4
Tipos de Alopecia ALOPECIA AREATA Es un tipo de alopecia de la que se desconoce su causa. Suele presentarse en forma de parches redondos en el cuero cabelludo, aunque también puede extenderse a otras zonas del cuerpo. Es un tipo de caída del cabello muy relacionada con situaciones de estrés . Afecta por igual a hombres y mujeres y puede aparecer a cualquier edad. Una de cada mil personas sufre este tipo de alopecia. En determinados casos, puede suponer la completa desaparición del cabello, pero por lo general éste vuelve a crecer, si bien es cierto que son muy frecuentes las recidivas (recaídas) en pacientes que ya la sufrieron. No existe tratamiento para restablecer la situación. Únicamente se puede hacer un microtrasplante capilar. En la mujer, este tipo de alopecia es más suave que en el hombre, pues sólo aparece en la parte delantera del cuero cabelludo, dejando el cabello más claro por algunas zonas, pero no totalmente despoblado (salvo raras ocasiones), como sucede en el caso del hombre. ALOPECIA ANDROGENÉTICA androgeneticaTambién conocida como alopecia androgénica, prematura o calvicie común. El 90% de las Alopecias-Calvicies pertenecen a este grupo, es hereditaria y afecta principalmente a los hombres, pero también a algunas mujeres. Suele presentarse a edades tempranas (adolescencia o juventud), aunque también puede retrasarse y aparecer tardíamente. Su causa es una miniaturización de los folículos pilosebáceos en algunas zonas del cuero cabelludo, que gradualmente van pasando de ser pelos terminales a ser vello, para en último término desaparecer por completo. Responde a factores genéticos y androgénicos (necesita de factores de andrógenos para manifestarse. ALOPECIA DIFUSA (EFLUVIO TELOGÉNICO CRÓNICO) Es la pérdida aguda y progresiva del pelo tras enfermedades crónicas o febriles, estrés emocional, parto en el caso de las mujeres, etc. El pelo se

Alopecia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://comorecuperarelcabello.mnsz.org/La alopecia o calvicie es la pérdida parcial o total de pelo en varias partes del cuerpo humano. El grado y patrón de alopecia puede variar ampliamente.

Citation preview

Page 1: Alopecia

Tipos de Alopecia

ALOPECIA AREATAEs un tipo de alopecia de la que se desconoce su causa. Suele presentarse en forma de parches redondos en el cuero cabelludo, aunque también puede extenderse a otras zonas del cuerpo. Es un tipo de caída del cabello muy relacionada con situaciones de estrés. Afecta por igual a hombres y

mujeres y puede aparecer a cualquier edad. Una de cada mil personas sufre este tipo de alopecia. En determinados casos, puede suponer la completa desaparición del cabello, pero por lo general éste vuelve a crecer, si bien es cierto que son muy frecuentes las recidivas (recaídas) en pacientes que ya la sufrieron.

No existe tratamiento para restablecer la situación. Únicamente se puede hacer un microtrasplante capilar.

En la mujer, este tipo de alopecia es más suave que en el hombre, pues sólo aparece en la parte delantera del cuero cabelludo, dejando el cabello más claro por algunas zonas, pero no totalmente despoblado (salvo raras ocasiones), como sucede en el caso del hombre.

ALOPECIA ANDROGENÉTICAandrogeneticaTambién conocida como alopecia androgénica, prematura o calvicie común. El 90% de las Alopecias-Calvicies pertenecen a este grupo, es hereditaria y afecta principalmente a los hombres, pero también a algunas mujeres. Suele presentarse a edades tempranas (adolescencia o juventud), aunque también puede retrasarse y aparecer tardíamente. Su causa es una miniaturización de los folículos pilosebáceos en algunas zonas del cuero cabelludo, que gradualmente van pasando de ser pelos terminales a ser vello, para en último término desaparecer por completo. Responde a factores genéticos y androgénicos (necesita de factores de andrógenos para manifestarse.

ALOPECIA DIFUSA (EFLUVIO TELOGÉNICO CRÓNICO)Es la pérdida aguda y progresiva del pelo tras enfermedades crónicas o febriles, estrés emocional, parto en el caso de las mujeres, etc. El pelo se

Page 2: Alopecia

desprende fácilmente al hacer tracción sobre él. No llega a producirse una calvicie total, pero el cabello es escaso y tiene un aspecto muy lacio. Su origen se encuentra unos meses atrás, antes del comienzo de la caída.

Entre sus causas, destacamos 3 principales:

De tipo endocrinoEl hipertiroidismo y, sobre todo, el hipotiroidismo, amén de otros trastornos endocrinos, pueden causar pérdida difusa del cabello.

A causa de un medicamentoExisten determinados medicamentos, (caso de los anticoagulantes, los medicamentos psiquiátricos, los anticonceptivos orales, los tratamientos a base de quimioterapia, etc.) que pueden provocar que el cabello se afine y se debilite hasta llegar a su caída.

De tipo metabólico y nutricionalLa malnutrición es uno de los principales motivos de la alopecia difusa, pues hace que el cabello se vuelva seco, frágil y muy delgado. Las raíces son muy quebradizas y el pelo de color negro puede adquirir una tonalidad cobriza. La anorexia, a causa de la mala nutrición característica de esta enfermedad, es otra razón asociada al debilitamiento y afinamiento del cabello, al igual que tener deficiencias de hierro y zinc.

ALOPECIA SEBORREICAalopecia universalLa glándula sebácea es la encargada de producir el sebo (o grasa) que, junto con el agua procedente de las glándulas sudoríparas, crea la capa de piel que cubre y protege el cuero cabelludo.

Algunas veces, se da la circunstancia de que estas glándulas aumentan su producción más de lo normal, lo que genera un exceso de grasa que se traduce en un aspecto pringoso y apelmazado del cabello, el cual queda sin fuerza ni volumen.

En los casos extremos, este exceso de grasa puede llegar a provocar irritaciones y picores en la piel del cuero cabelludo., además de problemas de caspa y caída de cabello.

Page 3: Alopecia

Las causas principales son:

De tipo orgánicoDe tipo hormonalRelacionado con el estrés y la ansiedadA causa de dietas muy ricas en grasas animales o basadas en alimentos muy condimentadosEl uso de productos para el cuidado del cabello (champús, acondicionadores…) demasiado agresivos que en realidad lo maltratan

ALOPECIA CICATRIZAL

Por desgracia, este tipo de alopecia suele ser irreversible en la mayoría de los casos. Se debe alguna malformación o ruptura total de la estructura folicular y actualmente no existe ningún tratamiento que pueda aplicarse a una cabellera con folículos inertes. En caso de haber zonas no dañadas, se puede recurrir a un implante capilar.

Las alopecias cicatriciales se clasifican en varios grupos:

Alopecias infecciosasAlopecias por agentes fisico-químicosAlopecias tumoralesAlopecias por dermatosisAlopecias por enfermedades hereditariasAlopecias por síndromes clínicos decalvantesALOPECIA UNIVERSAL

¿Cuáles son las causas de la caída del cabello?

Las causas o razones que pueden provocar la caída del cabello o alopecia universal son de diversos tipos.

Las más comunes son las siguientes:

De tipo genéticoProblemas hormonales Tratamientos médicos y/o medicamentos

Page 4: Alopecia

Estrés emocional Dieta inadecuada Enfermedades de la piel localizadas en el cuero cabelludoMalos hábitosLo idóneo es que antes de nada, acudas a un especialista para que trate tu caso, haga un diagnóstico sobre el mismo y así, una vez determinada la causa de tu alopecia, pueda recomendarte el tratamiento capilar más adecuado para ti.

La alopecia se encuentra clasificada en varios grupos, según sea su naturaleza.

Las principales te las nombramos a continuación:

Alopecia Areata Alopecia AndrogenéticaAlopecia Difusa (Efluvio Telogénico Crónico)Alopecia SeborreicaAlopecia Cicatrizal

Visite:

Como recuperar el cabello.com