6
BOSQUE URBANO Alexandra Benavides Intervención Teatral TONANTZIN TLALLI Por

Bosque Urbano Intervencion Teatral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Duendes

Citation preview

Page 1: Bosque Urbano Intervencion Teatral

BOSQUE URBANO

Alexandra Benavides

Intervención Teatral

TONANTZIN TLALLI

Por

Page 2: Bosque Urbano Intervencion Teatral

1

COMENZAR INMEDIATAMENTE

En el area de meditación, están dormidos los duendes que

descanzan placenteramente, hay música de fondo, llega un

duende:

DuendeA: Pst, pst…despierta, pst..pst….ya llegaron los invitados,

disculpen ustedes este desorden queridos amigos, esta muchacha

sufre de una extraña condicion llamada: Pereza, supongo que

ustedes la han de haber sufrido alguna vez…es malísima, una

cosa muy espantosa…me cuesta trabajo que la deje ir…¡pero

tengo un secreto infalible! Es una cosa mágica, impresionante…¿si

les comparto mi secreto….me ayudaran a despertarla?

Muy bien, pongan mucha atención, antes de que se nos haga más

tarde y los rayos de Don Sol nos empiecen a apurar…hay algo que

mis amiga aquí dormida no pueden dejar de hacer por más sueño

que tengan, por más cansancio…a pesar del clima, de la lluvia, del

frío…brrr…del calor tremendo que nos abraza en la

ciudad…¿tienen alguna idea de qué se trata?

Para descubrirlo ayudenme a decir: ¡Hora-de-levantarse-para-

cuidar-la-casa-en-la-que-vivimos-y-asi-ayudar-a-los-arboles-de-

nuestro-bosque-urbano-para-tener-un-mejor-habitat-y-contribuir-a-

mejorar-el-aire-que-respiramos-y-la-sombra-que-buscamos-y-el-

amor-que-todos-necesitamos-compartir!

¿Qué? ¿está muy largo? Bueeeno, entones sólo digamos: ¡Hora

de ayudar! ¿listos? 1, 2…¡3!

Brianda se depierta aturdida corriendo por todos lados y haciendo

pirtuetas y saltos.

DuendeA: Brianda…Brianda, ¡Brianda! Se detiene. Ya están aquí

los invitados, es momento de darles el recorrido por nuestra casa y

presentarles a nuestros amigos los árboles.

DuendeB: Cierto, cierto…diculpen. Sean ustedes bienvenidos a

nuestra casa, el Bosque Urbano de Ciudad Victoria, ahora mismo

nos encontramos en la palapa de la meditación

DuendeA: sí, tanto medita que se queda dormida…

Page 3: Bosque Urbano Intervencion Teatral

2

DuendeB: Bueno, bueno, ese no es el punto…

DuendeA: muy bien, continuemos…

DuendeB: ¿Ya les dijiste que tenemos plantas medicinales?

DuendeA: No

DuendeB: ¿Y que por allá está el árbol de la ilusión?

DuendeA: no, para allá voy…

DuendeB: ¿y que no todos los árboles que están en el bosque son

originarios de la región?

DuendeA: no, no me has dado tiempo…

DuendeB: ¿y ya les dijiste también que no todos los bosques del

mundo están llenos de pinos?

DuendeA: ¡No! ¡No me has dejado decir ni una sóla cosa!

DuendeB: Ay bueno…yo nadamás quería ayudar…

DuendeA: Lo primero que hay que contarles a nuestros amigos, es

que en este lugar nos encontramos rodeados de muchos seres

vivos que respiran y que nos protegen y que así como ellos nos

cuidan, nosotros debemos cuidarlos a ellos

DuendeB: si, si cierto. Una vez, yo estaba cansadisima, tanto,

tanto, que ya no podía caminar…y Don Sol estaba ese dia pero

bieeen fuerte, tanto, tanto, que casi me derretía…entonces,

apareció frente a mis ojos, un árbol enorme! ¡gigante! ¡majestuoso!

Que me dio sombra y un poco de aire fresco para recuperarme…

DuendeA: ¿Y cómo se llamaba?

DuendeB: ¿quién?

DuendeA: el árbol

DuendeB: ¡ah sí! Se llama Ébano, pero yo le digo Don Ébano,

porque lo respeto mucho.

DuendeA: Ah sí, Don Ébano, además de darnos sombra, nos

regala semillas comestibles…

Page 4: Bosque Urbano Intervencion Teatral

3

DuendeB: ¡Las maguacatas!

DuendeA: ¡Exacto!

DuendeB: ¡Oigan! Se nos hace tarde, ¿qué les parece si

empezamos el recorrido?

DuendeA: ¡Sí! ¡vamos! Comienza música. Avanzan.

DuendeB: ¡Llegamos! ¡Este es el EcoEspacio! Por aquí tenemos a

nuestro amigo el Níspero…¡Saluden!

DuendeA: Aquí, en el bosque estamos acompañados por muchos

tipos árboles, como Don Ébano, el encino, el huizache…

DuendeB: Sí, y hay mucha gente que nos regala más amigos, a

veces vienen y plantan arboles.

DuendeB: Pero lo que no saben, es que los arboles no son

solamente plantas, son seres vivos que necesitan un cuidado

constante, ¿qué es eso de nomás venir, sembrarlos y dejarlos

abandonados? ¡No! ¡Los arboles son como hijos! ¿Apoco ellos se

riegan solos? ¿Apoco ellos se muestran cariño solos? ¿Apoco

ellos se podan y se cuidan solos? ¡No!

DuendeA: Tranquila, tranquila…sabemos que no es justo que mucha gente olvide lo importante que es nuestro bosque, pues sin la naturaleza, no podríamos vivir, casi todo el oxigeno que respiramos viene de las plantas que se encuentran en el mundo…¿lo sabían? DuendeB: Sí, cuidar nuestro mundo es algo tan sencillo y facil de hacer que no me explico porqué la gente destruye en lugar de cuidar…esto me pone triste. DuendeA: ¿Sabían que hay gente que dedica a talar todos los árboles que se encuentran en su camino y además los venden a otras personas que los procesan y hacen cosas como mesas, sillas, libreros etc. Esto no es malo, lo que es malo es que lo hagan de manera ilegal, sin tratar de cuidar a nuestros bosques, sin hacer una tala controlada, sino que lo hacen de noche y sin permiso de la autoridad y por esto que hace toda esta gente los bosques cada día están desapareciendo, ¡solo imagina esto! ¡Si se terminaran los bosques todos moriríamos!

Page 5: Bosque Urbano Intervencion Teatral

4

Duende: Pues sí, al cortar árboles se reduce el oxígeno que hay en el planeta. Y no sólo eso, el suelo se desgasta con el paso del agua y el viento, pues ya no hay raíces que lo protejan. Duende: Erosión. Duende: ¿Qué les parece si continuamos nuestro camino? Duende B: Ese amigo de allá, se llama Encino, y este de acá, San Pedro (flor amarilla) y por acá tenemos, Lluvia de oro… Duende A: También vive con nosotros la señorita Buganvilia, y por éste lado el hermoso Camino de Santiago Duende B: Donde habitan los nísperos, en este ecosistema también nos acompañan los sapos y las libélulas, ¿sabían? Duende A: Dan aún más vida a este lugar. Duende B: En nuestro bosque tenemos muchos otros espacios que como éste, se ven afectados por el descuido de los seres humanos. Duende A: El estanque, el paseo de la luna, el espacio de Alegría, el paseo otoñal, el espacio de luz… Duende B: Cuando las plantas comienzan a desaparecer los animales huyen en busca de otro hogar y de comida. Algunos mueren al no poderse adaptar a los nuevos sitios. Duende A: ¿saben cómo podemos combatir estos problemas? Duende B: Tenemos unos amigos que se preocupan mucho por nuestro hogar, y siempre están al pendiente de nosotros, ¿sabían que hacen una campaña de reciclaje de basura todos los lunes primeros de cada mes? El en 19 carrera. Duende A: Sí, ellos también se dedican a hacer actividades de educación ambiental en la ciudad, y fomentan la creación de un Bosque Urbano, que es este lugar precisamente. Duende B: Así es, y bueno, esto es un trabajo muy importante que requiere de la participación ciudadana para que suceda.

Page 6: Bosque Urbano Intervencion Teatral

5

Duende A: La mayoría de nosotros percibimos el cambio climático como un problema ajeno, a menos que nos pase a nosotros directamente… Duende B: Los invitamos a que se pongan en los zapatos de nosotros, y de la gente afectada por desastres climáticos, no solo en casos extremos de sequía o frio, sino también por las repercusiones en la salud, especialmente de los más vulnerables. Duende A: Es conveniente para todos que nos transformemos en una ciudadanía consciente, que nos demos cuenta de que nuestras acciones repercuten sobre el nivel de emisiones del gas invernadero. Duende B: El modo en que producimos, en que construimos, en que nos trasladamos y transportamos los bienes que consumimos y la manera en que utilizamos la energía en nuestros hogares y lugares de trabajo determinará el nivel de emisiones de la sociedad. Duende A: Hace falta que seamos constantes, y que respetemos nuestro hogar. Duende B: ¿sabes de qué tengo ganas? Duende A: ¿de qué? Duende B: De plantar un amigo nuevo, ¿nos ayudan? Duende A: si, ¡vamos! PRESENTACION DE LA PERSONA QUE NOS AYUDARÁ A PLANTAR EL ARBOL. Duende B: Plantar un árbol es como tener un hijo, hay que cuidarlo y protegerlo durante toda la vida. Duende A: Ojalá les haya gustado conocer nuestra casa, y sepan que también es su casa, que somos los responsables de nuestro bienestar y que juntos, ¡podemos salvar nuestro planeta! Duende B: Ahora sí, ¿es hora de meditar? ¿no crees? Risas. Salen. Se despiden. FIN.