16
31.10.22 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario “El impacto de la crisis sobre el comercio regional y perspectivas de los procesos de integración” Dr. Stephan Heieck (Director, Programa GTZ-DESCA) La Habana, 22-23 de septiembre de 2009 La integración centroamericana desde la perspectiva de la cooperación alemana; el ejemplo del programa Desarrollo Económico Sostenible en Centroamérica,DESCA

23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 1Página 1

Programa RegionalDesarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA)

Seminario

“El impacto de la crisis sobre el comercio regional y perspectivas de los procesos de integración”

Dr. Stephan Heieck (Director, Programa GTZ-DESCA)

La Habana, 22-23 de septiembre de 2009

La integración centroamericana desde la perspectiva de la cooperación alemana;

el ejemplo del programa Desarrollo Económico Sostenible en Centroamérica,DESCA

Page 2: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 2Página 2

Integración Regional en AL……un estudio reciente de la GTZ

El programa DESCA en Centroamerica……….un ejemplo

La crisis financiera y económica en AL y como responder……enfoque de la cooperación alemana

Comentarios finales a la situación en CA

Contenido

Page 3: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 3Página 3

Integración o intercambio/cooperación ? Desarrollo dinamico en los ultimos 20 años Muchas iniciativas.....sobre oferta....algunos museos vivos....poca coordinación entre las iniciativas Continuidad insuficiente, apenas constitución de stakeholders a largo plazo Procesos de integración y de fragmentación politica simultáneos Regionalismo light - Rechazo del principio de supranacionalidad, reducido grado de compromiso con decisiones adquiridos Instituciones regionales con poca autonomía y competencia decisoria, reducida eficiencia Regionalismo elitista – Poca oportunidades de participación para el sector privado y la sociedad civil, asi legitimación civil reducida Zonas de libre comercio – Aumento del comercio intraregional pero menos dinamismo que el comercio con socios externos y barreras no arencelarias, el camino pedregoso hacia uniones aduaneras.......... Apenas armonización macroeconómicaExitos de la cooperación en particular con redes técnicos y científicos, redes de la sociedad civil, plataformas de intercambio y clusteres – procesos de bottom up !!!

:

Estudio: „Apoyo efectivo a Procesos de Integración y Cooperación Regional en América Latina“ *

Observaciones/Obstaculos/Tendencias (1)

*Elaborado por Dr. Peter Birle (IAI) por encargo de la GTZ

Page 4: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 4Página 4

I. Fortalecimiento institucional eficaz requiere ciertas condiciones Voluntad política, Sostenibilidad!

II. Coop. técnica efectiva requiere contrapartes eficientes

III. Integración requiere la participación efectiva de la sociedad civil

IV. Problemas regionales se tiene que trabajar regionalmente Temas: medio ambiente, cambio climático, innovación y tecnología,

seguridad, migración, trabajo con jóvenes

V. Integración regional eficaz requiere condiciones al nivel nacional

VI. El fomento de cooperación descentralizada contiene mucho potential Intercambio de buenas prácticas! Redes! Cluster!

Procesos bottom-up! Integración desde abajo!!!

VII. Una coordinación eficaz y eficiente de los donantes internacionales no solamente a nivel de país es urgente

Recomendaciones del estudio

Page 5: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 5Página 5

Enfoques de la GTZ en el fomento de la Integración Económica Regional

Fortalecimiento institucional de organizaciones regionales

Asesoramiento a unidades organizativas (UE)

Preparación y implementación de tratados comerciales (bienes y servicios, inversiones, convergencia macroeconómica, IPR etc.)

Capacity Development para procesos de negociaciones regionales y internacionales

Armonización de estandares y creación de una infraestructura regional de calidad

Gestión de Fondos

Apoyo a actividades económicas transfronterizas del sector privado

Capacity Development para organizaciones regionales del sector privado

Fomento de cadenas de valor regionales y Business Linkages

Apoyo en procesos de diálogo en particular diálogo público-privado a nivel regional

Creación de sistemas de información del mercado para comercio y inversiones

10.04.23

Page 6: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 6Página 6

RemesasMigración

MaquilasProductos con

menor valor agregado

El modelo económico de Centro América – Sostenible ???

Estados Unidos

Déficit de la Balanza

Comercial

9 % del PIB

Desigualdad de Ingresos

Alta Tasa de PobrezaGINI0,57

Dependencia de Exportaciones

33%

Centro América

8,6% PIB

Page 7: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 7Página 7

CenpromypeCenpromype

Aumento de….

Oportunidades de exportación

para MIPYME

Competencia comercial

Competencia tecnológica y de Innovación

Integración económica

regional

Objetivo y planteamiento del programa

Objetivo:

Las condiciones políticas e institucionales para el

fomento de la competencia comercial y tecnológica

de las MIPYME innovadoras han mejorado

El Programa DESCA

Page 8: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 8Página 8

VDI/VDE

Intecap

IPC

ITCA

ITIT

IT Cluster

Plataforma de Intercambio

IT

Procesos de Integración – desde arriba y desde abajo

Uni Leipzig

Red de Institutos TecnológicosCEPAL

INCAE

Comité MIPYME CentroamericanoCENPROMYPE

Know-How internacional

Integración desde abajo

Integración desdearriba

Page 9: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 9Página 9

© GTZ 2008

Vulnerabilidad de los países en desarrollo a la crisis económica – Evaluación del BMZ (Abril 2009)

Efectos gravesPotential de conflicto

Efectos medianosPotential de conflicto

Efectos limitadosPotential de conflictos

April 2009

Centroamérica• Desaceleración de las exportaciones• Reducción de las remesas• Disminución de FDI

Paises LAK con mayor impacto de la crisis: Mexico, Ecuador, Venezuela, Nicaragua

„Nunca hubo tan buenas condiciones en LAK para superar un choque exogeno“

Page 10: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 10Página 10

Vulnerabilidad de CA por la crisis? … demasiadas dependencias...

Economías pequeñas y abiertas con alta (GT 42,2%, NI: 31,7%) y muy alta (HN: 67,2%; ES: 51%) dependencia de exportaciones a Estados Unidos

Muy alta dependencia de las remesas (GT, HN, NI, ES)

Alta (GT, HN) y muy alta (NI) dependencia de recursos naturales

Alta (ES) hasta muy alta ( NI) deuda pública (% del PIB)

Nivel elevado de conflictos de distribución (GT, HN, NI, ES)

Estructura productiva poco diversificada y poco competitiva, predominación de bienes y servicios de menor valor agregado

Reducción de los flujos de inversión extranjera directa

Menos ingesos por turismo

Page 11: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 11Página 11

Areas de cooperación que se perfilan en la cooperación económica alemana hacia LAK a accentuar en la crisis Good financial government (gasto, recaudación)Nuevas politicas sociales (redes solidarias, cash transfers)Acceso a dinero fresco (via IFIs, assesoria, microfinance)Avancar en la integración económica regional y en las negociaciones OMCDiversificación de exportaciones y mercados destinatariosReforma de las instituciones de Bretton Woods....................avancar en estrecha cooperación con CEPAL

Page 12: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 12Página 12

Unas observaciones al Sistema de Integración Centroamericana

(SICA/SIECA)

Que es centroamerica ? Panama, Belice, DRRol de Costa RicaSolidaridad en el sistemaMás potencial de comercio intraregional Conflictos internosAlta dependencia de donantes internacionales Rol de Alba ? Conexión sistemática entre agendas nacionales y regionalesEl vaso medio vacio o medio lleno.......avances hacia una unión aduanera.......motivación

:

Estudio: „Apoyo efectivo a Procesos de Integración y Cooperación Regional en América Latina“ *

Page 13: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 13Página 13

El Potential de la integración regional para enfrentar la crisis ecónomica

Momento para repensar el modelo de desarrollo en la región

Desarrollar una visón regional de desarrollo económico sostenible

Integración más profundida da impulsos para un cambio de estructura, fomenta innovaciones y apoya la amplificación del valor añadido regional El mercado intrarregional ofrece escalas de producción y mercados adecuadas para

mejorar la productividad facilitar la diversificación de productos y mercados de exportación

Situacion requiere de más coordinación y armonización de las políticas económicas y comerciales

Page 14: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 14Página 14

Contacto:

Dr. Stephan Heieck

Peter Sommer

[email protected]

Calle el Talapo, No. 140,

Colonia Lomas de Altamira

San Salvador, El Salvador, C.A.

T (503) 2248-4215

Muchas gracias!

Page 15: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 15Página 15

Page 16: 23.04.2014 Seite 1 Página 1 Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en Centro América (DESCA) Seminario El impacto de la crisis sobre el comercio

10.04.23 Seite 16Página 16

El Programa DESCA

Comercio

Déficit creciente de la balanza comercial, Términos de intercambio desfavorables, Productos agrícolas de exportación con poco valor agregado, bajo grado de diversificación en bienes de exportación no-tradicionales, balanzas de comercio asimétricos, competencias ausentes de comercio

I&T

Poca innovación, bajo nivel de capacitación, apenas efectos de extensión (“spill over”) de instituciones de investigación (universidades), política de industria (cuello de botella fiscales), PPP-redes débiles, Remesas- en lugar de mentalidad de emprendedurismo, apenas cultura de innovación (franqueza, creatividad, disposición a arriesgarse), infraestructura de calidad e investigación

Análisis de Problemas