5
Autoevaluación UA1 Revisión del intento 2 Comenzado el sábado, 23 de mayo de 2015, 16:54 Completado el sábado, 23 de mayo de 2015, 16:54 Tiempo empleado 11 segundos Calificación 20 de un máximo de 20 (100%) Question1 Puntos: 2 Es la etapa en la que se busca transformar el proyecto de texto, de una simple representación jerárquica de ideas, a un discurso verbal lineal e inteligible: Seleccione una respuesta. a. Diagramación b. Edición c. Producción d. Planificación e. Jerarquización Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question2 Puntos: 2 Se deciden aspectos de diagramación, escritura y presentación finales: Seleccione una respuesta. a. Enunciación b. Edición c. Producción

Autoevaluación UA1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Autoevaluación UA1

Citation preview

Page 1: Autoevaluación UA1

Autoevaluación UA1

Revisión del intento 2

Comenzado el sábado, 23 de mayo de 2015, 16:54

Completado el sábado, 23 de mayo de 2015, 16:54

Tiempo empleado 11 segundos

Calificación 20 de un máximo de 20 (100%)

Question1Puntos: 2

Es la etapa en la que se busca transformar el proyecto de texto, de una simple representación jerárquica

de ideas, a un discurso verbal lineal e inteligible:

Seleccione una respuesta.

a. Diagramación 

b. Edición 

c. Producción 

d. Planificación 

e. Jerarquización 

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question2Puntos: 2

Se deciden aspectos de diagramación, escritura y presentación finales:

Seleccione una respuesta.

a. Enunciación 

b. Edición 

c. Producción 

Page 2: Autoevaluación UA1

d. Revisión 

e. Diagramación 

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question3Puntos: 2

Había perdido todo su dinero en la apuesta…………………………. se sentía el hombre más feliz del mundo.

Seleccione una respuesta.

a. debido a que 

b. pero 

c. sino 

d. por supuesto 

e. por lo tanto 

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question4Puntos: 2

Buscamos ideas que nos ayudarán a elaborar el texto en:

Seleccione una respuesta.

a. Conectores 

b. La planificación 

c. La enunciación 

d. La producción 

e. La organización de ideas 

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question5Puntos: 2

El esquema se elabora en:

Seleccione una respuesta.

Page 3: Autoevaluación UA1

a. La revisión 

b. La planificación 

c. La enunciación 

d. Clasificación de ideas 

e. La organización de ideas 

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question6Puntos: 2

La delimitación del tema consiste en:

Seleccione una respuesta.

a. Elegir el tema tratar. 

b. Elegir un tema de actualidad. 

c. Elegir las ideas para el desarrollo del texto. 

d. Volver más específico el tema general. 

e. Producción de ideas. 

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question7Puntos: 2

En la oración “Andrés nació en Cuba, allí se crió al lado de sus padres, él tuvo una infancia feliz”. Los

referentes son:

Seleccione una respuesta.

a. Andrés, padres 

b. Andrés, Cuba 

c. Andrés, se crió, tuvo 

d. Allí, se, él 

e. en, se, él 

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Page 4: Autoevaluación UA1

Question8Puntos: 2

Es una técnica para jerarquizar las ideas generadas:

Seleccione una respuesta.

a. Conectores y referencias 

b. Elaboración de un listado de ideas 

c. Asociación de ideas 

d. Supresión de ideas 

e. Elaboración de un esquema 

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question9Puntos: 2

Es un ejemplo de tema:

Seleccione una respuesta.

a. ) Los impuestos son necesarios. 

b. Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 

c. Los productos chinos están invadiendo el mercado peruano.

d. Importancia del juego en los niños 

e. El amor es sinónimo de sufrimiento. 

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question10Puntos: 2

La teoría de Copérnico fue posible................................. existió la de Galileo.

Seleccione una respuesta.

a. así que 

b. como 

c. puesto que 

d. por tanto 

Page 5: Autoevaluación UA1

e. porque 

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.