25
CANCER DE MAMA Intregrantes: Alejandra san martin Cesar candia Jiovanni viveros Seccion 23

Cancer de Mama Power

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Cancer de Mama Power

• El cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en la mujer occidental .

• En Chile, se conoce parcialmente la incidencia porque la notificación obligatoria de los casos nuevos está funcionando desde hace pocos años y principalmente en los Servicios públicos que representan el 72% de la población chilena

• El cáncer de mama es el 3º en importancia en Chile. al relacionarlo con la mortalidad.

• 1º Cáncer de vesícula biliar.• 2º Cáncer de estómago• 3º Cáncer de mama.• Anualmente mueren 900 a 1000 mujeres por

cáncer de mama.•  

Page 3: Cancer de Mama Power

• El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido.

• Afecta a mujeres y hombres.• FACTORES DE RIESGO • La causa del cáncer de mama no se conoce pero sí

se sabe algunos factores de riesgo. Se considera factor de riesgo aquella situación que aumente las probabilidades de padecer la enfermedad.

• El cáncer de mama se da principalmente en la mujer aunque también puede afectar a los hombres pero la probabilidad es mucho menor.

EdadUna mayor edad conlleva un aumento del número de cánceres. El 60% de los cánceres de mama ocurren en mujeres de más de 60 años. Este porcentaje aumenta mucho más después de los 75 años.

Page 4: Cancer de Mama Power

• GenesExisten dos genes identificados que, cuando se produce algún cambio en ellos (mutación), se relacionan con una mayor probabilidad de desarrollar el cáncer de mama. Estos genes se denominan BRCA1 y BRCA2.

• Antecedentes familiaresCuando un pariente de primer grado (madre, hermana, hija) ha tenido cáncer de mama, se duplica el riesgo de padecerlo.

• Mientras que si es un pariente más lejano (abuela, tía, prima) sólo aumenta el riesgo ligeramente.

• Antecedentes personalesUna enfermedad mamaria benigna previa parece aumentar el riesgo.

Page 5: Cancer de Mama Power

• Períodos menstrualesCuanto antes se comienza con la menstruación (antes de los 12 años), mayor es el riesgo (de dos a cuatro veces mayor) de padecerlo si se compara con aquellas que comenzaron más tarde (después de los 14 años).

• Lo mismo ocurre con la menopausia, la mujeres con una menopausia tardía (después de los 55 años) tienen mayor riesgo.

• Terapia de reposición estrogénicaEsta terapia, que se utiliza para aliviar los síntomas de la menopausia, parece aumentar a largo plazo (más de 10 años) el riesgo de sufrir cáncer de mama, pero esto no es seguro.

• Alcohol y dietaEl consumo de alcohol o el exceso de peso durante años están claramente vinculados al riesgo elevado de cáncer de mama.

Page 6: Cancer de Mama Power

• SIGNOS Y SÍNTOMAS• En los estadios iniciales del cáncer de mama, la mujer no suele

presentar síntomas. • El primer signo suele ser un bulto que, al tacto, se nota

diferente del tejido mamario que lo rodea. • Se suele notar con bordes irregulares, duro, que no duele al

tocarlo. • En ocasiones aparecen cambios de color y tirantez en la piel de

la zona afectada.• No todos los tumores malignos presentan estas características

pues algunos tienen bordes regulares y son suaves al tacto. • Por este motivo, cuando se detecte cualquier anomalía se debe

consultar con el médico.• En las primeras fases, el bulto bajo la piel se puede desplazar

con los dedos. • En fases más avanzadas, el tumor suele estar adherido a la

pared torácica o a la piel que lo recubre y no se desplaza.• El tumor suele ser claramente palpable e incluso los ganglios

de las axilaes pueden aumentar de tamaño..

Page 7: Cancer de Mama Power
Page 14: Cancer de Mama Power

• El DIAGNÓSTICO PRECOZ en fases tempranas cuando la enfermedad está en sus inicios totalmente localizada, incluso de las lesiones premalignas permite una curación de prácticamente del 100% con cirugía reducida y sin llegar a tener que extirpar la mama (mastectomía).

• ¿Qué hacer para prevenirlo?• La prevención del cancer de mama se basa en la

eliminación de los factores de riesgo. Por lo tanto:• • Procurar tener hijos antes de los 30 – 35 años

• Amamantar • Dieta sin grasas saturadas.• Explorar las mamas todos los meses después de cada regla.• Acudir una vez al año a revisión ginecológica.• Realízarse una mamografía anual o bianual a partir de los 40 años.

Page 15: Cancer de Mama Power

• Qué es la MAMOGRAFÍA? • Es la radiografía de la mama. • Se realiza con un aparato de RX llamado

mamógrafo que con muy baja dosis de radiación es capaz de detectar múltiples problemas y principalmente el cáncer de mama, incluso en etapas muy precoces de su desarrollo.

• ¿A partir de qué edad se debe realizar la mamografía?

• Si la mujer tiene factores de riesgo, se debe realizar una mamografía cada año, a partir de los 40.-Si no tiene factores de riesgo conocidos, se debe realizar una mamografía cada 2 años a partir de los 40 y anualmente a partir de los 50 años de edad.

Page 18: Cancer de Mama Power

• ECOTOMOGRAFÍA MAMARIA• El principal valor de la ecotomografía

mamaria es diferenciar entre un nódulo sólido y uno quístico constituyendo un método alternativo a la punción con aguja fina.

• Su valor es fundamental en los nódulos mamarios no palpables que aparecen como un hallazgo mamográfico, los que se han hecho mucho más frecuentes con el uso masivo de la mamografía.

• También se considera un complemento importante a la mamografía o al examen físico en pacientes menores de 35 años en que el tejido mamario es más denso.

Page 20: Cancer de Mama Power

TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA• Una mastectomía es la extirpación quirúrgica de toda

la mama, por lo general, para tratar enfermedades serias del tejido mamario como cáncer de mama.

• Hay cuatro tipos generales de mastectomía:• MASTECTOMÍA SUBCUTÁNEA retira toda la mama

pero deja el pezón y la areola (el círculo pigmentado alrededor de la areola) en su sitio.

• MASTECTOMÍA TOTAL (O SIMPLE) es la extracción de toda la mama pero no los ganglios linfáticos debajo del brazo (ganglios axilares).

• MASTECTOMÍA RADICAL MODIFICADA se extraen toda la mama y la mayoría de los ganglios linfáticos debajo del brazo (ganglios axilares). La extracción de estos ganglios linfáticos se denomina una disección axilar.

• MASTECTOMÍA RADICAL comprende la extracción de los músculos de la pared torácica (pectorales) además de la mama y los ganglios linfáticos axilares.

Page 22: Cancer de Mama Power

Autoexploración

Page 23: Cancer de Mama Power

Autoexploración

Page 24: Cancer de Mama Power
Page 25: Cancer de Mama Power

Fin….cuidate tu puedes ser la siguiente o el siguiente…