2
España Internacional Sucesos Sociedad Cultura Medio Ambiente Educación Comparador de seguros de coches Levante-EMV » Sociedad Premio Importante Levante-EMV ´Un restaurante valenciano en Nueva York sería una oficina de turismo´ 05.08.2013 | 02:05 El chef reivindica el papel de «locomotora» económica y cultural de la gastronomía al recibir el galardón de Levante-EMV en presencia del conseller Máximo Buch - Dacosta, en plena crisis, se ha embarcado en nuevos proyectos en Valencia LEVANTE-EMV Entre anuarios de cocina valenciana„que su restaurante de Dénia encabeza„ y hojaldres „la técnica que el cocinero confesó que le gustaría haber creado„ Quique Dacosta sumó el pasado lunes a su larga lista de reconocimientos el premio Importante de Levante-EMV. Se trata de un galardón que el consejo de redacción del diario concede a personas o empresas para reconocer sus aportaciones al progreso y la sociedad valenciana. Dacosta aprovechó el acto de entrega del galardón en la sede de Levante-EMV para poner sobre la mesa „ en presencia del conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo Máximo Buch„ un proyecto de futuro. Según el renombrado chef, a la gastronomía española, valenciana en particular, le falta un paso: salir a conquistar el mundo abriendo restaurantes más allá de las fronteras, como ha hecho la cocina francesa. «Un restaurante en Nueva York „sentenció„ es una oficina de turismo». Una «embajada», corrigió al alza el conseller recogiendo el guante. Quique Dacosta, al comprobar el interés del representante del Consell, matizó que quizá sea más realista un proyecto colectivo en lugar de individual, «con los ocho o diez chefs más relevantes de la Comunitat Valenciana». Exportar los modelos locales de restauración sería, a su entender, la «siguiente revolución». El propio Dacosta ha sido el impulsor de una campaña para promover la candidatura de la cocina española, en conjunto, a los premios Príncipe de Asturias. Los cocineros son, dijo, «como la selección española de fútbol, pueden actuar como locomotora». De premios sabe mucho el cocinero. El Importante se suma a una larga lista en un año redondo: la tercera estrella Michelin, el ascenso hasta el puesto 26 de la lista Restaurant, el Chef Millesime, mejor restaurante de Europa por Opinionated About Dining o la investidura como doctor honoris causa por la Universidad Miguel Hernández de Elx. El director de Levante-EMV, Ferran Belda, recordó que en los 70 era inimaginable pensar que la C. Valenciana tendría un local de tres estrellas. En aquellos tiempos, en que él mismo ejerció como «conejillo de indias», la influencia de la nouvelle coisine llevó a los cocineros valencianos a experimentar «poniendo a prueba la fidelidad y la salud de los clientes». Pero aquella corriente «acabó levantando un tintineo de cazos y cucharones» que superó la tradición de las casas de comidas y los arroces. Hoy „continuó el director„ los Aleixandre, Camarena o Alejandro del Toro con Dacosta (al que bautizó como «príncipe de la restauración») al frente son un polo de atracción turística. Era justo, pues, que Levante-EMV premiara el empuje de Dacosta sostenido «en tiempos de encontronazos con el fisco y problemas ecónomicos». La marca Quique Dacosta, concluyó, «debería ser un Bien de Interés Cultural a proteger». Quique recordó que Editorial Prensa Valenciana y Antonio Vergara, crítico gastronómico de La Cartelera de Levante-EMV y autor del Anuario de Cocina de la C. Valenciana presente en el acto, ya apostaron por él «cuando mi cocina era la más sencilla de Dénia». Y valoró especialmente el premio porque, dijo, «puedes esperarlos de tu sector, pero no más allá». Al acto también asistieron, además de la responsable de comunicación de Dacosta, Andrea Arias, y la jefa de la sección de Sociedad de Levante-EMV, Susana Golf, el director general de gestión de Editorial Prensa Valenciana, José Manuel Atiénzar, que se reveló como un gran aficionado a la cocina, y el subdirector general de gestión de EPI, Francisco F. Guixá, quien dio fe de la buena mano del anterior. Aunque parezca mentira, Quique Dacosta (Jarandilla de la Vera, Cáceres, 1974) empezó fregando C.Valenciana Más noticias Deportes Economía Opinión Ocio Vida y Estilo Participación Dacosta, con el premio Importante. José Aleixandre

5 Ago|Un restaurante valenciano en Nueva York sería una oficina de turismo|Levante EMV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 5 Ago|Un restaurante valenciano en Nueva York sería una oficina de turismo|Levante EMV

Hemeroteca Domingo, 04 agosto 2013 Identifícate / RegístrateTráficoTVCartelera

Valencia31 / 22º

Castelló35 / 22º

Alicante32 / 22º

España Internacional Sucesos Sociedad Cultura Medio Ambiente Educación Comparador de seguros de coches Solidarios

VOTE ESTA NOTICIA TweetTweet 17

Levante-EMV » Sociedad

Premio Importante Levante-EMV

´Un restaurante valenciano en Nueva York seríauna oficina de turismo´05.08.2013 | 02:05

El chef reivindica el papel de «locomotora» económica ycultural de la gastronomía al recibir el galardón deLevante-EMV en presencia del conseller Máximo Buch -Dacosta, en plena crisis, se ha embarcado en nuevosproyectos en Valencia

LEVANTE-EMV Entre anuarios de cocinavalenciana„que su restaurante de Déniaencabeza„ y hojaldres „la técnica que el cocineroconfesó que le gustaría haber creado„ QuiqueDacosta sumó el pasado lunes a su larga lista dereconocimientos el premio Importante deLevante-EMV. Se trata de un galardón que elconsejo de redacción del diario concede apersonas o empresas para reconocer susaportaciones al progreso y la sociedad valenciana.

Dacosta aprovechó el acto de entrega del galardón en la sede de Levante-EMV para poner sobre lamesa „ en presencia del conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo Máximo Buch„ un proyectode futuro. Según el renombrado chef, a la gastronomía española, valenciana en particular, le falta unpaso: salir a conquistar el mundo abriendo restaurantes más allá de las fronteras, como ha hecho lacocina francesa. «Un restaurante en Nueva York „sentenció„ es una oficina de turismo». Una«embajada», corrigió al alza el conseller recogiendo el guante. Quique Dacosta, al comprobar el interésdel representante del Consell, matizó que quizá sea más realista un proyecto colectivo en lugar deindividual, «con los ocho o diez chefs más relevantes de la Comunitat Valenciana». Exportar los modeloslocales de restauración sería, a su entender, la «siguiente revolución».

El propio Dacosta ha sido el impulsor de una campaña para promover la candidatura de la cocinaespañola, en conjunto, a los premios Príncipe de Asturias. Los cocineros son, dijo, «como la selecciónespañola de fútbol, pueden actuar como locomotora». De premios sabe mucho el cocinero. El Importantese suma a una larga lista en un año redondo: la tercera estrella Michelin, el ascenso hasta el puesto 26de la lista Restaurant, el Chef Millesime, mejor restaurante de Europa por Opinionated About Dining o lainvestidura como doctor honoris causa por la Universidad Miguel Hernández de Elx.

El director de Levante-EMV, Ferran Belda, recordó que en los 70 era inimaginable pensar que la C.Valenciana tendría un local de tres estrellas. En aquellos tiempos, en que él mismo ejerció como«conejillo de indias», la influencia de la nouvelle coisine llevó a los cocineros valencianos a experimentar«poniendo a prueba la fidelidad y la salud de los clientes». Pero aquella corriente «acabó levantando untintineo de cazos y cucharones» que superó la tradición de las casas de comidas y los arroces. Hoy„continuó el director„ los Aleixandre, Camarena o Alejandro del Toro con Dacosta (al que bautizó como«príncipe de la restauración») al frente son un polo de atracción turística. Era justo, pues, queLevante-EMV premiara el empuje de Dacosta sostenido «en tiempos de encontronazos con el fisco yproblemas ecónomicos». La marca Quique Dacosta, concluyó, «debería ser un Bien de Interés Cultural aproteger».

Quique recordó que Editorial Prensa Valenciana y Antonio Vergara, crítico gastronómico de La Cartelerade Levante-EMV y autor del Anuario de Cocina de la C. Valenciana presente en el acto, ya apostaron porél «cuando mi cocina era la más sencilla de Dénia». Y valoró especialmente el premio porque, dijo,«puedes esperarlos de tu sector, pero no más allá». Al acto también asistieron, además de laresponsable de comunicación de Dacosta, Andrea Arias, y la jefa de la sección de Sociedad deLevante-EMV, Susana Golf, el director general de gestión de Editorial Prensa Valenciana, José ManuelAtiénzar, que se reveló como un gran aficionado a la cocina, y el subdirector general de gestión de EPI,Francisco F. Guixá, quien dio fe de la buena mano del anterior.

Aunque parezca mentira, Quique Dacosta (Jarandilla de la Vera, Cáceres, 1974) empezó fregando

ver otras galerías >>

Galerías de Sociedad

Día del Orgullo Gay

Levante-EMV utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experienciade navegación y realizar tareas de analítica. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies.

Suscríbete Clasificados

C.Valenciana Más noticias Deportes Economía Opinión Ocio Vida y Estilo Participación Multimedia Servicios

Recomendar 40

Dacosta, con el premio Importante. José Aleixandre

Búscate en la noche valenciana de julio

Page 2: 5 Ago|Un restaurante valenciano en Nueva York sería una oficina de turismo|Levante EMV

cazuelas en el restaurante que hoy lleva su nombre. De esa época recuerda «que aparecía de vez encuando un tío con sombrero». El tipo del sombrero era Antonio Vergara. La cocina, apuntó el chef, estásometida «a auditorías diarias que ya me gustaría a mí que tuvieran los políticos». Preguntado por eldirector del diario, reflexionó acerca de la autoría de los platos. «En la cocina „recordó„ no registramos nipatentamos los platos. Yo, que soy autodidacta, creo en la divulgación». Dacosta cuenta ya conauténticos clásicos, como el cuba libre de foie o el bosque animado «y me encanta ir por ahí y ver que seinspiran en mis platos». Pero otra cosa distinta, añadió, es «que los puedan producir industrialmente ycomercializar».

El también empresario valoró de forma positiva el boom de los programas de televisión de cocina. Lacrisis en la gastronomía fue tema inevitable. El cocinero dio un dato que dejó preocupado al conseller: enlos últimos ocho años no ha abierto ningún restaurante nuevo de máximo nivel en la C. Valenciana ni enel resto de España. Pero al mismo tiempo otro esperanzador: la recesión no se la llevado por delanteningún tres estrellas. Torreblanca tiene problemas «que superará» pero Dacosta se ha embarcado ennuevos proyectos: Mercatbar, Vuelve Carolina y El Poblet en Valencia. «Era mi obligación tirar del carro».

¿Un iPhone nuevo por 17€?Compradores españolesconsiguen hasta un 80% dedescuento usando unsorprendente trucowww.megabargains24.com

☀ Liposucción Sin CirugíaNUEVO Tratamiento Liposonix995€. Reduce 1 TALLA en 1H DeSesión. ¡Consulta Gratuita!www.ClinicasDiegodeLeon.com

Publicidad

Comente esta noticiaNota del editor

Para comentar y/o votar esta noticia tienes que identificarte o estar registrado

Como usuario registrado te recordamos que sólo los lectores registrados pueden comentar noticias sin límite decaracteres, votarlas y compartirlas en redes sociales, y además podrás crear tu propio blog y participar en losconcursos que ponemos en marcha periódicamente.Te ofrecemos un espacio de debate, información y entretenimiento basado en el respeto, la transparencia y lapluralidad donde no tienen cabida los insultos, las descalificaciones y el spam.Nos preocupamos porque los comentarios cumplan con la legislación vigente, no sean contrarios al honor, respeten alas personas, la libertad, no sean contrarios a la defensa de los menores y la igualdad entre las personas conindependencia de sexo, raza o religión.Regístrate, opina, debate y ayúdanos a construir tu medio de comunicación preferido.

Publicidad

Enlaces recomendados: Hoteles Baratos | DEPOSITOS Open 4% | Oscars | Premios Goya

Levante-EMV

Mapa web

C. ValencianaValenciaEl tiempoTransportes en ValenciaTráfico en ValenciaCartelera de cineFallas

ClasificadosIberpisosIberanuncioIbercochesIberempleo

EspecialesLotería de NavidadLotería el NiñoFórmula 1Premios OscarCanal EsquíPremios Goya

levante-emv.comContactoAtención al lectorConózcanosLocalizaciónClub Diario LevantePolítica MedioambientalAviso legalPolítica de cookies

PublicidadPublicidad

Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | Información | La Opinión ACoruña | La Opinión de Málaga | La Opinión de Murcia | La Opinión de Tenerife | La Opinión de Zamora | LaProvincia | La Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung | Regió 7 | Superdeporte | The Adelaide Review |97.7 La Radio | Blog Mis-Recetas | Euroresidentes | Lotería de Navidad | Oscars | Premios Goya

Otras webs del Grupo Editorial Prensa Ibérica