8
1 El príncipe Manrico Ildebrando Alberto de Roccanova dejó de serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. Esa fatídica noche le cambió para siempre la existencia, acostumbrado a ser servido y a disfrutar de las atenciones de los sirvientes y sin preocuparse por la situación de su pueblo al cual gobernaba con absoluta injusticia y tiranía. Su vida de perro empezó con contratiempos: fue sacado del palacio a pedradas; fue rechazado sin misericordia. Intentó sin éxito obtener comida. En medio de tanto dolor y tristeza el príncipe-perro escuchó el canto de una mujer y reconoció en ella a la hechicera del pue- blo a quien él mismo, horas antes había condenado a prisión poco antes de ser convertido en un can. Ella se convirtió en su amiga y luego en su amor. Cuando el hechizo desapareció y el príncipe volvió a ser hom- bre, renunció a su trono para quedarse con el amor verdadero. Silvia de Mari es escritora contemporánea italiana. Nació en 1953 en la provincia de Caserta. Actualmente reside en la Colina de Turín. Vivió en Etiopía, donde fue cirujana volun- taria. Estudió y se dedicó a la psicoterapia, además de escribir excelentes obras literarias. LA BESTIA Y LA BELLA Silvana de Mari Datos de la Autora Acerca de la obra

Acerca de la obraexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/Labestiaylabella.pdf · serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. ... de ser convertido en un

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acerca de la obraexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/Labestiaylabella.pdf · serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. ... de ser convertido en un

1

El príncipe Manrico Ildebrando Alberto de Roccanova dejó de serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un

perro. Esa fatídica noche le cambió para siempre la existencia, acostumbrado a ser servido y a disfrutar de las atenciones

de los sirvientes y sin preocuparse por la situación de su pueblo al cual gobernaba con absoluta injusticia y tiranía.

Su vida de perro empezó con contratiempos: fue sacado del palacio a pedradas; fue rechazado sin misericordia. Intentó sin éxito obtener comida. En medio de tanto dolor y tristeza el príncipe-perro escuchó el canto de una mujer y reconoció en ella a la hechicera del pue-blo a quien él mismo, horas antes había condenado a prisión poco antes de ser convertido en un can. Ella se convirtió en su amiga y luego en su amor. Cuando el hechizo desapareció y el príncipe volvió a ser hom-bre, renunció a su trono para quedarse con el amor verdadero.

Silvia de Mari es escritora contemporánea italiana. Nació en 1953 en la provincia de Caserta. Actualmente reside en

la Colina de Turín. Vivió en Etiopía, donde fue cirujana volun-taria. Estudió y se dedicó a la psicoterapia, además de escribir

excelentes obras literarias.

LA BESTIA Y LA BELLA

Silvana de Mari

Datos de la Autora

Acerca de la obra

Page 2: Acerca de la obraexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/Labestiaylabella.pdf · serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. ... de ser convertido en un

La bestia y la bella Silvana de Mari

2

Este cuento narra una historia de amor llena de dolor y sufrimiento: el testimonio de un príncipe que tuvo la gran oportunidad de ver la vida desde otra perspectiva y desde su nueva mirada aprendió el va-lor real de los seres humanos. El estilo narrativo de la obra es fabuloso y acerca el relato a los lectores. La autora dialoga con genialidad con los lectores y busca seducirlos para que descubran muchas de las in-justicias que vive el hombre con sus gobernantes desde siempre y en cualquier período histórico. El relato sucede en una época determi-nada, pero es tan universal que es válido para cualquier momento. A través del hechizo, el príncipe-perro se encuentra a sí mismo y halla el verdadero sentido de la vida. Las ilustraciones acompañan la narra-ción con su propio relato.

Interés de la obra

Motivación para la lectura

Elabore con su grupo un paralelo entre el título del libro y el clásico de La bella y la bestia. Lea este famoso cuento del folclor francés para que los alumnos recuerden o conozcan esta historia de amor llena de lecciones de solidaridad. Los alumnos establecerán las posibles equi-valencias que existen entre ambos relatos. Deténgase a revisar la so-lidaridad de los personajes en el clásico francés y escuche la opinión de los lectores. Los alumnos dibujarán ambos títulos; con las ilustra-ciones se montará un exposición y cada alumno explicará su dibujo.

Page 3: Acerca de la obraexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/Labestiaylabella.pdf · serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. ... de ser convertido en un

La bestia y la bella Silvana de Mari3

Área de matemáticas

1. ¿A qué siglo pertenece el año 1623?

2. ¿Cuántos años hay entre 1623 y el año en que respondes esta pregunta?

Área de lenguaje

3. ¿Por qué la historia de La bestia y la bella es una lección de amor para todos los seres hu-

manos?

4. Escribe un cuento donde los protagonistas sean una bestia y una bella, que sea distinto a los

cuentos trabajados en clase.

aller para lectoresTLa bestia y la bella

Page 4: Acerca de la obraexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/Labestiaylabella.pdf · serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. ... de ser convertido en un

La bestia y la bella Silvana de Mari4

5. Escribe un biografía del príncipe.

Área de ciencias naturales

6. ¿Cuáles son las cuatro estaciones?

7. ¿Qué hace que los perros sean mamíferos?

Área de ciencias sociales

8. Dibuja un paralelo entre la forma de vida del príncipe y la del pueblo, con todas las caracte-

rísticas que se te ocurran además de las enumeradas en el cuento.

Page 5: Acerca de la obraexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/Labestiaylabella.pdf · serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. ... de ser convertido en un

La bestia y la bella Silvana de Mari5

Área de valores

9. ¿Qué puede ocurrir cuando las personas de un mismo grupo no tienen las mismas oportuni-

dades? Justifi ca tu respuesta.

10. Describe la personalidad del príncipe antes y después del hechizo. ¿Qué valores cambió en

su forma de ver la vida?

11. ¿Por qué la madre del príncipe siempre le decía: “Un príncipe de verdad no llora jamás”?

Page 6: Acerca de la obraexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/Labestiaylabella.pdf · serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. ... de ser convertido en un

La bestia y la bella Silvana de Mari

6

• Izquierda-derecha.

Ejercite las nociones de izquierda y derecha a través de activida-

des lúdicas y físicas en el patio del colegio. Los niños se desplaza-

rán siguiendo indicaciones espaciales.

• División.

Practique con sus alumnos la repartición en partes iguales a tra-

vés de la división. Los pequeños realizarán ejercicios de dividir al-

gunas nociones extraídas del libro.

• Adjetivos

Trabaje con su grupo las propiedades del adjetivo y su clasifi ca-

ción. Con estos elementos los alumnos señalarán los adjetivos del

cuento explicando el uso en cada situación.

• Causa-efecto

Observe con sus alumnos diferentes situaciones que permitan

determinar la causa que genera una acción y el efecto que se

produce. Es importante que sean ellos mismos quienes seña-

len el efecto de una determinada actuación; por ejemplo: ¿qué

pasa cuando se comen demasiados dulces? Invítelos a encon-

trar causas y efectos en el libro.

Desarrollo de competencias

Área de matemáticas

Área de lenguaje

• Puntos cardinales

Estudie con sus alumnos el sentido de orientación y la función

de los puntos cardinales. De ser posible lleve una brújula para

ver su uso. Los niños podrán fabricar su propia brújula.

• Planetas

Investigue el concepto de los planetas: nombres, características

y distancia, entre otros aspectos. A partir de esta información,

los lectores moldearán los planetas en plastilina.

Área de ciencias

naturales

Page 7: Acerca de la obraexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/Labestiaylabella.pdf · serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. ... de ser convertido en un

La bestia y la bella Silvana de Mari

7

• Contrabando

En el relato se menciona este fl agelo de la humanidad. Estudie

con sus lectores qué tipo de contrabando se da en el cuento y

compárelo con la situación actual a nivel mundial.

• Edad Media

Defi na las características de la Edad Media. Además lea

a sus alumnos cómo era la forma de vida en esa época. A

partir de estos elementos, cada uno preparará una cartulina

con situaciones que recuerden a la Edad Media y a aquellos

personajes representativos de esta época.

Área de ciencias sociales

Área de valores

• Paz

Analice cuál es el concepto de paz que emplean los alumnos,

para explicarles que la paz está presente en todos los aspec-

tos de la vida. Investigue con su grupo quiénes son algunos

de los ganadores del Premio Nobel de la Paz y su aporte a la

pacifi cación del mundo.

• Guerra

Defi na este concepto a los pequeños y realice un recorrido

histórico a través de guerras famosas, deteniéndose en las

causas políticas, económicas y sociales que llevaron a ese es-

cenario de horror. Analice también las posibles consecuencias

de la guerra.

Page 8: Acerca de la obraexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/Labestiaylabella.pdf · serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. ... de ser convertido en un

La bestia y la bella Silvana de Mari8

otasN