7
Telefono 902 22 01 02 www.auladae.com AULA DAE. PORTAL DE FORMACION ´ ´ Profesor: Jesús López Ortega Duración: 110 horas, 16,1 créditos CFC Descripción: Actualización en obesidad para enfermería Fecha de inicio: consultar en www.auladae.com Fecha finalización del curso: consultar en www.auladae.com Precio: consultar en www.auladae.com Última fecha de matriculación: consultar en www.auladae.com Actualización en cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales en el paciente crítico adulto Actualización en cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales en el paciente crítico adulto Ÿ Enfermero. Ÿ Profesor titular EUE. Universidad de Jaén. Enfermería Médico-Quirúrgica. Ÿ Doctor por la Universidad de Alicante. Ÿ Máster en salud pública y administración sanitaria. Universidad de Granada. Ÿ Titulado superior en enfermería. Universidad de Alicante. Ÿ Bachellor in Nursing. Hogeschool Zeeland, de Holanda. Ÿ Máster oficial en ciencias de la enfermería. Universidad de Alicante. Ÿ Miembro del equipo de trabajo del proyecto interuniversitario internacional para el “Diseño de máster en enfermería de urgencias, emergencias sanitarias y cuidados críticos”. Consejería de educación y ciencia de la Junta de Andalucía. Ÿ Director de 7 ediciones del título de “Experto en enfermería de urgencias y emergencias” por la universidad de Jaén. Ÿ Coordinador y coautor del libro: Cuidados al paciente crítico adulto. Vol. I. - Serie Cuidados Avanzados. Ÿ Coordinador y coautor del libro: Cuidados al paciente crítico adulto. Vol. II. - Serie Cuidados Avanzados. Ÿ Coautor de diversos libros sobre enfermería. Ÿ Más de 50 publicaciones sobre diversos temas relacionados con Enfermería Médico-Quirúrgica, Urgencias, Cuidados críticos y otros temas.

Actualización en cuidados cardiorrespiratorios ... · • El programa está compuesto por 3 bloques de contenidos donde el alumno dispone de los temas de ... Procesos de Desequilibrio

Embed Size (px)

Citation preview

Telefono 902 22 01 02 www.auladae.com

A U L A D A E . P O R T A L D E F O R M A C I O N

´

´

Profesor: Jesús López Ortega

Duración: 110 horas, 16,1 créditos CFC

Descripción: Actualización en obesidad para enfermería

Fecha de inicio: consultar en www.auladae.com

Fecha finalización del curso: consultar en www.auladae.com

Precio: consultar en www.auladae.comÚltima fecha de matriculación: consultar en www.auladae.com

Actualización en cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales en el paciente crítico adulto

Actualización en cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales en el paciente crítico adulto

Ÿ Enfermero. Ÿ Profesor titular EUE. Universidad de Jaén. Enfermería Médico-Quirúrgica.Ÿ Doctor por la Universidad de Alicante.Ÿ Máster en salud pública y administración sanitaria. Universidad de Granada.Ÿ Titulado superior en enfermería. Universidad de Alicante.Ÿ Bachellor in Nursing. Hogeschool Zeeland, de Holanda.Ÿ Máster oficial en ciencias de la enfermería. Universidad de Alicante.Ÿ Miembro del equipo de trabajo del proyecto interuniversitario internacional para el “Diseño de máster en enfermería de urgencias, emergencias sanitarias y cuidados críticos”. Consejería de educación y ciencia de la Junta de Andalucía.Ÿ Director de 7 ediciones del título de “Experto en enfermería de urgencias y emergencias” por la universidad de Jaén.Ÿ Coordinador y coautor del libro: Cuidados al paciente crítico adulto. Vol. I. - Serie Cuidados Avanzados. Ÿ Coordinador y coautor del libro: Cuidados al paciente crítico adulto. Vol. II. - Serie Cuidados Avanzados. Ÿ Coautor de diversos libros sobre enfermería.Ÿ Más de 50 publicaciones sobre diversos temas relacionados con Enfermería Médico-Quirúrgica, Urgencias, Cuidados críticos y otros temas.

Telefono 902 22 01 02 www.auladae.com

A U L A D A E . P O R T A L D E F O R M A C I O N

´

´́

¿ Por qué debes realizar este curso?

ŸLos profesionales de enfermería que trabajan o va a trabajar en unidades de críticos deben tener sus conocimientos actualizados en los cuidados proporcionados a pacientes con problemas cardiorrespiratorios, digestivos y renales ya que representan un grupo de patologías que se dan con gran frecuencia en las unidades de cuidados críticos.

ŸLas enfermeras/os realizan tareas muy especializadas en estas unidades y, bajo su responsabilidad, se administran una serie de cuidados que serán determinantes en la superación de la fase crítica de los pacientes ingresados en ellas por lo cual es imprescindible conocer los procedimientos habituales de estas unidades.

Ÿ Si los enfermeros/as que prestan sus cuidados a pacientes críticos, mantienen sus conocimientos actualizados, podrán proporcionar una interpretación y una respuesta rápida ante los problemas surgidos en estos servicios, pudiendo prestar unos cuidados adecuados y abortar situaciones de riesgo, incluso vital, para los pacientes.

ŸEste curso del Aula Virtual de la Editorial DAE es una oportunidad para todos los profesionales de enfermería, de actualizar o adquirir conocimientos en el ámbito de los problemas cardiorrespiratorios, digestivos y renales de las unidades de Cuidados Intensivos, de una manera rápida, cómoda y muy accesible.

Actualización en cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales en el paciente crítico adulto

Telefono 902 22 01 02 www.auladae.com

A U L A D A E . P O R T A L D E F O R M A C I O N

´

´́

Objetivo general:

Objetivos

Objetivos específicos:

Actualizar los conocimientos y habilidades de los alumnos para conseguir una adecuada prestación de cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales a pacientes críticos adultos.

Unidad didáctica

En esta unidad el enfermero/a será capaz de:

ŸConocer los problemas respiratorios que pueden generar situaciones críticas.ŸRealizar la valoración de enfermería en pacientes que sufren procesos críticos relacionados con los problemas

respiratorios.ŸIdentificar y Diagnosticar, conforme a la Taxonomía NANDA, las necesidades y alteraciones en pacientes críticos con

problemas respiratorios.ŸImplementar Planes de Cuidados relacionados con los problemas respiratorios en pacientes críticos.ŸConocer los problemas cardiovasculares que pueden generar situaciones críticas.ŸRealizar la valoración de enfermería en pacientes que sufren procesos críticos relacionados con procesos

cardiovasculares.ŸIdentificar y Diagnosticar, conforme a la Taxonomía NANDA, las necesidades y alteraciones en pacientes críticos con

problemas cardiovasculares.ŸImplementar Planes de Cuidados relacionados con los problemas cardiovasculares en pacientes críticos.ŸConocer los problemas Inmunohematológicos que pueden generar situaciones críticas.ŸRealizar la valoración de enfermería en pacientes que sufren procesos críticos relacionados problemas

Inmunohematológicos.ŸIdentificar y Diagnosticar, conforme a la Taxonomía NANDA, las necesidades y alteraciones en pacientes críticos con

problemas Inmunohematológicos.ŸImplementar Planes de Cuidados relacionados con los problemas Inmunohematológicos en pacientes críticos.

I

Actualización en cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales en el paciente crítico adulto

Telefono 902 22 01 02 www.auladae.com

A U L A D A E . P O R T A L D E F O R M A C I O N

´

´́

Actualización en cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales en el paciente crítico adulto

Unidad didáctica II

En esta unidad el enfermero/a será capaz de:

ŸConocer los problemas digestivos y de la nutrición que son susceptibles de generar situaciones críticas.ŸRealizar la valoración de enfermería en pacientes que sufren procesos críticos relacionados con la digestión de los alimentos y la nutrición.ŸRealizar la valoración de enfermería en pacientes que sufren de procesos críticos relacionados con problemas digestivos y de nutrición.ŸIdentificar y Diagnosticar, conforme a la Taxonomía NANDA, las necesidades humanas alteradas en pacientes que sufren situaciones críticas relacionadas con problemas digestivos y de nutrición.ŸImplementar Planes de Cuidados de Enfermería relacionados con problemas digestivos y de nutrición en pacientes críticos. ŸProponer e implementar intervenciones enfermeras y otras medidas terapéuticas que contribuyan a corregir, mejorar y restablecer el bienestar y la salud de los pacientes que sufren situaciones críticas relacionadas con problemas de la digestión de los alimentos y la nutrición.

Unidad didáctica III

En esta unidad el enfermero/a será capaz de:

ŸConocer los problemas de eliminación renal que son susceptibles de generar situaciones críticas.ŸRealizar la valoración de enfermería en pacientes que sufren procesos críticos relacionados con la eliminación renal.ŸIdentificar y Diagnosticar, conforme a la Taxonomía NANDA, las necesidades humanas alteradas en pacientes que sufren situaciones críticas relacionadas con los problemas de eliminación renal.ŸImplementar Planes de Cuidados de Enfermería en pacientes críticos con problemas de eliminación renal.ŸProponer intervenciones enfermeras dentro del equipo multidisciplinar que contribuyan a restablecer el bienestar y la salud de los pacientes que sufren situaciones críticas relacionadas con los problemas de eliminación renal.ŸConocer los desequilibrios hidroelectrolíticos que son susceptibles de generar situaciones críticas.ŸRealizar la valoración de enfermería en pacientes que sufren procesos críticos relacionados con los desequilibrios hidroelectrolíticos.ŸIdentificar y Diagnosticar, conforme a la Taxonomía NANDA, las necesidades humanas alteradas en pacientes que sufren situaciones críticas relacionadas con los desequilibrios hidroelectrolíticos.ŸImplementar Planes de Cuidados de Enfermería en pacientes críticos con desequilibrios hidroelectrolíticos.ŸProponer intervenciones enfermeras dentro del equipo multidisciplinar que contribuyan a restablecer el bienestar y la salud de los pacientes que sufren situaciones críticas relacionadas con desequilibrios hidroelectrolíticos.

Objetivos

Telefono 902 22 01 02 www.auladae.com

A U L A D A E . P O R T A L D E F O R M A C I O N

´

´́

En tu pantalla se muestran una serie de herramientas que facilitan la realización de las tareas ligadas al curso on line que describimos a continuación:

? Calendario: el calendario está destinado a que el alumno pueda programar su actividad marcando las fechas que le parezcan relevantes para distribuir el trabajo del curso.

? Foros: plaza pública donde los alumnos pueden exponer sus dudas o intercambiar ideas con otros participantes del curso.

? Chat: lugar donde el alumno puede intercambiar información en directo con otros estudiantes del curso. Para asegurarte de que los encuentros son provechosos, lo mejor es pactar previamente una cita con más compañeros una hora determinada.

? Bloc de notas: aquí puedes escribir todas aquellas notas que puedan ser útiles para la realización del curso. Estas notas son personales y no son visibles para los demás.

? Correo interno: por este medio te puedes poner en contacto con los profesores o con otros alumnos. ? Calificaciones: apartado donde puedes ver tus calificaciones.? Informe de actividades: puedes ver tu actividad en el curso.? Encuesta fin de curso: una vez terminado el curso te agradeceríamos que rellenes la encuesta con tu opinión sobre

el curso.

Requisitos técnicos

Para realizar el curso se deben tener en cuenta los siguientes requisitos técnicos:

• Tener conocimientos básicos de manejo y acceso a Internet. • Es imprescindible contar con acceso a Internet. • Una cuenta de correo electrónico propia. • Un equipo informático que cuente, como mínimo, con las siguientes características: Procesador PC Pentium II o Pentium III. Recomendable Pentium 4. Memoria RAM 64 MB o mayor (recomendable 256 MB). Módem 56 kbps o mejor (recomendable conexión a red de 128 o más kbps). Resolución de pantalla de 800 x 600 y 16 ó 24 bits de color. Un ratón. Sistema operativo Win 95/98/2000/XP/ NT. Internet Explorer 5 o superior. Microsoft Office 97, 2000 ó 2003. Adobe Acrobat Reader 5.0 o superior.

Actualización en cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales en el paciente crítico adulto

Herramientas del curso

Telefono 902 22 01 02 www.auladae.com

A U L A D A E . P O R T A L D E F O R M A C I O N

´

´́

Contenidos y metodología

• El programa está compuesto por 3 bloques de contenidos donde el alumno dispone de los temas de estudio correspondientes a cada una de las unidades en que está estructurado el curso que se complementan con las respectivas evaluaciones, pruebas de las 35 preguntas de múltiple respuesta cada una.• Cada bloque está referido a una unidad temática de las tres que componen el programa de la actividad y se acompañan de bibliografía recomendada, cuya consulta y estudio es conveniente para poder contestar las preguntas de evaluación.

Actualización en cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales en el paciente crítico adulto

Tema 1Procesos Respiratorios.

Tema 2Unidad 1

Examen Unidad 1

Tema 4Procesos Digestivos.

Tema 5Procesos Endocrino-Metabólicos

Unidad 2

Examen Unidad 2

Tema 6Procesos Renales.

Tema 7Procesos de Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido-base.

Examen Unidad 3

Realización de un caso práctico sobre el temario desarrollado en el curso. Sobre dicho caso práctico se harán una serie de

preguntas

Unidad 3

Tema 2

Tema 3Procesos Inmunohematológicos

Procesos Cardiovasculares.

Telefono 902 22 01 02 www.auladae.com

A U L A D A E . P O R T A L D E F O R M A C I O N

´

´́

Seguimiento, apoyo y consultas

Evaluación

• dispone de intentos ilimitados. Sólo se tomará en consideración la nota más alta obtenida en cada unidad.

• En total se plantean 105 preguntas de múltiples respuestas, 35 para cada unidad. Para superar el curso habrá que obtener al menos el 80% de las respuestas correctas del total de las preguntas de las tres unidades.

• Las preguntas han sido diseñadas para que, trabajando con los contenidos del curso que se facilitan en esta plataforma, así como la bibliografía referida, el estudiante pueda adquirir los conocimientos necesarios que le permitan alcanzar los objetivos del programa y contestar correctamente las cuestiones, por lo que es recomendable el estudio de los contenidos, tanto en el material del curso como en dichas referencias bibliográficas.

Una vez revisados los temas de cada unidad, cada alumno puede realizar el examen correspondiente, para lo cual

• El alumno tiene disponibilidad de tutorías de apoyo, seguimiento y ayuda con el profesor/a encargada de la docencia de cada una de las unidades del programa, pudiendo llevarse a cabo por correo electrónico o por los foros de cada unidad.

• Es importante que se consulte con frecuencia el foro de discusión y, si se desea, se participe activamente, enviando propuestas de temas o aportando opiniones a los que se hayan abierto.

• El chat entre alumnos y profesores también está abierto a la comunicación de dudas, sugerencias y opiniones sobre todos los temas relacionados con el curso.

Evaluación y certificación

Si el alumno excede el plazo total de un mes sin superar las diversas pruebas previstas, se procederá a darle de baja en el mismo.

Una vez que los alumnos hayan superado las tres unidades con éxito, se les entregará por correo ordinario el diploma que acredita la Comisión de Formación Continuada (CFC) del Ministerio de Sanidad y Política Social.

Actualización en cuidados cardiorrespiratorios, digestivos y renales en el paciente crítico adulto