19
Cali abril 28 y 29 de 2016

Cali abril 28 y 29 de 2016 · en la glorieta Goodyear y terminación en la Vía Yumbo-La Cumbre en inmediaciones del sector de El Pedregal ... Ancho de Berma 0.9 m Radio mínimo de

Embed Size (px)

Citation preview

Cali abril 28 y 29 de 2016

INTERCONEXIÓN AMÉRICASVÍA ANTIGUA CALI – YUMBO (SECTOR SAN JORGE) CON LA VÍA YUMBO LA CUMBRE CARRERA 4 BELALCAZAR.MUNICIPIO DE YUMBO

AVENIDA CIRCUNVALAR DE LOS CERROS –INTERCONEXION YUMBO – LA CUMBRE

ANTECEDENTES DEL PROYECTO?

La malla vial del perímetro urbano de Yumbo presenta un acelerado deteriorodebido a múltiples razones que es conveniente mencionar:• Crecimiento permanente del parque automotor.• Tráfico automotor atraído por el incremento del turismo hacia el municipio de

Yumbo en los Corregimientos de Santa Inés y Montañitas y los Municipios deLa Cumbre y Restrepo, incremento debido al desarrollo de sitios de descanso yde recreo.

• Inexistencia y/o malos diseños de drenajes vialesLa construcción de la vía pretende desviar el tráfico automotor que se dirige poresta vía a la Zona Rural del Municipio de Yumbo, Corregimientos de Santa Inés yMontañitas y a los Municipios de La Cumbre y Restrepo, y evitar de esta forma elingreso al perímetro urbano de la población de Yumbo.

NOMBRE PROYECTO

DONDE SE DESARROLLARA EL PROYECTO?

CUAL ORGANISMO O DEPENDENCIA ESTA PROMOVIENDO EL PROYECTO?

En su totalidad, el proyecto se ubica en el municipio de Yumbo, sector sur-occidental. El

corredor vial tiene una longitud de 4.2 Km, se desarrolla en el sentido sur-norte con inicio

en la glorieta Goodyear y terminación en la Vía Yumbo-La Cumbre en inmediaciones del sector de El Pedregal

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL MUNICIPIO DE YUMBO

EN QUE CONSISTE EL PROYECTO?

Diseño y construcción de una vía que cumpla con las características físicas ytopográficas del área de influencia del proyecto, de tal manera que se logreoptimizar el aspecto del entorno físico de los sectores que atraviesa y que losimpactos ambiental y socio-económicos sean mínimos, dándole al usuario de lasvías agilidad, funcionalidad, seguridad y comodidad al transitar.

FICHA TECNICA ALTERNATIVA 5B

Longitud de la Carretera 4.243 m

Ancho de calzada 6.60 m

Ancho de Berma 0.9 m

Radio mínimo de giro 50 m

Pendiente máxima 12 %

Volumen en Corte (M3) 288.162

Volumen en Terraplén (M3) 48.821

AVENIDA CIRCUNVALAR DE LOS CERROS –INTERCONEXION YUMBO – LA CUMBRE

PARÁMETRO VALOR

1 Clasificación de la Carretera Secundaria2 Tipo de Terreno Montañoso3 Velocidad de diseño 40 Km/h 4 Ancho de calzada 6.60 m 5 Ancho de carril 3.30 m 6 Ancho de Berma 0.50 m 7 Radio mínimo de giro 50 m 8 Peralte máximo 8.0 %9 Pendiente máxima 12 %10 Pendiente mínima 0.5 %11 Bombeo 2.0 %

EN QUE CONSISTE EL PROYECTO?

AVENIDA CIRCUNVALAR DE LOS CERROS –INTERCONEXION YUMBO – LA CUMBRE

EN QUE CONSISTE EL PROYECTO?

AVENIDA CIRCUNVALAR DE LOS CERROS –INTERCONEXION YUMBO – LA CUMBRE

CUALES SON LOS BENEFICIOS ESPERADOS PARA EL MUNICIPIO A PARTIR DEL PROYECTO?

ES UN PROYECTO DE INICIATIVA PROPIA O RESPONDE A UNA SOLICITUD?

Mejorar la movilidad integral de la zona centro de la ciudad de Yumbo y porende aumentar la vida útil de los pavimentos existentes, al sacar de esa zona elflujo vehicular que se dirige desde la Ciudad de Cali, hacia la zona rural en losCorregimientos de Santa Inés y Montañitas y los Municipio de La Cumbre yRestrepo.

Es un proyecto de iniciativa de la Administracion Municipal de Yumbo.

AVENIDA CIRCUNVALAR DE LOS CERROS –INTERCONEXION YUMBO – LA CUMBRE

HISTORIA DEL PROYECTO

Se viene trabajando en la formulación del proyecto desde el Plan deOrdenamiento Territorial, el Plan Vial 2007-2027 del Municipio de Yumbo yposteriormente en 2008, mediante el contrato de estudios de pre-inversión.

COMO SE DESARROLLÓ EL PROYECTO?

ESTUDIOS DE PRE-FACTIBILIDAD/ ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD?

Mediante contrato de consultoría Nº 320.02.01.088.2008 celebrado entre elmunicipio de Yumbo y el Consorcio Yumbo Vías 2008, se proyecto la realizaciónde ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN (TÉCNICOS, AMBIENTALES Y DISEÑO) PARA LAINTERCONEXIÓN VÍA ANTIGUA CALI – YUMBO (SECTOR SAN JORGE) CON LA VÍAYUMBO LA CUMBRE CARRERA 4 BELALCAZAR (CONEXIÓN AMÉRICAS) EN ELMUNICIPIO DE YUMBO.

HISTORIA DEL PROYECTO

EL PROYECTO REQUIERE COMPRA DE PREDIOS? SI NO ES ASI ES PROPIEDADDE LA ADMINISTARCION MUNICIPAL O ES PRIVADO?

El proyecto afecta diez (10) predios privados, por los requerimientos técnicosdesde el punto de vista de diseño geométrico, estructural y bajo la premisa dela menor afectación predial para el proyecto, los cuales deben reevaluarse conel diseño definitivo.

Actualmente se cuenta con los estudios de pre-inversion, con el fin de pasar a la etapa siguiente de diseños definitivos y elaboración de presupuestos para continuar con la ejecución física del proyecto.

QUE RESULTADOS SE HAN PRODUCIDO HASTA LA FECHA?

HISTORIA DEL PROYECTO

TRABAJOS DE DISEÑO?

PERMISOS O LINCENCIAS AMBIENTALES OBTENIDAS?

Los trabajos de diseño para la pre-inversion fueron contratados por el Municipio de Yumbo – Secretaria De Infraestructura y ejecutados por el CONSORCIO VÍAS YUMBO 2008

En el año 2009, se hizo la solicitud ante la Corporación AutónomaRegional del Valle del Cauca – CVC de la licencia ambiental. Se deberetomar con la autoridad ambiental el proceso una vez se realicenuevamente la contratación del diseño definitivo.

INFORMACION FINANCIERA PROYECTO

FINANZAS DEL PROYECTO/ COSTOS E INGRESOS DEL PROYECTO

QUE INVERSION DE CAPITAL INICIAL REQUIERE?

CUALES SON LOS COSTOS DE OPERACIÓN ANUALES QUE ESPERAN?

Se ha presupuestado la ejecución de la vía, incluyendo la ciclo ruta con un valor inicial de 22 mil millones de pesos, que están sujetos a modificación, una vez se realice el diseño definitivo de la vía.

Se ha presupuestado inicialmente unos costos de operación de aproximadamente el 2% del valor inicial del proyecto, es decir aproximadamente 300 millones de pesos al año.

INFORMACION FINANCIERA PROYECTO

CUANTOS INGRESOS ANUALES ESPERA QUE PRODUZCA EL PROYECTO?

CUALES OTROS ASPECTOS SE DEBEN TENER CUENTA EN EL PROYECTO:

• Mejoramiento de los aspectos paisajísticos del entorno• Mejoramiento de la económica local• Mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del Municipio

de Yumbo.• Mejoramiento de la movilidad interna en del Municipio y especialmente

en la zona Centro.

APOYO AL PROYECTO

QUE APOYO NECESITA EL PROYECTO?

EL MUNICIPIO ESTA DISPUESTO A ENTREGAR EL PROYECTO PORCONCESION?

El proyecto requiere apoyo por parte de la autoridad ambiental – CVC, para que nos acompañe

El Municipio esta en disposición de estudiar la APP para el desarrollo del proyecto.

APOYO AL PROYECTO

PUEDE UN ACTIVO GENERADOR DE INGRESOS SER INCLUIDO EN ELPROYECTO QUE APORTE A LA PORCION DE NUEVAS CONSTRUCCIONES?

CUALES SON LOS PRINCIPALES DESAFIOS PARA AVANZAR EN EL PROYECTOY QUE ESTA HACIENDO EL MUNICIPIO PARA SUPERARLOS?

Los activos generadores de ingresos, hacen parte del proyecto, tal como el mejoramiento del monumento del cerro de las tres cruces, que proporciona elementos paisajísticos, turísticos, económicos.Se sugiere la vinculación de una estación de carabineros y otros elementos que sean permitidos de acuerdo con el uso de suelo.

El Municipio se encuentra en el proyecto de revisar la información existente y realizar los diseños definitivos, para continuar con la compra de predios y buscar alternativas de financiación.

GRACIAS