3
Ciencias Naturales Actividad diagnóstica 1. ¿Cuál de las siguientes imágenes corresponde a elementos NO vivos? Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 a) imagen 1 b) imagen 2 y 3 c) imagen 1, 3 y 4 d) imagen 1, 2, 3 y 4 2. ¿En qué hábitat pueden vivir los animales que poseen patas parecidas a las que muestra la imagen? a) Campo. b) Bosque. c) Lago. d) Montaña. 3. Algunos insectos tienen cuerpos que parecen hojas, como se observa en la siguiente imagen. ¿Qué les permite esta adaptación? a) Asustar a otros animales. b) Confundirse para no ser comidos por otros animales. c) Alimentarse de hojas. d) Llamar la atención de otros insectos. 4. La figura corresponde a: a) Sistema muscular. b) Sistema nervioso. c) Sistema esquelético. d) Sistema circulatorio. 5. Al interior del tubo digestivo se produce la digestión de los alimentos, ¿en qué consiste este proceso? a) Disminuye el tamaño de los nutrientes. b) Agrupa los distintos nutrientes según su tamaño.

Actividad Diagnostica 1 secundario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad Diagnostica 1 secundario

Ciencias NaturalesActividad diagnóstica

1. ¿Cuál de las siguientes imágenes corresponde a elementos NO vivos?

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4

a) imagen 1b) imagen 2 y 3c) imagen 1, 3 y 4d) imagen 1, 2, 3 y 4

2. ¿En qué hábitat pueden vivir los animales que poseen patas parecidas a las que muestra la imagen?

a) Campo. b) Bosque. c) Lago. d) Montaña.

3. Algunos insectos tienen cuerpos que parecen hojas, como se observa en la siguiente imagen. ¿Qué les permite esta adaptación? a) Asustar a otros animales. b) Confundirse para no ser comidos por otros animales. c) Alimentarse de hojas. d) Llamar la atención de otros insectos.

4. La figura corresponde a:

a) Sistema muscular. b) Sistema nervioso. c) Sistema esquelético.

d) Sistema circulatorio.

5. Al interior del tubo digestivo se produce la digestión de los alimentos, ¿en qué consiste este proceso?

a) Disminuye el tamaño de los nutrientes. b) Agrupa los distintos nutrientes según su tamaño. c) Facilita el movimiento de los nutrientes a lo largo del tubo digestivo. d) Separa los nutrientes de las moléculas que no le sirven al organismo.

Page 2: Actividad Diagnostica 1 secundario

6. El siguiente esquema representa algunas estructuras del sistema respiratorio.

¿Qué nombre recibe el órgano identificado con la letra C?a) fosas nasalesb) pulmónc) bronquiod) tráquea

7. ¿Qué función cumple la circulación sanguínea?

a) Llevar los nutrientes y gases a todo el cuerpo. b) Favorecer el movimiento de todo el cuerpo. c) Fluir por el cuerpo impulsado por el corazón. d) Defender al organismo de bacterias y virus.

8. Observe las siguientes cajas:

Caja A Caja B

¿Qué diferencia existe entre ellas?

a) La caja A tiene mayor volumen que la caja B. b) La caja B tiene mayor volumen que la caja A. c) La caja A tiene mayor tamaño que la caja B d) Las cajas A y B tienen el mismo volumen.

9. ¿Cuál de los siguientes aparatos NO funciona con energía eléctrica?