3
Aprendizaje colaborativo mediado por las TIC’s El aprendizaje como actividad individual donde se construye conocimiento se redefine y amplia cuando de una elaboración colectiva se trata. Plasmar una idea o una opinión en un texto se considera habitual, pero hacerla a varias manos es un reto interesante para la educación, y es donde las TIC’S (tecnologías de la información y las comunicaciones) juegan un papel trascendental en esta sociedad moderna inmersa en la globalización. El internet, como TIC más poderoso, permite la conexión remota de personas que juntan voluntades para la elaboración de contenidos sin importar las distancias, dando posibilidades infinitas. Los profesores deben prepararse para esta realidad, asignando trabajos colaborativos, partiendo de la idea de que las TIC amplían las posibilidades y desarrollan nuevas competencias. Existen varias herramientas mediadas por las TIC’s como: el email, los foros, los chats, los wikis, y es este último teniendo en cuenta los planteamientos de Yaneth Lizarazo Beltrán, el medio más idóneo para la elaboración de trabajos colaborativos ya que permite un aprendizaje basado en la experiencia (Ausubel) donde se construye y de

Aprendizaje Colaborativo Mediado Por Las TIC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprendizaje colaborativo y el uso de tecnologías

Citation preview

Page 1: Aprendizaje Colaborativo Mediado Por Las TIC

Aprendizaje colaborativo mediado por las TIC’s

El aprendizaje como actividad individual donde se construye conocimiento se

redefine y amplia cuando de una elaboración colectiva se trata. Plasmar una

idea o una opinión en un texto se considera habitual, pero hacerla a varias

manos es un reto interesante para la educación, y es donde las TIC’S

(tecnologías de la información y las comunicaciones) juegan un papel

trascendental en esta sociedad moderna inmersa en la globalización.

El internet, como TIC más poderoso, permite la conexión remota de personas

que juntan voluntades para la elaboración de contenidos sin importar las

distancias, dando posibilidades infinitas.

Los profesores deben prepararse para esta realidad, asignando trabajos

colaborativos, partiendo de la idea de que las TIC amplían las posibilidades y

desarrollan nuevas competencias.

Existen varias herramientas mediadas por las TIC’s como: el email, los foros,

los chats, los wikis, y es este último teniendo en cuenta los planteamientos de

Yaneth Lizarazo Beltrán, el medio más idóneo para la elaboración de trabajos

colaborativos ya que permite un aprendizaje basado en la experiencia

(Ausubel) donde se construye y de construye textos, audios, videos, con la

intervención de varias personas (incluso el profesor puede ingresar y opinar),

desarrollando habilidades de escritura argumentativa colaborativa.

El aprendizaje colaborativo mediado por TIC’s donde los estudiantes

desarrollan habilidades de comunicación digital transforma las prácticas

tradicionales de la educación en el mundo.

Page 2: Aprendizaje Colaborativo Mediado Por Las TIC

Lizarazo, Y. (2014). Escritura 2.0 en formación a distancia. Revista

Internacional Magisterio, Vol 72, pp 30 a 35.

Marqués, P. (2004). ¿Cómo promover el aprendizaje colaborativo utilizando las

TIC?. Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB.

Recuperado en marzo 5 de 2015.En

http://www.peremarques.net/gaztelueta.htm