Bloques Matematica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    1/16

    Planificacin Micro curricular por Bloques Profesora: rea: Ao Bsico: Tiempo:

    Marlyn Rosario Correa Ruz Matemtica tercero 5 SemanasEje integrador del rea: Eje transversal: Perodos:

    30Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar yresolver problemas de la vida.

    Formacin ciudadana. Fecha de inicio

    Eje de aprendizaje: Modulo N1: Fecha FinalEl razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin Seres vivosDestreza con criterio

    de desempeo

    Conocimientos Precisiones para el aprendizaje Recursos Indicadores

    esenciales de

    evaluacin

    Construir patronesnumricos basados ensumas y restas, contandohacia adelante y haciaatrs. (P)

    Patrones numricos Establecer un ambiente de confianzaRecopilar los conocimientos esenciales.Observar los patrones ejemplosTrabajar con el material de base diezEscribir los patrones numricos ascendentesComparar los patrones ascendentes ydescendentesConstruir nuevos patrones ascendentes ydescendentes.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medio

    Construye patronesnumricos basados enadiciones y sustraccio-nes.

    Asociar los elementos del

    conjunto de salida con loselementos del conjunto dellegada a partir de unarelacin numrica entre loselementos. (P, A)

    Elementos del

    conjunto de salidacon los elementosdel conjunto dellegada.

    Reflexionar sobre las relaciones entre un conjunto

    de salida y uno de llegada.Explicar las relaciones de uno a uno entreconjuntos.Identificar la correspondencia de uno a varios.Construir el concepto de par ordenado.Representar en forma grfica las relaciones decorrespondencia en tablas de doble entrada.

    Texto

    Cuaderno de trabajobacosMaterial de base diezElementos del medio

    Asocia los elementos

    del conjunto de salidacon los elementos delconjunto de llegada.

    Reconocer, representar,escribir y leer los nmerosdel 0 al 99 en formaconcreta, grfica y

    simblica. ( C)

    Nmeros del 0 al 99 Escribir y leer nmeros hasta el 99Agrupar objetos en unidades y decenas conmaterial concreto.Representar grficamente.

    Usar la recta numrica para ubicar nmeroshasta el 99.

    TextoCuaderno de trabajoReglasGrficos

    Materiales del medio

    Escribe, lee, ordena,cuenta y representanmeros naturales dehasta dos dgitos.

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    2/16

    Componer y descomponer nmeros hasta el 99.Incorporar estrategias de redondeo.

    Contar cantidades del 0 al99 para verificarestimaciones. (P, A)

    Cantidades del 0 al99 Escribir y leer nmeros hasta el 99Agrupar objetos en unidades y decenas con

    material concreto.Representar grficamente.Usar la recta numrica para ubicar nmeroshasta el 99.

    Componer y descomponer nmeros hasta el 99.Incorporar estrategias de redondeo.

    TextoCuaderno de trabajoReglasGrficosElementos del medio

    Reconoce el valorposicional de losdgitos de un nmerode hasta dos cifras.

    Reconocer mitades ydobles en unidades deobjetos. (C)

    Mitades y dobles Observar los grficosDetectar el problema.Manipular el materialGraficar la situacin problemtica.Comparar mitadesIdentificar doblesResolver ejercicios

    TextoCuaderno de trabajoCartulinaMarcadoresReglasGrficosElementos del medio

    Realiza conversionessimples del metro a sussubmltiplos.

    Ubicar nmeros naturalesmenores a 100 en la

    semirrecta numrica. (C,P)

    Nmeros naturalesmenores a 100 en

    la semirrectanumrica.

    Revisar los conocimientos previos.Escribir y leer decenas.

    Agrupar objetos en decenas con materialconcretoRepresentar grficamenteUsar la recta numrica para ubicar decenasComponer y descomponer decenasIncorporar estrategias de clculo mental.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medio

    Escribe, lee, ordena,

    cuenta y representanmeros naturales dehasta dos dgitos eidentifica nmerospares e impares.

    Reconocer el valorposicional de nmeros del0 al 99 a base de lacomposicin ydescomposicin encentenas, decenas y

    unidades. (C)

    El valor posicionalde nmeros del 0 al99

    Revisar los conocimientos previos.Escribir y leer decenas.

    Agrupar objetos en decenas con materialconcretoRepresentar grficamenteUsar la recta numrica para ubicar decenas

    Componer y descomponer decenasIncorporar estrategias de clculo mental.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medio

    Escribe, lee, ordena,cuenta y representanmeros naturales dehasta dos dgitos eidentifica nmeros

    pares e impares.Resolver adiciones ysustracciones conreagrupacin con nmerosde hasta tres cifras. (P, A)

    Adiciones ysustracciones conreagrupacin

    Revisar los conocimientos previos.Utilizar el material de base diez para sumar.Representar en forma grfica la suma.Identificar algoritmos utilizados para lograragilidad en el clculo.Resolver problemas aplicados a la suma conreagrupacin.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medio

    Formula y resuelveadiciones ysustracciones conreagrupacin connmeros de hasta trescifras en la resolucinde problemas.

    Reconocer lneas: rectas ycurvas en figuras planas y

    cuerpos. (C)

    Lneas: rectas ycurvas

    Observar la lmina.Detectar la situacin problemtica.

    Construir lneas con hiloDibujar lneas en el cuaderno

    TextoCuaderno de trabajo

    ReglasElementos del medio

    Reconoce las figuras

    geomtricas y suselementos (lados,

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    3/16

    Bibliografa: Observaciones:

    _____________________________________________________ __________________________________________________________

    _____________________________________________________ __________________________________________________________

    Elaborado por: _________________________________________ Aprobado por: _____________________________________________

    Comparar lneas curvas y rectasReconocer sus cualidadesIdentificar tipos de lneas en el saln

    Hilo vrtices y ngulos).

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    4/16

    Planificacin Micro curricular por Bloques Profesora: rea: Ao Bsico: Tiempo:

    Marlyn Rosario Correa Ruz Matemtica tercero 5 SemanasEje integrador del rea: Eje transversal: Perodos:

    30Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar yresolver problemas de la vida.

    Proteccin del medio ambiente Fecha de inicio

    Eje de aprendizaje: Modulo N2: Fecha FinalEl razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin Nuestros alimentosDestreza con criterio

    de desempeo

    Conocimientos Precisiones para el aprendizaje Recursos Indicadores

    esenciales de

    evaluacin

    Asociar los elementos del

    conjunto de salida con loselementos del conjunto dellegada a partir de unarelacin numrica entre loselementos. (P, A)

    Relacin de

    correspondencia.

    Reflexionar sobre las relaciones entre un conjunto

    de salida y uno de llegada.Explicar las relaciones de uno a uno entreconjuntos.Identificar la correspondencia de uno a varios.Construir el concepto de par ordenado.Representar en forma grfica las relaciones decorrespondencia en tablas de doble entrada.

    Texto

    Cuaderno de trabajobacosMaterial de base diezElementos del medio

    Asocia los elementos

    del conjunto de salidacon los elementos delconjunto de llegada.

    Establecer relaciones deorden en un conjunto denmeros de hasta trescifras con los signos y

    smbolos matemticos. (P)

    Relacin de orden Identificar la cantidad aadida a una secuencia.Identificar las relaciones de mayor que y menorque.Reconocer el orden de numeracin que se aade

    a determinadas secuencias.Comprender lo que es un patrn numrico.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diez

    Elementos del medio

    Establece relacionesde orden entrecantidades.

    Resolver sustraccionescon reagrupacin connmeros de hasta trescifras. (P, A)

    Sustracciones conreagrupacin

    Revisar los conocimientos previos.Utilizar el material de base diez para restarRepresentar en forma grfica la restaIdentificar algoritmos utilizados para lograragilidad en el clculo.Resolver problemas aplicados a la resta conreagrupacin.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medio

    Resuelve restas connmeros de hasta trescifras.

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    5/16

    Bibliografa: Observaciones:

    _____________________________________________________ __________________________________________________________

    _____________________________________________________ __________________________________________________________

    Elaborado por: _________________________________________ Aprobado por: _____________________________________________

    Reconocer lneas: rectas ycurvas en figuras planas ycuerpos. (C)

    Lneas paralelas eintersecantes.

    Observar la lmina.Detectar la situacin problemtica.Construir lneas con hiloDibujar lneas en el cuadernoComparar lneas paralelas e intersecantes.Reconocer sus cualidadesIdentificar tipos de lneas en el saln

    Cinta mtricaTextoCuaderno de trabajoCartulinaMarcadoresReglasHiloGrficos

    Elementos del medio

    Reconoce las figurasgeomtricas y suselementos (lados,vrtices y ngulos).

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    6/16

    Planificacin Micro curricular por Bloques Profesora: rea: Ao Bsico: Tiempo:

    Marlyn Rosario Correa Ruz Matemtica tercero 7 Semanas

    Eje integrador del rea: Eje transversal: Perodos:

    30Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar yresolver problemas de la vida.

    Desarrollo de la salud Fecha de Inicio

    Eje de aprendizaje: Modulo N3: Fecha FinalEl razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin Una vida sanaDestreza con criterio

    de desempeo

    Conocimientos Precisiones para el aprendizaje Recursos Indicadores

    esenciales de

    evaluacin

    Asociar conjuntos y

    elementos del conjunto derelacin numrica entre loselementos. (P, A)

    Conjuntos y

    elementosReflexionar sobre las relaciones entre un conjunto

    de salida y uno de llegada.Explicar las relaciones de uno a uno entreconjuntos.Identificar la correspondencia de uno a varios.Construir el concepto de par ordenado.Representar en forma grfica las relaciones decorrespondencia en tablas de doble entrada.

    Texto

    Cuaderno de trabajobacosMaterial de base diezElementos del medioRegletas de cuisenaire

    Asocia los elementos

    del conjunto de salidacon los elementos delconjunto de llegada.

    Reconocer subconjuntosde nmeros pares eimpares dentro de losnmeros naturales. (C)

    Subconjuntos Formar gruposDetectar la situacin a estudiarManipular el material.Separar los nmeros pares

    Escribir los nmeros imparesComparar las cantidades.Separar las caractersticas de los subconjuntospares e impares.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diez

    Elementos del medioRegletas de cuisenaire

    Escribe, lee, ordena,cuenta y representanmeros naturales de

    hasta tres dgitos eidentifica nmerospares e impares.

    Agrupar objetos encentenas, decenas yunidades con materialconcreto y conrepresentacin simblica.

    Centenas, decenasy unidades

    Revisar los conocimientos previos.Escribir y leer decenas y centenas

    Agrupar objetos en decenas con materialconcretoRepresentar grficamenteUsar la recta numrica para ubicar decenas,centenasComponer y descomponer decenas y centenas

    Incorporar estrategias de clculo mental.

    TextoCuaderno de trabajoReglasGrficosElementos del medioMarcadores

    Estima, mide y calculael permetro decuadrados y derectngulos.

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    7/16

    Bibliografa: Observaciones:

    _____________________________________________________ __________________________________________________________

    _____________________________________________________ __________________________________________________________

    Elaborado por: _________________________________________ Aprobado por: ____________________________________________

    Reconocer el valorposicional de nmeros del0 al 999 a base de lacomposicin ydescomposicin encentenas, decenas yunidades. (C)

    El valor posicionalde nmeros del 0 al100

    Revisar los conocimientos previos.Escribir y leer decenas y centenas

    Agrupar objetos en decenas con materialconcretoRepresentar grficamenteUsar la recta numrica para ubicar decenas,centenasComponer y descomponer decenas y centenasIncorporar estrategias de clculo mental.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medioRegletas de cuisenaire

    Escribe, lee, ordena,cuenta y representanmeros naturales dehasta dos dgitos eidentifica nmerospares e impares.

    Resolver adiciones ysustracciones sinreagrupacin connmeros de hasta trescifras. (P, A)

    Adiciones ysustracciones sinreagrupacin

    Revisar los conocimientos previos.Utilizar el material de base diez para restar ysumarRepresentar en forma grfica la resta y la suma.Identificar algoritmos utilizados para lograragilidad en el clculo.Resolver problemas aplicados a la resta y lasuma con reagrupacin.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medioRegletas de cuisenaire

    Resuelve problemasque involucran suma yresta con nmeros dehasta tres cifras.

    Clasificar figurasgeomtricas de acuerdocon las propiedades.

    Figurasgeomtricas

    Observar la lmina.Detectar la situacin problemtica.Construir figuras con palillos de helado.

    Dibujar figuras en el cuadernoComparar las figuras geomtricas.Reconocer sus cualidadesIdentificar tipos de figuras geomtricas en el saln

    Palillos de helados.TextoCuaderno de trabajo

    HojasReglas

    Clasifica cuerposgeomtricos segn sus

    propiedades.

    Medir y estimar contornosde figuras planas conunidades de medidas noconvencionales. (P)

    Contornos defiguras planas

    Observar la lmina.Detectar la situacin problemtica.Construir figuras con palillos de helado.Dibujar figuras en el cuadernoMedir las figuras con los dedos, borradores, clips,lpices, etc.Comparar las medidas.Reconocer como medir sin utilizar la regla.

    Palillos de helados.TextoCuaderno de trabajoHojas

    Reconoce las figurasgeomtricas y suselementos (lados,vrtices y ngulos).

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    8/16

    Planificacin Micro curricular por Bloques Profesora: rea: Ao Bsico: Tiempo:

    Marlyn Rosario Correa Ruz Matemtica tercero 5 SemanasEje integrador del rea: Eje transversal: Perodos:

    30Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar yresolver problemas de la vida.

    Desarrollo de la salud Fecha de inicio

    Eje de aprendizaje: Modulo N4: Fecha FinalEl razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin Mi provinciaDestreza con criterio

    de desempeo

    Conocimientos Precisiones para el aprendizaje Recursos Indicadores

    esenciales deevaluacin

    Agrupar objetos encentenas, decenas yunidades con materialconcreto y conrepresentacin simblica.(P)

    Centenas, decenasy unidades

    Revisar los conocimientos previos.Escribir y leer decenas y centenas

    Agrupar objetos en decenas con materialconcretoRepresentar grficamenteUsar la recta numrica para ubicar decenas,centenasComponer y descomponer decenas y centenasIncorporar estrategias de clculo mental.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medioRegletas de cuisenaireHojasMarcadores

    Reconoce el valorposicional de losdgitos de un nmerode hasta tres cifras.

    Reconocer el valor

    posicional de nmeros del0 al 999 a base de lacomposicin ydescomposicin encentenas, decenas yunidades. (C)

    Valor posicional de

    nmeros del 0 al999 composicin ydescomposicin.

    Revisar los conocimientos previos.

    Escribir y leer decenas y centenasAgrupar objetos en decenas con materialconcretoRepresentar grficamenteUsar la recta numrica para ubicar decenas,centenasComponer y descomponer decenas y centenasIncorporar estrategias de clculo mental.

    Texto

    Cuaderno de trabajobacosMaterial de base diezElementos del medioRegletas de cuisenaireHojasMarcadoresCartelesLminas

    Comprende y aplica las

    propiedadesconmutativa yasociativa de lamultiplicacin.

    Resolver operaciones conoperadores de adiciones ysustracciones en

    Operaciones conoperadores deadiciones y

    sustracciones

    Revisar los conocimientos previos.Utilizar el material de base diez para restar ysumar

    Representar en forma grfica la resta y la suma.Identificar algoritmos utilizados para lograr

    TextoCuaderno de trabajo

    bacos

    Material de base diezElementos del medio

    Calcula mentalmenteadiciones y

    sustracciones condiversas estrategias.

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    9/16

    diagramas. (P, A) agilidad en el clculo.Resolver problemas aplicados a la resta y lasuma con reagrupacin.

    Regletas de cuisenaireHojasMarcadoresCartelesLminas

    Resolver adiciones ysustracciones con y sinreagrupacin con nmeros

    de hasta tres cifras. (P, A)

    Adiciones ysustracciones con ysin reagrupacin

    Revisar los conocimientos previos.Utilizar el material de base diez para restar ysumar

    Representar en forma grfica la resta y la suma.Identificar algoritmos utilizados para lograragilidad en el clculo.Resolver problemas aplicados a la resta y lasuma con reagrupacin.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacos

    Material de base diezElementos del medioRegletas de cuisenaireHojasMarcadoresCartelesLminas

    Resuelve problemasque involucran suma yresta con nmeros de

    hasta tres cifras.

    Aplicar las propiedades dela adicin y sustraccin enestrategias de clculomental. (A)

    Propiedades de laadicin: asociativa yconmutativa.

    Revisin de conocimientos previos.Utilizar arreglos cuadrangulares para comprenderla propiedad asociativa y conmutativa.Presentar problemas para identificar la propiedadasociativa.

    Aplicar las propiedades anteriores en ejercicios.Representar en forma grfica y simblica laspropiedades de la suma.

    TextoArregloscuadrangularesMarcadoresMaterial de base diezHojas

    Resuelve problemasque involucran suma yresta con nmeros dehasta tres cifras.

    Formular y resolverproblemas de adicin ysustraccin conreagrupacin a partir desituaciones cotidianashasta nmeros de trescifras. (A)

    Problemas deadicin ysustraccin conreagrupacin

    Presentar la definicin de estrategias enproblemas de la vida diaria.Identificar estrategias en la resolucin deproblemas.Ejercitar la lectura y sus fases para resolverproblemas.Reconocer tipos de problemas.Comprender el proceso en la resolucin deproblemas.Utilizar grficos, tablas y registros de datos pararesolver problemas.Resolver problemas para identificar lasestrategias estudiadas.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medioRegletas de cuisenaireHojasMarcadoresCartelesLminas

    Formula y resuelveadiciones ysustracciones conreagrupacin connmeros de hasta trescifras en la resolucinde problemas.

    Clasificar cuerposgeomtricos de acuerdocon las propiedades. (C)

    Cuerposgeomtricos

    Observar la lmina.Detectar la situacin problemtica.Construir figuras con sorbetes y plastilina.Dibujar cuerpos geomtricos en el cuadernoComparar figuras y cuerpos geomtricos.Reconocer cuerpos geomtricos en el medio.

    Lminas.Cartones de distintotamaoCuerpos geomtricosTextoCuaderno

    Clasifica cuerposgeomtricos segn suspropiedades.

    Medir y estimarcapacidades y pesos conunidades de medidas noconvencionales. (P)

    Medidas decapacidad.

    Examinar la situacin problemtica.Graficar la situacin problemtica.Manipular recursos didcticosCompara distintas medidas

    TextoCuadernoBotellasVasos

    Mide y estima medidasde longitud, capacidady peso con unidades

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    10/16

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    11/16

    Planificacin Micro curricular por Bloques Profesora: rea: Ao Bsico: Tiempo:

    Marlyn Rosario Correa Ruz Matemtica tercero 4 Semanas

    Eje integrador del rea: Eje transversal: Perodos:

    30Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar yresolver problemas de la vida.

    Educacin para la democracia Fecha de inicio

    Eje de aprendizaje: Modulo N5: Fecha FinalEl razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin Mi casa grandeDestreza con criterio

    de desempeo

    Conocimientos Precisiones para el aprendizaje Recursos Indicadores

    esenciales de

    evaluacin

    Reconocer, representar,

    escribir y leer los nmerosdel 0 al 999 en formaconcreta, grfica ysimblica. ( C)

    Los nmeros del 0

    al 999Revisar los conocimientos previos.

    Escribir y leer decenas y centenasAgrupar objetos en decenas con materialconcretoRepresentar grficamenteUsar la recta numrica para ubicar decenas,centenasComponer y descomponer decenas y centenasIncorporar estrategias de clculo mental.

    Texto

    Cuaderno de trabajobacosMaterial de base diezElementos del medioRegletas de cuisenaireHojasMarcadoresCartelesLminas

    Escribe, lee, ordena,cuenta y representanmeros naturales dehasta tres dgitos eidentifica nmerospares e impares.

    Ubicar nmeros naturalesmenores a 1 000 en lasemirrecta numrica. (C,

    P)

    Nmeros naturalesmenores a 1 000 enla semirrecta

    numrica

    Revisar los conocimientos previos.Escribir y leer decenas y centenas

    Agrupar objetos en decenas con material

    concretoRepresentar grficamenteUsar la recta numrica para ubicar decenas,centenasComponer y descomponer decenas y centenasIncorporar estrategias de clculo mental.

    FotocopiasTextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medioRegletas de cuisenaireHojasMarcadoresCarteles

    Escribe, lee, ordena,cuenta y representa

    nmeros naturales dehasta tres dgitos eidentifica nmerospares e impares.

    Establecer relaciones deorden en un conjunto denmeros de hasta trescifras con los signos ysmbolos matemticos.

    Relaciones deorden

    Revisar los conocimientos previos.Escribir y leer decenas y centenas

    Agrupar objetos en decenas con materialconcretoRepresentar grficamente

    Usar la recta numrica para ubicar decenas,

    FotocopiasGrficosElementos del medioTextoCuaderno de trabajo

    Reconoce el valorposicional de losdgitos de un nmerode hasta tres cifras.

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    12/16

    centenasComponer y descomponer decenas y centenasIncorporar estrategias de clculo mental.

    Resolver operaciones conoperadores de adiciones ysustracciones endiagramas. (P, A)

    Operaciones conoperadores deadiciones ysustracciones endiagramas

    Revisar los conocimientos previos.Utilizar el material de base diez para restar ysumarRepresentar en forma grfica la resta y la suma.Identificar algoritmos utilizados para lograragilidad en el clculo.Resolver problemas aplicados a la resta y lasuma con reagrupacin.

    HojasMarcadoresFotocopiasGrficosElementos del medioTextoCuaderno de trabajo

    Formula y resuelveadiciones ysustracciones conreagrupacin connmeros de hasta trescifras en la resolucinde problemas.

    Aplicar las propiedades dela adicin y sustraccin enestrategias de clculomental. (A)

    Propiedades de laadicin ysustraccin

    Revisin de conocimientos previos.Utilizar arreglos cuadrangulares para comprenderla propiedad asociativa y conmutativa.Presentar problemas para identificar la propiedadasociativa.

    Aplicar las propiedades anteriores en ejercicios.Representar en forma grfica y simblica laspropiedades de la suma.

    TextoArregloscuadrangularesMarcadoresMaterial de base diezHojas

    Calcula mentalmenteadiciones ysustracciones condiversas estrategias.

    Formular y resolverproblemas de adicin ysustraccin conreagrupacin a partir desituaciones cotidianashasta nmeros de trescifras. (A)

    Problemas deadicin ysustraccin conreagrupacin

    Presentar la definicin de estrategias enproblemas de la vida diaria.Identificar estrategias en la resolucin deproblemas.Ejercitar la lectura y sus fases para resolverproblemas.Reconocer tipos de problemas.Comprender el proceso en la resolucin deproblemas.Utilizar grficos, tablas y registros de datos pararesolver problemas.Resolver problemas para identificar lasestrategias estudiadas.

    TextoCuaderno de trabajo

    bacosMaterial de base diezElementos del medioRegletas de cuisenaireHojasMarcadoresCartelesLminas

    Calcula mentalmenteadiciones ysustracciones condiversas estrategias.

    Realizar conversiones de la

    unidad monetaria entremonedas y billetes dehasta un dlar. (A)

    Conversiones de launidad monetaria

    Revisar la historia de las monedas usadas ennuestro pas.Presentar el dlar como unidad monetaria denuestro pas.Reconocer las monedas que circulan en nuestropas.Identificar los billetes y sus diferentesnominaciones.Realizar ejercicios de equivalencias combinadas.

    Billete y monedasLminasTextosCuadernos de trabajo

    Usa y representacantidades monetariaspara resolverproblemas cotidianos.

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    13/16

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    14/16

    Planificacin Micro curricular por Bloques Profesora: rea: Ao Bsico: Tiempo:

    Marlyn Rosario Correa Ruz Matemtica tercero 4 SemanasEje integrador del rea: Eje transversal: Perodos:

    30Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar yresolver problemas de la vida.

    Educacin sexual Fecha de inicio

    Eje de aprendizaje: Modulo N6: Fecha FinalEl razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin La fiesta de mi pas.Destreza con criterio

    de desempeo

    Conocimientos Precisiones para el aprendizaje Recursos Indicadores

    esenciales de

    evaluacin

    Resolver adiciones y

    sustracciones conreagrupacin con nmerosde hasta tres cifras. (P, A)

    Adiciones y

    sustracciones conreagrupacin

    Revisar los conocimientos previos.

    Utilizar el material de base diez para restar ysumarRepresentar en forma grfica la resta y la suma.Identificar algoritmos utilizados para lograragilidad en el clculo.Resolver problemas aplicados a la resta y lasuma con reagrupacin.

    Texto

    Cuaderno de trabajoMaterial concretoHojasMarcadoresFotocopias

    Resuelve adiciones y

    sustracciones conreagrupacin.

    Formular y resolverproblemas de adicin ysustraccin conreagrupacin a partir desituaciones cotidianas

    hasta nmeros de trescifras. (A)

    Problemas deadicin ysustraccin

    Presentar la definicin de estrategias enproblemas de la vida diaria.Identificar estrategias en la resolucin deproblemas.Ejercitar la lectura y sus fases para resolver

    problemas.Reconocer tipos de problemas.Comprender el proceso en la resolucin deproblemas.Utilizar grficos, tablas y registros de datos pararesolver problemas.Resolver problemas para identificar lasestrategias estudiadas.

    TextoCuaderno de trabajoMaterial concretoHojasMarcadores

    Fotocopias

    Resuelve adiciones ysustracciones conreagrupacin.

    Relacionar la nocin demultiplicacin con patronesde sumandos iguales o consituaciones de tantasveces tanto. (P)

    Nocin demultiplicacin

    Observar las sumas con patrones iguales.Detectar la situacin problemticaManipular los materiales didcticos.Organizar el materialComparar resultadosSeparar las caractersticas importantes

    TextoCuaderno de trabajoTabla de doble entradaMaterial concretoHojasMarcadores

    Relaciona la nocinde multiplicacin conpatrones desumandos iguales.

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    15/16

    Demostrar mediante ejercicios que lamultiplicacin es una suma rpida de cantidadesiguales.

    CartelesFotocopias

    Redondear nmerosnaturales inferiores a 100 ala decena ms cercana.(C, A)

    Nmeros naturalesinferiores a 100 a ladecena mscercana.

    Revisar los conocimientos previos.Escribir y leer decenas y centenas

    Agrupar objetos en decenas con materialconcretoRepresentar grficamenteUsar la recta numrica para ubicar decenas,centenasComponer y descomponer decenas y centenasIncorporar estrategias de clculo mental.

    CartelesLminasElementos del medioTextoCuaderno de trabajoMaterial base diez

    Resuelve problemasque involucran suma,resta y multiplicacincon nmeros de hastacuatro cifras.

    Realizar conversionesusuales entre aos,meses, semanas, das,horas y minutos ensituaciones significativas.(P, A)

    Conversionesusuales entre aos,meses, semanas,das, horas yminutos

    Revisar conocimientos previos.Presentar el concepto de medidas de tiempo enhoras.Identificar instrumentos para la medicin deltiempo.Leer horas y minutos.Ejercitar la lectura de horas y minutos en el relojde manecillas.Representar el tiempo en relojes digitales.Resolucin de ejercicios de aplicacin.

    CalendarioTextoCuadernoLminasCarteles

    Mide y estima medidascon unidades noconvencionales.

    Leer horas y minutos en elreloj analgico. (A)

    Horas y minutos Revisar conocimientos previos.Presentar el concepto de medidas de tiempo enhoras.Identificar instrumentos para la medicin deltiempo.Leer horas y minutos.Ejercitar la lectura de horas y minutos en el relojde manecillas.Representar el tiempo en relojes digitales.Resolucin de ejercicios de aplicacin.

    RelojTextoCuadernoCarteles

    Lee horas y minutos enel reloj anlogo.

    Realizar conversiones de la

    unidad monetaria entremonedas y billetes dehasta un dlar. (A)

    Unidad monetaria Revisar la historia de las monedas usadas ennuestro pas.Presentar el dlar como unidad monetaria denuestro pas.Reconocer las monedas que circulan en nuestropas.Identificar los billetes y sus diferentesnominaciones.Realizar ejercicios de equivalencias combinadas.

    Billete y monedasLminasTextosCuadernos de trabajo

    Mide y estima medidascon unidades noconvencionales.

  • 8/12/2019 Bloques Matematica

    16/16

    Bibliografa: Observaciones:

    _____________________________________________________ __________________________________________________________

    _____________________________________________________ __________________________________________________________

    Elaborado por: _________________________________________ Aprobado por: _____________________________________________

    Reconocer los nmerosordinales del primero alvigsimo. (C)

    Nmeros ordinalesdel primero alvigsimo.

    Realizar una carrera en el patio.Observar el orden de llegada.Identificar el orden

    Anotar el orden de llegadaComparar el orden de llegada con los nmerosordinales.Reconocer los ordinales del primero al v igsimo.

    LminasCartelesCuaderno de trabajoTexto

    Reconoce los nmerosordinales.