Actividad Unidad 2 Ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Actividad Unidad 2 Ambiental

    1/2

    DEJE LIMPIO EL CAMPAMENTO

    Para la mayora de los campistas uno de los

    objetivos es "estar lejos del ritmo y las

    distracciones de la vida en la ciudad". Para

    ese tipo de visitantes las reas prstinas

    representan un ambiente de reto y de

    diversin y una oportunidad de disfrutar de

    la soledad en un entorno natural.

    Pero tambin viajar en reasprstinas o poco

    frecuentadas representan un serio

    compromiso para dejarlas tannaturales

    como las encontraron.

    Las tcnicas de No Deje Rastro contribuyen

    para lograrlo.

    -

    Guianzaenrecorridosporla

    natu

    raleza

    Guianza enrecorridos por la

    naturalezaPrincipio 2:

    Viaje y acampe ensuperficies resistentes

    Proteja las fuentes de agua dulce:

    Para minimizar las posibilidades decontaminar el agua dulce y demolestar a los animales silvestresque dependen de sta para su

    alimentacin, se debe seleccionar elsitio de campamento alejado de lafuente de agua.

    Presentador A:

    ENELIA DAMIAN TORRES

    ACTIVIDAD UNIDAD 2

    Presentador Por:

    PAOLA ANDREAMORTIZHURTADO

  • 7/28/2019 Actividad Unidad 2 Ambiental

    2/2

    Viaje y acampe ensuperficies resistentes

    El segundo principio le permitir

    minimizar el dao a la vegetacin y a los

    suelos, producido por su visita.

    En reasmenos frecuentadas o vrgenes

    la estrategia indicada es esparcir sus

    actividades para no crear impactos

    duraderos ni reas de sacrificio.

    En casi todas las reas frecuentadas

    para actividades recreativas,

    existensenderos o caminos establecidos

    con anterioridad. Algunas rutas y sitios

    de acampar ya estn marcados en los

    mapas.

    El viajar y acampar requiere de latoma de decisiones para seleccionarel sitio ms apropiado para causar

    el menor dao al ambiente.

    Acampe en sitios establecidos

    En reas populares la tcnica indicada es

    seleccionar un campamento ya establecido.

    Con esto evitamos el crear nuevos

    campamentos en la misma zona.

    En algunas reas existen sitios designados

    por los administradores del rea.

    Si no existe el sistema de sitios designados,

    seleccione un sitio altamente impactado y

    con la menor vegetacin,que d cabida a

    odo su grupo.

    Tenga cuidado de no ampliar ms el lugar

    durante su estancia; enfoque sus

    actividades en el centro del sitio existente.

    Cuando viaje en la naturaleza se

    deben realizar actividades ensuperficies que son resistentes,

    para que su estada incremente lo

    menos posible los impactospresentes.

    reas de alto uso, practique losiguiente:

    Mantngase en el sendero

    principal.

    Acampe en sitios establecidos.

    Proteja las fuentes de agua dulce.

    Deje limpio y mejor de cmo

    encontr el lugar.

    reas de bajo uso, practiquelo siguiente:

    Camine en superficies resistentes.

    Encuentre y seleccione un lugar

    para acampar

    Proteja las fuentes de agua dulce y

    realice las actividadescontaminantes a ms de 60 metros

    de ellas.

    Evite los lugares donde el impacto

    apenas comienza

    Evite ubicar el campamento en

    sitios frgiles o sensibles.

    Deje limpio y mejor de cmo

    encontr el lugar.En toda rea es importante evitar sitios

    frgiles y proteger las fuentes de

    agua dulce.