9
APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PASCAL En física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: la presión ejercida en cualquier parte de un fluido incompresible y en equilibrio dentro en un recipiente de paredes indeformables, se transmite por igual en todas las direcciones en todo el fluido. 1 El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión. También podemos ver aplicaciones del principio de Pascal en las prensas hidráulicas LA PRENSA HIDRAULICA

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PASCAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PASCAL

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PASCAL

En física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico

y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase:

la presión ejercida en cualquier parte de un fluido incompresible y en equilibrio

dentro en un recipiente de paredes indeformables, se transmite por igual en todas

las direcciones en todo el fluido.1

El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada

en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y

ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por

todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión.

También podemos ver aplicaciones del principio de Pascal en las prensas

hidráulicas

LA PRENSA HIDRAULICA

La prensa hidráulica es una máquina compleja que permite amplificar la intensidad

de las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas, frenos y

muchos otros dispositivos hidráulicos de maquinaria industrial.

La prensa hidráulica constituye la aplicación fundamental del principio de Pascal y

también un dispositivo que permite entender mejor su significado. Consiste, en

esencia, en doscilindros de diferente sección comunicados entre sí, y cuyo interior

está completamente lleno de un líquido que puede ser agua o aceite.

Dos émbolos de secciones diferentes se ajustan, respectivamente, en cada uno de

los dos cilindros, de modo que estén en contacto con el líquido. Cuando sobre el

émbolo de menor sección S1 se ejerce una fuerza F1 la presión p1 que se origina

Page 2: APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PASCAL

en el líquido en contacto con él se transmite íntegramente y de forma (casi)

instantánea a todo el resto del líquido. Por el principio de Pascal esta presión será

igual a la presión p2 que ejerce el fluido en la sección S2, es decir:

con lo que las fuerzas serán, siendo, S1 < S2 :

y por tanto, la relación entre la fuerza resultante en el émbolo grande

cuando se aplica una fuerza menor en el émbolo pequeño será tanto

mayor cuanto mayor sea la relación entre las secciones:

ASCENSOR

Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical diseñado para movilizar personas o bienes entre diferentes alturas. Puede ser utilizado ya sea para ascender o descender en un edificio o una construcción subterránea. Se conforma con partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan conjuntamente para lograr un medio seguro de movilidad. Si se considerara un medio de transporte, sería el segundo más utilizado después del automóvil

ASCENSOR OLEODINÁMICO

Page 3: APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PASCAL

También se le conoce como hidráulico. En este caso la cabina se mueve mediante un pistón que se extiende mediante aceite introducido a presión por una bomba. Suele ser más lento que un ascensor eléctrico. El consumo energético es, no obstante, notablemente mayor especialmente si lo comparamos con los modernos ascensores eléctricos sin reductor. Hay que tener en cuenta sin embargo, que aunque el consumo al subir el ascensor es muy grande porque debe introducir aceite en el pistón con mucha presión para hacer ascender la cabina, cuando la cabina baja, no hay apenas consumo eléctrico, ya que el aceite retorna al depósito de la central hidráulica, con tan sólo abrir la electrovávula correspondiente.

Otra ventaja que tiene el ascensor hidraúlico es la posiblilidad que tienen prácticamente todos de que la cabina baje hasta la planta inmediatamente inferior en caso de corte o ausencia de corriente, con lo cual si se va la corriente, el ascensor no queda atrapado en medio de dos plantas, aunque evidentemente la puerta tanto interior como exterior permaneceran cerradas al no disponer de corriente para abrir el operador (Mecansimo de apertura de las puertas de cabina). Para que el ascendor baje se alimenta una valvula de emergencia que funciona mediante una batería de plomo seco de 12 voltios alojada en el interior del cuadro del ascensor, y que entra en funcionamiento automáticamente cuando no hay suministro de corriente alterna.

Page 4: APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PASCAL

FUNCIONAMIENTO

Para subir

El grupo motor-bomba bombea el fluido de la central a través del grupo de válvulas (y la conducción) hacia el pistón. Cuando una de las válvulas se abre, el fluido presurizado escoge el camino que ofrece menos resistencia y regresa al depósito de la central. Pero cuando la válvula se cierra, el fluido no tiene más remedio que ir hacia el cilindro. Al acumularse el fluido en el cilindro, la presión empuja el pistón hacia arriba elevando la cabina del ascensor.

Cuando la cabina se acerca al piso correcto, el sistema de control envía una señal al motor eléctrico para parar la bomba gradualmente. Con la bomba parada, no hay más aceite que fluya, y el que ya estaba en el cilindro no puede escapar (no puede volver al depósito de la central a través de la bomba, y la válvula sigue cerrada). El vástago se apoya sobre el fluido y la cabina se queda allí donde está.

Para bajar

Para bajar la cabina, el sistema de control del ascensor envía una señal a la válvula. Cuando la válvula se abre, el fluido que estaba en el cilindro fluye hacia el depósito de la central.

Gracias a la fuerza de gravedad, el peso de la cabina (y la carga, en caso de que la haya) empuja el cilindro hacia abajo y conduce el fluido al depósito, haciendo descender el ascensor gradualmente. De este modo el ascensor solo consume energía en el ascenso, ya que desciende por gravedad. Para detener la cabina en un piso inferior, el sistema de control cierra la válvula de nuevo.

Page 5: APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PASCAL

CONCLUSION

La correcta aplicación del principio de pascal ha servido para crear diferentes inventos para facilitar la vida del hombre haciéndola más cómoda así como para distintos aparatos que también aplican este principio como en los auto lavados ,etc.

En el desarrollo del proyecto pude corroborar la aplicación del principio de pascal en la vida diaria , asi como pude observar a una gran escala que la presión ejercida en el embolo menor se transmite íntegramente al embolo menor y que la presión se desplaza en todas direcciones con la misma intensidad solo que al estar en un circuito cerrado toda esa presión se destina a un solo punto.

Page 7: APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PASCAL

CICLO ESCOLAR

2010-2011