16
Nombrando las Sustancias NOMENCL Químicas La nomenclatura química y sus principios ¿Qué nomenclatura usamos? La nomenclatura química constituye el conjunto de reglas establecidas internacionalmente, mediante el cual se recomienda asignar nombres a las sustancias simples o compuestas. Estas reglas permiten además formular la multitud de sustancias conocidas. La Nomenclatura química esta reglamentada por la IUPAC (Internacional Union Pure and Applied Chemistry) que periódicamente revisa y actualiza las referidas reglas a través de sus conocidos libros de color ( El Green Book, Gold Book entre algunos) Nomenclatura Binaria Un compuesto inorgánico puede considerarse como formado por una parte positiva(catión) y una parte negativa (anión) .La especie química mas positiva (el metal, el ion poliatómico positivo o el ion hidrógeno) se escribe primero y se nombra al final, mientras que la especie mas negativa ( el no metal mas electronegativo o el ion poliatómico negativo) se escribe al último. A esta forma sencilla de formular y nombrar se le denomina NOMENCLATURA BINARIA CAPITULO 6

6 NOMENCLATURA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6 NOMENCLATURA

Nombrando las Sustancias NOMENCL Químicas

La nomenclatura química y sus principios¿Qué nomenclatura usamos?La nomenclatura química constituye el conjunto de reglas establecidas internacionalmente, mediante el cual se recomienda asignar nombres a las sustancias simples o compuestas. Estas reglas permiten además formular la multitud de sustancias conocidas. La Nomenclatura química esta reglamentada por la IUPAC (Internacional Union Pure and Applied Chemistry) que periódicamente revisa y actualiza las referidas reglas a través de sus conocidos libros de color ( El Green Book, Gold Book entre algunos)

Nomenclatura BinariaUn compuesto inorgánico puede considerarse como formado por una parte positiva(catión) y una parte negativa (anión) .La especie química mas positiva (el metal, el ion poliatómico positivo o el ion hidrógeno) se escribe primero y se nombra al final, mientras que la especie mas negativa ( el no metal mas electronegativo o el ion poliatómico negativo) se escribe al último. A esta forma sencilla de formular y nombrar se le denomina NOMENCLATURA BINARIA

An+ + Bm- → AmBn Simplificar hasta números primosEspecie especie nombrePositiva negativa [ especie negativa] de [especie positiva] NOMENCLATURA BINARIA

Reglas sobre estados de Oxidación1. El estado de oxidación de un elemento en estado libre es cero2. El estado de oxidación en sus compuestos es +1, excepto en el caso de los hidruros metálicos donde toma el valor de -13. El estado de oxidación del oxigeno es -2, excepto en los peróxidos donde su valor es -1

CAPITULO

6

Page 2: 6 NOMENCLATURA

4. En toda especie química la suma de los estados de oxidación es igual a la carga de la especie química.

Tipos de NomenclaturaUsualmente aparece en la literatura química tres tipos de nombres para las sustancias:1. El nombre Trivial o Vulgar. Es todo nombre que no sigue las reglas de un sistema, el cual esta muy arraigado en el lenguaje químico convencionalGeneralmente esta basado en la etimología, origen o propiedad notable, por lo que se recomienda memorizarlos. Algunos de estos nombres son considerados nombres oficiales en la actualidad. Ejemplos:

NH3 : amoniaco H2O : agua H3PO4 : acido fosfórico

2. El nombre Funcional:Esta es la nomenclatura clásica o nomenclatura tradicional que resulta de la combinación de dos palabras que establecen la identificación de un compuesto, basándose en la función química que lo constituye. El, primer vocablo indica el nombre genérico y el segundo, el nombre específico, indicativo de la especie química concreta de a que se trata

……………………[ de ] …………………………. Nombre genérico nombre específico

Ejemplos H2SO3 acido sulfuroso K2CO3 carbonato de potasioEn este sistema se hace uso de prefijos y sufijos relacionados con los estados de oxidación del átomo central.

3. El nombre Sistemático. Es aquel que indica la naturaleza y las proporciones de los constituyentes de una sustancia. Se ha construido sobre la base de un sistema de prefijos y sufijos, que

Page 3: 6 NOMENCLATURA

indican la estequiometría y la naturaleza de las especies implicadasExisten dos formas de nombrar sistemáticamente

El Sistema de Stock.Consiste en colocar entre paréntesis, e inmediatamente después del nombre del elemento, un número romano que indique el estado de oxidación del mismo. Si el elemento tiene un solo estado de oxidación, el número puede omitirse. Ejemplos FeSO4 sulfato de hierro ( II ) CoCl3 cloruro de cobalto ( III) AlCl3 cloruro de aluminio CO oxido de carbono (II)

El sistema IUPAC. También llamado Sistema Estequiométrico que indica la naturaleza y proporción de los constituyentes de una sustancia haciendo uso de prefijos numerales.

Ejemplos P4 tetrafósforo SO3 trióxido de azufre N2O5 pentaóxido de dinitrógeno

Función QuímicaLas funciones químicas están constituidas por el conjunto de compuestos que tienen propiedades químicas muy semejantes, debido a que en su estructura se presentan los llamados Grupos Funcionales, constituidos por un átomo o un grupo de átomos, comunes a todos los compuestos antes referidos.

Función Quimica Grupo Funcional Oxido O2-

Hidruro H-

Acido H+

Hidróxido OH-

Page 4: 6 NOMENCLATURA

Nomenclatura de iones monoatómicos y poli atómicos

Cationes AnionesNa+ catión sodio Cl- cloruro

K+ catión potasio F- fluoruro

Ca2+ catión calcio Br- bromuro

Al3+ catión aluminio S2- sulfuro

Cu+ catión cobre (I) N3- Nitruro

Cu2+ catión cobre (II) Cl O- hipoclorito

Fe2+ catión hierro (II) ClO3- clorato

Fe3+ catión hierro (III) NO2- nitrito

Cr3+ catión cromo (III) NO3- nitrato

Hg2+ catión mercurio (I) CO3

2- carbonato

Hg2+ catión mercurio (II) BrO3- bromato

Zn2+ catión cinc SO32- sulfito

Co2+ catión cobalto(II) SO42- sulfato

Co3+ catión cobalto (III) MnO4-

permanganato

Co3+ catión cobalto (III) Cr2O72- dicromato

NH4+

cation amonio SO42- sulfato

Page 5: 6 NOMENCLATURA

Aplicación de la Nomenclatura para formular y nombrarFUNCIONES BINARIAS Óxidos Básicos : XaOb X:metalCompuesto nomenclatura común nomenclatura de stock

Na2O óxido de sodio óxido de sodio Cu2O óxido cuproso óxido de cobre (I)

CuO óxido cúprico óxido de cobre (II)

FeO óxido ferroso óxido de hierro (II)

Fe2O3 óxido férrico oxido de hierro (III)

Óxidos Ácidos YaOb Y: No metalCompuesto Nomenclatura IUPAC

SO monóxido de azufre SO2 dióxido de azufre

SO3 trióxido de azufre

Óxidos NeutrosCO monóxido de carbono

NO2 dióxido de nitrógeno

SiO2 dióxido de silicio

Hidruros metálicos XaHb X: Metal

NaH hidruro de sodio

KH hidruro de potasio

Page 6: 6 NOMENCLATURA

MgH2 hidruro de magnesio

AlH3 hidruro de aluminio

Hidruros no metálicos HaYb Y: no metal

HF(g) fluoruro de hidrógeno

HCl(g) cloruro de hidrógeno

HBr(g) bromuro de hidrógeno

HI(g) yoduro de hidrógeno

H2S(g) sulfuro de hidrógeno

H2Se(g) seleniuro de hidrógeno

Acidos Hidrácidos

HF(ac) ácido fluorhídrico

HCl(ac) ácido clorhídrico

HBr(ac) acido bromhídrico

HI(ac) acido yodhídrico

H2S(ac) sulfuro de hidrogeno

H2Se(ac) seleniuro de hidrógeno

Sales Haloideas Neutras

Nomenclatura común Nomenclatura de Stock

KCl cloruro de potasio cloruro de potasio

Na2S sulfuro de sodio sulfuro de sodio

Mg2N3 nitruro de magnesio nitruro de magnesio

FeCl2 cloruro ferroso cloruro de hierro (II)

FeCl3 cloruro férrico cloruro de hierro (III)

CuBr bromuro cuproso bromuro de cobre (I)

Page 7: 6 NOMENCLATURA

CuBr2 bromuro cúprico bromuro de cobre (II)

Funciones Terciarias

Hidróxidos Nomenclatura común Nomenclatura de Stock

NaOH hidróxido de sodio hidróxido de sodio

KOH hidróxido de potasio hidróxido de potasio

Ca(OH)2 hidróxido de calcio hidróxido de calcio

Ba(OH)2 hidróxido de bario hidróxido de bario

Al(OH)3 hidróxido de aluminio hidróxido de aluminio

Co(OH)2 hidróxido cobaltoso hidróxido de cobalto (II)

Co(OH)3 hidróxido cobáltico hidróxido de cobalto (III)

Ácidos OxácidosSe usa de preferencia la nomenclatura común Nomenclatura común Nomenclatura IUPAC

HNO2 acido nitroso Dioxonitrato de hidrogeno

HNO3 acido nítrico trioxonitrato de hidrogeno

HClO ácido hipocloroso monoxoclorato de hidrogeno

HClO2 ácido cloroso dioxoclorato de hidrógeno

HClO3 ácido clórico trioxoclorato de hidrógeno

HClO4 ácido perclórico tetraoxoclorato de hidrógeno

H2SO3 acido sulfuroso trioxosulfato de dihidrógeno

H2SO4 acido sulfúrico tetraoxosulfato de dihidrógeno

H3PO3 acido fosforoso trioxofosfato de trihidrógeno

Page 8: 6 NOMENCLATURA

H3PO4 acido fosfórico tetraoxofosfato de trihidrógeno

Sales oxisales neutras

Nomenclatura común Nomenclatura Stock

KNO3 nitrato de potasio nitrato de potasio

NaNO2 nitrito de sodio nitrito de sodio

ZnSO4 sulfato de cinc sulfato de cinc

KBrO3 bromato de potasio bromato de potasio

FeSO3 sulfito ferroso sulfito de hierro (II)

Fe2(SO4)3 sulfato férrico sulfato de hierro (III)

Sales oxisales Acidas

KHCO3 bicarbonato de potasio hidrogeno carbonato de potasio

CaHPO3 bifosfato de calcio hidrógeno fosfato de calcio

NaHSO4 bisulfato de sodio hidrógeno sulfato de sodio

Funciones Especiales

Peróxidos

Na2O2 peróxido de sodio

K2O2 peroxido de potasio

CaO2 peróxido de calcio

H2O2 peróxido de hidrógeno

Page 9: 6 NOMENCLATURA

Nombres Comerciales

Compuesto en mayor % Nombre comercial Nombre químico

KOH potasa cáustica hidróxido de potasio

NaOH soda cáustica hidróxido de sodio

CaO cal viva oxido de calcio

Ca(OH)2 cal apagada hidróxido de calcio

Mg(OH)2 leche de magnesia hidróxido de magnesio

MgSO4.7H2O sal de Epson sulfato de magnesio heptahidratado

Na2CO3 soda liviana carbonato de sodio de lavar anhidro

Na2CO3.10H2O soda pesada carbonato de sodio decahidratado

Na2SO4. 10H2O Sal de Glauberg Sulfato de sodio decahidratado

Page 10: 6 NOMENCLATURA

BH3 Borano CH4methane

NH3 H2OOxidano

HFfluorane

AlH3 alumano SiH4 silane PH3 Fosfano H2SSulfano

HCl

chlorane

GaH3

Galano GeH4germano

AsH3

ArsanoH2Se

SecanoHBr

bromane

InH3 Indigano SnH4stannane

SbH3

EstibanoH2Te

Telano HI Iodane

TlH3 Talano PbH4plumbano

BiH3 bismutanoH2Po

polanoHAt

Astatano