27
EL INDIVIDUO – EDUCACION Y TRABAJO MI RUTINA DIARIA Y MI ESCUELA

A. ¿Qué hace a las….?spanishatindus.weebly.com/.../rutinadiaria_web_version.docx · Web viewCeno a las siete con mis padres – mi comida favorita es pollo con patatas y me encantar

Embed Size (px)

Citation preview

EL INDIVIDUO – EDUCACION Y TRABAJO

MI RUTINA DIARIA

Y MI ESCUELA

Preparado por Begoña Mesa y David Pallás

TEXTO A: MI RUTINA DIARIA

Normalmente me levanto a las siete, me ducho y me visto en mi habitación. Bajo a la cocina a las siete y media y preparo mi desayuno. En general, tomo cereales y un café con leche. Entonces subo al cuarto de baño donde me cepillo los dientes. Me arreglo y salgo de casa a las ocho y cuarto. Llego al instituto a las nueve menos diez.

Me quedo allí hasta las cuatro menos veinte cuando vuelvo a casa. Meriendo y miro un poco la televisión antes de hacer mis deberes.

Ceno a las siete con mis padres – mi comida favorita es pollo con patatas y me encantar beber coca-cola. Más tarde me relajo; escucho música en mi habitación y leo un libro. Los días de colegio me acuesto a las diez y media.

A. ¿Qué hace a las….?

7am

7.30am

8.15am

8.50am

3.40pm

7.00pm

10.30pm

B. Contesta estas preguntas

1. What does he eat for breakfast?

2. What happens just after he has eaten breakfast?

3. What is the first thing he does after he gets home from school?

4. What is his evening meal?

5. How does he relax?

TEXTO B: LA RUTINA DIARIA DE PEPE

Me llamo Pepe y vivo en Burgos. Tengo catorce años y soy estudiante. Normalmente los lunes voy al cine con mis amigos o escucho la radio en casa. Los martes me gusta salir con amigos al parque.

Después del colegio los miércoles a las seis y media voy a mi clase de guitarra, soy miembro de un grupo. A las nueve vuelvo a casa y hago mis deberes.

Los jueves normalmente visito a mi abuela a las cuatro y cuarto y voy de compras. Vuelvo a casa a las diez. Me gustan los viernes porque voy a la discoteca con mis amigos hasta medianoche.

A. ¿Qué hace Pepe de lunes a viernes?

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

B. ¿Cómo es tu semana? ¿Qué haces cada día?

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

UN POCO DE GRAMÁTICA Y VOCABULARIO

LOS VERBOS REFLEXIVOS

PRONOMBRES REFLEXIVOS

PRESENTE

SUJETO -AR -ER -IR

Yo me -o -o -o

Tú te -as -es -es

El, ella, usted se -a -e -e

Nosotros/as nos -amos -emos -imos

Vosotros/as os -áis -éis -ís

Ellos/as, ustedes se -an -en -en

Algunos verbos reflexivos:

LAVARSE

Me lavo

Te lavas

Se lava

Nos lavamos

Os laváis

Se lavan

Tu rutina diaria >

Despertarse

Levantarse

Ducharse

Afeitarse

Maquillarse

Vestirse

Desayunar

Lavarse/cepillarse los dientes

Ir al colegio

Estudiar

Volver a casa

Hacer los deberes

Ver la tele

Cenar

Acostarse

UN POCO DE GRAMÁTICA:

LA HORA

¿Qué hora es?

Es la una

en punto (o’clock)

y cuarto (quarter past)

y …….( min past)

y media (half)

menos cuarto (quarter to)

menos….. (min to)

de la mañana

Son las dos

las cuatro

las diez

etc.

de la tarde

de la noche

Es mediodía

medianoche

B. ¿Qué hora es?

TEXTO C: MI HORARIO ESCOLAR

1. Mi clase de literatura inglesa empieza a las tres menos veinte, los lunes.

2.

También tengo una clase de inglés los martes a las nueve y cinco.

3. Mis clases de matemáticas siempre empiezan a las diez y cinco, los martes y los viernes.

4. Me

gustan las ciencias, tengo una clase de biología a las once y veinticinco los lunes, una hora de física los viernes, esta clase es la última clase del día. Tengo dos horas de química la tarde del miércoles.

5. Odio los deportes pero tengo que hacer una clase a la semana. Mi clase empieza a las dos menos veinte los viernes.

6. Estudio dos lenguas, alemán y francés. La semana empieza con dos horas de francés. Tengo mis clases de alemán los jueves durante toda la tarde.

1 2 3 4

5 6 7 8

9 10 11 12

13 14 15 16

Son las cuatro y cuarto

Son las diez menos cuarto

Son las dos menos veinte

Son las siete y veinticinco

Es la una y media Son las doce menos cinco

Son las tres y cuarto

Son las once menos veinte

7. Antes de mi clase de educación física tengo otra clase de francés.

8. Los miércoles tengo una clase doble de dibujo, la clase empieza a las nueve y cinco.

9. Saco buenas notas en historia, me gustan los viernes porque mi primera clase es historia. También tengo una clase de historia los miércoles después del recreo.

10. Después de matemáticas los martes, tengo dos horas de economía.

11. Los lunes antes de mi clase de literatura inglesa tengo una hora de geografía.

12. Los martes mi última clase es religión.

13. Los jueves no tengo clases hasta la tarde donde estudio dos horas de alemán.

día

hora 9.05 10.05

R

11.25 1.40 2.40

lunes E

martes C

miércoles R

jueves E

viernes O

UN POCO DE VOCABULARIO

el dibujo la educación física el francés el alemán el inglés

la informática las ciencias las matemáticas el español la música

el dibujo la geografía la religión la economía la historia la sociología

¿Cómo es tu horario?

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes8:15-8:20 TUTORíA8:20-9:15

1

9:15-9:20 cambio de clase9:20-10:15

2

10:15-10:25 RECREO10:25-11:20

311:20 – 11:25

cambio de clase

11:25-12:20

412:20-12:55 ALMUERZO

12:55-1:505

1:50-1:55 cambio de clase1:55-2:50

6

¿Cuál es tu asignatura preferida? ¿Por qué?

Odio el inglés el francés porque esdifícil

No me gusta la historia la informática porque es aburrido/a

Detesto la física la religion porque no es interesante

Me encanta la geografía el dibujo porque es divertido / a

Me interesa la música el español porque es útil

No aguanto la tecnología la química porque es horrible/ absurdo/a

Haz una lista de las palabras positivas y de las palabras negativas:

difícil lo peor

fácil divertido

imposible absurdo

creativo pésimo

útil enomenal

inútil fascinante

interesante emocionante

aburrido lo mejor

Positivo Negativo

UN POCO DE GRAMATICA

A mí, me la historia

A ti, te GUSTA* singular la música

A él/ella/usted le

A nosotros nos GUSTAN* plural las ciencias

A vosotros os acción las matemáticas

A ellos/as/ustedes les estudiar / hablar

* INTERESA, ENCANTA

TEXTO D: ¿COMO ES TU COLEGIO?

A Completa la descripción de tu colegio con las palabras correctas:

amigos

ochocientos

mixto

Londres

a las

estricto

terminan

profesores

chicos

clases

dieciocho

es

de

escuela

parque de atracciones

Me gusta __ español

No me gusta __ español

Me gustan ___ ciencias

No me gustan ___ ciencias

Me encanta __ historia

Me gusta __ historia

Me encantan ___matemáticas

No me gustan __matemáticas

Odio ___ geografía

Mi colegio ____ grande y __________, o sea hay _________ y chicas. Es una ______________ de

secundaria, los alumnos tienen entre once y __________________ años. Está situado en

_______________, cerca ______ un ________________________________________ que se llama

Pleasure Beach. Hay ______________________ alumnos y ochenta ___________________ más o

menos. Las __________ empiezan ___________ nueve menos cinco y _______________ a las

cuatro. Mi colegio es un poco ____________, pero me encanta porque tengo muchos

_____________.

B Busca un sinónimo en el texto para:

a. aproximadamente :b. es decir:c. severo :d. está ubicado :e. instituto :f. acaban :g. ya que :

C Busca el contrario en el texto de:

a. divertido :b. está lejos de :c. escuela primaria :d. es pequeño :e. bastante :f. detesto :

¿Qué hay en tu colegio?

There is …. H_____

1. canteen una ca________ / un co________

2. laboratory un l____________

3. sick bay/infirmary una e___________

4. corridors unos p____________

5. toilets unos s____________

6. changing room unos v____________

7. computers room una sala de o___________

8. kitchen una c_________

9. swimming pool una p_________

10. classrooms unas c_______ / a_____

11. sport pitch un c______ de deportes

12. office un d________/ una o________

13. assembly hall un salón de a_______

14. gymnasium un g_________

15. library una b_________

Escribe un correo electrónico a tu amigo español donde describes tu colegio (Mínimo 120 palabras)

TEXTO E: EL UNIFORME ESCOLAR

Silvia: Hola Jaime,¿Cómo estás?

Jaime: Pues muy bien, gracias. Todo va bien.

Silvia: Oye, ¿estás contento en tu nuevo colegio?

Jaime: Sí, es un colegio muy bueno y ya tengo muchos amigos. Sin embargo tengo que llevar un uniforme escolar y no estoy acostumbrado a eso.

Silvia: ¿Ah, sí? ¿Y cómo es tu uniforme?

Jaime: La verdad es que no es ni bonito ni feo, o sea, es regular. Llevo una camisa _________, unos ____________ grises, un jersey ________,una __________ verde, ___ corbata __

______ grises y _________, unos ____________ blancos y también unos ___________ _______

Silvia: ¿Y qué llevan las chicas?

Jaime: Las chicas llevan ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Silvia: ¿Piensas que llevar uniforme es una buena idea o una mala idea?

Jaime: Diría que es una buena idea, ya que es muy anónimo y todo el mundo se ve igual. De este modo, no hay diferencias entre las clases sociales. Lo mejor de todo es que siempre sabes qué ropa ponerte por las mañanas. En mi opinión, el uniforme escolar causa más disciplina.

Silvia: Entiendo que hay ventajas y desventajas de llevar uniforme, pero yo lo detesto. Desde mi punto de vista, llevar uniforme es aburrido y no te deja ser individual. Además, pienso que es demasiado caro.

Jaime: Sí, tienes razón, pero a fin de cuentas creo que llevar uniforme tiene más ventajas que desventajas.

Silvia: Bueno, esa es tu opinión. Cuídate y hasta pronto.

Jaime: ¡Adiós!

1. Busca en el texto un sinónimo para estas expresiones:

a. feliz:b. es decir:c. porque:d. monótono:e. estoy de acuerdo:f. al fin y al cabo:

2. Busca en el texto el contrario de estas expresiones:

a. malo:b. pocos:c. nunca:d. indisciplina:e. barato:f. menos:

3. ¿Cómo se dice en español?

a. I am not used to it:b. neither nice nor ugly:c. also, too:d. the best of all:e. besides:f. too (adverbio de cantidad):g. take care:

¿Cómo es tu uniforme? ¿Piensas que llevar uniforme es una buena o una mala idea? ¿Por qué?

A Lee las opiniones siguientes:

– ¿son positivas o negativas en cuanto al uniforme escolar?

a. Es buena idea porque siempre se sabe que poner.

b. Con un uniforme escolar no es obvio si tienes mucho o poco dinero.

c. Un uniforme crea una atmósfera más disciplinada.

d. Es ridículo llevar una corbata cuando hace calor.

e. Prefiero llevar unos vaqueros y un jersey.

f. Sin un uniforme escolar es necesario comprar mucha ropa.

g. El color es horrible.

h. La chaqueta es muy cara.

i. Aunque sea caro, a mi modo de ver llevar un uniforme es más práctico.

j. No me gusta llevar un uniforme – todo el mundo se parece.

k. Por la mañana es más fácil decidir que ponerse.

l. No creo que sea buena idea para las chicas llevar una falda – llevar unos pantalones en

invierno es mejor.

m. Con un uniforme hay un sentido de identidad, o el sentido de pertenecer a un grupo.

B Escribe las opiniones en inglés:

a. It’s good because you always know what to wear.

b. ______________________________________________________________________

c. ______________________________________________________________________

d. ______________________________________________________________________

e. ______________________________________________________________________

f. ______________________________________________________________________

g. ______________________________________________________________________

h. ______________________________________________________________________

i. ______________________________________________________________________

j. ______________________________________________________________________

k. ______________________________________________________________________

¿Crees que el uniforme escolar es una buena idea?

l. ______________________________________________________________________

m. ______________________________________________________________________

¿Llevas uniforme?

Los ch____ llevan unos p_________ azulesuna camisa b______una ch________ verde

una c______ gris y verde

unos z_______ negros

Las ch____ llevan una f_____ verde

una c______ blanca

una chaqueta ______

una corbata ______

unos zapatos ________

¿Qué opinas del uniforme escolar de la escuela internacional canadiense?

Pues, a mi modo de ver…

TEXTO F: LAS NORMAS DEL INSTI

A Lee los textos. ¿Quién tiene que llevar uniforme?

SILIVA:Llevo uniforme y es superfeo, ¡qué vergüenza! Tengo que llevar una falda gris, una camisa amarilla y unas medias blancas. Los zapatos tienen que ser negros y no está permitido llevar zapatos con tacones altos.

GUSTAVO:En mi instituto tenemos que llevar uniforme, pero a mí no me importa porque es práctico y cómodo. Llevamos unos pantalones grises, una camisa blanca y una chaqueta azul. No tenemos que llevar corbata. ¡Qué guay!

CARLOS:En mi colegio es obligatorio llevar uniforme. ¡Lo odio! En verano tengo que llevar un vestido a rayas y una chaqueta azul oscuro. En invierno todos tenemos que llevar unos pantalones marrones y una camiseta azul claro. ¡Qué horror!

MAYA:No llevamos uniforme en mi instituto. ¡Qué suerte! Por eso, normalmente llevo unos vaqueros y un jersey rojo o verde. Me gustan los colores vivos.

B Une las exclamaciones con el inglés correcto:

1. ¡qué bien!2. ¡qué guay!3. ¡qué suerte!4. ¡qué horror!5. ¡qué vergüenza!6. ¡qué lío!7. ¡qué va!

a) How embarrassing!b) How awful!c) What a mess!d) No way!e) (how) cool!f) (how) great!g) What (good) luck!

ATENCIONEstá prohibido usarNo se permite + infinitivo por ejemplo: llevarNo se debe comer(No) tiene(n) que

C Lee las normas del instituto. Completa la norma/la regla con el infinitivo del verbo correcto:

llevar mandar ser usarescuchar comer correr salir ser

a) Está prohibido _________ maquillaje.b) Está prohibido _________ joyas y piercings.c) Está prohibido _________ tu ipod en clase.d) No se permite _________ el móvil o _________ mensajes en clase.e) No se permite _________ chicle en clase.f) No se debe _________ por los pasillos.g) No se debe _________ del instituto durante la jornada escolar.h) Los alumnos tiene que _________ puntuales y amables.i) Los alumnos no deben _________ no desobedientes no groseros.

D Escribe unas normas para tu instituto:

* regla + opinión + justificación

ejemplo: En el cole tengo que llevar uniforme. ¡Qué horror! Odio el uniforme ya que es feo y además es incómodo.

a) ____________________________________________________________________________________________________________________________

b) ____________________________________________________________________________________________________________________________

c) ____________________________________________________________________________________________________________________________

d) ____________________________________________________________________________________________________________________________

UN POCO DE GRAMATICA Y VOCABULARIO

EL FUTURO

A Empareja

Continue my studies If all goes well In 2 years’ time

Pass the IB Look for a job I hope to

Leave school Travel around the world Do an apprenticeship

Do a gap year Next year To be a volunteer

Do my IB exams When I’m 18 If I don’t fail

I hope to To go to university I would like to

a) El próximo año / el año que vieneb) Dentro de dos añosc) A los 18 añosd) Si todo va biene) Si no suspendof) Me gustaríag) Tengo la intención deh) Esperoi) Continuar mis estudios

j) Ir a la universidadk) Buscar un empleo/trabajol) Dejar el colem) Hacer unas prácticasn) Hacer los exámenes del bachilleratoo) Aprobar el bachillerato p) Coger un año sabáticoq) Dar la vuelta al mundor) Ser un voluntario

Más tarde en la vida

Me presento a los exámenes en junio y si saco buenas notas, seguiré con mis estudios porque creo que la educación es muy importante. Pienso estudiar francés, matemáticas, física y química. Cuando tenga dieciocho años terminaré el colegio. Iré a la universidad para estudiar matemáticas porque es mi asignatura preferida y es una asignatura muy lógica que me gusta mucho. Ya no viviré con mi familia porque quiero independizarme. Viviré con mis compañeros en un piso grande. Más tarde buscaré un empleo. No estoy seguro de lo que me gustaría hacer, quizás contable o abogado.

B ¿Cómo se dice en español?

1) If I get good marks2) I will continue3) When I am…(years old)4) I will finish5) I will go

6) to become independent7) I will look for8) I’m not sure9) maybe10) accountant

11) lawyer

C Corrige las frases:

1) Felipe no quiere seguir con sus estudios el año que viene.

2) Va a buscar un empleo en seguida.

3) No le gustan las ciencias.

4) Terminará el colegio cuando tenga diecinueve años.

5) Estudiará matemáticas en el instituto.

6) Cree que el francés es una asignatura muy lógica.

7) Quiere vivir con su familia.

8) Sabe exactamente lo que quiere hacer en la vida.

9) Quiere hacerse médico.

D Haz unas frases sobre tu futuro utilizando el vocabulario abajo

1) Si saco buenos resultados, …

2) Si saco malos resultados, …

3) Estudiaré ...

4) No quiero ir a la universidad porque …

5) Quisiera ir a la universidad porque …

6) Viviré en …

7) Me gustaría ser …

E Responde a las siguientes preguntas:

¿Qué vas a hacer el año que viene?

______________________________________________________________________________________________________________

¿Qué vas a estudiar para los exámenes del bachillerato?

______________________________________________________________________________________________________________

¿Qué esperas hacer en el futuro?

______________________________________________________________________________________________________________

To make the simple future tense (WILL) add the following endings to the infinitive:

yo __________

tú __________

él/ella __________

nosotros __________

vosotros __________

ellos/ellas __________

Por ejemplo:

ir> iré, irás, irá, iremos, iráis, irán

Watch out! There are some irregular stems (the endings are ALWAYS the same though).

hacer > haré, harás, hará, etc

tener > tendré, tendrás, tendrá, etc

salir > saldré, saldrás, saldrá, etc

decir > diré…

querer> querré…

venir > vendré…

poder > podré…

haber (hay) > habrá/n

INFINITIVO + terminación

á

emos

éis

án

é ás