3
Acta reunión Festival de cine uc3m, 18-2-15 Ideario: borrador, a especificar, debatir y concretar, en cada sección. 1. FUC3M es una fiesta que celebra y valora la creacin de obras flmicas por parte de la comunidad educativa pblica a nivel estatal. Creemos en el talento de aquellas personas que adquieren conocimiento cinematogrfico a travs de plataformas pblicas. Los ltimos aos el cine se ha visto mermado llegando a situaciones crticas, en una industria que no vive, sino que trata de sobrevivir. La educacin pblica por su parte tambin ha sido duramente afectada sin excesivas esperanzas futuras, limitando la entrada de muchsimas personas a alcanzar una educacin, en este caso cinematogrfica, a la que creemos que todos deberan tener la posibilidad de acceder 2. Entendemos el cine como un medio de conocimiento, con un lenguaje propio de carcter universal. Consideramos que el cine es una representacin del propio ser humano que no slo recoge testimonio de su historia y su pensamiento sino que crea y promueve nuevos puntos de vista, perspectivas, ideas y valores. Creemos que la Universidad pblica como base institucional educativa de la sociedad, ensalza el conocimiento que hoy se infravalora en pos de una formacin con objetivo laboral. 3. Buscamos cubrir la necesidad de compartir nuestra pasin por el cine, nuestras perspectivas, ideas y puntos de vista. Es necesario, en un mundo audiovisual donde gran parte de sus productos se consumen cada vez ms de manera aislada e individual, que compartamos y pensemos el cine, y nos cuestionemos como sociedad qu somos y qu queremos ser. Es necesaria la muestra de nuestra comunidad Universitaria a la hora de formar a la ciudadana. 4. Consideramos el cine un lenguaje nico y universal, y como tal no pensamos en una clara divisin de categoras. Valoramos todo el cine por igual, porque amamos el medio y admiramos su gramtica. Dividimos la seccin oficial en dos categoras principales, no por ser diferentes, sino por cumplir caractersticas especficas dentro del marco cinematogrfico. 5. FUC3M defiende que el cine es Universal, sin distincin de origen, ni procedencia. Animamos a toda persona de la comunidad cinematogrfica como el resto de individuos que formamos esta sociedad a asistir y disfrutar del trabajo de realizadores en potencia, de observar y valorar las ideas que vienen, de compartir opiniones y juicios de lo que se muestre. Es un deber fundamental de este Festival crear una plataforma de visibilidad a los estudios de carcter pblico (concretado en bases). El festival se compondrá de una:

Acta reunión Festival de Cine

Embed Size (px)

Citation preview

  • Acta reunin Festival de cine uc3m, 18-2-15

    Ideario: borrador, a especificar, debatir y concretar, en cada seccin.

    1. FUC3M es una fiesta que celebra y valora la creacion de obras filmicas por parte de la

    comunidad educativa publica a nivel estatal. Creemos en el talento de aquellas personas que

    adquieren conocimiento cinematografico a traves de plataformas publicas. Los ultimos anos el

    cine se ha visto mermado llegando a situaciones criticas, en una industria que no vive, sino que

    trata de sobrevivir. La educacion publica por su parte tambien ha sido duramente afectada sin

    excesivas esperanzas futuras, limitando la entrada de muchisimas personas a alcanzar una

    educacion, en este caso cinematografica, a la que creemos que todos deberian tener la

    posibilidad de acceder

    2. Entendemos el cine como un medio de conocimiento, con un lenguaje propio de caracter

    universal. Consideramos que el cine es una representacion del propio ser humano que no solo

    recoge testimonio de su historia y su pensamiento sino que crea y promueve nuevos puntos de

    vista, perspectivas, ideas y valores. Creemos que la Universidad publica como base institucional

    educativa de la sociedad, ensalza el conocimiento que hoy se infravalora en pos de una

    formacion con objetivo laboral.

    3. Buscamos cubrir la necesidad de compartir nuestra pasion por el cine, nuestras perspectivas,

    ideas y puntos de vista. Es necesario, en un mundo audiovisual donde gran parte de sus

    productos se consumen cada vez mas de manera aislada e individual, que compartamos y

    pensemos el cine, y nos cuestionemos como sociedad que somos y que queremos ser. Es

    necesaria la muestra de nuestra comunidad Universitaria a la hora de formar a la ciudadania.

    4. Consideramos el cine un lenguaje unico y universal, y como tal no pensamos en una clara

    division de categorias. Valoramos todo el cine por igual, porque amamos el medio y admiramos

    su gramatica. Dividimos la seccion oficial en dos categorias principales, no por ser diferentes,

    sino por cumplir caracteristicas especificas dentro del marco cinematografico.

    5. FUC3M defiende que el cine es Universal, sin distincion de origen, ni procedencia. Animamos a

    toda persona de la comunidad cinematografica como el resto de individuos que formamos esta

    sociedad a asistir y disfrutar del trabajo de realizadores en potencia, de observar y valorar las

    ideas que vienen, de compartir opiniones y juicios de lo que se muestre. Es un deber

    fundamental de este Festival crear una plataforma de visibilidad a los estudios de caracter

    publico (concretado en bases).

    El festival se compondr de una:

  • SECCION OFICIAL: ficcion y documental. Dar un nombre a cada categoria que represente los

    valores de cada premio.

    RETROSPECTIVA:educacion en el cine, o cine de educacion o educar en cine. Conseguir varias

    peliculas (cortos, largos, ficcion, no-ficcion). Pensar en que queremos retratar exactamente y a

    partir de ahi, que trabajos y cineastas buscar y negociar.

    Modelo de festival (No es fijo!)

    1er da: Ponencias sobre la retrospectiva. - Visionado de cortometrajes nominados con

    presentaciones de los autores

    2do da: Visionado de cortometrajes nominados con presentaciones de los autores. - Entrega de

    premios

    (El Festival, sin ser del todo afirmativo, contara con dos dias para su programacion. A grosso modo: El

    primer dia, se proyectaran la primera ronda de cortometrajes, y trabajos de no ficcion. Unos 8, pero sin

    especificacion de horario ni orden todavia. Se proyectaran dos trabajos relacionados con la retrospectiva

    educativa con la asistencia y coloquio de sus creadores. El segundo, se proyectaran el resto de trabajos

    seleccionados, unos 6, se proyectara uno o dos trabajos relacionados con la retrospectiva, y finalmente

    se realizara una entrega de premios).

    Es necesario realizar una amplia y concienciada campana de promocion.

    1. Crearlasplataformasnecesariasconlasquepoderaccederalfestival.Pagina W e b (C O M . ) , lu g a r

    d e e n c u e n t r o ( D I R . E J . ) y c e l e b r a c i o n d e l F e s t i v a l , e t c . A s i como

    especificar todas las bases (DIR.ART.), objetivos y eventos (DIR.ART.) del mismo (PROGRAMA -

    DIR.ART.)

    2. Hacer llegar (COM.) la creacion y celebracion del festival a todas aquellas personas e

    instituciones que cumplan los requisitos de presentacion (DIR.ART.). Contactar con las

    Universidades Publicas(a especificar) estatales asi como con sus respectivas delegaciones (10

    Andalucia, 1 Aragon, 1 Asturias, 2 Islas Baleares, 2 Canarias, 4 Castilla y Leon, 2 Cantabria, 1

    Castilla-La Mancha, 1 Extremadura, 4 Galicia, 8 Cataluna, 6 Madrid, 2 Murcia, 1 Pais Vasco, 1

    Navarra, 1 La Rioja, 5 Valencia) + UNED + UIMP. Centros publicos de ensenanza audiovisual?

    Otras instituciones?

    o Contacto equipo de Comunicacin: Roberto Huertas [email protected]

    3. Invitar a representantes de la industria cinematografica y profesional asi como personalidades

    de la misma, en calidad de espectadores (INV.)

  • Organizacion mediante los equipos de: Direccion ejecutiva, direccion artistica, comunicacion e invitados.

    1. Establecer bases e ideas del festival (DIR.ART.). Establecer un equipo de organizacion (dividir

    tareas) asi como un lugar y plataformas fisicas o tecnologicas del Festival (DIR.EJ.)

    o Contacto equipo Direccin artstica: Irene Garca Martnez

    [email protected]

    2. Financiacion (DIR.EJ.): establecer el proyecto y presentarlo. Enviar el mismo a diferentes

    instituciones, asociaciones o grupos que puedan estar interesados en financiar o colaborar con

    el festival. Es interesante que la financiacion, a poder ser, venga de instituciones publicas.

    Hablar con diferentes empresas del sector audiovisual que puedan financiar premios

    (promocion) o secciones o promocionar el mismo festival. Es una de las partes mas dificiles de

    organizar y de llevar a cabo. Tal vez no se consiga mucho, pero el esfuerzo puede merecer la

    pena. HACER PRESUPUESTO primero. Hablar con Ana Mejn: [email protected]

    o Contacto equipo Direccin ejecutiva: Adrian Ormaechea [email protected]

    3. Seleccionar un comite de seleccion, y un jurado del festival para las diferentes secciones

    (DIR.ART.)

    4. Tratar de rellenar el programa y las retrospectivas para tener un calendario fijo e inamovible.

    Trabajo de busqueda de trabajos y de personalidades. Sectores que motiven las charlas (INV.)

    o Contacto equipo de Invitados: lvaro Vidal [email protected]

    Para cualquier informacin para participar en alguna seccin, comunicarse con los delegados de

    titulacin de Comunicacin Audiovisual, Adrian Ormaechea ([email protected]) e Irene

    Garca ([email protected]) . La semana que viene las diferentes secciones tendrn que

    reunirse con los respectivos integrantes de sus equipos.

    mailto:[email protected]:[email protected]