4
Algunas ideas sobre la relación entre el Estado y la regulación del amor Algunas ideas sobre la relación entre el Estado y la regulación del amor A partir del texto de Fassin y Salcedo (2015), me interesa comenzar a reflexionar en el rol que ocupa el Estado en la “regulación del amor” por la vía matrimonial. Los relatos de las entrevistas conducidas por los autores en matrimonios mixtos entre personas del mismo sexo resulta revelador de cómo es utilizado el amor (romántico) como criterio para evaluar la veracidad del matrimonio. Según los autores, esto sirve para ocultar la matriz racista producto de las instituciones del Estado. Ello permite a Fassin y Salcedo señalar que lo se les termina exigiendo, sobre todo a aquellos inmigrantes que “se beneficiaron” con la ley de matrimonio igualitario, que comprueben que su homosexualidad no es una estrategia para abusarse de los privilegios que el Estado francés les brinda. Estos argumentos me llevaron a pensar en la noción de biopoder de Foucault. Los autores destacan que la eficacia de este tipo de poder radica en la regulación de la población y el disciplinamiento de los cuerpos, y en esa línea se modelan y remodelan las subjetividades. Por ello avanzan en la reflexión en torno a las políticas del amor, las que son llevadas por el Estado para evaluar la veracidad del amor. Es interesante cómo es interpretado ese amor (romántico) por los agentes del Estado: es verdadero cuando es desinteresado. Se supone, entonces, que “interés” mata “amor”. Maximiliano Marentes 1

Algunas Ideas Sobre La Relación Entre El Estado y La Regulación Del Amor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunas Ideas Sobre La Relación Entre El Estado y La Regulación Del Amor

Citation preview

Algunas ideas sobre la relacin entre el Estado y la regulacin del amorAlgunas ideas sobre la relacin entre el Estado y la regulacin del amorA partir del texto de Fassin y Salcedo (2015), me interesa comenzar a reflexionar en el rol que ocupa el Estado en la regulacin del amor por la va matrimonial.Los relatos de las entrevistas conducidas por los autores en matrimonios mixtos entre personas del mismo sexo resulta revelador de cmo es utilizado el amor (romntico) como criterio para evaluar la veracidad del matrimonio. Segn los autores, esto sirve para ocultar la matriz racista producto de las instituciones del Estado.Ello permite a Fassin y Salcedo sealar que lo se les termina exigiendo, sobre todo a aquellos inmigrantes que se beneficiaron con la ley de matrimonio igualitario, que comprueben que su homosexualidad no es una estrategia para abusarse de los privilegios que el Estado francs les brinda.Estos argumentos me llevaron a pensar en la nocin de biopoder de Foucault. Los autores destacan que la eficacia de este tipo de poder radica en la regulacin de la poblacin y el disciplinamiento de los cuerpos, y en esa lnea se modelan y remodelan las subjetividades. Por ello avanzan en la reflexin en torno a las polticas del amor, las que son llevadas por el Estado para evaluar la veracidad del amor. Es interesante cmo es interpretado ese amor (romntico) por los agentes del Estado: es verdadero cuando es desinteresado. Se supone, entonces, que inters mata amor.De dnde viene esa definicin de amor? La relacin entre amor romntico y matrimonio civil no es sino producto de una contingencia, pero que ha devenido hegemnica a partir de que la regulacin matrimonial ha cado en manos de los Estados naciones modernos. El desinters es uno de los elementos que caracteriza al AR. El caso de las investigaciones que llevan a cabo los agentes estatales para evaluar la veracidad de la unin en parejas del mismo sexo es paradigmtico de cmo el Estado controla los matrimonios.Otro elemento propio del AR (al menos en su versin occidental) es la monogamia. Cmo vemos que el Estado levanta la bandera mongama? Un ejemplo con el caso de la legislacin argentina sirve para ilustrarlo. La figura de adulterio como causal de divorcio es significativa: se supone que uno debe amar a una sola persona, y serle fiel a sta. (Hago caso omiso de todos los vlidos cuestionamientos que se pueden hacer al respecto, qu es amara a una sola persona? Cmo se entiende la fidelidad? Por qu la prctica sexual debe quedar dentro del permetro del matrimonio? Etc.)Que el divorcio haya sido ms tardamente aprobado y regulado que el matrimonio es signo de otro elemento del AR. A saber, que uno amar a alguien para toda la vida, y que el amor verdadero aparecera slo una vez en nuestras trayectorias personales.Pero volviendo al caso de la evaluacin de la veracidad de los matrimonios mixtos me interesa relacionarlo no con cmo se van remodelando las subjetividades, sino con pensar si parte de la eficacia del biopoder tambin radica en un disciplinamiento de las pasiones y en una regulacin de las emociones. Disciplinar las pasiones vendra a reivindicar uno de los principios de la Ilustracin: la razn por sobre la pasin. El sujeto que buena parte de los cdigos civiles toma como figura es aqul racional que controla las fuerzas internas que escapan a su pensamiento. La regulacin de las emociones podra ser pensada como una forma de adaptar distintos tipos de emociones a situaciones particulares [un ejemplo que se me ocurre es el de la veracidad del dolor de la madre de Nisman, puesta en cuestionamiento por Anbal Fernndez]. Aqu es interesante pensar en posibles vinculaciones entre este concepto y la matriz terica de Hochschild.Se me ocurri tambin relacionar los ejemplos de las polticas del amor con dos conceptos centrales en la obra de Illouz para hacer referencia a las elecciones romnticas. Por un lado, la ecologa de las elecciones, relacionada con el entorno social que lleva a los sujetos a tomar determinados caminos en sus elecciones. Por el otro, la arquitectura de las elecciones refiere a mecanismos internos del sujeto, vinculados fundamentalmente con la matriz cultural en la que se encuentran. El control que lleva adelante el Estado en el caso francs de las parejas mixtas entre personas del mismo sexo permite ver no solamente ese racismo no declarado, sino tambin una forma de demarcar por dnde debe ir la eleccin de la pareja. Pero al mismo tiempo, podemos ver en esos ejemplos nuevamente lo poltico del matrimonio homosexual. Cuando Fassin haca mencin que casarse con otra persona del mismo sexo es un acto inevitablemente poltico, los matrimonios mixtos vienen a interpelar no slo a la matriz racista estatal sino tambin a la preferencia por que se elija a una pareja en funcin de un abanico relativamente delimitado de opciones.Finalmente, esto me lleva a pensar en el conjunto de instituciones que conducen y determinan que sea por Amor (Romntico) por lo que se ingrese en una unin. La religin, por ejemplo. Pero tambin la mercanitilizacin de este fenmeno. Tanto en su vertiente de industrias culturales como en los sectores destinados a celebrar los casamientos. Maximiliano Marentes1