2
2º ESO LENGUA TEMA 2 Describir: consiste en contar como es una realidad ya sea su aspecto interno o sus características externas. Funciones de la descripción : en unos casos sirve para presentar un personaje o el espacio donde se desarrolla, también puede predisponer a favor o en contra de los personajes, mientras que en los textos publicitarios insta al cliente a que compre o elija un producto. Los recursos literarios : son los procedimientos lingüísticos que usa el autor de un texto para embellecerlo o hacerlo más expresivo. Clases de recursos literarios : Morfosintácticos: son los relacionados con la distribución de las palabras y los enunciados en el texto. Pueden ser: o La anáfora: es la repetición de palabras al comienzo de cada enunciado o El paralelismo: es la repetición de una misma estructura sintáctica. o El epíteto: es un adjetivo cuyo significado está incluido junto al sustantivo al que acompaña. o Hipérbaton: es la alteración del orden habitual de los elementos de un enunciado. Recursos semánticos: están relacionados con el significado de las palabras: o o Metonimia: consiste en el empleo de una palabra o realidad para sustituir a otra con la que mantiene una relación. o La hipérbole: consiste en la exageración de una realidad. Los recursos fónicos: están relacionados con los sonidos de las palabras: o Paronomasia: es la repetición de palabras con sonidos parecidos y significados diferentes o Aliteración: es la repetición de sonidos iguales y parecidos o Onomatopeyas: son palabras que imitan sonidos de la realidad. El sintagma nominal : tiene como núcleo un sustantivo o un pronombre que puede estar acompañado por otras palabras que los identifican o complementan los determinantes y complementos del nombre. El núcleo del sintagma nominal: puede ser : Un nombre: es una palabra variable que sirve para designar a las personas, animales, cosas, lugares…

2º Eso Lengua Tema 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

Page 1: 2º Eso Lengua Tema 2

2º ESO LENGUA TEMA 2

Describir: consiste en contar como es una realidad ya sea su aspecto interno o sus características externas. Funciones de la descripción: en unos casos sirve para presentar un personaje o el espacio donde se desarrolla, también puede predisponer a favor o en contra de los personajes, mientras que en los textos publicitarios insta al cliente a que compre o elija un producto. Los recursos literarios: son los procedimientos lingüísticos que usa el autor de un texto para embellecerlo o hacerlo más expresivo. Clases de recursos literarios:

Morfosintácticos: son los relacionados con la distribución de las palabras y los enunciados en el texto. Pueden ser:

o La anáfora: es la repetición de palabras al comienzo de cada enunciado o El paralelismo: es la repetición de una misma estructura sintáctica. o El epíteto: es un adjetivo cuyo significado está incluido junto al sustantivo al que acompaña. o Hipérbaton: es la alteración del orden habitual de los elementos de un enunciado.

Recursos semánticos: están relacionados con el significado de las palabras: oo Metonimia: consiste en el empleo de una palabra o realidad para sustituir a otra con la que

mantiene una relación. o La hipérbole: consiste en la exageración de una realidad.

Los recursos fónicos: están relacionados con los sonidos de las palabras: o Paronomasia: es la repetición de palabras con sonidos parecidos y significados diferenteso Aliteración: es la repetición de sonidos iguales y parecidos o Onomatopeyas: son palabras que imitan sonidos de la realidad.

El sintagma nominal: tiene como núcleo un sustantivo o un pronombre que puede estar acompañado por otras palabras que los identifican o complementan los determinantes y complementos del nombre. El núcleo del sintagma nominal: puede ser:

Un nombre: es una palabra variable que sirve para designar a las personas, animales, cosas, lugares…

El pronombre: es una palabra que sustituye al nombre o a todo un sintagma nominal. Los pronombres se clasifican en personales, indefinidos, numerales, posesivos, indefinidos, demostrativos, interrogativos, exclamativos

Los determinantes: se anteponen al sustantivo y sirven para identificar la realidad concreta a la que se refiere o su cantidad.

Son determinantes el articulo y los adjetivos determinativos, estos se clasifican en: demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales interrogativos y exclamativos. Los complementos el nombre: acompañan al núcleo del sintagma nominal para modificar su significado. Los adjetivos calificativos: expresan una cualidad del núcleo del sintagma nominal y concuerdan con él en género y número. Los adjetivos pueden funcionar como:

Adjetivos especificativos: delimitan el significado del nombre Adjetivos explicativos: suelen aportan una explicación

Page 2: 2º Eso Lengua Tema 2

ESTUDIAR REGLAS DE ACENTUACION DE DIPTONGOS TRIPTONGOS E HIATOS PAG 41