / 06

Creciente

24 / 06

Llena

2 / 06

Menguante

9 / 06

Lunes

Tu jornada laboral se desarrollará en un clima distendido y en total acuerdo contus previsiones. Empeñarte en satisfacer tu curiosidad puede acarrearte algúndisgusto. La comunicación con viejos amigos te servirá para reanudar una rela-ción postergada. Su Número de la suerte es el 1

Día positivo en el plano profesional en el que no tendrás problema alguno paracumplir tus objetivos. Sensacional grado de comunicación sentimental y fami-liar. No pierdas el tiempo con la superficial y dedícate más a los amigos de verdad.Su Número de la suerte es el 23

ARIES

TAURO

GEMINIS

Si quieres salir del punto muerto en el que te encuentras laboralmente, tendrásque exigirte más esfuerzo de lo normal. Total compatibilidad con tu pareja y buenentendimiento familiar. Aprovecha la velada para dormir y descansar.Su Número de la suerte es el 32

Pocas novedades en tu trabajo, pero las que se produzcan serán de signo mar-cadamente positivo. La actitud de un familiar podría poner a prueba tu paciencia.Comparte tus ideas con tus íntimos y disfruta de su compañía.Su Número de la suerte es el 6

CANCER

LEO

VIRGO

La jornada tendrá una brisa fresca de renovado sentido, podrás ver como todolo que considerabas perdido se ordena fluidamente. Sentirás deseos de entablarrelaciones con todo el mundo debido a tu inquietud.Su Número de la suerte es el 24

Habrá desacuerdos en tu entorno familiar, por lo que te conviene esforzarte enevitar roces. Posibilidad de una intensa vida social, en la que diversión e interéscombinarán perfectamente. Recuerda la lealtad que le debes a tu pareja.Su Número de la suerte es el 23

Día con momentos espinosos en lo profesional, algún compañero de trabajopuede jugártela. El dinero puede suscitar roces con un amigo. Comprensión ypaciencia serán totalmente necesarios en tu vida familiar. Saca lo mejor de timismo.Su Número de la suerte es el 41

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

Vigila la marcha económica de tus negocios para estos días, ya que se prevénriesgos de importancia. Amistosamente la susceptibilidad estará a flor de piel porlo que te conviene medir bien tus palabras. Periodo de altibajos en el área senti-mental.Su Número de la suerte es el 29

Alguien te pedirá tu apoyo económico y moral, préstaselo de buen grado pero sinsobrepasarte. Tus relaciones afectivas irán viento en popa. Procura descansar enel día de hoy ya que tus nervios no estarán muy boyantes.Su Número de la suerte es el 11

No te dejes presionar aún cuando lo intente alguien de tu intimidad. Tu claridadde juicio será excelente y podrás hacer valer tu opinión sin molestar a nadie. Eldía te ofrecerá muchas posibilidades en todos los aspectos.Su Número de la suerte es el 24

ACUARIO

PISCIS

CAPRICORNIO

HOROSCOPOHOROSCOPOHOROSCOPOHOROSCOPOHOROSCOPOEs probable que tengas que hacer frente a una dificultad económica, pero con-tarás con la ayuda necesaria para darle solución casi inmediata. Trata de suavizarel clima amistoso que se anunciará un poco tenso.Su Número de la suerte es el 2

Día con frecuentes propuestas o posibilidades de salir de lo cotidiano, que nodebes dejar pasar. Ligeras nubecillas familiares que desaparecerán con un pocode cariño y comprensión. El estado de tus relaciones amistosas se elevará a cotasmuy altas.Su Número de la suerte es el 16

Martes

EXTRA / SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 INFORMACIÓN GENERAL / 11

Page 28: 2015 06 06

ABOGADOS

Estudio Jurídico DátolaDra. Alicia B. Fiego de DátolaDr. Guido DátolaABOGADOSTel.: (0249) 444-4410Chacabuco Nº 236E-mail: [email protected]

Estudio JurídicoDr. Esteban GraimpreyHorario de atención de lunes a viernesde 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel.4438241

MARCOS SCIARRETTAAbogadoESTUDIO JURÍDICOJubilaciones / DespidosAccidentesSan Martín 763Entrevistas Tel. [email protected]

ESTUDIO JURÍDICODr. César Gabriel BayerqueHorario de atención: L a V de 17:30 a20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417Cel. 154655141. e-mail:[email protected]

MARIA PAZ RIGOTTIAbogada - MediadoraJubilaciones - Amparos FertilizaciónAsistida - Salud - laboralGral. Paz 982 - Tandil(0249) 4446983

AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANGPABLO SCHANGEstados parcelarios - AmojonamientosMediciones satelitales - SubdivisionesGral. Paz 665Tel/Fax 4424403E-mail:[email protected]

AGRIMENSURA ESPELETAlem 135 - Tandil - 0249 4430162e-mail: [email protected] ALERGIA

CLINICA CHACABUCODra. Nora Cristina Giovino

ALERGISTA E INMUNÓLOGAM.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel.(0249) 4448444 - Maipú 370Atenderá en JUNIO el día 3 (único día)Tel. (02284) 15579515 - 15579516

ARQUITECTURA

MIGUEL A. P. CARIDEArquitecto U.B.A.Matrícula Nº 2329Proyecta, dirige y administra obrasGuido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590e-mail: [email protected] LAB. DE ANALISIS

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTIBioquímica - M.P. 1862 - Machado 702(esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) [email protected] ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTAReg. Nº 3• Not. MARIA CRISTINA FUSTA• Not. MARÍA MERCEDES [email protected] 295 - Tel. 442-4411

• Not. MARCELO SAUL CIFUENTESRegistro Nº 4Horario de 8 a 19 hs.Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306E-mail: [email protected]

ESCRIBANÍA ZUBIAURRERegistro Nº 12• Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE• Abogado Not. ALEJANDRO A. ZU-BIAURREAtención: horario corrido de 9 a 18 hs.Santamarina 822 • Tel. 4423862

ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18• Not. ESTEBAN SPERONI• Not. JUAN MANUEL GARCIABelgrano 915 - Tel. 4388488

ESCRIBANÍA OSARegistros Nº 15 y Nº 19• Jorge A. OSA• Enrique J. OSA• Ignacio OSA• Mariano OSANotariosChacabuco Nº 703 (B7000AKQ) TandilTel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832E-mail: [email protected] corrido de 8 a 19 horas.www.escribaniaosa.com

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DEFILIPPINIIngeniera Civil - E.G.B. - Polimodal -Ingreso universidades, Matemática, Fí-sica.Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DANIEL DIMITROFFIngeniero ElectricistaProyecto, Asesoramiento y EjecuciónInstalaciones Industriales, Líneas deM.T., Edificios, Medición de Puesta aTierra.J. Hernández 162 ///[email protected] / 154553665

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZAPEDIATRA - Clínica Modelo - P.B.España 799 - Tel. 4431010/4445792

MÉDICOS

Otorrinolaringología:Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252Dr. Santiago Magaró M.P. 81392Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860Fonoaudiología:Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Caro-lina KringsLic. Celina Van Der Horst / ClaudiaPenduzzuPediatría - Alergia - Inmunología:Dr. Juan Manuel Suárez GarcíaPediatríaDra. Krüger Silvina M.P. 93851Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP446123Neumonología - Trastornos respi-ratorios asociados al sueño: Dr.Damián SilvaM.P. 111756Odontologia, Implantología y Pró-tesisOd.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350Odontologia Integral - Estética yOdontopediatríaOd.Ignacia Madrussan M.P. 32.747M.N. 32062Ortodoncia y OdontopediatriaOd.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N.26324

Atención de lun. a vier. de 8,30 a20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30Sarmiento 333 Tel/Fax:4420202-4447373

CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELIM.N. 81238 - M.P. 110188Médico cirujano Especialista en Ciru-gía Plástica, Estética y Reparadora(U.B.A.)CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉPsicóloga - Mat. P. 35.127Posgrado de especialización en psico-terapia cognitiva conductal. Sexologíay educación sexual.Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249)154506489

REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARDM.P. 444312 Especialista en reumato-logia- Solicitar turnos- Obras socialesAv. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A.Servicios SocialesAtención Médica - Odontología

- Análisis Clínicos y Radiografías - Eco-grafías - Mamografías COBERTURA TO-TAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Soli-cite la visita de nuestros promotores.Mitre 451 - Tel. 4421336

TRAUMATOLOGÍA

Centro de Traumatología y OrtopediaDr. Paoletta Rubén A - MP. 80682Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108Terapista física María Clara Rozzi

MP 4994Lic. en Terapia Ocupacional,María Sol Paoletta - MP 2379Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483

VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDILClínica Veterinaria.Dist. Alimentos BalanceAv. España 909 Tel. 4425539/4429127

TODOS LOS SABADOS

NUEVA ERATodas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud

y el bienestar acercados por destacados profesionales.

SEÑORPROFESIONAL

NUEVA ERA

Si desea formarparte de esta guía

comuníquesecon nuestra

administración al442-5209 en el horario de 9 a

19 hs o al [email protected]

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 / EXTRA12 / PROFESIONALES

Page 29: 2015 06 06
Page 30: 2015 06 06
Page 31: 2015 06 06
Page 32: 2015 06 06

Semana del 4 al 10 de junio de 20154 / vida&salud

Existen más de 50 tiposdiferentes de cardiopatíascongénitas, las cuales re-presentan la segunda cau-sa de mortalidad infantilevitable.

El avance en el diagnós-tico y las técnicas quirúrgi-cas han permitido brindaroportunidades de trata-miento y corrección a entre6.000 y 7.000 niños quenacen en la Argentina conesta patología, de los cua-les cerca de la mitad sonintervenidos antes del añode vida con una baja per-manente en las tasas demortalidad operatoria. Elcontrol durante el embara-zo, el diagnóstico prenataly un tratamiento oportunoson importantes para me-jorar el pronóstico y la cali-dad de vida.

El doctor Pablo GarcíaDelucis, especialista en Ci-rugía Cardiovascular Pe-diátrica y Adultos con car-diopatías congénitas de laClínica y Maternidad SuizoArgentina, explicó median-te una columna de opiniónque el término «cardiopa-tía congénita» (CC) se em-plea para describir las al-teraciones del corazón y losgrandes vasos y arterias,que se originan antes del

En Argentina nacen anualmente entre 6 y 7 mil bebés conesta patología. La mitad, son intervenidos antes del añode vida con baja tasa de mortalidad operatoria.

Cardiopatías: el diagnóstico

Las infecciones respiratorias puedenagravar el cuadro de pacientes con EPOC

“Afecta aproximada-mente al 10 por ciento dela población mayor de 40años y esta cifra es muchomás elevada entre los fu-madores: 2 a 3 de cada 10desarrollará EPOC a lo lar-go de su vida. En Latino-américa se estima que el13,6 % de la población la

AVANZAN EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

En los últimos años secomenzó a difundir una en-fermedad conocida comoEPOC (Enfermedad Pul-monar Obstructiva Crónica)a causa de los datos publi-cados por la OMS en el2014 que muestran que setrata de la tercera causa demortalidad en el mundo.

tiene, pero solo 1 o 2 decada 10 lo saben”, explicóDaniel Pascansky, jefe delservicio de Neumonologíadel Sanatorio de los Arcosy Clinica Zabala.

La EPOC es una enfer-medad crónica fundamen-talmente causada por el há-bito de fumar y en un me-nor porcentaje en personasque están expuestas alhumo de Biomasa (uso deleña para calefaccionar ococinar), que se caracteri-za por afectar los bronquiosy el tejido pulmonar, obs-truyendo el paso del aire ydificultando la respiración.

“En el periodo invernalcaracterizado por las bajastemperaturas y el aumento

Avances. Las nuevas técnicas quirúrgicas permiten tratar alos más de 6 mil bebés que nacen en Argentina con esta pato-logía.

de las infecciones respira-torias, los pacientes quesufren esta dolencia debentomar mayores recaudos yaque tanto la gripe como laneumonía representan unriesgo potencial”, agregó elespecialista. Si bien laEPOC no se cura, es posi-ble detener la progresióndel daño y mejorar tanto lossíntomas como la funciónpulmonar. Para esto, lospacientes deben dejar defumar de manera decisiva.A su vez, es prioritario quetodos reciban vacunaciónantigripal cada año porque,debido a la sensibilidad delas vías aéreas, las infec-ciones respiratorias pue-den agravar el cuadro.

Por esto es importante su prevención, diagnósticoy tratamiento en esta época del año.

prenatal mejora el pronóstico

nacimiento cuando se de-sarrollan las estructurascardiovasculares principa-les”.

“En el 85 a 90 por cientode los casos se descono-cen las causas de esta mal-formación, en el 5 al 6 porciento se originan por alte-raciones cromosómicas, el3 al 5 por ciento se debena defectos genéticos y otro2 por ciento están relacio-nados con factores ambien-tales”, explicó el médico.

En tanto, las malforma-ciones más graves puedenser incompatibles con lavida intrauterina, pero haymuchas que se hacen evi-dentes solo después delnacimiento.

“A nivel mundial, se es-tima que se presentan en-tre 8 y 10 casos por cada1.000 nacimientos. En laArgentina, cada año nacenentre 6.000 y 7.000 niñoscon cardiopatías congéni-tas de los cuales unos 3.000deberían ser intervenidosquirúrgicamente; 2.000 an-tes del año y un 30 por cien-to dentro del primer mes devida”, señaló Delucis.

AVANCESCIENTÍFICOS

Los avances en el diag-

nóstico, las mejoras en laanestesia cardiovascular, elrefinamiento de las técni-cas quirúrgicas y de perfu-sión y los adelantos en elcuidado peri-operatoriohan permitido reparar conéxito malformaciones com-plejas a edades muy tem-pranas, muchas de ellas enetapa neonatal. “En los ’80,cuando la cirugía neonatalera casi inexistente, el 10por ciento de las malforma-ciones se reparaban antesde los 6 meses y menos del20 por ciento antes del añode vida”, indicó el especia-

lista.Mientras que agregó que

“actualmente, el 60 porciento de los pacientes sonoperados antes del año devida y el 30 por ciento en elprimer mes. La práctica clí-nica se ha sofisticado y latecnología ha avanzadohaciendo posible que niñosque hasta hace 10 añosatrás morían puedan seractualmente tratados enforma segura”.

SÍNTOMAS YDIAGNÓSTICO

Existen más de cin-

cuenta tipos diferentes decardiopatías congénitas.

Los problemas cardía-cos neonatales más fre-cuentes son la ATRV (ano-malía total del retorno ve-noso pulmonar), la TGA(transposición de las gran-des arterias) y la HLHS (hi-poplasia de cavidades iz-quierdas).

En cuanto a los sínto-mas (en aquellos casosque no se hubieran detec-tado durante la gestación),el niño o niña presenta lapiel, los labios y los lechosde las uñas azules (ciano-sis) debido al déficit de oxí-geno; también puede teneruna respiración rápida y

jadeante, irritabilidad, pér-dida de peso y una pielpálida que aparece húme-da y fría al tacto. Tambiénpuede presentarse dificul-tad para la alimentación,para respirar, cansancio,aceleración de los latidoscardíacos e hinchazón depies y tobillos.

“La cirugía precoz o tem-prana de alta complejidadcon buenos resultados diolugar al surgimiento de unanueva población de sobre-vivientes que requierenseguimiento durante la ado-lescencia y la vida adultadebido a que pueden ne-cesitar reoperaciones”, pre-cisó el médico.

Page 33: 2015 06 06

Semana del 6 al 12 de junio de 2015

PRODUCCION GANADERA

El rodeo bovino se estancóEl proceso de recuperación del rodeo bovino nacional iniciado en 2011 se estancó.Los valores correspondientes al cierre del primer trimestre del corriente año se ubica-ron en 51,3 millones de bovinos, 3,35 millones por encima del piso de marzo de 2011,aunque lejos de los 60 millones contabilizados al final del verano de 2007, según uninforme de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra). P.6

La recuperación del ganado bovino se encuentra limitada a las categorías más puras de cría.

Una apuesta ala sustentabilidadA un año y medio de su lanzamien-

to, Syngenta presentó una actuali-

zación sobre los avances locales de

The Good Growth Plan, sus seis

compromisos de cara a 2020. P.4

BIODIVERSIDAD

Frutas tropicalesen expansión P.2

PLAN ESTRATEGICO

La quinua tuvo suCongreso MundialMás de mil productores se reunie-

ron en Jujuy para debatir sobre las

nuevas estrategias tecnológicas y

comerciales para desarrollar el cul-

tivo de quinua, ícono de la pequeña

agricultura. P.5

EVENTOS

La Nación Ganaderacopó Olavarría P.7

EXPOSICION

Page 34: 2015 06 06

22222 | | | | | Semana del 6 al 12 de junio de 2015

Año XII | Nº 934

semana del semana del semana del semana del semana del 6 al 126 al 126 al 126 al 126 al 12

de junio de junio de junio de junio de junio de 20de 20de 20de 20de 201111155555

Este suplemento integraEste suplemento integraEste suplemento integraEste suplemento integraEste suplemento integra

las ediciones de:las ediciones de:las ediciones de:las ediciones de:las ediciones de:

Diseño Diseño Diseño Diseño Diseño Gonzalo Ré

ContactosContactosContactosContactosContactos

Oficina CentralOficina CentralOficina CentralOficina CentralOficina Central

48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As.

Telefax:Telefax:Telefax:Telefax:Telefax: (0221) 422-0084;

en Bs. As. (011) 4331-3415

E-mail:E-mail:E-mail:E-mail:E-mail:

PublicidadPublicidadPublicidadPublicidadPublicidad

[email protected]

RedacciónRedacciónRedacciónRedacciónRedacción

[email protected]

Registro de la propiedadRegistro de la propiedadRegistro de la propiedadRegistro de la propiedadRegistro de la propiedad

intelectual intelectual intelectual intelectual intelectual en trámiteen trámiteen trámiteen trámiteen trámite

Declarado de interés provincial

por la Cámara de Senadores de

la provincia de Buenos Aires

Es una publicación deEs una publicación deEs una publicación deEs una publicación deEs una publicación de

Diarios Bonaerenses S.A.Diarios Bonaerenses S.A.Diarios Bonaerenses S.A.Diarios Bonaerenses S.A.Diarios Bonaerenses S.A.

Regiones

abarcadas

por Tranquera

Ecos Diarios | Necochea

El Norte | San Nicolás

El Tiempo | Azul

La Mañana | Bolívar

La Opinión | Trenque Lauquen

La Voz | Bragado

La Voz del Pueblo | Tres Arroyos

Noticias | Pehuajó

Nueva Era | Tandil

Nuevo Día | Coronel Suárez

La Verdad | Rauch

Hoy | Rojas

El Oeste | Carlos Casares

Colón Doce | Colón

Semana Maipuense | Maipú

El 9 de Julio | 9 de Julio

El Fénix | Benito Juárez

El Orden | Coronel Pringles

El Progreso | General Alvear

Informe Especial | Alberti

La Prensita | Tres Lomas

La Verdad | Ayacucho

El Lugareño | Capilla del Señor

Actualidad | General Villegas

Talleres de COGTALTalleres de COGTALTalleres de COGTALTalleres de COGTALTalleres de COGTAL

Rivadavia 755 - CABA

Sabores que rompen la tradiciónEn Argentina, la superficie implantada de arándanos, kiwis, bananas y mangos experimenta un importante avancecon gran potencial para las economías regional. Especialistas brindan sus consejos para mejorar los productos.

Las frutas tropicales están en expansión en el país.

Mientras el arándano se orienta a

la exportación, el kiwi se destina prin-

cipalmente al mercado interno. A su

vez, la banana y el mango son los prin-

cipales cultivos tropicales de una ca-

dena en la que predominan los pro-

ductores chicos y familiares, con difí-

cil acceso a la tecnología. En este

sentido, Enrique Sánchez, coordina-

dor del Programa Nacional de Fruta-

les del INTA, expresó: "Los cultivos

tropicales tienen abierta la posibilidad

de expansión si se trabaja en un plan

estratégico regional con el apoyo con-

creto tanto del Gobierno nacional

como de los gobiernos provinciales".

Entre los frutales, la producción

de kiwi es una de las de mayor ren-

tabilidad y potencial de crecimien-

to en Argentina. Si bien su superfi-

cie se duplicó en los últimos diez

años, cerca del 60% de la fruta que

se consume es importada.

Actualmente se estima que hay

unas 800 hectáreas de kiwi, de las

cuales cerca del 50% está en el sudes-

te de la provincia de Buenos Aires.

Por sus condiciones climáticas,

cercanía al mar y fácil acceso a los

mercados, es una zona con gran

potencial, donde aumentó la super-

ficie implantada y de servicios, con

nuevas plantas de empaque y cáma-

ras de frío para almacenamiento.

"La necesidad de conformar una

asociación y de contar con un proto-

colo de calidad que permitiera obtener

men de crecimiento registrado.

El cultivo de bananas en Argentina

ocupa el primer lugar entre los tropica-

les, con un volumen de 84.050 tonela-

das, ocupa unas 3.780 hectáreas en

Salta, Jujuy, Formosa y Misiones.

Un ensayo del INTA comprobó

que, con la combinación precisa de ni-

trógeno, fósforo y potasio, es posible

duplicar la producción de bananas.

Francisco Scribano, del Instituto de

Investigación y Desarrollo para la Agri-

cultura Familiar (IPAF) NEA, explicó

que lograron "rendimientos superiores

al promedio de la región, que está en 20

toneladas por hectárea". En este senti-

do, expresó: "Hemos obtenido 46". De

las 1.500 hectáreas cultivadas con ba-

nano en esa zona, el 89% está en ma-

nos de casi 500 agricultores de peque-

ña escala que, en promedio, poseen al-

rededor de cinco hectáreas. Severiano

Cabrera, productor de Laguna Naineck

-Formosa-, señaló que, como resulta-

do de esa investigación del INTA, "el

kilaje y la calidad es muy buena".

Dónde hay un mangoDónde hay un mangoDónde hay un mangoDónde hay un mangoDónde hay un mangoLa producción de mango se loca-

liza principalmente en el NOA, con

excelente perspectivas de crecimien-

to, especialmente en el Pedemonte

y certificar un producto de alta calidad

y diferenciado en el mercado fueron

prioritarias", aseguró Alejandra Yom-

mi, del INTA Balcarce, Buenos Aires.

En el 2012, se creó la Cámara de

Productores de Kiwi de Mar del Plata,

con la colaboración del INTA, tanto

para su fundación como para armar el

protocolo de calidad y procesos. "Hoy,

los productores de kiwi asociados a la

cámara trabajan con este protocolo de

calidad, consensuado, que tiene como

norma cosechar el fruto cuando alcan-

za una madurez óptima y hacer un

manejo en postcosecha adecuado y

cuidado", expresó Yommi. Se recono-

ce en el mercado por la presencia de

una oblea en las cajas, que certifica su

calidad controlada, que "esa fruta se ha

cosechado con una madurez adecua-

da y que ese producto es de una mejor

calidad", comentó.

En los últimos años, la interven-

ción del INTA permitió ajustar los ín-

dices de cosecha, prolongar su perío-

do de almacenamiento, hasta unos

seis meses -y así competir con el kiwi

italiano en contraestación-, reducir

pérdidas y mejorar su calidad.

Si bien hoy la producción apun-

ta a abastecer al mercado local, "in-

ternacionalmente hay una deman-

da insatisfecha muy importante,

por lo que hay altas posibilidades de

crecimiento del área de producción

para esta fruta", afirmó Yommi.

Alternativa tropicalAlternativa tropicalAlternativa tropicalAlternativa tropicalAlternativa tropicalLa fruticultura tropical y subtro-

pical tiene fuerte impacto en las eco-

nomías del NOA y del NEA. Entre

ananá, papaya, palto, banana y man-

go el total de producción en esas re-

giones es de 115.350 toneladas.

Los frutales tropicales se plantean

como alternativas productivas a las

hortalizas y los citrus, con el requeri-

miento de una importante mano de

obra durante todo el año por el volu-

PROGRAMA NACIONAL DE FRUTALES

En la actualidad, el uso de fertili-zantes es responsable del 50% de laproducción de alimentos a nivel mun-dial. Para lograr una mayor produc-ción en forma sustentable, es impor-tante tomar conciencia y aplicar las mejores prácticas de manejo en fer-tilización. Esto implica trabajar condosis, momento, forma y fuentes co-rrectas de nutrientes, donde el Análisisde Suelos es clave para el inicio deeste proceso.

En este marco, la compañía Pro-fertil lanzó su programa Prosuelospor segunda año consecutivo.

El plan busca incentivar el

uso del análisis de

suelo como herramienta

de diagnóstico.

El objetivo del mismo es incentivara los productores al uso del análisisde suelo como herramienta dediagnóstico para la toma de decisiónen la fertilización de los cultivos.

El programa consta de un  ser-vicio de muestreo, análisis de sue-lo y recomendación agronómicarealizada por expertos en fertiliza-ción. Para ello Profertil realizó unconvenio junto a las empresas SDS(Servicio de Diagnóstico de Suelos),y Laboratorio Suelofertil.

El 2 de junio, Profertil realizó,en la localidad de Sierra de la Ven-tana, provincia de Buenos Aires,la 1° Reunión Cierre Prosuelos2015. En donde se entregaron losresultados de los muestreos reali-zados en establecimientos de pro-ductores de la zona de Coronel Prin-gles y Coronel Suárez.

PRODUCCION SUSTENTABLE

Profertil inicia su segundo año del Programa ProsuelosDesde el inicio del programa se

han realizado análisis sobre 3.200hectáreas y se sumarán 1.500 máspara la campaña de maíz. 

Alianza MundialAlianza MundialAlianza MundialAlianza MundialAlianza MundialEl actual ritmo creciente de de-

gradación de los suelos  debido a surol central como base para la seguri-dad alimentaria, amenaza la capaci-dad de las generaciones futuras paracubrir sus necesidades básicas". 

Dada la urgencia que dicho temamerece, se creó una Alianza Mundialde los Suelos a través de la FAO, designando 2015 como el Año Inter-nacional de los Suelos, donde uno de los principios rectores funda-mentales,  es el mantenimiento de suelos saludables y fértiles para laalimentación de una creciente po-blación mundial.

El plan lleva analizadas 3.200hectáreas.

"Sin los suelos no podemos sos-tener la vida en la tierra, y ahí dondese pierde éste recurso,  no  se  pue-de  renovar en el curso de una vidahumana", afirmaron desde Profer-til en un comunicado. 

de Salta y Jujuy.

En la actualidad, existen unas 500

hectáreas, con una producción pro-

medio de 15 t/ha y un promedio anual

de 7.500 toneladas, con un ingreso

bruto de 37.500.000 de dólares.

El INTA Yuto tiene un banco de

germoplasma de variedades y portain-

jertos de mango introducidos de Espa-

ña, Perú y Brasil, único en el país. Ac-

tualmente, las fincas productoras

cuentan con variedades elite en los

mercados internacionales: Tomy At-

kins, Osteen, Kent, Keitt. Este cultivo

es una alternativa con excelentes pers-

pectivas de crecimiento, que permite

una mirada optimista en el corto plazo

para comercializar en los distintos cen-

tros urbanos de la Argentina con una

excelente calidad y sanidad. Para ob-

tener un mango de calidad, el INTA

procura determinar índices de madu-

rez de la fruta, la poscosecha, la preven-

ción y el manejo de enfermedades, pla-

gas y su control. Un ejemplo son los tra-

bajos contra la Antracnosis -Colletotri-

chun gloesporoides-, una de las enfer-

medades que ocasiona severos daños

al cultivo y reduce el valor comercial y

los rendimientos por unidad de super-

ficie. Los resultados permitieron bajar

un 90% su incidencia.

Técnicos buscan duplicar laproducción de bananas.

Page 35: 2015 06 06

Semana del 6 al 12 de junio de 2015 ||||| 3 3 3 3 3

La siembra de trigo tira el achiqueEmpresarios y productores trigueros creen que la siem-bra del cereal podría reducirse entre 3,6 y 3,9 millonesde hectáreas, afectada por los precios internacionales yla falta de "incentivo" oficial.

La producción triguera podría

contraerse hasta un área de siembra

de entre 3,6 y 3,9 millones de hectáreas

por la caída que experimentan los pre-

cios internacionales y la falta de "incen-

tivo" que ofrece la política actual.

Así lo indicó Gustavo López, titu-

lar de Agritrend, quien aseguró que

"teniendo en cuenta los 4,2 millones

de hectáreas sembradas con trigo en

el 2014, hoy hay poco sembrado y se-

gún relevamientos preliminares, se

podría registrar una baja de entre el

10 al 15 por ciento del área; es decir,

se reduciría a 3,7 o 3,9 millones de

hectáreas" el área a implantar.

En el centro de Santa Fe, ya comen-

zó la siembra de trigo bajo condiciones

ambientales de muy buenas a excelen-

tes para el 90 por ciento del área, aun-

que según informaron en la Bolsa de

Comercio santafesina y las autoridades

provinciales, "se estima una intención

de siembra en un 15 ó 16 por ciento

inferior a la campaña 2014".

Además, en departamentos del

centro y norte de Santa Fe "se con-

solida la idea de implantar el cultivo

con un bajo paquete tecnológico y, en

otros casos, en cumplimiento de un

El área triguera sufriría una reducción de hasta un 15%.

plan de rotación ya planificado".

En el orden nacional, según

Gustavo López, de Agritrend, el

área de siembra caería a 3,6 ó 3,9

millones de hectáreas, y esto se de-

bería a "dos factores que plantean

esta incertidumbre: los precios in-

ternacionales poco atractivos, lo

que también sucede con maíz y soja,

y segundo, lo que sucede con la po-

lítica actual que hace que el produc-

tor no encuentre incentivos".

"Este conflicto de políticas es en fun-

ción de las restricciones, como los famo-

sos ROE y los cupos de exportación, que

hace que alguna medida el operador no

tenga certeza si se va a exportar, y por

ende los precios bajan. Y luego también

están, por otro lado, los derechos de ex-

portación", dijo López.

El especialista granario opinó que

"hoy se tiene la posibilidad de exportar

no menos de 6 a 7 millones de tonela-

das, pero por decisión del Gobierno, a

seis meses de terminada la cosecha,

solo se dejó exportar 3,2 millones".

"Estos -manifestó López- serían

elementos depresivos para el precio del

cereal, que debería oscilar en torno a

los 150 dólares y actualmente está en

CAMPAÑA EN MARCHA

SUBE Y BAJA

Roca fosfórica

Según el ReporteInstitucionalAgropecuario (RIA),las importacionesde roca fosfóricaacumuladas durante elprimer cuatrimestre delpresente año alcanzan las99,8 mil toneladas.

Maíz

La Bolsa de Cerea-les porteña revelóque la recolecciónde maíz alcanza el37,4% de la superfi-cie apta, con rindes prome-dios de 87,9 qq/ha. Esteritmo se cosecha se encuen-tra 1,6 puntos porcentualespor encima de lo acontecidodurante el ciclo previo.

110 dólares. Así el productor tiene el

dilema de contar con precios más ba-

jos de los que se podría pagar y por ello

tiene la incertidumbre de a quién ven-

derle, ya que la industria y la exporta-

ción están cubiertos".

Para López, el 2015 "es un año

de transición, ya que si hay cambios

políticos tras las elecciones, es pro-

bable que se termine plasmando en

el próximo ciclo".

Malos auguriosMalos auguriosMalos auguriosMalos auguriosMalos auguriosPor otra parte, el titular de la Fe-

deración Agraria Argentina (FAA),

Omar Príncipe, afirmó que "con re-

tenciones ya no se puede sembrar el

trigo" y consideró además que el ac-

tual esquema tributario podría re-

ducir "drásticamente" el área trigue-

ra para la presente campaña.

A través de un comunicado, el ti-

tular de la FAA también reclamó para

el sector compensaciones al flete y

tasas subsidiadas para posibilitar la

compra de fertilizantes.

Un informe técnico elaborado por

la Federación Agraria indicó que este

año el trigo contará con un margen bru-

to de 8,16 dólares por hectárea y expli-

có que el índice de indiferencia en trigo

está cercano a los 40 quintales, con un

promedio de rinde de 35 quintales.

"Con esta situación, en campo pro-

pio apenas si se puede empatar, y en

campo alquilado el productor va a

pérdida", señaló Príncipe.

Según el dirigente federado, "si no

aparecen medidas con urgencia, no

sólo se pierde área sembrada, sino que

van a seguir cayendo pequeños produc-

tores del mapa" agrícola .

Page 36: 2015 06 06

44444 | | | | | Semana del 6 al 12 de junio de 2015

Una apuesta a la información libreLa empresa Syngenta presentó el informe anual global, que incluye avances significativos en materia de sustenta-bilidad y en relación con los seis compromisos asumidos de cara a 2020.

A un año y medio de su lanzamien-

to, Syngenta presentó una actualiza-

ción semestral sobre los avances loca-

les de The Good Growth Plan, su inicia-

tiva global de sustentabilidad para ha-

cer frente a los principales retos relacio-

nados con la seguridad alimentaria

mundial de cara a 2020. En esta oca-

sión, la compañía incluyó una sección

especial en su reporte anual global para

este tema. Los seis compromisos asu-

midos por Syngenta a futuro son:

Hacer que los cultivos sean más

eficientes. Incrementar la productivi-

dad promedio de los principales culti-

vos a nivel mundial en un 20% sin uti-

lizar más tierras, agua ni insumos.

Recuperar más tierras para

cultivos. Mejorar la fertilidad de 10

millones de hectáreas de campos al

borde de la degradación. Un millón

de has corresponden a Latinoamé-

rica Sur (LAS).

Ayudar al florecimiento de la bio-

diversidad. Aumentar la biodiversidad

en 5 millones de hectáreas de campos.

Para LAS serán 50 áreas o 100.000 has.

Fortalecer a los pequeños produc-

tores. Alcanzar a 20 millones de peque-

ños productores y posibilitar el incre-

mento de su productividad en un 50%.

Ayudar a las personas a man-

The Good Growth Plan tiene como objetivo la seguridad alimentaria.

THE GOOD GROWTH PLAN

Syngenta busca mejorar la fertilidad de los cultivos.

tenerse seguras. Entrenar a 20 mi-

llones de trabajadores rurales en se-

guridad laboral, especialmente en

países en desarrollo. El target local

es 81.600 personas.

Cuidar de cada trabajador.

Promover condiciones de trabajo

justas a lo largo de nuestra cadena

completa de abastecimiento.

Red globalRed globalRed globalRed globalRed globalEn relación con el primer pilar,

Syngenta conformó el año pasado una

red global de más de 3.500 campos,

donde 2.700 sirven de referencia y

otros 860 campos testigos siguen pro-

tocolos adaptados para elevar la pro-

ductividad en todos los cultivos y mer-

cados clave. Con respecto a la biodiver-

sidad y el cuidado de los suelos, los pro-

yectos de la compañía tuvieron un im-

pacto positivo en más de 800 mil hec-

táreas de suelo y alrededor de 700 mil

hectáreas de paisajes agrícolas.

Por otra parte, también en 2014,

Syngenta y sus iniciativas alcanzaron

a 15,3 millones de pequeños produc-

tores, en mayor medida en Asia, y se

entrenaron a 4,7 millones de perso-

nas en programas de seguridad. Asi-

mismo, amplió su programa de pro-

veedores de semillas, alcanzando

más de la mitad de sus 50.000 cam-

pos de suministro a nivel global.

A su vez, en Latinoamérica Sur

los resultados se ven promisorios, a

partir de la conformación de una red

de 39 productores agropecuarios -

denominados productores referen-

tes-, quienes serán medidos de aquí

a 2020. A lo largo de 2014 se definió la

línea de base, mientras que a partir de

este año se continuará con entrevis-

tas anuales para medir el progreso, un

trabajo de campo realizado por la con-

sultora externa Market Probe.

En ese marco se reportaron

180.000 hectáreas de suelos con me-

nor impacto ambiental gracias al uso

de Plenus, una soja lista para sembrar

que -gracias a la tecnología incorpora-

da- reduce la necesidad de las aplica-

ciones de productos e insumos. Ade-

más se puso en marcha un proyecto

piloto con polinizadores en la estación

experimental Santa Isabel y se entre-

naron 7.100 personas en todo el terri-

torio en uso seguro de productos.

"El reporte de datos actualizados

confirma los progresos conseguidos

durante el primer año de The Good

Growth Plan. También muestra que

todavía hay mucho por hacer si quere-

mos cumplir con los ambiciosos objeti-

vos que nos propusimos para 2020. No

obstante, los resultados son auspicio-

sos y es alentador el hecho de contar con

la capacidad de medir, monitorear y

administrar mejoras en la productivi-

dad y en la eficiencia. Sin duda, todo esto

aumenta las probabilidades de conse-

guir un impacto positivo y profundo en

los productores y comunidades rura-

les", señaló Celina Kaseta, gerente de

Productividad Sustentable de Syngen-

ta para Latinoamérica Sur.

Mayor rigorMayor rigorMayor rigorMayor rigorMayor rigorLa escala y el rigor de los datos de

referencia reunidos por Syngenta en

relación con la productividad de la tie-

rra, la eficiencia de los fertilizantes, los

pesticidas, el agua y la energía en la

producción de cultivos, complemen-

tarán y reforzarán la amplia base de

información y análisis ya disponible

para el sector agrícola.

Todos los datos recogidos han

sido validados, analizados y auditados

por organizaciones independientes.

En este contexto, Syngenta anun-

ció también la firma de un acuerdo de

colaboración con el Open Data Insti-

tute (ODI, por sus siglas en inglés),

con propósito de crear valor económi-

co, ambiental y social en virtud de va-

rios conjuntos de datos, entre los que

se incluyen -entre otros- aquellos aso-

ciados a The Good Growth Plan.

Puede encontrar más información

a través de www.goodgrowthplan.com

o descargar el informe anual de Syngen-

ta, que está disponible en español, a tra-

vés del siguiente enlace: www.syn

genta.com.ar.

cado, los productores que vendieron su

soja y se comprometieron a entregar-

la en fecha no pudieron hacerlo y por lo

tanto tampoco pudieron cobrar.

Los aceiteros movilizados.

Los trabajadores de la industria

aceitera acordaron con las cámaras que

presentan a la industria aumentos del

36% y la propuesta, finalmente fue ava-

lada por el Ministerio de Trabajo.

La medida de fuerza se extendió

por 26 días e incluyó bloqueos a las

terminales portuarias del Gran Rosa-

rio, que se tradujeron en pérdidas

millonarias para las exportadoras, los

armadores de los buques, los trans-

portistas de carga y los productores.

El conflicto que paralizó a las plantas

procesadoras y exportadoras de hari-

nas, además repercutió en las arcas del

tesoro nacional, porque se vieron recor-

El gremio alcanzó un aumento salarial del 36% avalado por Trabajo.

tados los ingresos de divisa provenien-

tes del principal producto que se exporta

en el país, la soja y sus derivados.

Además, la protesta que llego a

parar a 100 barcos en el estuario del

Río Paraná, trajo también complica-

ciones en toda la cadena de pagos y en

particular para el agro, que debió pos-

poner la cancelación de diversos ven-

cimientos por la compra de insumos.

El acuerdo, al que se arribó, luego

de más de diez horas de negociaciones

en el Ministerio de Trabajo, puso fin al

paro que se extendió por 26 días y el

aumento para los trabajadores de la

industria quedó en 36%.

Los aceiteros acordaron y levantaron la huelgaTRAS 26 DIAS DE CONFLICTO

La cartera laboral indicó también

que como parte del acuerdo, "cada or-

ganización sindical negociará en for-

ma directa con las distintas empresas

otras cláusulas convencionales de in-

terés para ambas partes que queda-

ron pendientes de consideración".

Estas conversaciones entre las par-

tes podrían reflejarse en un aumento

superior al pactado, de acuerdo a los ob-

jetivos de las organizaciones gremiales.

El conflicto produjo grandes pér-

didas económicas para los producto-

res, porque las fábricas dejaron de re-

cibir granos y en forma paralela se res-

tringieron las operaciones en el mer-

Foco de rabiaEl Servicio Nacional de Sanidad

y Calidad Agroalimentaria

(Senasa) confirmó la existencia

de "un foco de rabia paresiante"

en una zona del norte de la

provincia de Córdoba, por lo

que estableció un área de

vacunación del ganado bovino,

porcino, equino y de rumiantes

menores. Según se informó, el

Senasa "fortaleció las medidas

sanitarias preventivas, ante la

confirmación de un foco de

rabia paresiante en un bovino en

el Paraje El Bañado, en las cerca-

nías de San José de la Dormida, a

120 kilómetros al norte de la

ciudad de Córdoba".

Córdoba

Apoyo oficialEl Gobierno de Daniel Scioli, a través

del Ministerio de Asuntos Agrarios,

trabaja en forma conjunta con el

Municipio de Patagones en el

desarrollo de la producción porcina

de la región. En ese sentido, el

intendente de Carmen de Patago-

nes, Ricardo Curetti, entregó

módulos porcinos a los diez mejores

promedios del primer curso de

capacitación dictado por profesiona-

les de la Chacra Experimental que

funciona en ese distrito.

La decisión de capacitar a producto-

res del sector surgió tras un releva-

miento de las explotaciones porcinas

de la zona, que realizaron el Munici-

pio, el Ministerio y el INTA, donde se

detectaron oportunidades de mejora

en materia sanitaria, de infraestruc-

tura, eficiencia productiva, genética

y gerenciamiento. A partir de los

resultados del trabajo, se decidió

construir un centro genético de

inseminación, mejorar la infraestruc-

tura y llevar adelante acciones de

capacitación en la Chacra Experi-

mental de la cartera que conduce

Alejandro "Topo" Rodríguez. Al

respecto, Curetti destacó "el desafío

de apostar a la producción, regene-

rar el sistema y trabajar en forma

conjunta y ordenada con el Ministe-

rio de Asuntos Agrarios. Además, hay

que subrayar la excelente respuesta

que recibimos por parte de la Chacra

que consiguió a los especialistas que

se necesitaban para la capacitación".

Con esta entrega de módulos

porcinos se premia y estimula a los

jóvenes que se capacitaron, proce-

dentes de distintas localidades de

Patagones, quienes contarán con

asesoramiento profesional gratuito,

asumiendo el compromiso de

devolver el año próximo la misma

cantidad de ejemplares recibidos y

en similar condición corporal que

serán entregados a futuros egresa-

dos. Se trata de módulos educati-

vos-experimentales, constituidos

por tres ejemplares porcinos cada

uno, para que adquieran gradual-

mente el oficio y pongan en práctica

los saberes incorporados, con bajo

costo operativo.

PORCINOS

1

2

3

4

5

6

Page 37: 2015 06 06

Semana del 6 al 12 de junio de 2015 ||||| 5 5 5 5 5

Icono de la pequeña agriculturaMás de mil productores se reunieron en Jujuy para debatir sobre las nuevas estrategias tecnológicas y comercialespara desarrollar el cultivo de quinua.

Unos 1.500 productores de gra-

no andino y de quinua de Argentina

y Latinoamérica cerraron la sema-

na pasada un congreso mundial en

la provincia de Jujuy sobre la pro-

ducción, empleo de nuevas tecno-

logías y estrategias comerciales de

este cultivo que fue revalorizado en

los últimos años por sus propieda-

des nutritivas.

"Hubo una importante interven-

ción de campesinos y productores

de Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y del

país, sobre todo de Jujuy y Salta", dijo

Hugo Iza, de la comisión organiza-

dora, tras desarrollarse el V Congre-

so Mundial de la Quinua y II simpo-

sio internacional de granos andinos

en la capital jujeña.

Iza destacó que se revalorizó e

intercambio de experiencias de pro-

ducción y cuidado del milenario gra-

no andino y valoró también la pre-

sencia del ministro de Agricultura

Pesca y Ganadería de la Nación, Car-

los Casamiquela, y del gobernador

de Jujuy, Eduardo Fellner.

"Seguramente este espacio es el

inicio para que se complementen

distintas miradas y se forjen desafíos

conjuntos que necesitan de la inte-

gración de todos los actores involu-

crados", afirmó.

Entre los estudios expuestos se

reveló un crecimiento del mapa de

producción y avances en torno a la

obtención de granos de calidad que

permitirán un mejor y mayor rendi-

El ministro Casamiquela abre el Congreso en tierra jujeña.

V CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA

miento de los cultivos.

Sobre los desafíos planteados a

futuro, Iza sostuvo que se apuntó el

hecho de resolver algunas cuestio-

nes en el marco de políticas públicas,

con proyectos de desarrollo que no

pueden estar ausente si se quiere

impulsar a la producción.

En ese sentido, expresó que si

bien no hay una política específica

que contemple directamente a los

granos andinos, "tenemos una para-

digmática ley de agricultura fami-

liar" que es fundamental para la sub-

sistencia de las comunidades que

apuestan a la producción en peque-

ñas escalas.

La quinua es un grano milenario

que lo historiadores aseguran que

ayudó a salvar del hambre a los In-

cas y que brota en el altiplano, una

región árida a 3.700 metros de alti-

tud al tiempo que es resistente a las

heladas y sequías que periódica-

mente golpean a esa región.

Desarrollo comercialDesarrollo comercialDesarrollo comercialDesarrollo comercialDesarrollo comercialPor su parte, Casamiquela sos-

tuvo que la quinua está vista como

"un ícono de la pequeña agricultu-

ra, un ícono de los pueblos origina-

rios que debe ser empoderado para

que no sufra distorsiones de ningu-

na naturaleza".

"Hay una oportunidad clara para

ocupar un espacio preponderante

dentro de la economía. La quinua es

un ícono de la pequeña agricultura,

un ícono de los pueblos originarios,

que debe ser empoderado para que

no sufra distorsiones de ninguna

naturaleza", expresó el funcionario.

Luego hizo hincapié en la nece-

sidad de que "pongamos la misa

atención para desarrollar y comer-

cializar el producto en el fortaleci-

miento de las organizaciones de los

pequeños productores, y especial

atención a los intendentes que están

trabajando claramente en el proce-

so de transformación".

En ese contexto, si bien recono-

ció que "Argentina es un tímido pro-

ductor del pseudocereal, segura-

mente va a iniciar el camino de la re-

habilitación casi histórica y social de

la quinua, y será un reconocimiento

para los pueblos aborígenes".

Esto tiene que ir de la mano, dijo,

"Modelo inclusivo"

La secretaria de Desarrollo Rural de la Nación, Carla Campos Bilbao,

destacó la importancia de respaldar la producción de la quinua por

ser "un cultivo que reúne muchas condiciones" que "garantiza un

modelo de desarrollo inclusivo", al participar del Congreso.

"Haber logrado el enorme desafío de realizar este espacio de re-

flexión ya no solo académico y tecnológico, sino fundamental-

mente político, que tiene que ver con un cultivo que reúne mu-

chas condiciones para el Gobierno de la Nación, específicamente

para el norte de la República Argentina, nos está garantizando un

modelo de desarrollo inclusivo", aseguró la funcionaria.

La quinua se destaca por sus propiedades nutritivas.

del "aumento de la calidad y canti-

dad, y estar atentos y poner el mis-

mo esfuerzo en la comercialización

y en el fortalecimiento de los peque-

ños agricultores con la posibilidad

cierta de que se pueda producir

para mercados cada vez más exi-

gente en alimentos".

Para finalizar, Casamiquela ase-

guró que "América latina es hoy la

máxima reserva de proteína vegetal

y animal, y que tiene entre otras

cuestiones recursos hídricos, suelos

y productores que saben hacer las

cosas y aumentar lo que producen",

por lo que el desafío -dijo- es "iniciar

un proceso de transformación inclu-

sivo, de equidad, de tener la calidad

que no solo se produzca más sino

que se garantice el acceso de alimen-

tos para todos", concluyó.

La Vaca Loca

bajo vigilanciaArgentina esta reconocida por la

Organización Mundial de Sanidad

Animal (OIE) como país de riesgo

insignificante con respecto a la

Encefalopatía Espongiforme

Bovina (EEB) -comúnmente

llamada Mal de la Vaca loca-, el

mejor nivel sanitario respecto de

esta enfermedad - que nunca ha

sido detectada en el territorio

nacional-, al tiempo que el

Servicio Nacional de Sanidad y

Calidad Agroalimentario (Senasa)

lleva adelante un programa de

vigilancia para sostener el estatus

logrado y contribuir a la salud

pública de la población.

Esta condición sanitaria tiene,

también, el aval de auditorías

externas como la realizada en

abril de 2014 por Australia y

Nueva Zelanda que concluyó

que la carne y los productos

vacunos originarios de la Argen-

tina son seguros para el consu-

mo humano.

Para garantizar el cumplimiento

de la prohibición de alimentar

rumiantes con proteínas anima-

les, el Senasa establece estrictas

medidas a través de muestreos en

los establecimientos (principal-

mente engorde a corral y tambos)

que utilizan suplemento en la

alimentación de los animales y en

todas las firmas elaboradoras de

este tipo de alimento.

La vigilancia sanitaria se realiza en

los animales mayores a 24 meses

dado que la EEB es una enferme-

dad progresiva cuyo periodo de

incubación abarca, en promedio,

entre cuatro y cinco años.

Asimismo, el Organismo lleva

adelante acciones con el objetivo

de evitar el ingreso de la enfer-

medad a nuestro país o detectarla

de manera temprana y actuar en

consecuencia.

SALUD ANIMAL

Page 38: 2015 06 06

66666 | | | | | Semana del 6 al 12 de junio de 2015

Según datos de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), la recuperación de animales que se había iniciadoen 2011 cayó este último trimestre. Hay 51,3 millones de vacunos y la faena en lo tres primeros meses fue de 3,1 millones.....

El proceso de recuperación del

rodeo bovino nacional iniciado en

2011 se estancó, al tomar los valores

correspondientes al cierre del pri-

mer trimestre del corriente año, si-

tuándose en 51,3 millones de bovi-

nos, 3,35 millones por encima del

piso de marzo de 2011 aunque lejos

de los 60 millones contabilizados al

final del verano de 2007.

Las cifras son de la Federación

de Industrias Frigoríficas Regiona-

les (Fifra), sobre la base de datos

aportados por el Instituto de Promo-

ción de la Carne Vacuna Argentina

(Ipcva), según publicó Noticias

Agropecuarias (NAP).

El informe remarcó que el perfil de

la recuperación del rodeo bovino na-

cional se encuentra limitado a las ca-

tegorías más puras de cría: vacas y

terneros y terneras; ya que la disponi-

bilidad de las categorías más reque-

ridas para la producción de carne,

como novillos, novillitos y vaquillonas,

aún se encuentran en niveles inferio-

res a los del punto mínimo de 2011.

La faena bovina durante el primer

trimestre este año se ubicó levemen-

te por encima de los 3,1 millones de

cabezas, una cantidad levemente in-

ferior a los valores correspondientes

al cuarto trimestre del año 2014,

cuando se habían faenado aproxima-

damente 3,13 millones de bovinos.

Respecto al cuarto trimestre del

año 2014, la faena tuvo una caída del

(-0,6%). Con respecto al primer tri-

mestre de 2014, cuando se habían

El número de animales está lejos de los 60 millones de 2007.

faenado 3,06 millones de cabezas, la

faena bovina exhibió una suba que

resultó leve y se ubicó en (+1,5%).

A lo largo del primer trimestre

del año 2015, se produjeron aproxi-

madamente 680 mil toneladas res

con hueso; un (-0,4%) menos que en

el cuarto trimestre del año 2014, y un

(+1,6%) por encima del volumen de

producción procesado durante el

primer trimestre de 2014, que había

resultado levemente inferior a las

670 mil toneladas.

Al comparar el volumen de pro-

ducción de carne vacuna del primer

trimestre de 2015 con el obtenido a lo

largo del mismo trimestre de 2014,

se observa una expansión interanual

del (+1,6%); sin embargo, el incre-

mento registrado en el número de

animales faenados fue del (+1,5%).

El incremento marginal del peso

promedio de las carcasas, que pasó

de 218,5 a 218,7 kilogramos, expli-

ca la ganancia de 0,1 puntos porcen-

tuales extra en el volumen de produc-

ción obtenido.

Hacienda livianaHacienda livianaHacienda livianaHacienda livianaHacienda livianaLa tendencia de la ganadería ar-

gentina a presentar bajos pesos pro-

medio de los bovinos faenados se ori-

gina en una creciente participación

de las categorías de hacienda liviana

en la faena total y una menor partici-

pación de los novillos.

Al cierre del primer trimestre del

año 2011, los novillos representaban

el 23% de los bovinos faenados, y los

terneros y terneras sumaban un 25%.

Al cierre del mes de marzo de

2015, la participación de los novillos

cae hasta un 18% de la faena mien-

tras que los terneros y terneras tre-

pan hasta acumular una participa-

ción superior al 31%. También cre-

cieron en alrededor de dos puntos

porcentuales su participación en la

faena bovina a lo largo de los últimos

PRODUCCION GANADERA

El rodeo bovino se empantanó

cuatro años las categorías de hacien-

da liviana novillito y vaquillona.

La producción de carne durante

el primer trimestre del año 2015

mostró caídas leves en términos de

su volumen agregado de producción

en relación al cuarto trimestre del año

2014, pasando de 682 mil toneladas

equivalente res con hueso a aproxima-

damente 680 mil toneladas. Para re-

dondear esta caída marginal, se pro-

dujeron 11,5 mil toneladas más de

carne de novillos (+8,6%); y en senti-

do contrario, 4,35 mil toneladas me-

nos de carne de vacas (-3,3%), 2,4 mil

toneladas menos de carne de toros (-

11,5%), y 7,3 mil toneladas menos de

carne proveniente de haciendas livia-

nas de consumo (-1,8%); llevando a

una leve caída trimestral de la pro-

ducción de 2,6 mil toneladas de car-

Agenda de remates | JUNIO

CONSIGNATARIACONSIGNATARIACONSIGNATARIACONSIGNATARIACONSIGNATARIA LUGARLUGARLUGARLUGARLUGAR DESTINODESTINODESTINODESTINODESTINO CANTIDADCANTIDADCANTIDADCANTIDADCANTIDAD HORAHORAHORAHORAHORA

LUNES 8LUNES 8LUNES 8LUNES 8LUNES 8

SÁENZ VALIENTE, BULLRICH C.A.B.A. Hereford y sus cruzas 8.00

Y CÍA. S.A. Mercado de Liniers y Holando Argentino

MARTES 9MARTES 9MARTES 9MARTES 9MARTES 9

MADELAN S.A. Internet Invernada 09.30

www.madelan.com.ar

Argentinísima Satelital

PEDRO NOEL IREY S.R.L. Chascomús Invernada, cría y consumo 14.00

MIERCOLES 10MIERCOLES 10MIERCOLES 10MIERCOLES 10MIERCOLES 10

CAMPOS Y GANADOS S.A. Cañuelas Agromelú de Martín F. Lizaso 14.00

Sociedad Rural Reproductores

JÁUREGUI LORDA S.R.L. Brandsen Haciendas generales 153 14.00

MARTÍN Y ALONSO S.R.L. Guaminí Gordo e invernada 14.30

Sociedad Rural

JUEVES 11JUEVES 11JUEVES 11JUEVES 11JUEVES 11

JÁUREGUI LORDA S.R.L. Gral. Belgrano Especial de 14.00

Consumo e invernada

LANUSSE - SANTILLÁN Cnel. Pringles La Legua 570 12.00

Y CÍA. S.A. En la Cabaña Angus y Polled Hereford

Colabora: Gustavo Teddi S.A. Toros y Hembras PP/PC/PR

VIERNES 12VIERNES 12VIERNES 12VIERNES 12VIERNES 12

NESTOR I. GOENAGA & CÍA. S.A. Azul Angus Tres T S.A. 475 14.00

Sociedad Rural conj/ Estab. Don Facundo

PEDRO NOEL IREY S.R.L. Brandsen Invernada, cría y consumo 14.00

La asociación Agricultores Fede-rados Argentinos (AFA) será una vezmás la encargada de realizar losremates del sector ganadero deAgroActiva, la mega muestra quetendrá lugar del 10 al 13 de junioen Monje, provincia de Santa Fe.La meta es tratar de realizar osuperar lo hecho en la edición2014 donde una multitud secongregó para observar y adqui-rir tanto animales de pedigreecomo invernada. Esta edición,la novedad será que entrarán acomercialización animales de laraza Holando Argentino.El remate de las vaquillonas Ho-lando tendrá lugar el viernes 12de junio a las 11; a las 14 se reali-

AgroActiva: AFA remata animales

zará el de invernada y a continua-ción se venderán los bovinos re-productores machos y hembras.Ricardo Charles, rematador deAFA, aseguró que están "trabajan-do para que la parte comercialsalga lo mejor posible como yaviene ocurriendo todos los años".La participación de productoresno será sólo de la zona de influen-cia de AgroActiva, sino de varioslugares de la provincia.

ne bovina (-0,4%), comparando el

primer trimestre del año 2015 con el

cuarto trimestre del año 2014.

Al comparar el primer trimestre

del año 2015 con el mismo período del

año 2014, se produjeron aproxima-

damente 9,7 mil toneladas menos de

carne de novillos (-6,3%), y aproxima-

damente 1,7 mil toneladas menos de

carne de vacas (-1,3%); en sentido

contrario, se procesaron 2 mil tonela-

das más de carne de toros (+12,2%),

y 20,4 mil toneladas más de carne

proveniente de haciendas livianas de

consumo (+5,5%), redundando en

una suba interanual de la producción

cercana a 11 mil toneladas, (+1,6%),

que pasó de 669 mil toneladas en el

primer trimestre del año 2014 a

aproximadamente 680 mil toneladas

en el primer trimestre del año 2015.

La faena sufrió una leve baja.

Cómo evitar

enfermedadesAtento a que la temporada otoño-invierno es propicia para el desarrollode enfermedades animales en lostambos, el Servicio Nacional deSanidad y Calidad Agroalimentaria(Senasa) recomienda contemplarmedidas de prevención adecuadas,especialmente en categoríassensibles como las jóvenes y lasvacas en periparto, a los fines demantener la sanidad en los mismos.Durante el invierno son frecuenteslos días nublados, lluviosos y vento-sos, los caminos se encharcan yaumenta la población de agentesinfecciosos, por lo tanto El Senasarecomienda evitar el exceso debarro para impedir problemaspódales en vacas adultas, comolaminitis y renguera, que debentratarse de inmediato cuandoaparecen los primeros signosclínicos. Además, ciertas enferme-dades como la leptospirosis y lasparasitosis en las crianzas artificialesde terneras (guacheras), la criptoso-poridiosis y la coccidiosis, encuen-tran caminos propicios para sudesarrollo en ambientes húmedos,encharcados y con aguas contami-nadas, más aún cuando esta situa-ción se extiende en el tiempo.Para fortalecer las defensas de losanimales en los tambos, se debentomar medidas preventivas como laprovisión de instalaciones limpias enlugares secos y la aplicación de lasvacunas adecuadas en el momentooportuno, involucradas en laprofilaxis que integre higiene conpersonal capacitado y control deenfermedades infectocontagiosas yparasitarias.

TAMBOS

Page 39: 2015 06 06

Semana del 6 al 12 de junio de 2015 ||||| 7 7 7 7 7

Toda la hacienda en OlavarríaLa tradicional muestra, que juntó las Exposiciones de Otoño de las razas Hereford,Limousin, Shorthorn y Limangus, se realizó entre el 27 y el 30 de mayo.

Entre el 27 y el 30 de mayo tuvo

lugar en el predio de la Sociedad Ru-

ral de Olavarría una nueva edición de

La Nación Ganadera. El evento eng-

lobó la 65ª Exposición de Otoño de

Hereford, la 14ª Exposición de Otoño

de Limousin y las Exposiciones de

Otoño de Shorthorn y Limangus. Fue

organizada por el diario La Nación,

contó con el apoyo del gobierno mu-

nicipal olavarriense y la colaboración

de la Sociedad Rural local y de las Aso-

ciaciones de Criadores de Hereford,

Limousin, Shorthorn y Limangus.

La Nación Ganadera incluyó, entre

otras actividades, un Concurso de Ju-

rados para Instituciones Agrotécnicas,

el Gran Remate de Invernada, charlas

informativas y el Campeonato de Re-

productores de caballos criollos.

Hora de discursosHora de discursosHora de discursosHora de discursosHora de discursosEl 27, en el acto de inauguración

estuvieron presentes José Claudio

Escribano, integrante del directorio

de La Nación; el presidente de la So-

ciedad Rural de Olavarría, Jose Ma-

ría Ortiz; el presidente de La Aso-

ciación de Criadores de Limousine,

Oscar Luchessi, y el intendente mu-

nicipal Jose María Eseverri.

En el acto de apertura de La Nación

Ganadera, José Claudio Escribano

agradeció "a quienes hacen posible la

muestra que confiamos arraigue como

unas de las tradiciones del partido con

más bovinos de la provincia de Buenos

Aires: la intendencia de Olavarría, la

sociedad rural local, las asociaciones de

criadores de Hereford, Limousin, Li-

mangus y Shorthon y la casa consigna-

taria de Ignacio Gómez Alzaga".

Luego, José María Ortiz, presi-

dente de la Sociedad Rural de Olava-

rría, sostuvo que en estos últimos

años "nada ha cambiado en nuestro

sector, lamentablemente seguimos

expresando el maltrato a los produc-

tores, es un tiempo desaprovechado

en el que venimos pidiendo modifica-

ciones en las políticas de nuestro sec-

tor en reiteradas oportunidades".

Por su parte, en representación de

las cuatro razas que realizaron sus Ex-

posiciones de Otoño en el marco de La

Nación Ganadera -Hereford, Liman-

gus, Shorthorn y Limousin- Oscar Lu-

chessi, titular de esta última, dijo: "Que-

remos agradecer a La Nación por inver-

tir y por apostar a la ganadería argenti-

na, y por informar a todos lo que noso-

tros hacemos como productores, todo

el potencial que hoy tenemos, y lo que

hacemos con la genética en estos cua-

tro días que estamos aquí".

Para cerrar el acto de inauguración,

el intendente de Olavarría, José Eseve-

rri, remarcó que la exposición "nos sir-

ve para mostrar todo lo que tenemos en

ganadería y la importancia central del

campo a la hora de generar una econo-

mía sustentable, que genere ingresos

y que haga que la Argentina tenga un

presente mucho mejor".

Hereford y LimousinHereford y LimousinHereford y LimousinHereford y LimousinHereford y LimousinDurante la segunda jornada de la

expo tuvo lugar la Jura de los mejores

ejemplares de las razas Hereford y

Limousin. En la 65ª Exposición de

Otoño de Hereford, el Gran Campeón

Macho fue para el lote 84, de Cabaña

Las Tranqueras, de Marta Vila Moret

y Horacio Lavalle; y el Reservado fue

para lote 19, de Cabaña Santa Rita, de

Antiguas Estancias Don Roberto.

En Hembras Hereford PP, la

Gran Campeón fue el lote 58, de Ca-

baña Santo Tomas de la Sierra, de

Don Benjamín; y la Reservado fue el

lote 18 de Cabaña Santa Rita, de An-

tiguas Estancias Don Roberto.

Mientras que en la 14ª Exposi-

ción de Otoño de Limousin el Gran

Campeón Macho fue para el lote

1.176, de Cabaña Don Federico; y

el Reservado fue para el lote 96, de

Cabaña La Esmeralda, de Marti-

nez Arenaza. La Gran Campeón

hembra PP fue el lote 80, de Caba-

La exposición tuvo lugar en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría.

LA NACION GANADERA

ña Don Federico, de Mónica y Os-

car Lucchesi; y la Reservado fue el

lote 89, de la misma Cabaña.

El Gran Campeón Macho en lote

PC, fue para el corral 85, de Cabaña La

Juana, de J. Quesada; y el Reservado, el

corral 93 de La Esmeralda, de Martinez

Arenaza. La Gran Campeona Hembra

en lote fue el corral 82, y la Reservada, el

corral 83, ambos de Cabaña Don Fede-

rico, de Mónica y Oscar Lucchesi.

CharlasCharlasCharlasCharlasCharlasEntre las conferencias técnicas y

políticas, estuvo el periodista de La

Nación, Hugo Alconada Mon, que se

refirió a "Cómo nos preparamos para

un 2016, con qué Casa Rosada, qué

Justicia y marco político". Además, el

Centro de Consignatarios de Productos

del País organizó dos charlas, la prime-

ra con Javier Gonzalez Fraga, sobre

"Perspectivas económicas 2015-

2016"; y la segunda con Ignacio Iriarte,

acerca de la "Situación actual y pers-

pectivas del mercado ganadero".

Además, el ingeniero agrónomo

Aníbal Fernández Mayer del INTA Bor-

denave, disertó sobre "Cómo duplicar

las ganancias de peso con los verdeos de

invierno y bajas proporciones de granos

o sin ellos", y sobre "Estrategias de su-

plementación en sistemas pastoriles".

Día finalDía finalDía finalDía finalDía finalEn la última jornada de La Nación

Ganadera, la consignataria Alzaga

Unzué y Cía. S.A., a través de su mar-

tillero Federico Córdoba, fue la encar-

gada de llevar a adelante el remate de

las Exposiciones de Otoño de Shor-

thorn y Limangus.

En la raza Shorthorn, salieron a

venta 17 animales y se vendieron 10.

De los 7 toros PC, se vendieron 2 a $

18.000. Las vaquillonas PC hicieron

un promedio de $ 9.328, máximo $

9.500 y mínimo $ 9.200. Las terne-

ras PP, se vendieron a $ 15.000.

En Limangus, salieron a venta

17 animales y se vendieron 8. En to-

ros PP, se vendió a $ 27.000. Toros

PC, se vendieron con un promedio

de $ 25.628, máximo $ 36.100, mí-

nimo $ 20.000.

En La Nación ganadera se llevó

a cabo el Concurso de Jura-

dos, dirigido a alumnos de

Escuelas Agrotécnicas (EA). El

primer premio fue para la EA

Doctor Ramón Santamarina,

de Tandil, y el segundo para la

EA de Olavarría.

Según explicaron los organiza-

dores, en el Concurso la

competencia es grupal e

individual. "Cada EA puede

Concurso de Jurados

participar hasta con dos grupos.

Las categorías son universitarios,

escuelas agrotécnicas y

mayores. En esta última

también pueden competir los

profesores". "Los chicos tienen

conocimiento técnicos,

entonces es más fácil poder

mostrarles y enseñarles las

características de los animales",

contó Juan Pablo Lattanti, que

fue jurado de la raza Limousin.

En un año electoral, la muestra

contó con una fuerte presen-

cia de representantes políticos.

El primer día estuvieron, entre

otros, el candidato a presidente

del Frente Renovador, Sergio

Massa; el candidato a goberna-

dor de la provincia de Buenos

Aires por esa fuerza, Francisco

De Narváez; y los diputados na-

cionales Felipe Solá y José Ig-

nacio De Mendiguren.

En tanto que en el segundo día

de La Nación Ganadera se hizo pre-

sente la candidata a gobernadora

por la provincia de Buenos Aires del

PRO, Maria Eugenia Vidal, quien

afirmó que "nuestro apoyo al cam-

po no es de ayer ni del año pasado,

sino que ya lleva muchos años.

Nuestra propuesta es muy clara,

siempre nos hemos parado en el

mismo lugar diciendo que no es-

tábamos de acuerdo con las reten-

ciones. Nuestra propuesta es sacar-

le el pie de la cabeza al campo".

Presencias políticas

La candidata a la gobernación

por el PRO, María Eugenia Vidal.

Grandes campeones

Los excelentes animales dieron un gran espectáculo en La NaciónGanadera. En la foto, la Gran Campeón Hembra de la raza Here-ford, de Cabaña Santo Tomas de la Sierra, de Don Benjamín.

SRA Olavarría: "Segui-

mos expresando el mal-

trato a los productores,

un tiempo desaprove-

chado en el que venimos

pidiendo modificacio-

nes en las políticas de

nuestro sector en reite-

radas oportunidades".

Entre las charlas, se des-

tacaron "Cómo nos prepa-

ramos para un 2016, con

qué Casa Rosada, qué

Justicia y marco político",

"Perspectivas económicas

2015-2016" y "Situación

actual y perspectivas del

mercado ganadero".

Page 40: 2015 06 06

88888 | | | | | Semana del 6 al 12 de junio de 2015