23
Expediente Nº 121- 2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014 Sentencia número 283-2014. Tribunal Aduanero Nacional. San José a las nueve horas cincuenta minutos del catorce de agosto de dos mil catorce. Conoce este Tribunal del recurso de apelación interpuesto por el agente aduanero XXX de la agencia aduanal XXX, contra la resolución número RES-AC-DN-015-2009 del ocho de enero de dos mil nueve, emitida por la Aduana Central. RESULTANDO I. Mediante escrito presentado en fecha 26 de junio de 2007, el agente de aduanas XXX de la agencia aduanal XXX, en nombre del importador XXX, presenta solicitud de devolución de saldo en relación a la liquidación de tributos efectuada por la Aduana Central mediante resolución número AC-DT-STO-LT-421- 2007 del 09 de junio de 2007, referente a la importación definitiva tramitada mediante Declaración Aduanera número XXX del 05 de mayo de 2003, devolución pretendida por la suma de ¢208.033,69. (Ver folios 01 a 06) 1 Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira. Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

Sentencia número 283-2014. Tribunal Aduanero Nacional. San José a las nueve horas cincuenta minutos del catorce de agosto de dos mil catorce.

Conoce este Tribunal del recurso de apelación interpuesto por el agente aduanero XXX de la agencia aduanal XXX, contra la resolución número RES-AC-DN-015-2009 del ocho de enero de dos mil nueve, emitida por la Aduana Central.

RESULTANDO

I. Mediante escrito presentado en fecha 26 de junio de 2007, el agente de aduanas

XXX de la agencia aduanal XXX, en nombre del importador XXX, presenta

solicitud de devolución de saldo en relación a la liquidación de tributos efectuada

por la Aduana Central mediante resolución número AC-DT-STO-LT-421-2007 del

09 de junio de 2007, referente a la importación definitiva tramitada mediante

Declaración Aduanera número XXX del 05 de mayo de 2003, devolución

pretendida por la suma de ¢208.033,69. (Ver folios 01 a 06)

II. A través del Dictamen Técnico número AC-DN-CLAS-197-2008 del 25 de marzo

de 2008, el Departamento Normativo de la Aduana Central determina la efectiva

existencia del monto requerido por la agencia aduanal XXX, estableciendo que el

mismo será acreditado al interesado una vez que se cumplan los requisitos de ley.

(Ver folios 08 y 09)

III. Con Oficio número AC-DN-791-2008 del 07 de noviembre de 2008, la Aduana

Central, le solicita a la agencia aduanal peticionaria, la presentación de los

documentos necesarios con el fin de diligenciar su gestión inicial, como la

autorización del importador en la que exprese su anuencia para que la devolución

de la suma pretendida sea depositada en la cuenta de la agencia aduanal,

1Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 2: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

personería jurídica de dicho importador y copia autenticada de su cédula jurídica,

certificación de contador público autorizado haciendo constar que el monto por

concepto de los tributos que se pretenden sean devueltos fueron cargados o no al

costo de producción o costo de la mercancía, o si estos se han aplicado en exceso

en las declaraciones mensuales del Impuesto General sobre las Ventas o las

declaraciones de renta, al ser el importador contribuyente de estas obligaciones,

así como que escrito de la entidad bancaria donde se indique el número de cuenta

cliente donde el importador desea se realice la posible devolución requerida,

otorgándole a los efectos el plazo de 10 días hábiles, y realizándole la advertencia

de que en caso de no presentar tales requerimientos, se procederá al archivo del

expediente administrativo. El mismo fue notificado el 18 de diciembre de 2008.

(Ver folios 10 a 12)

IV. Por resolución número RES-AC-DN-015-2009 del 08 de enero de 2009, la Aduana

Central deniega la gestión objeto de la presente litis, al no haberse presentado en

autos los documentos requeridos por la Administración en el Oficio indicado en el

Resultando anterior. Dicha resolución fue notificada el día 02 de febrero de 2009.

(Ver folios 29 a 34)

V. En fecha 04 de febrero de 2009, el agente aduanero XXX, en su condición antes

dicha, presenta los recursos de reconsideración y apelación en contra del acto

resolutivo dictado en autos, argumentando que existe evidencia y reconocimiento

de la Autoridad Aduanera sobre el sobrante de dinero a su favor respecto de la

liquidación de cita, por lo no debe dilucidarse el fondo del asunto, aseverando que

si el A Quo no devuelve dicha suma al agente, o si lo tienen a bien al importador,

su retención constituye enriquecimiento ilícito del Fisco y un abuso de poder. (Ver

folio 17)

VI. La Aduana Central, mediante resolución número RES-AC-DN-263-2014 del

veinticinco de febrero de 2014, conoce el recurso de reconsideración interpuesto,

2Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 3: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

rechazando el mismo y emplazando al recurrente ante esta instancia. (Ver folios

19 a 26)

VII. Que según constancia de la Jueza de Instrucción de este Tribunal, no se registra

el apersonamiento del recurrente ante este Órgano de Alzada. (Ver folio 34)

VIII. Que en las presentes diligencias se han observado las prescripciones legales en

la tramitación del presente recurso de apelación.

Redacta la Licenciada Rodríguez Muñoz; y,

CONSIDERANDO

I. La litis: En el presente asunto se discute la solicitud presentada por el agente de

aduanas XXX de la agencia aduanal XXX, en nombre del importador XXX,

referente a la devolución de saldo en relación a la liquidación de tributos efectuada

por la Aduana Central mediante resolución número AC-DT-STO-LT-421-2007 del

09 de junio de 2007, referente a la importación definitiva tramitada mediante

Declaración Aduanera número XXX del 05 de mayo de 2003, devolución

pretendida por la suma de ¢208.033,69.

II. Admisibilidad del recurso: Que previo a cualquier otra consideración, se avoca

este Órgano al estudio de la admisibilidad del presente recurso de apelación. En

tal sentido dispone el artículo 198 de la Ley General de Aduanas (en adelante

LGA) vigente al momento de los hechos1, que contra el acto final dictado por la

Aduana competente, caben los recursos de reconsideración y apelación para ante

el Tribunal Aduanero Nacional, siendo potestativo usar ambos recursos ordinarios

o sólo uno de ellos, los cuales deben interponerse dentro de los tres días

1 El citado artículo fue reformado mediante Ley N° 9069 del 10 de setiembre del 2012, "Ley de Fortalecimiento de la Gestión Tributaria", misma que entró en vigencia el 28 de setiembre de 2012.

3Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 4: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

siguientes a la notificación del acto impugnado, condicionando la admisibilidad a

dos requisitos procesales, sea en cuanto al tiempo que dispone el interesado para

interponerlo y además el relativo a la capacidad procesal de las partes que

intervienen en expediente. En el presente caso el recurso es presentado por el

señor XXX en su condición de Agente Aduanero de la agencia aduanal XXX,

según se observa a folio 28, cumpliéndose en la especie con el presupuesto de

capacidad procesal. Según consta en expediente, el acto recurrido fue notificado

el 02 de febrero de 2009, presentándose los recursos ordinarios el día 04 del mismo mes y año, por lo que fueron interpuestos dentro del plazo legal otorgado

en el artículo 198 de la LGA, declarando en consecuencia este Tribunal, admisible

el recurso presentado.

III. Sobre el fondo del asunto. Para poder determinar si lleva razón la parte

recurrente en torno a la solicitud de devolución de tributos presentada ante la

Aduana Central, deben relacionarse los hechos en discusión con la normativa

aplicable.

En materia aduanera, la mayoría de las disposiciones emitidas en torno a la

devolución de impuestos se encuentran contenidas en circulares, las cuales

sirven de guía y parámetro para las resoluciones que sobre ese tema debe emitir

la Administración Aduanera, mismas que resultan de acatamiento obligatorio por

parte de las Aduanas a la hora de atender y resolver las gestiones de devolución

de impuestos que le presenten los terceros, debiendo ser su contenido

estrictamente observado por la Administración Activa. Las Autoridades Aduaneras

se encuentran en la obligación de verificar, de previo a la autorización de

cualquier gestión solicitada por un tercero, que se cumplan los requisitos que

establece la normativa, caso contrario estaría quebrantando el principio de

legalidad, el cual es una garantía propia del Estado de Derecho, como señala el

Lic. Eduardo Ortíz:

4Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 5: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

“…el principio de legalidad es una garantía típica del Estado Liberal de Derecho y un freno para la actividad estatal. Está permitido únicamente lo que está autorizado y está prohibido todo lo demás. (…) el principio de legalidad es también una garantía de primer rango de la eficiencia administrativa, en cuanto crea un orden de conducta indispensable para que la acción pública realice los fines que persigue. Vincular al Estado a la observancia del derecho es no sólo hacer previsible para el jerarca lo que puede o debe hacer sino también asegurar un mínimo de oportunidad y conveniencia a su gestión…” (Tesis de Derecho Administrativo Tomo I, pag.41)

De esta forma, tenemos que en autos la solicitud inicial del recurrente debe

cumplir con las directrices dictadas por la Autoridad Aduanera a los efectos,

teniendo como tales las circulares emitidas por la Dirección General de Aduanas:

C-AL-088-2004 del 19 de noviembre de 2004, C-AL-024-2005 del 15 de abril

2005, DGA-038-2005 de fecha 08 de diciembre de 2005, y DN-013-2007, así

como con los lineamientos establecidos por la Contraloría General de la República

sobre el visado de las resoluciones de devolución de impuestos, concretamente

referidos al Reglamento M-1-2003-CO-DFOE, “Instructivo sobre aspectos mínimos para considerar en el análisis de los documentos de ejecución” publicado en la Gaceta N° 239 de 11 de diciembre de 2003 y el Reglamento R-2-2003-CO-DFOE “Reglamento sobre el visado de gastos con cargos al Presupuesto de la República” publicado en La Gaceta N° 235 del 05-12-03,

puesto que tratándose de reclamos y rectificaciones a instancia del interesado,

éste debe aportar todo elemento de prueba conducente a demostrar lo relativo a la

devolución de tributos, en caso de que ello fuese procedente, debiendo desplegar

toda la diligencia ofreciendo la prueba idónea y conducente que permita

determinar la legitimación de la devolución de sumas pagadas de más.

De conformidad con lo expuesto, y a efectos de concretizar la aplicación de la

citada normativa al caso concreto, de la mano con la búsqueda de la verdad real

que debe constituirse en el norte de todo procedimiento administrativo, el A Quo

procedió a prevenir al recurrente a través del Oficio número AC-DN-791-2008 del

5Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 6: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

07 de noviembre de 2008, para que presentara una serie de documentos que

demostraran los aspectos expuestos, con el objeto de resolver la gestión

presentada.

A pesar de dicho requerimiento, se constata en expediente que el recurrente hizo

caso omiso al mismo, sin que se presentara ninguno de los documentos

dispuestos para respaldar su petición de devolución en los términos prevenidos,

debiendo tener en cuenta el interesado que, tal y como ya se adelantó, tratándose

de este tipo de pretensiones, mismas que generan eventuales devoluciones de

tributos, es deber del solicitante desde el escrito inicial ofrecer y aportar toda la

prueba necesaria que justifique sus pretensiones, debiéndose tomar en cuenta

que en el presente asunto la Aduana Central le previno los documentos que desde

un inicio debieron acompañar su pretensión, aún así el A Quo previno la

información complementaria de forma previa a resolver el asunto, como garantía

de que el administrado tuviera la oportunidad procesal de proveer la prueba

necesaria, a pesar de lo cual el interesado no aportó los documentos tal y como le

fueron solicitados, según ya quedó demostrado en la especie.

En criterio de este Tribunal, efectivamente no constan en expediente los

elementos que posibiliten a la Administración a acceder a la gestión que le fue

presentada, aún y cuando se le brindó al interesado la posibilidad para solventar

las omisiones probatorias que detectó la Administración, siendo que de esta forma

la Administración ha cumplido con el debido proceso, requiriendo la información

necesaria para resolver la pretensión del interesado, siendo que el no

cumplimiento faculta resolver con lo que obra en expediente, tal y como lo efectuó

el A Quo. Así, lo correcto cuando faltan elementos o requisitos en un expediente,

es realizar la prevención correspondiente, a efecto de no violentar el derecho del

interesado, cumpliendo con el debido proceso, de forma que si solicitada la

información, el interesado incumple, tal incumplimiento no puede achacársele a la

Administración, debiendo ésta resolver con los elementos que constan en

6Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 7: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

expediente, tal como sucede en el presente asunto, siendo entonces que la no

presentación de dicha información es de exclusiva responsabilidad del recurrente,

ya que tuvo todas las oportunidades procesales de cumplir con lo solicitado,

incluso hasta antes de que este Tribunal se pronunciara.

Nótese además que, cuando presenta los recursos ordinarios en fecha 04 de

febrero de 2009, en lugar de aportar los requerimientos hechos por la Aduana, el

recurrente atribuye a la Administración la posibilidad de que se configure la

retención ilícita de la suma que pretende le sea devuelta, al tratarse de un monto

ya determinado, siendo que, aún y cuando existe resolución previa que determina

la existencia de una diferencia de tributos a favor del importador, no puede

pretenderse por ello que la Aduana violente el principio de legalidad ya expuesto

supra, dado que al estar en presencia de devoluciones de dinero a cargo del

Erario Público, en donde deben cumplirse las formalidades de rigor a efecto de

justificar adecuadamente dicha devolución, siendo en consecuencia un asunto

delicado y de interés público, por lo que en el caso no basta con el simple hecho

de que se determine la existencia de un saldo a favor de un administrado para

proceder a su devolución, sino que deben tomarse todas las medidas necesarias

para garantizar que dicha devolución es justificada y se le devuelva a quien en

derecho corresponda. Por tal razón la Contraloría General de la República y la

Dirección General de Aduanas han establecido claras directrices al respecto y el

no cumplimiento de los trámites requeridos da lugar al rechazo de la pretensión.

En virtud de lo anterior, considera este Tribunal que no es jurídicamente

procedente acceder a la pretensión del recurrente, en virtud de que a efecto de

poder efectuar la devolución solicitada, siendo en consecuencia lo procedente

declarar sin lugar el recurso interpuesto y confirmar la resolución recurrida, por los

fundamentos jurídicos y las consideraciones expuestas en la presente sentencia.

7Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 8: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

POR TANTO

Con fundamento en los artículos 198, 205 y 208 de la LGA, por mayoría este

Tribunal declara sin lugar el recurso y se confirma la resolución recurrida. Se da

por agotada la vía administrativa. Remítase el expediente a la oficina de origen.

Voto salvado del Lic. Reyes Vargas quien declara inadmisible el recurso. Así

mismo, salva el voto la Licda. Contreras Briceño quien de previo a resolver como

en derecho corresponda, le solicita a la Aduana que informe y remita ante este

Tribunal los elementos probatorios que demuestren la ausencia del Gerente de la

Aduana al momento de emitirse el acto resolutivo. Lo anterior dentro del plazo de

10 días hábiles siguientes a la notificación.

Notifíquese al recurrente al lugar señalado en autos, sus oficinas situadas XXX, y a la Aduana Central por el medio disponible.

Loretta Rodríguez MuñozPresidenta

Elizabeth Barrantes Coto Alejandra Céspedes Zamora

Desiderio Soto Sequeira Luis Gómez Sánchez

Shirley Contreras Briceño Dick Rafael Reyes Vargas

8Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 9: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

Voto particular del Máster, licenciado Dick Rafael Reyes Vargas. No comparte

el suscrito lo resuelto y por ello salvo el voto con sustento en las siguientes

consideraciones:

Dispone el numeral 37 de la Ley General de Aduanas, como norma general, que la

intervención de los agentes aduaneros será obligatoria en todos los regímenes

aduaneros y optativa en los regímenes o modalidades que señala el mismo

artículo. Dicha norma general, implica el establecimiento de una limitante a la

capacidad de obrar o de ejercicio generalmente reconocida a las personas, de

forma tal que, dicha capacidad solo puede ser ejercida como dispone el artículo,

mediante la intervención del agente de aduana. Tal restricción a la capacidad

jurídica, ha sido justificada por el legislador en la complejidad de la Gestión

Aduanera y, por ello, requiere la intervención de un auxiliar con formación

profesional (conocimiento) en la materia (art. 33 ibídem párrafo uno). Así las

cosas, ha dispuesto el legislador que, entre el consignatario o persona con

capacidad de disposición de las mercancías objeto de control aduanero y, la

Administración Aduanera, actué el agente de aduana. Pero, cuál es la naturaleza

de intervención? Al respecto, dicho artículo 33, en su tercer párrafo, dispone que

sea el representante legal de su mandante para las actuaciones y notificaciones

del despacho aduanero y los actos que se deriven de él. En otras palabras, su

intervención necesaria, u opcional, lo es en el carácter mandatario de quien lo

contrata y, en tal condición, actúa en representación de éste (ver en el mismo

sentido los artículos 35 incisos a) y g), 38, 39. Dicha representación, como

señalamos, se ejerce en razón de una incapacidad relativa que impone el

ordenamiento a las personas, así, una de las características de tales

incapacidades es que es insubsanable, es decir, nada puede hacer el afectado

para revertirlo.

En el mismo sentido anterior, para los agentes de aduana persona jurídica ha

dispuesto el legislador en el artículo 268 (texto vigente), una incapacidad de obrar

9Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 10: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

o de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera,

mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o

física, que se dispone además, será su representante para ante el Servicio

Nacional de Aduanas. Dicha restricción tiene su lógica fundamental en el hecho de

que las personas jurídicas, por su naturaleza carecen de la formación profesional

(conocimiento) en la materia que la misma legislación exige para el agente de

aduana y por ello procura satisfacer mediante dicha restricción la obtención de ese

conocimiento obligando la participación del profesional adecuado. Lo anterior,

excluye toda participación y representación de los personeros legales comunes,

en asuntos relacionados con la gestión aduanera, en los diferentes regímenes.

El presente asunto, es claro que inicia por una gestión de XXX quien dice actuar

en su condición de agente de aduana persona física al servicio de XXX, agente de

aduana persona jurídica, (ver folio 1) capacidad y representación que en autos no

ha sido acreditada.

La pretensión del gestor, consiste en que se le devuelva, de la suma depositada el

día cuatro de junio del año 2007 por XXX mediante Entero para pago de

Impuestos a Favor del Gobierno de Costa Rica número XXX el monto no utilizado

o aplicado al pago de la liquidación definitiva de la Declaración Aduanera de

importación número XXX del 05/05/2003 de la Aduana Central, en tanto de

¢208.033.69.

Conforme la documental de folio 17 es claro que el recurso de apelación es

interpuesto por el señor XXX como que tal lo hace su “… carácter de

representante legal de la agencia de aduanas XXX.,..”. Tal condición además es la

que documenta esta instancia mediante la constancia de folio 28 emitida por la

Juez Instructora licenciada Jiménez Morera.

10Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 11: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

Ahora bien, contestes con las consideraciones de los párrafos anteriores, es claro

que el señor XXX en la condición o carácter que se apersona carece de capacidad

legal para la interposición del recurso que se conoce y por ello el mismo debe ser

declarado inadmisible y por ello se resuelve en conformidad.

Dick Rafael Reyes Vargas

Voto salvado de la Licenciada Shirley Contreras Briceño: Me separo del voto de

mayoría en el presente caso, que corresponde a la sentencia número 283-2014 del

expediente Nº121-2014 de este Tribunal, toda vez que no comparto la decisión de

declarar sin lugar el recurso de apelación, puesto que bajo una mejor ponderación,

respecto a las competencias administrativas, a la luz del principio de constitucional

de juez natural, las disposiciones y principios de la Ley General de la Administración

Pública, artículos 7, 8, 9, 13, 14 y 16 de la Ley General de Aduanas, y los artículos 5,

33, 34, 35 y 35 bis del Reglamento a la Ley General de Aduanas y en vista de la

resolución emitida por la Gerencia de la Aduana Central, Nº RES-AC-DN-2070-

2013 28 de octubre del año 2013, publicada en la Gaceta Nº 46 del 06 de marzo

de 2014 (página 09-11), mediante la cual, la Gerente de la Aduana, delega

competencias en el Subgerente de la Aduana, indicando en lo conducente:

“III…Es por todo lo anteriormente indicado, que a afecto de proceder conforme al bloque de legalidad que regula nuestras actuaciones como funcionarios públicos, en mi condición de Gerente de la Aduana Central, y dentro de las facultades legalmente otorgadas en aras de otorgar al administrado un mejor servicio para que éste sea continuo y eficiente, lo procedente es que además del Gerente, la atención y firma de los siguientes trámites, (estipulados además en el artículo 35 bis de la LGA, citado ya en esta resolución), sean realizados por el inferior inmediato, es decir, el subgerente de esta Aduana, esto por el plazo de 1 año contado a partir de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial:

11Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 12: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

1. Dirigir y controlar el funcionamiento de los Puestos de Aduana adscritos a la aduana, manteniendo un contacto directo con éstos y solicitando los informes que requiera sobre su gestión.2. Implementar mecanismos para llevar el control y monitoreo de la gestión de los Puestos de Aduana adscritos a la aduana.3. Determinar y comunicar a las dependencias respectivas, los niveles de acceso a los sistemas de información por parte de los funcionarios de la aduana.4. Conocer de las solicitudes de rectificación o anulación de declaraciones aduaneras que se presenten ante la aduana.5. Atender y resolver consultas de las jefaturas de los Departamentos de la aduana, con el objetivo de retroalimentar sobre la correcta aplicación a partir de las disposiciones y procedimientos aduaneros vigentes.6. Supervisar la aplicación de los procedimientos aduaneros.7. Determinar las necesidades en lo concerniente a presupuesto, recursos humanos, tecnológicos y materiales; sistemas de información; comunicaciones; registro; procesamiento automático de la información; controles y otros servicios, y establecer procedimientos de trabajo que permitan una gestión eficaz y eficiente.8. Evaluar periódicamente los resultados de los diferentes procesos que se ejecutan en la aduana.9. Certificar la documentación o información que se custodie en la Dirección de la aduana y sus Departamentos.10. Otras que le encomiende la Gerencia de la Aduana.

Por su parte, en los casos antes mencionados se deberá indicar expresamente en los actos administrativos (resolución, oficio, circular, etc), la presente resolución en que consta la delegación de dichas competencias al subgerente de la Aduana.Así mismo, cuando el Subgerente reemplace al Gerente en sus ausencias, es decir, cuando el Gerente no esté en ejercicio de sus funciones, por vacaciones, incapacidades o cualquier otra circunstancia, en este supuesto ejerce las mismas atribuciones establecidas al Gerente, aunque estas no hayan sido expresamente delegadas; bastará la actuación del Subgerente, es decir, no se requerirá de la emisión de acto administrativo alguno que así lo indique. En estos casos se deberá indicar expresamente en el acto administrativo (resolución, oficio, circular, etc) la circunstancia o motivo por el cual no actúa el Gerente (vacaciones, incapacidad, permiso, etc, haciendo referencia al Nº de acuerdo, oficio u otro documento en que conste tal circunstancia. Por tanto,Con fundamento en las consideraciones de hecho y citas de derecho expuestas esta Gerencia resuelve: Primero: Ordenar que la atención y firma de los siguientes trámites será competencia del Gerente y/o Subgerente de la Aduana Central, esto por el plazo de 1 año contado a partir de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial:1. Dirigir y controlar el funcionamiento de los Puestos de Aduana adscritos a la aduana, manteniendo un contacto directo con éstos y solicitando los informes que requiera sobre su gestión.2. Implementar mecanismos para llevar el control y monitoreo de la gestión de los Puestos de Aduana adscritos a la aduana.3. Determinar y comunicar a las dependencias respectivas, los niveles de acceso a los sistemas de información por parte de los funcionarios de la aduana.4. Conocer de las solicitudes de rectificación o anulación de declaraciones aduaneras que se presenten ante la aduana.

12Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 13: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

5. Atender y resolver consultas de las jefaturas de los Departamentos de la aduana, con el objetivo de retroalimentar sobre la correcta aplicación a partir de las disposiciones y procedimientos aduaneros vigentes.6. Supervisar la aplicación de los procedimientos aduaneros.7. Determinar las necesidades en lo concerniente a presupuesto, recursos humanos, tecnológicos y materiales; sistemas de información; comunicaciones; registro; procesamiento automático de la información; controles y otros servicios, y establecer procedimientos de trabajo que permitan una gestión eficaz y eficiente.8. Evaluar periódicamente los resultados de los diferentes procesos que se ejecutan en la aduana.9. Certificar la documentación o información que se custodie en la Dirección de la aduana y sus Departamentos.10. Otras que le encomiende la Gerencia de la Aduana.Segundo: Disponer que para aquellos casos en que actué el subgerente y en los casos antes mencionados se deberá indicar expresamente en los actos administrativos (resolución, oficio, circular, etc), la presente resolución en que consta la delegación de dichas competencias. Tercero: Disponer para los casos en que el Subgerente reemplace al Gerente en sus ausencias, es decir, cuando el Gerente no esté en ejercicio de sus funciones, por vacaciones, incapacidades o cualquier otra circunstancia, que en este supuesto ejerce las mismas atribuciones establecidas al Gerente, (aunque estas no hayan sido expresamente delegadas); bastará la actuación del Subgerente, es decir, no se requerirá de la emisión de acto administrativo alguno que así lo indique. Cuarto: Ordenar para los casos indicados en el apartado anterior, que se indique expresamente en el acto administrativo (resolución, oficio, circular, etc) la circunstancia o motivo por el cual no actúa el Gerente (vacaciones, incapacidad, permiso, etc, haciendo referencia al Nº de acuerdo, oficio u otro documento en que conste tal circunstancia . Quinto: Rige a partir de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial, por el plazo de 1 año…” (el resaltado en negrita es propio)

En razón de ello, estimo que de manera previa a la decisión del asunto, debe

completarse el expediente conforme el artículo 287 de la Ley General de la

Administración Pública, con el documento que demuestre en efecto, la ausencia

de la Gerente de la Aduana al momento de emitir el acto resolutivo en el presente

caso. Lo anterior dentro del plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación de la

presente.

Por tanto

De previo a resolver como en derecho corresponda le solicita a la Aduana que

informe y remita ante este Tribunal los elementos probatorios que demuestren la

ausencia del Gerente de la aduana al momento de emitir el acto resolutivo del

13Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 14: 283... · Web viewo de ejercicio, de forma tal que, solo podrá actuar en la gestión aduanera, mediante la representación de, al menos, un agente de aduana persona natural o física,

Expediente Nº 121-2014 Sentencia Nº 283-2014 Voto Nº 351-2014

presente caso. Lo anterior dentro del plazo de 10 días hábiles siguientes a la

notificación.

Shirley Contreras Briceño

14Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr