4
Act. 4: Lección Evaluativa 1 Question1 Puntos: 4 Se ha planteado que el pensamiento se materializa o se concreta en los Conceptos, juicios y raciocinios, pues el conocimiento es la relación en la mente humana que permite entender el mundo, explicarlo y darlo a conocer. ¿Qué elementos son propios de ser humano que le permite complementar el proceso de entendimiento y explicación del mundo? Seleccione una respuesta. a. La cultura y la experiencia. b. El mito y la realidad c. La objetividad y seriedad. d. El lenguaje y la memoria Question2 Puntos: 4 La lectura plantea que: El requisito para que los ciudadanos puedan opinar sobre cualquier producto científico es la comprensión de la ciencia que lo ha hecho posible. Si la formación básica en las ciencias que componen el espectro de la nanociencia no se actualiza, de nada va a servir para fundamentar la comprensión de este nuevo ámbito. En este sentido el riesgo evidente es que Seleccione una respuesta. a. se continúe en la dirección de enseñar ciencia y no impulsar la comprensión de la ciencia b. Mucha gente quiera ser científica c. los ciudadanos traten de controlar la ciencia d. Se use la ciencia sin comprenderla Ads by Media ViewAd Options Question3 Puntos: 3 de acuerdo con la lectura complementaria a esta lección, cuando la autora plantea que la difusión social de la ciencia y la tecnología es un tema recurrente en diferentes foros de política educativa, así como en foros científicos. Esta evidenciando que la discusión se da en el nivel de

Act

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act

Act. 4: Lección Evaluativa 1Question1

Puntos: 4

Se ha planteado que el pensamiento se materializa o se concreta en los Conceptos, juicios y

raciocinios, pues el conocimiento es la relación en la mente humana que permite entender el mundo,

explicarlo y darlo a conocer. 

¿Qué elementos son propios de ser humano que le permite complementar el proceso de

entendimiento y explicación del mundo? 

Seleccione una respuesta.

a. La cultura y la experiencia.

b. El mito y la realidad

c. La objetividad y seriedad.

d. El lenguaje y la memoria

Question2Puntos: 4

La lectura plantea que: El requisito para que los ciudadanos puedan opinar sobre cualquier producto

científico es la comprensión de la ciencia que lo ha hecho posible. Si la formación básica en las

ciencias que componen el espectro de la nanociencia no se actualiza, de nada va a servir para

fundamentar la comprensión de este nuevo ámbito. 

En este sentido el riesgo evidente es que

Seleccione una respuesta.

a. se continúe en la dirección de enseñar ciencia y no impulsar la comprensión de la ciencia

b. Mucha gente quiera ser científica

c. los ciudadanos traten de controlar la ciencia

d. Se use la ciencia sin comprenderla

Ads by Media ViewAd Options

Question3Puntos: 3

de acuerdo con la lectura complementaria a esta lección, cuando la autora plantea que la difusión

social de la ciencia y la tecnología es un tema recurrente en diferentes foros de política educativa, así

como en foros científicos.

Esta evidenciando que la discusión se da en el nivel de 

Seleccione una respuesta.

Page 2: Act

a. Gobernanza, ciencia y ética

b. Solicitud de laboratorios científicos

c. Peligros del desarrollo tecnológico

d. Presupuesto para ciencia

Question4Puntos: 4

Según la historia de la epistemología y atendiendo a diferentes autores la esencia de la Ciencia

Moderna radica en que:

Seleccione una respuesta.

a. Someter la naturaleza a nuevas condiciones experimentales buscando espuestas a interrogantes de los cientificos

b. La ciencia modena carece de un metodo que le permita llegar a conclusiones sistematicas.

c. Buscar la respuesta por la exitencia de Dios.

d. Estudia las relaciones de los fenomenos como hechos que no cambian

Question5Puntos: 3

Señale los que considere son filósofos de Grecia que contribuyeron al desarrollo del pensamiento

Seleccione una respuesta.

a. Tales de Mileto, Aristóteles, Socrates.

b. Hegel, Anaximandro, Aristoteles.

c. Aristoteles, Platón, Marx.

d. Kant, Socrates y Mileto

Ads by Media ViewAd Options

Question6Puntos: 4

A que hace referencia el término "presocrático"

Seleccione una respuesta.

a. Pensadores que se iniciaron en la escuela de Socrates.

b. Pensadores que tiene como referencia a Socrates.

c. Pensadores que plantea que Socrates no es filosofo.

Page 3: Act

d. Pensadores que se dieron antes de Socrates.

Question7Puntos: 4

Cuando la autora explica el conocimiento cotidiano citando a Brunner y plantea que: los iniciales

procesos comunicativos en los que la narración compartida construye los entornos de significación de

los objetos y del mundo que nos rodea y en el que los procesos sociales se producen.

A esto lo denomina

Seleccione una respuesta.

a. Cultural locales

b. Psicología popular

c. Cotidianidad psicológica

d. Saber popular

Question8Puntos: 4

¿Cuál fue el objeto que orientó el trabajo intelectual de Descartes?

Seleccione una respuesta.

a. La búsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios

b. La búsqueda de un método para explicar científicamente el mundo.

c. La búsqueda de sistemas de producción auto sostenibles y funcionales

d. La búsqueda de un orden universal sin cambios

Ads by Media ViewAd Options

Question9Puntos: 4

En el módulo tiene mucha fuerza la siguiente afirmación. “Es una opinión incorrecta presentar el

conocimiento científico como un saber claro y evidente; como un conocimiento de certezas y no de

incertidumbres”

De la afirmación anterior ¿Usted qué puede argumentar?

Seleccione una respuesta.

a. "El conocimiento científico es vago, no aporta al desarrollo del ser humano, pues nunca tiene certezas. "

b. "El conocimiento científico es oscuro, es lúgubre por eso solo lo pueden portar los genios. "

Page 4: Act

c. "Que el conocimiento científico se soporta en verdades universales que son absolutas y no cambian. "

d. "Que el conocimiento científico esta en movimiento y no es estable pues las verdades cambian. "

Question10Puntos: 4

A que hace referencia el término "presocrático"

Seleccione una respuesta.

a. Pensadores que plantea que Socrates no es filosofo.

b. Pensadores que tiene como referencia a Socrates.

c. Pensadores que se iniciaron en la escuela de Socrates.

d. Pensadores que se dieron antes de Socrates.

Nota 50/50