17
Act.1: Revisión Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 11 de febrero de 2013, 15:50 Completado el: lunes, 11 de febrero de 2013, 16:15 Tiempo empleado: 24 minutos 33 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 El siguiente concepto es una aproximación multidisciplinar a una serie de problemas que se han querido o creído distinguir en muy diversos campos del saber humano: Seleccione una respuesta. a. Enfoque Sistémico Muy bien b. Sistema Natural c. Método Ciéntífico Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 De acuerdo con Jordan en la Taxonomía de Sistemas, existen tres principios que guían a tres pares de propiedades, cuál de los siguientes NO corresponde a uno de los princpios: Seleccione una respuesta. a. Conectividad b. Propósito c. Existencia d. Razón de Cambio Correcto Puntos para este envío: 1/1. Taxonomía de los sistemas (Jordan, 1968) De acuerdo con Jordan existen tres principios que guían a tres pares de propiedades. Principio Propiedad Razón de cambio. 3 Puntos: 1 Seleccione cuál es la definición más acertada y generalizada del término Sistema: Seleccione una respuesta. a. Cualquier máquina destinada a realizar una actividad automática Continuar

Act

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pensamiento sistemas

Citation preview

Act.1: Revisin PresaberesRevisin del intento 1Comenzado el:lunes, 11 de febrero de 2013, 15:50

Completado el:lunes, 11 de febrero de 2013, 16:15

Tiempo empleado:24 minutos 33 segundos

Puntuacin bruta:6/6 (100 %)

Calificacin:de un mximo de

Principio del formulario

Final del formulario

1Puntos: 1El siguiente concepto es una aproximacin multidisciplinar a una serie de problemas que se han querido o credo distinguir en muy diversos campos del saber humano:Seleccione una respuesta.a. Enfoque SistmicoMuy bien

b. Sistema Natural

c. Mtodo Cintfico

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

2Puntos: 1De acuerdo con Jordan en la Taxonoma de Sistemas, existen tres principios que guan a tres pares de propiedades, cul de los siguientes NO corresponde a uno de los princpios:Seleccione una respuesta.a. Conectividad

b. Propsito

c. Existencia

d. Razn de Cambio

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Taxonoma de los sistemas (Jordan, 1968) De acuerdo con Jordan existen tres principios que guan a tres pares de propiedades. Principio Propiedad Razn de cambio.

3Puntos: 1Seleccione cul es la definicin ms acertada y generalizada del trmino Sistema:Seleccione una respuesta.a. Cualquier mquina destinada a realizar una actividad automtica

b. Es una solucin computarizada que ayuda a manejar informacin de forma eficiente

c. Cualquier conjunto de elementos organizados y relacionados con el fin de alcanzar o realizar un propsito o una actividadRespuesta correcta

d. Es un mecanismo mediante el cual se obtiene un producto de forma automtica

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

4Puntos: 1En este espacio encontrar algunos trminos bsicos para el desarrollo del curso Pensamiento de Sistemas, para cada uno deber seleccionar cul es la definicin ms apropiada de dicho concepto.Una construccin intelectual y descriptiva de una entidad en al cual al menos un observador tiene inters.

Aquellos elementos de una situacin problema que son permanentes o que cambian solo lenta u ocasionalmente

Una epistemologa que, cuando se aplica a una actividad humana se basa en las cuatro ideas bsicas: emergencia, jerarqua, comunicacin y control como caractersticas de sistemas

Un nexo entre los sucesos del mundo real y las ideas que al menos una persona considera como problemticas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

5Puntos: 1Tomando como base las anteriores lecturas y de acuerdo a sus experiencias previas, qu afirmaciones considera correctas:Seleccione al menos una respuesta.a. La idea de sistema, en resumen, es una idea de todos jerrquicos que muestra propiedades emergentes y que se carcateriza por mecanismos de comunicacin y control.Es correcto!!! La idea de sistema es un todo con algunas propiedades emergentes y caractersitcas de comunicacin y control.

b. Un conjunto de elementos interrelacionados entre si para lograr un fin comn se considera como un modelo de ciencia.

c. La ciencia se ha desarrollado con la finalidad de ofrecer una alternativa a los esquemas polticos conocidos con el nombre de enfoque analtico y mecnico con la aplicacin del mtodo cientfico.

d. La Teora General de Sistemas permite Investigar el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos y facilitar las transferencias entre aquellos.Correcto!! La meta de la T.G.S. no es buscar analogas entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad cientfica que ha estancado a las ciencias.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

6Puntos: 1El proceso a travs del cual los seres humanos analizamos los distintos sistemas que se encuentran en el medio que nos rodean, cmo se desarrollan, cules son sus objetivos, en qu consisten y la identificacin de como un ingeniero de sistemas analiza distintas situaciones en sistemas y desarrolla su pensamiento cientfico a travs del conocimiento y anlisis de los mismos; lo anterior corresponde a:Seleccione una respuesta.a. Resumen general de la Teora General de Sistemas

b. Desarrollo del mdulo Pensamiento de SistemasMuy bien, lo mencionado corresponde al Desarrollo del mdulo Pensamiento de Sistemas.

c. Concepto general de Pensamiento de Sistemas

d. Concepto general de Ingeniera de Sistemas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.El texto mencionado hace parte del desarrollo del mdulo

t 3: Reconocimiento Unidad 1Revisin del intento 1Comenzado el:domingo, 3 de marzo de 2013, 13:05

Completado el:domingo, 3 de marzo de 2013, 13:19

Tiempo empleado:14 minutos 9 segundos

Puntuacin bruta:4/6 (67 %)

Calificacin:de un mximo de

Principio del formulario

Final del formulario

1Puntos: 1El mdulo pensamiento de sistemas involucra conceptos tan complejos pero a la vez tan importantes como Sistema, Pensamiento, Ciencia y Complejidad de un Sistema. Cmo se llama el captulo que encierra estos conceptos?Seleccione una respuesta.a. Como construir Modelos Conceptuales

b. La ciencia como actividad humana

c. La Materia de los Sistemas

d. Introduccin al Pensamiento de SistemasCorrecto, en este captulo se comenta ampliamente los temas: Sistema, Pensamiento, Ciencia y Complejidad de un Sistema

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

2Puntos: 1El proceso a travs del cual los seres humanos analizamos los distintos sistemas que se encuentran en el medio que nos rodean, cmo se desarrollan, cules son sus objetivos, en qu consisten y la identificacin de como un ingeniero de sistemas analiza distintas situaciones en sistemas y desarrolla su pensamiento cientfico a travs del conocimiento y anlisis de los mismos; lo anterior corresponde a:Seleccione una respuesta.a. Concepto general de Pensamiento de SistemasIncorrecto

b. Desarrollo del mdulo Pensamiento de Sistemas

c. Resumen general de la Teora General de Sistemas

d. Concepto general de Ingeniera de Sistemas

Incorrecto, revisa el temaIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.El texto se encuentra incluido en el mdulo del curso.

3Puntos: 1En este espacio encontrar algunos trminos bsicos para el desarrollo del curso Pensamiento de Sistemas, para cada uno deber seleccionar cul es la definicin ms apropiada de dicho concepto.Un nexo entre los sucesos del mundo real y las ideas que al menos una persona considera como problemticas

Una construccin intelectual y descriptiva de una entidad en al cual al menos un observador tiene inters.

Una epistemologa que, cuando se aplica a una actividad humana se basa en las cuatro ideas bsicas: emergencia, jerarqua, comunicacin y control como caractersticas de sistemas

Aquellos elementos de una situacin problema que son permanentes o que cambian solo lenta u ocasionalmente

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

4Puntos: 1Cul de los siguientes temas, no se desarrollar en la Unidad Didctica No. 1 - Origen del Pensamiento de Sistemas?Seleccione una respuesta.a. Introduccin al Pensamiento de Sistemas

b. Tcnica para construir un modelo conceptual

c. El desarrollo de pensamiento de sistemas suavesCorrecto, este tema no corresponde a la unidad 1

d. La materia de los sistemas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

5Puntos: 1Seleccione cul es la definicin ms acertada y generalizada del trmino Sistema:Seleccione una respuesta.a. Cualquier mquina destinada a realizar una actividad automtica

b. Cualquier conjunto de elementos organizados y relacionados con el fin de alcanzar o realizar un propsito o una actividadRespuesta correcta

c. Es un mecanismo mediante el cual se obtiene un producto de forma automtica

d. Es una solucin computarizada que ayuda a manejar informacin de forma eficiente

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

6Puntos: 1El siguiente concepto es una aproximacin multidisciplinar a una serie de problemas que se han querido o credo distinguir en muy diversos campos del saber humano:Seleccione una respuesta.a. Sistema Natural

b. Enfoque Sistmico

c. Mtodo CintficoIncorrecto

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

Act 4: Leccin Evaluativa 1Revisin del intento 1Comenzado el:domingo, 3 de marzo de 2013, 13:52

Completado el:domingo, 3 de marzo de 2013, 14:29

Tiempo empleado:36 minutos 47 segundos

Puntuacin bruta:10/10 (100 %)

Calificacin:de un mximo de

Principio del formulario

Final del formulario

1Puntos: 1El pensamiento de sistemas comienza por resaltar que se da por hecho la asuncin cartesiana. En que consiste esta teora"Asuncin Cartesiana"Seleccione una respuesta.a. Una parte componente es la misma cuando se separa de un todo que cuando es parte del todo.Muy bien, es la apreciacin correcta

b. Una parte componente es diferente cuando se separa de un todo que cuando es parte del todo.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

2Puntos: 1Teniendo en cuenta que MODELO CONCEPTUAL es una descripcin sistmica de un sistema de actividad humana, construido sobre la base de la definicin raz del sistema, generalmente bajo la forma de un grupo estructurado de verbos en el modo imperativo; al tomar la definicin anterior: Cul, de los siguientes ejemplos, NO podra hacer parte para el diseo de un modelo conceptual?Seleccione una respuesta.a. La Unad

b. El equipo de trabajo de la Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

c. El grupo de tutores de su Cead

d. El mdulo Pensamiento de SistemasCorrecto, el mdulo Pensamiento de Sistemas no sera un sistema de actividad humana.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

3Puntos: 1Es el estudio de los mtodos. Como lo dice Martnez Migulez (1999). Los mtodos son vas que facilitan el descubrimiento de conocimientos seguros y confiables para solucionar los problemas que la vida nos plantea. entonces desde el punto de vista de la aplicacin de soluciones se afianza a lo que entraa el pensamiento de sistemas. La anterior descripcin corresponde a:Seleccione una respuesta.a. MetodologaMuy bien

b. Ingeniera

c. Enfoque

d. Ciencia

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

4Puntos: 1El siguiente concepto es una aproximacin multidisciplinar a una serie de problemas que se han querido o credo distinguir en muy diversos campos del saber humano:Seleccione una respuesta.a. Mtodo Cintfico

b. Enfoque SistmicoMuy bien

c. Sistema Natural

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

5Puntos: 1Seleccione cul es la definicin ms acertada y generalizada del trmino Sistema:Seleccione una respuesta.a. Es un mecanismo mediante el cual se obtiene un producto de forma automtica

b. Es una solucin computarizada que ayuda a manejar informacin de forma eficiente

c. Cualquier mquina destinada a realizar una actividad automtica

d. Cualquier conjunto de elementos organizados y relacionados con el fin de alcanzar o realizar un propsito o una actividadRespuesta correcta

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

6Puntos: 1Teniendo en cuenta el grafico CATWOE de la lectura, la Visin Global equivale a cul de los elementos de dicha sigla:Seleccione una respuesta.a. WeltanschaungMuy bien

b. Restricciones del medio

c. Actores

d. Proceso de transformacin:

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Weltanschaung: Perspectiva adoptada

7Puntos: 1Para una buena formulacin de la definicin raz, se recomienda incluir seis caractersticas cruciales, en los 3 siguientes relacione cada trmino segn el significado de ste.Persona o personas que podran modificar o demoler el sistema.

Persona que lleva a cabo una o ms de las actividades en el sistema.

Beneficiario o vctima de la actividad del sistema

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

8Puntos: 1El proceso a travs del cual los seres humanos analizamos los distintos sistemas que se encuentran en el medio que nos rodean, cmo se desarrollan, cules son sus objetivos, en qu consisten y la identificacin de como un ingeniero de sistemas analiza distintas situaciones en sistemas y desarrolla su pensamiento cientfico a travs del conocimiento y anlisis de los mismos; lo anterior corresponde a:Seleccione una respuesta.a. Resumen general de la Teora General de Sistemas

b. Desarrollo del mdulo Pensamiento de SistemasMuy bien, lo mencionado corresponde al Desarrollo del mdulo Pensamiento de Sistemas.

c. Concepto general de Ingeniera de Sistemas

d. Concepto general de Pensamiento de Sistemas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

9Puntos: 1En este espacio encontrar algunos trminos bsicos en la fundamentacin del Pensamiento de Sistemas, para cada uno deber seleccionar cul es la definicin ms apropiada de dicho concepto.Una construccin intelectual y descriptiva de una entidad en la cual al menos un observador tiene inters.

Un nexo entre los sucesos del mundo real y las ideas que al menos una persona considera como problemticas.

Aquellos elementos de una situacin problema que son permanentes o que cambian solo lenta u ocasionalmente.

Percibe las cosas en su conjunto y no analiza sus partes

Una descripcin sistmica de un sistema de actividad humana, construido sobre la base de la definicin raz del sistema, generalmente bajo la forma de un grupo estructurado de verbos en el modo imperativo.

Proceso por el cual una entidad vista como un todo retiene su identidad y/o desempeo, bajo circunstancias cambiantes.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

10Puntos: 1En el CATWOE, el proceso de transformacin se puede expresar como la conversin de una entrada en una salida de un sistema de actividad humana, teniendo en cuenta el grfico de la lectura, seleccione las salidas propuestas en dicho sistema:Seleccione al menos una respuesta.a. Incentivar a las personas a pensar en el medio ambienteEs una de las respuestas correctas

b. Apoyo poltico y econmico al proyecto

c. Crear sistema de soporte para nuevo combustibleEs una de las respuestas correctas

d. Se necesitan estaciones para recarga de etanol

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

: Quiz 1Revisin del intento 1Comenzado el:mircoles, 6 de marzo de 2013, 13:30

Completado el:mircoles, 6 de marzo de 2013, 14:10

Tiempo empleado:39 minutos 15 segundos

Puntuacin bruta:13.75/15 (92 %)

Calificacin:de un mximo de

Principio del formulario

Final del formulario

1Puntos: 1Teniendo en cuenta la sigla CATWOE, para una buena formulacin de la definicin raz, se recomienda incluir seis caractersticas cruciales, seleccione las opcin que recopile 3 de dichas caractersticas.Seleccione una respuesta.a. Proceso de Transformacin, Consumidor, Actor

b. Transformacin, repetibilidad, enfoque

c. proceso, pensamiento, modelo

d. reduccionismo, repetibilidad, refutacin

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

2Puntos: 1Este tipo de preguntas constan de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con los nmeros I y II. Usted debe seleccionar la respuesta de si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacinTESIS: El enfoque de sistemas requiere que se integren todas las unidades de decisin para tratar un problema comn, sin tomar en cuenta sus lmites organizacionales formales.I: Implantar el enfoque de sistemas, requiere el diseo de un sistema final en el cual se suscriban todos los subsistemas.II: Disear el sistema total para lograr un desarrollo ordenado con la participacin y negociacin de los subsistemas, no implica un aumento de control centralizado.Seleccione una respuesta.a. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

b. De la tesis se deducen los postulados I y II.

c. De la tesis slo se deduce el postulado II.

d. De la tesis se deduce el postulado I.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

3Puntos: 1El percibir las cosas en su conjunto y no analizar sus partes, corresponde a:Seleccione una respuesta.a. Pensamiento holstico

b. Complejidad

c. Sistemas abstractos

d. Enfoque reduccionista

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

4Puntos: 1Caractersticas como, son abiertos, buscan objetivos y de complejidad organizada corresponden a:Seleccione una respuesta.a. Proceso

b. Repetibilidad

c. Enfoque de Sistemas

d. Sistemas flexiblesMuy bien

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

5Puntos: 1No hay una forma nica de construir un modelo conceptual, pero el enfoque alternativo es ubicar 4 elementos para poderle desarrollar. Seleccione dos elementos que considere esenciales en la construccin de un modelo conceptual.Seleccione al menos una respuesta.a. Interacciones

b. Salidas

c. Meta

d. Procesos

Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.3/1.

6Puntos: 1Los sistemas "flexibles" estn dotados con caractersticas conductuales, son vivientes y sufren un cambio cuando se enfrentan a su medio; los sistemas "flexibles" tpicamente serian del domino de las ciencias de la vida y las ciencias conductual y social. De las siguientes caractersticas de los sistemas flexibles una no corresponde, seleccinela.Seleccione una respuesta.a. Tienen una estructura jerrquica

b. De complejidad organizada

c. Cerrados

d. Abiertos

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

7Puntos: 1El Pensamiento Sistmico puede tener aplicacin en:Seleccione al menos una respuesta.a. La Biologa

b. La Educacin

c. La Ingeniera

d. La Administracin

Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.

8Puntos: 1Este tipo de preguntas constan de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con los nmeros I y II. Usted debe seleccionar la respuesta de si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacinTESIS: La razn por la cual los sistemas no se reconocen puramente como una materia legtima es que difieren de la mayora de las otras disciplinasI: No es una materia que exista debido a que un rea de problema se reconozca como importante;II: Su asunto no es un grupo particular de fenmenos, como la fsica o la qumica, ni tampoco es como la bioqumica, una materia que ha surgido de la sobre posicin de temas ya existentes.Seleccione una respuesta.a. De la tesis se deduce el postulado I.

b. De la tesis slo se deduce el postulado II.

c. De la tesis se deducen los postulados I y II.

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

9Puntos: 1Los sistemas flexibles pueden caracterizarse ampliamente como:Seleccione al menos una respuesta.a. Analiza antecedentes que reflejen la interaccin entre la inteligencia de sistemas y la prctica de sistemas.

b. Tienen una estructura jerrquica que facilitan la compresin y las comunicaciones.

c. Tienen propiedades en niveles elevados que no pueden inferirse de las propiedades en niveles inferiores.

d. Deben ser simples para que los esquemas sean fciles de entender

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

10Puntos: 1Las redes de distribucin de la energa elctrica o una red de autopistas, son ejemplos de sistemas de ingenieray pueden considerarse como:Seleccione una respuesta.a. Sistemas de accin

b. Sistemas naturales

c. Sistemas de Entrada

d. Sistemas complejos

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

11Puntos: 1Debe suministrar informacin al usuario acerca de qu hace el sistema y los mecanismos para llevarlo a cabo. Su importancia radica en que debe favorecer el aprendizaje del sistema, es una gua para predecir el comportamiento del sistema, y adems, el usuario lo utilizar para establecer estrategias encaminadas a resolver sus problemas.Seleccione una respuesta.a. Modelo conceptual

b. Pensamiento Sistmico

c. Mapa conceptual

d. Sistema de Actividad Humana

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

12Puntos: 1La siglaCATWOE, hace referencia a:Seleccione una respuesta.a. Un mnemnico de las seis caractersticas que se deben incluir en una definicin raz bien formulada.

b. Es un tipo de modelo conceptual.

c. Es el origen del pensamiento de sistemas.

d. Es el autor de una metodolgia para disear una definicin raz

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

13Puntos: 1Para una buena formulacin de la definicin raz, se recomiendaincluir seis caractersticas cruciales; de las cuatro siguientes, relacione cada trminode acuerdo al significado o definicinde ste.Poseedor de sistema

Actor

Restricciones del medio

Consumidor

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

14Puntos: 1Relacionaralgunos trminos bsicos en la fundamentacindel Pensamiento de Sistemas con la definicin adecuada.Una construccin intelectual y descriptiva de una entidad en la cual al menos un observador tiene inters.

Percibe las cosas en su conjunto y no analiza sus partes

Una descripcin sistmica de un sistema de actividad humana, construido sobre la base de la definicin raz del sistema, generalmente bajo la forma de un grupo estructurado de verbos en el modo imperativo.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

15Puntos: 1Cul de los siguientes esquemas sirven como base para la planificacin estratgica de un proyecto o programa?:Seleccione una respuesta.a. Mapa Conceptual

b. Tablas Dinmicas

c. Cuadro Sinptico

d. Modelo ConceptualMuy bien

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

Act 7: Reconocimiento Unidad 2Revisin del intento 1Comenzado el:domingo, 28 de abril de 2013, 19:15

Completado el:domingo, 28 de abril de 2013, 19:40

Tiempo empleado:25 minutos 14 segundos

Puntuacin bruta:4/6 (67 %)

Calificacin:de un mximo de

Principio del formulario

Final del formulario

1Puntos: 1Cuntos captulos propone el desarrollo de la Unidad Didctica 2 - Pensamiento de Sistemas?Seleccione una respuesta.a. Cinco

b. TresMuy bien

c. Seis

d. Diez

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

2Puntos: 1Cul de los siguientes tems NO corresponde a un motivo por los que fracasa ante fenmenos muy complejos El mtodo cientfico, basado en Reduccionismo, Repetitividad y Refutacin:Seleccione al menos una respuesta.a. El nmero de variables interactuantes es mayor del que el cientfico puede controlar, por lo que no es posible realizar verdaderos experimentosIncorrecto, es uno de los motivos

b. La posibilidad de que factores desconocidos influyan en las observaciones es mucho mayorIncorrecto, es uno de los motivos

c. Auxiliar a los autores a considerar todas las ramificaciones de sus decisiones una vez diseadasCorrecto, no es uno de los motivos

d. Como consecuencia, los modelos cuantitativos son muy vulnerablesIncorrecto, es uno de los motivos

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.El mtodo cientfico, basado en reduccionismo, repetitividad y refutacin, fracasa ante fenmenos muy complejos por varios motivos: El nmero de variables interactuantes es mayor del que el cientfico puede controlar, por lo que no es posible realizar verdaderos experimentos La posibilidad de que factores desconocidos influyan en las observaciones es mucho mayor Como consecuencia, los modelos cuantitativos son muy vulnerables Texto tomado de: http://www.12manage.com/methods_forrester_system_dynamics_es.html

3Puntos: 1Un ejemplo de Sistemas cibernticos o de control es:Seleccione una respuesta.a. El hombre

b. Las plantas

c. Una Clula

d. Un Termostato

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

4Puntos: 1La Tipologa de Sistemas se refiere a los distintos tipos de sistemas que hay en el universo y que hoy en da contribuyen a hacer ms amable la vida en el planeta, como tambin son sistemas de clasificacin que se basan en un nmero pequeo de caractersticas. Algunos subrayan elementos que determinan no solo el aspecto fsico, sino tambin el comportamiento. De acuerdo a la clasificacin, existe un tipo cuyo origen est en la mente humana, en su afn por expresarse y un ejemplo de ello puede ser la poesa; seleccione el tipo de sistema del que se est hablando.Seleccione una respuesta.a. Sistemas Trascendentales

b. Sistemas de Actividad HumanaIncorrecto

c. Sistemas fsicos diseados

d. Sistemas abstractos diseados

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

5Puntos: 1La meta de la Teora General de los Sistemas es tratar de evitar la superficialidad cientfica que ha estancado a las ciencias. Para cumplir lo anterior, qu emplea como instrumento toda vez que dicha extrapolacin sea posible e integrable a las respectivas disciplinas?.Seleccione una respuesta.a. Los Sistemas TrascendentalesIncorrecto

b. El anhelo de conocer modelos de sistemas y averiguar el cmo y el por qu el mundo es como es

c. El Sistema humano, el hombre

d. Modelos utilizables y transferibles entre varios continentes cientficos

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.La meta de la Teora General de los Sistemas no es buscar analogas entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad cientfica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios continentes cientficos, toda vez que dicha extrapolacin sea posible e integrable a las respectivas disciplinas.

6Puntos: 1De los siguientes ttulos, seleccione los que corresponden a los nombres de los captulos de la Und. 2 del mdulo Pensamiento de Sistemas.Seleccione al menos una respuesta.a. La materia de los sistemas

b. Algunos pensamientos de sistemasEs una de las respuestas correctas

c. La Ciencia como una actividad humana: su historia y su mtodoEs una de las respuestas correctas

d. La Ciencia y el movimiento de sistemasEs una de las respuestas correctas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.