Actividades de Audición y Lenguaje J_k

Embed Size (px)

DESCRIPTION

audición y lenguaje

Citation preview

ACTIVIDADES DE AUDICIN Y LENGUAJEINTERVENCIN EN EL DESARROLLO FONOLGICO DEL LENGUAJE

Proceso de sustitucin /j/ por /k/ (jaula-caula)

Ana Blanco

(Maestra de Audicin y Lenguaje)

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/En un primer momento, intentaremos propiciar la correcta articulacin del fonema /j/.

La consecucin de ste, estar en funcin de la exploracin fontica y de los diferentes sonidos que el nio es capaz de emitir.La consonante /j/ es linguovelar, fricativa sorda. Para su articulacin los labios y los dientes permanecen entreabiertos. La lengua se ensancha, estando en su parte anterior en contacto con los alveolos de los incisivos inferiores. El postdorso se acerca al velo del paladar sin llegar a cerrar la salida de la corriente de aire, el cual, sale por el canal formado por la lengua y el velo del paladar.

La incorrecta articulacin del fonema /j/se llama iotacismo o jotacismo. sta puede darse al levantar demasiado la lengua contra el velo del paladar, cerrando as la salida del aire y convirtindola en la oclusiva /k/. Para corregirlo, se le har observar al nio la posicin correcta y se le ayudar con una varilla a despegar el dorso de la lengua, facilitando as el que permanezca abierto el canal de salida del aire. Se puede obtener tambin este fonema a partir del sonido auxiliar /g/, que tiene el mismo punto de articulacin, con la oposicin que se da entre oclusiva y fricativa y entre sonora y sorda. Haciendo gargarismos se perciben fcilmente las vibraciones larngeas del fonema /g/. Despus se tratar de quitarle la sonoridad, constatando a travs del tacto, las diferencias entre /j/ y /g/. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/Tambin saldr con facilidad el fonema /j/haciendo carraspear con fuerza al sujeto, como si quisiera quitarse algo de la garganta.En segundo lugar, afianzaremos la correcta articulacin del fonema previamente adquirido integrndolo en las distintas unidades lingsticas. Comenzaremos por trabajar su articulacin en combinaciones de slabas directas CV, y una vez automatizada, sin que se observen errores, trabajaremos su integracin en palabras y frases..Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/REALIZACIN DE ONOMATOPEYAS

Jjjjrrr, jjjjrrr

ja,ja,ja,ja!

Jiiiiijijiji

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/ACTIVIDADES ARTICULATORIAS- Acompaar con gesto correspondiente al fonema /j/ (colocar la mano extendida en el cuello, as podremos sentir la vibracin que producen las cuerdas al vocaclizarlo) cuando articule el alumno dicho fonema.- Escribir y rodear la slaba que contiene el fonema /j/.

ACTIVIDADES DE SEGMENTACIN SILBICA

- Contar acompaando de palmadas el nmero de slabas de cada palabra.

- Poner con nmero las slabas de cada palabra (para esta y la anterior actividad nos ayudaremos de los colores de las palabras).pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/Actividad 1.-

_ACA_AULA_OTA_UEGO_UDO

_ARRN_UEZA_AMN_ABAL_APN

_ABN_ARABE_ARDN_ARDINERO_ARRA

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/

_ERSEY_INETE_IRAFA_OROBADO_OYERO

_UDA_UEVES_UGADOR_ULIO_UZGADO

_UGAR_UICIO_AN_OYA_UGUETERA

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/

_UPITER_UGUETES_OTERA_UNIO_OYERA

_OVEN_ERINGUILLA_EFE_ABALINA_AGUAR

_APONESA_AZMN_EROGLIFICO_ILGUERO_OCKEY

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/

_ORNALERO_UNGLA_UNTA_URADO_OS

_ABONARSE_UBILADO_AURA_USTICIA

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/

ABE_AAGU_AA_EDREZA_OBA_O

CA_ACA_NCANGRE_OESPE_OHI_O

HO_AMO_ADANARAN_AO_OOVE_A

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/

PA_ITAPA_ARITARO_OTE_ATE_ADO

TI_ERAVIA_EROBA_ARCOMADRE_AMAQUILLA_E

CO_NCIRU_ANOCE_ACATALE_ORELO_

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/

LENTE_ASVER_ACONTRABA_OCA_EROCUA_ADA

BADA_OZORE_ERABRU_ULABRU_ABOTI_O

BEREN_ENABARA_ABANDE_AALME_AVA_ILLA

PERE_ILMON_AE_RCITODIBU_OPAISA_E

MASA_EENO_ADONAVA_AESPANTAP_AROSEQUIPA_E

SONA_EROLAVAVA_ILLASP_AROSTAR_ETAPI_AMA

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/

ORE_AME_ILLNLE_AGRAN_AESCARABA_O

EMPU_ARCONE_O

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/Palabras que albergan en s mismo los fonemas contrastados:

CAJACAJNCANGREJOCOJNCOMADREJA

CONEJOCONTRABAJOCUAJADAEQUIPAJEESCARABAJO

MAQUILLAJE

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/Actividad 3).- Construir oraciones a partir de las siguientes imgenes:. _____________________________________________. _____________________________________________ _____________________________________________

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/ _____________________________________________

. _____________________________________________ _____________________________________________

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/Poner nombres que contengan los fonemas j o c a los siguientes personajes:

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/Frases propuestas con el fonema y contrastes abordados:

J:Los nios juegan en el jardn.

Gema y Jos son jvenes.

Mi jefe tiene mal genio.

Hoy cenar judas con jamn.

Julin rompi el jarrn de jazmines.

El primer jueves de Junio nos iremos de juerga.

La gente joven baila mucho la jota.

La jirafa y el jabal no tienen joroba.

En la jarra hay jugo de jalea.

Dej el ajo en remojo.pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/J-c:El gigante se comi los geranios de Julia.

La tijera vieja no corta bien.

Los conejos se alejan tras la vegetacin.

Esta caja es mgica.

Aquella viejecita est coja.

Las bujas del viejo coche se rajaron.

El cangrejo se escondi en la arena.

Vimos un conejo correr por el campo.

Me com una cuajada.

El escarabajo se meti debajo de la cama.

pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/EL SOMBRERO

El sombrero era

se cay

la caja

se cayde paja

en una caja

era de cartn

en un cajn.pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ .- Licencia: CC (BY-NC-ND) Autora: Ana Blanco: http://elblogdeanayfatima.blogspot.com/