Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    1/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    Mdulo de Entrenamiento 7

    Leccin 3: Bsqueda/Solucin de problemas de losEncendidos Electrnicos

    (Waukesha CEC)

    Procedimiento de aprendizajeEl siguiente procedimiento de aprendizaje fue diseado para guiarlo exitosamente a

    travs de la Leccin 3. Los pasos de este procedimiento son los siguientes:

    1. Revise los Objetivos de Desempeo y Aprendizaje.

    2. Lea el Mdulo 7, Leccin 3.

    3. Localice todas las herramientas necesarias las prcticas de campo.

    4. Responda el Cuestionario de Auto - Estudio.5. Repase los temas en que haya tenido dudas o equivocaciones al responder

    6. Consulte con su entrenador, con otros operadores y con el supervisor de rea

    para perfeccionar sus habilidades prcticas.

    7. Presente el examen de demostracin de habilidades.

    Objetivo de desempeo

    Al completar la Leccin 3 usted estar capacitado para realizar con xito mantenimiento

    de rutina en los enfriadores y para resolver problemas.

    Objetivos de aprendizaje

    Al completar la Leccin 3, y con la ayuda de este manual, usted estar capacitado para

    realizar lo siguiente, con un 100% de precisin:

    Encendidos CEC .

    Bsqueda/solucin de problemas en los encendidos electrnicos.

    Recursos1. Procedimientos aprobados por POI para la operacin de la unidad.

    2. Manuales del equipo suministrados por el vendedor.

    3. Manual de entrenamiento para operadores de POI.

    4. Manual seguridad y medio ambiente de POI.

    Pgina 35

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    2/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    Bsqueda/Solucin de problemas en los encendidos

    electrnicos (Waukesha CEC) Foto 3-1

    Descripcin

    El mdulo de encendido CEC, al

    contrario de los encendidos con

    magneto, no funciona mecnicamente.

    La mayora de los encendidos CEC

    consisten en un fonocaptor de efecto

    Hall, un disco de distribucin y un

    mdulo de ignicin. El mdulo de

    ignicin funciona utilizando un

    fonocaptor de efecto Hall para leer las

    marcas de referencia magntica en un

    disco de distribucin conectado al rbol de levas o al engranaje impulsor delregulador. Este mtodo de distribucin determina la posicin exacta del

    rbol de levas. El mdulo de encendido electrnico, basado en un microcircuito,

    interpreta los impulsos del sensor y establece electrnicamente el

    tiempo/distribucin ptima del encendido. Manda entonces el voltaje al

    serpentn adecuado (vase la foto 3-1).

    Definiciones:

    ATDC: Abreviacin de After Top Dead Center (Despus del Punto

    Muerto Superior), con referencia a la posicin del pistn en el cilindro

    relativo a la rueda voladora o cigeal. En referencia al tiempo de ignicin,ATDC significa los grados de cigueal despus del punto muerto superior en

    que se ajusta el tiempo de encendido

    BTDC: Abreviacin de Before Top Dead Center (Antes del Punto

    Muerto Superior), con referencia a la posicin del pistn en el cilindro

    relativo a la rueda voladora o cigeal. En referencia al tiempo de ignicin,

    BTDC significa los grados de cigeal antes del punto muerto superior en

    que se ajusta el tiempo de encendido.

    Tiempo de Ignicin: En los motores que se encienden con chispa, eltiempo de encendido representa el tiempo, en grados de cigeal, cuando se

    dispara la buja. El tiempo de ignicin o encendido es usualmente medido

    en grados BTDC o ATDC. La medicin se hace con relacin al nmero de

    grados de cigeal antes o despus de que el pistn llegue al punto muerto

    superior.

    Pgina 36

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    3/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    El mdulo CEC es capaz de sostener la programacin de dos tiempos de

    encendido para aquello equipos con dos tipos de combustible. Dos suiches de

    tiempo (A y B) suministran una ventana de tiempo de 25 grados con un traslapo

    de 5 grados (vase la ilustracin 3-1). Por ejemplo, si el suiche B se

    ajust/estableci en 0 y el tiempo del motor est en 0 grados BTDC, entoncesel suiche B puede ajustar el tiempo de encendido desde 0 a 15 grados BTDC.

    Cuando el suiche A est activado, tendr un rango de 10 a 15 grados BTDC.

    El cambio entre estos dos suiches se logra mediante una conexin a tierra o

    dejando abierto el conductor D del mdulo de encendido. Cuando este

    conductor est conectado a tierra, el suiche A est activo. Este conductor D

    puede ser conectado al panel de control para activar el suiche apropiado

    dependiendo del tipo de combustible que se est usando. Cada posicin de los

    dos suiches representa un cambio de tiempo de 1 grado (vase la ilustracin 3-

    2).

    Nota: Los nmeros en los suiches no son indicativos del tiempo de encendido;

    indican el rango que se puede establecer para el motor. La seleccin es hecha

    por el punto del suiche, no por la ranura para destornillador. Unicamente un

    tcnico calificado y debidamente entrenado debe ajustar el tiempo del motor.

    Ilustracin 3-1

    Ilustracin 3-2

    Fonocaptores de Efecto Hall

    Pgina 37

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    4/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    El intervalo/separacin de aire de captacin de efecto Hall en los motores VHP

    con seis y doce cilindros es de 0.040 0.010 (1 0.25mm). Sin embargo, los

    motores VHP de 16 cilindros utilizan 0.055 0.009 (Vase la ilustracin 3-3).

    El mdulo de encendido CEC usa el fonocaptor de efecto Hall para leer las

    marcas de referencia magntica en el disco puesta a punto que est conectado al

    rbol de levas o regulador. Se coloca una separacin de aire entre el fonocaptorde efecto Hall y el disco de puesta a punto para asegurar que no exista contacto

    entre ambos componentes. Los motores de seis y doce cilindros usan un

    fonocaptor de efecto Hall para leer los magnetos en el extremo del disco. Los

    motores de 16 cilindros usan un fonocaptor de efecto Hall para leer en los

    magnetos en la cara del disco.

    Ilustracin 3-3

    Nota: Solo un tcnico capacitado y debidamente entrenado debe hacer ajustes

    de este tipo.

    Tiempo de encendido

    Se recomienda chequear el tiempo del motor cada 720 horas. Estas inspeccionesayudan a garantizar que el disco de puesta a punto y el fonocaptor de efecto Hall

    estn debidamente alineados y libres de dao. Se debe revisar el tiempo cada

    vez que un sistema CEC o sus componentes (incluyendo el fonocaptor y el

    disco) sean retirados/instalados.

    Cuando se retira/reinstala componentes del encendido de un motor, se

    recomienda hacer una inspeccin NO-Fuel (sin combustible) del tiempo antes

    de arrancar la unidad. Esto se lleva a cabo cerrando el paso de combustible al

    motor. Seguidamente, se debe purgar el motor enganchando el arranque por un

    periodo corto de tiempo. Despus de que todo el combustible haya sido purgado

    se puede utilizar una lmpara de tiempo para chequear el tiempo del motor

    Pgina 38

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    5/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    mientras se engancha el arranque con el sistema de encendido funcionando.

    Esto permitir hacer una revisin visual del tiempo antes de arrancar el motor.

    Las especificaciones del tiempo para los modelos ms recientes de motores se

    encuentran en la placa de identificacin. Si no es as, los boletines de servicio

    11-2558 y 11-1520 podran tener esta informacin. La oficina de Houstonmantiene registros detallados de las especificaciones de cada unidad, y debe

    contactarse si existen dudas y/o preguntas. El Departamento de Servicio al

    Cliente de los Motores Waukesha podra tambin ser de utilidad. La

    informacin concerniente al mdulo CEC propiamente dicho, puede encontrarse

    en el Manual de Instalacin, Operacin y Mantenimiento del Mdulo de

    Encendido CEC.

    Problemas comunes del sistema

    Aunque cualquiera de los componentes o piezas/partes del sistema electrnico

    de encendido pueden empezar a funcionar mal o romperse, los cables primariosde encendido representan un problema comn. Si estn expuestos al calor, luz

    solar o vibracin, en forma permanente, los alambres internos o aislamiento

    pudieran romperse. Se recomienda inspeccionarlos cada tres meses (foto 3-2).

    Si surge un problema con la accin de encendido, revise primero los cables

    primarios y la conexin a espiga/alfiler de contacto.

    Foto 3-2

    Se puede utilizar un ohmimetro para determinar la condicin del atado de

    cables primarios. Primero, desconecte ambos extremos del atado. El voltmetro

    mide la resistencia elctrica entre dos puntos en un circuito. Tpicamente, un

    cable primera tendr muy poca resistencia (indicando un circuito cerrado), o

    resistencia infinita (indicando un circuito abierto). Se puede utilizar un probador

    de continuidad para asegurar la existencia de una conexin cerrada entre dos

    puntos en un circuito. Adems, se puede chequear cada cable a tierra,

    asegurndose de que el revestimiento aislador est intacto, y no permitiendo que

    el cable haga contacto con la tierra (motor).

    La conexin a espiga/alfiler de contacto que sujeta el atado de cables primariosal mdulo de encendido pudiera tambin causar problemas (como fallas en la

    Pgina 39

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    6/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    accin de encendido). Cuando el conector est corrodo en su parte interna, las

    conexiones podran romperse (circuito abierto). Si esto sucede, el circuito

    secundario que le sigue dejar de funcionar, impidiendo la accin de la(s)

    buja(s). Se debe inspeccionar este conector anualmente y cuando exista algn

    problema en la accin de encendido del motor.

    Si la revisin de los cables primarios y de la conexin a espiga/alfiler no

    determina o soluciona el problema (como lo confirm la lmpara de tiempo),

    chequee que los suiches de tiempo CEC estn ajustados segn las

    especificaciones de la unidad. Si esto tampoco conduce a una solucin, chequee

    las bujas y su espaciado, y el fonocaptor de efecto Hall. Una vez se haya

    chequeado todos los componentes, considere el mdulo en si mismo. Consulte

    con su supervisor inmediato para que se sustituya la tarjeta de circuito y se enve

    la unidad daada a Houston o a una instalaciones locales de reparacin.

    Para mayor informacin sobre la resolucin de problemas con los encendidos

    CEC, consulte la gua de bsqueda/solucin de fallas de los compresores de POI(la seccin sobre sistemas de encendido est reproducida en el apndice ubicado

    al final de esta leccin).

    Pgina 40

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    7/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    Apndice Gua de Bsqueda/Solucin de Problemas de los Compresores de POI (cont.)

    Gua de Bsqueda/Solucin de Problemas del Encendido CEC

    CAUSA POSIBLE ACCIONES CORRECTIVAS

    Generador daado o discos del

    magneto defectuosos Desconecte los cables del generador al regulador

    Coloque en voltio-ohmmetro en voltios AC y chequee el

    voltaje

    Si el voltaje es correcto, siga con Regulador

    defectuoso

    Chequee la condicin de los discos

    Sustituya los discos si es necesario

    Si los discos estn bien, sustituya el generador

    Encienda la unidad. Si no arranca, contine

    Regulador defectuoso Reconecte los cables del generador al regulador

    Desconecte los cables +/- del regulador al mdulo de

    encendido

    Rote el motor

    Coloque en voltio-ohmmetro en voltios DC y chequee el

    voltaje del regulador

    Nota: el voltaje debe ser 10-32 DC

    Si el voltaje no es correcto, cambie el regulador

    Encienda la unidad. Si no arranca, contineCable defectuoso en el cableado

    preformado (harness) Coloque en voltio-ohmmetro en ohmios

    Desconecte el cableado del mdulo de encendido

    Chequee meticulosamente la continuidad de cada cable

    Si los cables estn bien, vaya directamente a

    Cableado preformado o mdulo de encendido

    defectuoso

    Si se encuentra un cable daado, cambie el cableado

    Encienda la unidad. Si no arranca, contine

    Cableado preformado o mdulo de

    encendido defectuoso

    Coloque en voltio-ohmmetro en voltios DC y chequee el

    voltajeNota: el voltaje debe ser por lo menos 120 voltios DC

    Si el voltaje no es correcto, cambie el mdulo de

    encendido

    Encienda la unidad. Si no arranca, contine

    Los cables de la caja de conexiones

    estn flojos Inspeccione los cables o conexiones

    Apriete o sustituya los cables

    Si el problema persiste, y se ha tomado todas las medidas correctivas, llame el

    mecnico

    Pgina 41

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    8/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    Apndice Gua de Bsqueda/Solucin de Problemas de los Compresores de POI

    Prueba del Sistema de Encendido

    Siga los siguientes pasos para probar el sistema de encendido despus de que haya

    ocurrido una parada:

    1. Desconecte el conductor G.

    2. Arranque la unidad.

    3. Si la unidad arranca, vuelva a conectar el conductor G y consulte la Gua de

    Bsqueda/Solucin de problemas de los componentes del panel de control.

    4. Si la unidad no arranca, vuelva a conectar el conductor G y consulte la Gua deBsqueda/Solucin de problemas del encendido Altronic III o la Gua de

    Bsqueda/Solucin de problemas del encendido CEC.

    Pgina 42

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    9/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    Actividades de auto-estudio

    Las siguientes actividades estn diseadas para ayudarlo a prepararse para la

    demostracin de sus habilidades:

    1. Estudie el mdulo 7, Leccin 3, Bsqueda/Solucin de Problemas en los SistemasElectrnicos de Encendido, del manual de entrenamiento de POI.

    2. Estudie las polticas de POI y sus procedimientos en cuanto a la bsqueda/solucin

    de problemas en los sistemas electrnicos de encendido de su base de operaciones.

    3. Remtase a los manuales facilitados por el proveedor de los equipos y estudie la

    seccin pertinente al tipo de equipo usado en su sitio de trabajo.

    Prueba de Auto-estudioLas siguientes preguntas estn diseadas para ayudarlo a confirmar que tiene los

    conocimientos requeridos para completar la Demostracin de Habilidades. Seleccione

    la MEJOR respuesta a cada pregunta:

    1. Qu diferencia los encendidos CEC de los encendidos con magneto?

    a) Los encendidos CEC no utilizan conectores de espiga/alfiler de contacto.

    b) Los encendidos CEC pueden programarse con dos tiempos diferentes de

    encendido.

    c) Los encendidos CEC no funcionan mecnicamente.

    d) a y b.e) b y c.

    f) a y c.

    2. Con cunta frecuencia se debe revisar el tiempo del motor?

    a) Cada 720 horas de operacin.

    b) Cada 1000 horas de operacin.

    c) Cada 1200 horas de operacin.

    d) Cada 1500 horas de operacin.

    3. Con cunta frecuencia se debe revisar los cables primarios de encendido?

    a) Cada 3 meses.b) Cada 6 meses.

    c) Cada 9 meses.

    d) Cada 12 meses.

    4. Especficamente, dnde se debe buscar informacin sobre el mdulo de encendido

    CEC?

    a) En el Boletn de Servicio 11-2558.

    b) En el Boletn de Servicio 11-1520.

    c) En el Manual de Instalacin, Operacin y Mantenimiento del Encendido CEC.

    d) Contactando el Departamento de Servicio al Cliente de los Motores Waukesha.

    Pgina 43

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    10/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    5. Cul es el componente del sistema de encendido electrnico que NO es una fuente

    de problemas?

    a) Conexin de espiga/alfiler de contacto.

    b) Ohmimetro.

    c) Fonocaptor de efecto Hall.d) Mdulo de encendido.

    6. Cules es la fuente ms comn de problemas en los sistemas de encendido?

    a) Mdulo de encendido y bujas.

    b) Fonocaptor de efecto hall y disco de puesta a punto.

    c) Cables primarios de encendido y conexin de espiga/alfiler de contacto.

    d) Mdulo de encendido y fonocaptor de efecto Hall.

    Verifique sus respuestas en la hoja de respuestas al final de estaleccin. Revise cualquier rea en que haya fallado. En caso de dudas

    y/o preguntas consulte a su entrenador.

    Pgina 44

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    11/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    Hoja de respuestas de la auto-prueba

    1. E

    2. A

    3. A

    4. C

    5. B

    6. C

    Pgina 45

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    12/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    Preguntas de estudio para la demostracin de habilidades

    Indique dos caractersticas importantes de los encendidos CEC que los diferencian

    de los encendidos con magnetos.

    Con cunta frecuencia se debe chequear el tiempo de encendido?

    Con cunta frecuencia se debe chequear los cables primarios de encendido?

    Dnde se debe buscar informacin sobre el mdulo de encendido CEC en

    especfico?

    Cules son las tres partes del sistema de encendido electrnico que podran

    daarse?

    Cules son las dos fuentes ms comunes de problemas en los sistemas de

    encendido?

    Pgina 46

  • 7/30/2019 Busqueda de Fallas en Sistema de Encendido Waukesha

    13/13

    Production Operators, Inc.Manual de Entrenamiento para Operadores de Area y Mecnicos Mdulo 7, Sistemas de Encendido

    Ejercicios prcticos

    Complete el siguiente ejercicio con su entrenador despus de que se haya familiarizado

    con los procedimientos de mantenimiento y bsqueda/solucin de fallas de los sistemas

    de encendido electrnico. Su entrenador lo orientar e informar durante este ejercicio.

    1. A medida que surjan las oportunidades, vea a su entrenador y dems miembros del

    equipo realizar tareas de mantenimiento y de bsqueda/solucin de problemas en los

    sistemas de encendido electrnico. Formule preguntas para asegurarse de que

    entiende las operaciones indicadas en la lista de la Demostracin de Actividades.

    2. Bajo la supervisin de su entrenador, practique los procedimientos indicados en el

    manual de entrenamiento hasta que se sienta seguro de sus conocimientos.

    Demostracin prctica

    Cuando se sienta seguro de sus conocimientos en cuanto a los procedimientos de

    mantenimiento y solucin de problemas en los sistemas de encendido

    electrnico, avise a su entrenador que est listo para su demostracin de

    habilidades. Su entrenador no puede ayudarlo durante la prueba de

    demostracin de habilidades.

    El entrenador utilizar la Lista de Demostracin de Habilidades para evaluar su

    desempeo. Como parte de la demostracin, el entrenador le pedir que conteste

    sus preguntas o que explique como desempear las actividades que se

    encuentran en la lista. Al completar esta demostracin, el entrenador enviar lalista firmada y fechada a su supervisor.

    Es posible que el supervisor le haga preguntas sobre un procedimiento en

    particular, y que le pida que demuestre el procedimiento de nuevo. Una vez que

    el supervisor haya verificado sus habilidades, usted habr completado los pasos

    necesarios para obtener una certificacin en su pasaporte.

    Pgina 47