4
ANALISIS DE LAS EVIDENCIAS MATEMATICAS La situación de aprendizaje está basada en las actividades del bloque V de matemáticas (segundo grado), es parte del eje sentido numérico y pensamiento matemático. La situación es Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2x2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución); dicha situación tiene por aprendizajes esperados el que los alumnos resuelvan problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas autónomamente, también validen procedimientos e informen resultados manejando una técnica en específico. Elegí esta actividad porque me permitió desarrollar y englobar competencias desarrollad en otros momentos y otras materias, como lo es la comprensión lectora, lectura de problemas, resolución de problemas, aprendizajes previos, aprendizajes permanentes… Todo momento estuvo acompañado de rúbrica para la evaluación, ya que había jóvenes que lograban el desarrollo del tema, aunque no el resultado esperado, tenían buena actitud para el trabajo en bina, participaron con ideas en el trabajo grupal, o los que de manera silenciosa hacían sus procedimientos. Las estrategias implementadas como lluvia de ideas, trabajo tutorado, en binas e individual tienen por objeto remitirnos a los conocimientos previos de los jóvenes, para poder la resolución de un problema. En el caso de los jóvenes que participaron reafirmaron sus saberes previos y los organizaron de tal forma que los llevaron a la construcción de uno nuevo (resolución de ecuaciones en sistema 2x2). Los alumnos que presentaron áreas de oportunidad compartieron conocimientos y construyeron los andamiajes necesarios para construir nuevos conocimientos. De esta manera se involucraron tanto alumnos de bajo como alto rendimiento El campo de formación pensamiento matemático plantea la resolución de problemas, con la formulación de argumentos para explicar resultados, todo esto conlleva a un diseño de estrategia y procesos para la toma de decisiones; al plantearles el reto de resolución de un problema de manera independiente, sólo con una tutoría guiada, en donde los alumnos argumentaron la estrategia utilizada. Durante el inicio de la semana los alumnos se vieron en la necesidad de formular y comunicar sus procedimientos con los procedimientos antes mencionados, y la toma de decisiones permitió que los jóvenes utilizaran una estrategia (la más viable para ellos) para la situación de aprendizaje. Todo esto favorece el desarrollo de competencias como : resolver problemas de manera autónoma, comunicar información matemática, validar procedimientos y resultados, manejar una técnica eficiente. María Guadalupe Gutiérrez (alto rendimiento) es una alumna con características de desarrollo cognitivas que le permiten evolucionaren su aprendizaje fácilmente; identifica en cada situación de aprendizaje lo que requiere saber, busca y selecciona información, desarrolla procedimientos en los que jerarquiza tanto sus necesidades como saberes y con ello desarrolla procedimientos.

ANÁLISIS DE EVIDENCIAS

  • Upload
    vero

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En esta descripción encontraremos el porqué de la selección de los trabajos agregados y el sustento teórico.

Citation preview

  • ANALISIS DE LAS EVIDENCIAS

    MATEMATICAS

    La situacin de aprendizaje est basada en las actividades del bloque V de matemticas (segundo

    grado), es parte del eje sentido numrico y pensamiento matemtico. La situacin es Resolucin

    de problemas que impliquen el planteamiento y la resolucin de un sistema de ecuaciones 2x2 con

    coeficientes enteros, utilizando el mtodo ms pertinente (suma y resta, igualacin o sustitucin);

    dicha situacin tiene por aprendizajes esperados el que los alumnos resuelvan problemas que

    implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incgnitas autnomamente,

    tambin validen procedimientos e informen resultados manejando una tcnica en especfico.

    Eleg esta actividad porque me permiti desarrollar y englobar competencias desarrollad en otros

    momentos y otras materias, como lo es la comprensin lectora, lectura de problemas, resolucin

    de problemas, aprendizajes previos, aprendizajes permanentes

    Todo momento estuvo acompaado de rbrica para la evaluacin, ya que haba jvenes que

    lograban el desarrollo del tema, aunque no el resultado esperado, tenan buena actitud para el

    trabajo en bina, participaron con ideas en el trabajo grupal, o los que de manera silenciosa hacan

    sus procedimientos.

    Las estrategias implementadas como lluvia de ideas, trabajo tutorado, en binas e individual tienen

    por objeto remitirnos a los conocimientos previos de los jvenes, para poder la resolucin de un

    problema. En el caso de los jvenes que participaron reafirmaron sus saberes previos y los

    organizaron de tal forma que los llevaron a la construccin de uno nuevo (resolucin de

    ecuaciones en sistema 2x2). Los alumnos que presentaron reas de oportunidad compartieron

    conocimientos y construyeron los andamiajes necesarios para construir nuevos conocimientos. De

    esta manera se involucraron tanto alumnos de bajo como alto rendimiento

    El campo de formacin pensamiento matemtico plantea la resolucin de problemas, con la

    formulacin de argumentos para explicar resultados, todo esto conlleva a un diseo de estrategia

    y procesos para la toma de decisiones; al plantearles el reto de resolucin de un problema de

    manera independiente, slo con una tutora guiada, en donde los alumnos argumentaron la

    estrategia utilizada. Durante el inicio de la semana los alumnos se vieron en la necesidad de

    formular y comunicar sus procedimientos con los procedimientos antes mencionados, y la toma

    de decisiones permiti que los jvenes utilizaran una estrategia (la ms viable para ellos) para la

    situacin de aprendizaje. Todo esto favorece el desarrollo de competencias como : resolver

    problemas de manera autnoma, comunicar informacin matemtica, validar procedimientos y

    resultados, manejar una tcnica eficiente.

    Mara Guadalupe Gutirrez (alto rendimiento) es una alumna con caractersticas de desarrollo

    cognitivas que le permiten evolucionaren su aprendizaje fcilmente; identifica en cada situacin

    de aprendizaje lo que requiere saber, busca y selecciona informacin, desarrolla procedimientos

    en los que jerarquiza tanto sus necesidades como saberes y con ello desarrolla procedimientos.

  • Adems tiene actitudes que le permiten relacionarse con otros para aprender colaborativamente,

    aunque existieron algunos momentos en los que la alumna no empataba con otros en los que su

    desarrollo fuera bajo, por la indisciplina, sin embargo lo discutan y colabor. En el caso de alguna

    problemtica, ella en base a sus conocimientos previos resolva autnomamente. Adems

    actuaba de manera disciplinada, respetuosa y responsablemente. Su estilo de aprendizaje puede

    adaptarse a la problemtica que se le presente, ya que puede sentarse a leer, hacer, dibujar,

    hablar, probablemente no sea espontnea en sus exposiciones, ella prefiere leer, analizar,

    sintetizar y hasta entonces participa.

    Alexis Ramrez (bajo rendimiento) es un joven que le cuesta trabajo analizar una lectura para

    sintetizar informacin, es un joven que se le tiene que tutorar para identificar las necesidades de

    un problema o para organizar su informacin. Desarrolla pocos procedimientos y posteriormente

    los olvida, pocas veces trabaja de manera autnoma a menos que el trabajo sea muy fcil; su estilo

    de aprendizaje es ms activo, de tal manera que sentarse tranquilamente a desarrollar un

    problema matemtico le cuesta trabajo.

    ANALISIS DE SITUACIN

    ESPAOL

    La situacin de aprendizaje elegida fue Resear una novela para promover su lectura, en donde

    tenemos como producto final la elaboracin de una resea de novela para publicarla; abordada en

    el bloque IV como parte del segundo producto. Esta actividad favorece el uso del lenguaje escrito,

    lectura de comprensin, anlisis de textos. Dentro de los aprendizajes esperados se tenemos que

    ellos deben interpretar el significado de una novela, identificar la funcin de una resea literaria

    como recurso para difundir su obra, utilizar el discurso para generar el inters del lector e

    investigar datos sobresalientes del escritor.

    Eleg esta actividad porque me permite observar la actividad oral de los jvenes, la prctica de

    competencias relacionadas con la lecto-escritura, la comunicacin, los ambientes de aprendizaje

    propicios para crear aprendizaje colaborativo, adems de relacionarlo con obras literarias.

    La rbrica inclua lectura, participacin, investigacin y desarrollo de la actividad, precisamente

    para cubrir la mayor parte de los estilos de aprendizaje.

    Para incorporar los conocimientos previos, los alumnos tuvieron que hacer una distincin entre

    una novela y otros textos (cuento, reportaje, biografa) utilizando recursos que identificaron en

    la novela. Posteriormente retroalimentaron con la investigacin de los elementos de una resea y

    al comentar distinguieron entre este escrito y otros.

  • La finalidad del campo de formacin y comunicacin es el desarrollo de competencias

    comunicativas y dentro de la situacin de aprendizaje leyeron la novela en primer instancia dando

    pie a la identificacin de la problemtica y solucin de la trama; al participar en las actividades

    orales, como fue el caso del juego y exposicin de la resea, los alumnos desarrollaron habilidades

    para hablar y escucharon e interactuaron con los dems, dando pie a la retroalimentacin; como

    parte de la culminacin de la situacin de aprendizaje los alumnos redactaron su resea,

    identificando sus caractersticas para la produccin de un texto nuevo. Todo esto tiene como

    propsito desarrollar competencias como el empleo del lenguaje para comunicarse y como

    instrumento para aprender; identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones

    comunicativas; analizar la informacin y emplear el lenguaje para la toma de decisiones; valorar la

    diversidad lingstica y cultural de Mxico.

    Para lograr lo previsto en el campo de formacin y contribuir a la formacin de las competencias

    establecidas, los alumnos trabajaron de diferentes maneras como individual (lectura, actividades

    del libro, investigacin), grupal (juego de palabras), pequeos equipos (compartir la resea); al

    trabajar de manera individual logr que los alumnos adquirieran, comprendieran y analizaran una

    lectura, desde una perspectiva muy personal, posteriormente, compartieron en un juego ese

    anlisis que se requiere en una lectura de comprensin. Adems se estableci un ambiente de

    confianza, intimidad, para exponer lo que cada uno obtuvo de la novela, comentarios, opiniones e

    inclusive algunos recordaron momentos de la novela para enriquecer su participacin, as se

    atendieron diferentes estilos de aprendizaje.

    Lizbeth Balderas Araujo es una alumna que se caracteriza por ser muy paciente en su proceso de

    enseanza aprendizaje, ya que busca informacin, analiza su contenido y selecciona de acuerdo a

    sus necesidades. Es una alumna muy participativa, tanto de manera oral como escrita; le gusta

    mucho leer y en una participacin hace referencia a sus conocimientos previos. En el caso de

    desarrollar proyectos en clase, ella es muy meticulosa y analiza siempre la problemtica que se le

    presenta para buscar informacin. Es una alumna disciplinada y su estilo de aprendizaje es ms

    relacionado con el lector-escritura.

    Jos Enrique Hernndez Luna aunque tiene caractersticas que le permitiran obtener buenos

    resultados existen factores que hacen que tenga bajo rendimiento en clase. Es un alumno que s

    ha desarrollado la habilidad de comunicacin e interaccin, hace buenas interpretaciones pero le

    falta concluir los procesos que realiza, hace pocas reflexiones por lo que en sus textos no los

    refleja. Aunque es una persona activa, su estilo de aprendizaje va ms a lo lgico-matemtico y

    poco disciplinado, lo que no le permite culminar sus objetivos en corto plazo.

    En todo el momento de aprendizaje se brind retroalimentacin ya fuera con el docente u otros

    compaeros, para ello es importante identificar el momento adecuado para brindarla. Como

    docente reconozco algunas reas de oportunidad y habilidades, como el caso de la lectura, gusto

    mucho de leer y constantemente estoy buscando obras literarias que me retroalimenten, al yo

    compartir reseas con mis alumnos me permite tambin mover mis conocimientos previos y

    alcanzar mis objetivos personales. Tambin me intereso y encuentro aqu mi rea de oportunidad,

  • actualizar mis rbricas y mis estrategias me llevaran a conducir de mejor manera mis clases y

    lograr los aprendizajes esperados, sin embargo esto me lleva a organizar y enriquecer mis

    planificaciones con las caractersticas y necesidades de los grupos.

    Asique como reto tengo el de ser una persona lectora, cosa que me agrada e involucrarme en la

    formacin lectora de los jvenes.