6
 ltra[ine Í{ere li.a A farc ón Qrímera Dana le [a fupúítica Lima, 19 de setiembre de 201 1 \,)r,tE/rlt(fr. Señor Ceilcs -qeirera Desca,rzi l\¡inistro de Estado en el Despacho de Energía y l\4¡nas Ciudad - Pu. L.r.ltla¡ c^l r. Pei,c"t¡q \q<'r.., qc:-Esl u L:l s .Árv {::l '{Qvo< < i c.Fc¡€. . De mi mayor consideracióni La Comisión EpiscoDal de Acción Social "CFAS' med¡ante su caña de fecha 3 de setiembre 2O1 i, ha remitido un informe, cuya copia adjunto, sobre el caso de la "Laguna Parón", ubicada en distrito de Caraz, prov¡ncia de Huaylas, Región Ancash, la cual ha visto afectada su ecologia por empresas hidroeléctrica y rninera, respect¡vamente Por lo antes expuestc, n¡ucho le agradeceré, señor Ministro' solicitar a quien correspoñde la respectiva evaluación e informe del caso. Quedo a la espera de su pronta tesPuesta y hago paopicia la ocasión para remitirle los sentimientos de mi cons¡deración y est¡ma :J, ., MIN¡STERIO DE ENEFGIA Y IVINAS DESPAC}IO MI¡{ISf EñLAl- 2 I SET, 20tl REClEll-po-

Carta de Nadine Heredia a Carlos Herrera Descalzi

Embed Size (px)

Citation preview

5/11/2018 Carta de Nadine Heredia a Carlos Herrera Descalzi - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-de-nadine-heredia-a-carlos-herrera-descalzi 1/6

 

ltra[ine Í{ere li.a A farc ón

Qrímera Dana le [a fupúítica

Lima, 19 de setiembre de 201 1

\,)r,tE/rlt(fr.SeñorCeilcs -qeirera Desca,rzi

l\¡inistro de Estado en el Despachode Energía y l\4¡nasCiudad -

Pu.L.r.ltla¡

c^l r.

Pei,c"t¡q \q<'r..,qc:-Esl

u L:ls .Árv {::l

'{Qvo< <

i c.Fc¡€. .

De mi mayor consideracióni

La Comisión EpiscoDal de Acción Social "CFAS' med¡ante su

caña de fecha 3 de setiembre 2O1 i, ha remitido un informe, cuya copia

adjunto, sobre el caso de la "Laguna Parón", ubicada en distrito de Caraz,prov¡ncia de Huaylas, Región Ancash, la cual ha visto afectada su ecologiapor empresas hidroeléctrica y rninera, respect¡vamente

Por lo antes expuestc, n¡ucho le agradeceré, señor Ministro'solicitar a quien correspoñde la respectiva evaluación e informe del caso.

Quedo a la espera de su pronta tesPuesta y hago paopicia la

ocasión para remitirle los sentimientos de mi cons¡deración y est¡ma

:J, .,

MIN¡STERIO DE ENEFGIA Y IVINASDESPAC}IO MI¡{ISf EñLAl-

2 I SET, 20tl

REClEll-po-

5/11/2018 Carta de Nadine Heredia a Carlos Herrera Descalzi - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-de-nadine-heredia-a-carlos-herrera-descalzi 2/6

 

EL CASO DE LA LAGIJNA PARONCARAZ _HUAYLAS HUAXAZ

P¡oblema.I-a Iáguna Parón está ubicada a 32 Km. del distrilo de Caraz, provincia de

Huaylas, RegiónA¡cash. Parór

es la principal fuenle de agua para lacomunid¡d campesina Cruz de Mayo y la población de Caraz. Desde el año

1993 se vienen utilizando las aguas de la I-aguna para la generació¡ de energía a

través de la Hidroelóctrica Cañón del Pato, inicialmente como Elechope¡ú(eúpresa estatal) y luego como hasta hoy, la empresa Duke Energy Egenor-

Por úás de 10 años, esta empresa ha utilizado las aguas de la l-aguna Parón, loqüe ha ocasionado importantes daños a la infraestructura lud/ulica, provocandola pérdída de cultÍvos, generando la turbidez del agua de consumo, poniendo en

riesgo a la salud de los habitantes de Caftz, además de afectar su identidad ycultura ancestral,

Adicionalmente, en fo¡ma irregular, un total de 540 hectá¡eas en donde se ubicala laguna Pa¡ón, fue¡on .egisr¡adas a nomb¡e de Du-ke EDe¡gy Egenor, siendoesta un área intangible, pues está dentro del área del Parque Nacional Huasca¡án;de acuerdo a Ia l€y de Recursos Híd¡icos "EI agua constituye patrimonio de laNacíón. El dominio sobrc ella es inal¡eñable e inprescfiptible.. " (AJt. ?9).

El 29 de julio del 2008, frente a toda esta situació¡, los pobladores organizadosen el Frente de Defensa de la l-¿guna Parón y el Medio Ambiente, decidencustodiar la laguna con e1 fin de que no se siga depredando, pues tal comomenciona la población, la laguna se enconhaba cÍ]mo "Un charco de agua". Laconstante presión por 1a sociedad civil permitió la reverció¡ de la Laguna

ParóD a favo¡ del Estado en febre¡o del 2010 mediante un decreto supremoque permite su recuperación (D. S. N' 002-2010-MINAM).

Sorpresivamente, el09 de mayo del 2011, el T¡ibunal Constitucional emite unasentencia resolviendo restituir los derechos de propiedad a la empresa DukeEnergy Egenor, \rale decir las instalaciones y ia licencia d9 uso de agu¿s hasta5.5 m3jk.

L¿ Autoridad Nacional del Agüa - ANA, quien deberÍa haber mediado elconfliclo no se ha pronünciado ni inte¡venido- EI ANA no ha proporcionadoinformación hasta la fecha, solo existe la sentencü del Tribt¡nal Constitucional-

La población ha actuado con transparencia y ape¡tura al diáIogo, sin embargoesias situaciones úueshaD inoperancia de las entidades del Estado y laimpunidad de una situación que ha causado tantos daños y perjuicios. En lap¡áctica esto implica la gestación de un nuevo conflicto socio - ambiental.-

A 03 años de esta incansable defensa caracterízada por ser pacífica y sinviolencia, reconocida por el propio minisÍo de Agricultu¡a y Jefe de laAuioridad Nacional del Agua en su momento, aún continúan denunciados 08di¡igenles y líderes campesinos por lajusta defensa de esta fuente de vida para Iacomunidad y la población de Cataz.

5/11/2018 Carta de Nadine Heredia a Carlos Herrera Descalzi - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-de-nadine-heredia-a-carlos-herrera-descalzi 3/6

 

Urge la conformación del Comité de Gestión de la sub cuenca Parón Llüllán para

realizar un ¡Danejo responsable por parte de los usuarios de agua. Es necesario

reaiizar estudios de disponibilidad hídrica y/o balance híd¡ico de Ia l-aguna Parcin

y la Sub cue¡ca Parón Llullán, en el contexto úundial del c¿rDbio climático y e)

calentamiento global.

ACTORES ATECTADOS POR EL CONFLICTO:

o Comunidad campesina Cruz de MayoReconocida desde 1976, está conformada por 21 sectores, más de 4,000

habitantes y cuyo terntorio abarca 4,132.93 Has. Su principal actividad es laagricultura. Ancestralmente son usua¡ios de las aguas de la Laguna Parón en

forma sostenible. I-a desca¡ga excesiva del agua provocada por Ia Duke Energyha afectado sus c¿nales de riego y sus cultivos, además de la escasez de agua"La empresa socaba a veces demasíada agua y cuando Eleia cerraba lalagun4 anndo salía a regar la no encohtraba ¿gud" (Testimonio de un

comunero),

o Comisión de Usuarios de la Sub Cuenca Parón - Llullán, CatazCreado en 2007 con el objetivo de un mejor manejo de los reculsos hidricos,está conformado por los usuarios de agua para fines agrados en la sub cueDca

Parón Uullán. A nivel o¡ganizativo eslá conformada por 15 comités y 15 tomas

que suman ap¡oximdamente a 5000 usuarios. Ha sido afectada por el riesgo de la

infraestructura hid¡áulica y el riesgo de perde¡ sus diveÉos cultivos.

o Población de la ciudad d€ Caraz

EI distrito de Caraz alberga una poblac¡ón de 23,580 habitantes, eilos consumenIas aguas de la l-aguna Parón, pero Ia excesjva descarga de agua por paÍe de laempresa Duke Energy ha ocasionó Ia turbidez del agua Potable y el riesgo contraIa salud de toda la población loc¿L

PAPEL DE LA IGLESIÁ LOCAL Y LA COMISION EPISCOPAL DEACCIOh* SOCIAL, CEAS

I-a Iglesia, a través de los equipos pastorales y en mérito a su misionevangelizado¡a y siguiendo las o¡ienlaciones de la Doctrina Social de ia Iglesia

(DSI), ha buscado atender esfas problemáticas y apoyar a las poblacionesParaque eniablen con los actores locales, un diálogo por la defensa de sus derechos y

se proDueva la concerlación y negociación con autoridades y s€ctores

emPresatiales.

E1 Equipo Pastoral de Yungay acompañado por CEAS, brinda asesoria y

capacitación a la Comunidad Campesina Cruz de Mayo para la defensa de sus

derechos sobre su tefiito¡io. la Aseso¡ía a la Comunidad es para el

fortalecimiento organizacional y manejo de temas internos. Adeúás de la

Asesoía legal para atender las denüncias penales de las que fueron objelo los

5/11/2018 Carta de Nadine Heredia a Carlos Herrera Descalzi - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-de-nadine-heredia-a-carlos-herrera-descalzi 4/6

 

comuneros, sobre la situación de regisho de la I¡guna Parón y los alcances de lapartichación de Ia Comunidad en Ia gestión de la I-aguna.

Cumpliendo su misión, la Iglesia local por medio de su obispo, Monserio¡

Eduardo Yelásquez emitió un p¡o¡uncjárDienfo qDe adjünf¿mos.

COMUNICADOObispádo de Huaraz

LT¡{ LLAMADO A LA PAZ, A LA I'ERDAD Y AL BIEN COMUN

Hermallos y hermanas, debo manitestarles que es preocupanle la srtuación que vivimospor la Laguna de Pa¡ón. dcsde que la colnlrnidad campesjna "Cruz de Mayo'- en

coordinación con ofros actores locales iniciaron su defensa a causa de la preocupanfedisminución del espejo de agua, evidencjas de darlos a la irfráestructura hidráulica,pérdida de cultivos, tu,bidez del agua de consumo y el riesgo a la salud. Esre 29 dejuliopróximo se cunplen tres años L{e esla incansable dclensa.

Siento mucha p¡cocupación que hasla la fecha no se hay¿ logrado una solucióndefinitiva a Ia problemática de )a LaEDDa Pa¡ón. Somos rcstigos que se !¡ corrfoÍ¡¡doel "Comité de oper¿ción de la Laguna Parón" ], el "CorniÉ de Geslión de la Sub cuenca

Paro -Llullan", en las cuales la colnu¡idad ha paficipado act;vamenre cn las conslanies

reuniones progr¡madas, jus¡amente en la búsqüeda de realizar una meior gestión de los

recursos híd cos. Son espacios rDuy importarles v que no deben perderse.

Al haberse dado la reversjón de la propiedad de l¿ l¡gun¡ Parón el 03 de febrero del

2010 en la partida N! 11036153 (Resolución del Superintendente Nácional de losRegislros Públicos No 124-97-5UNARP), aún quedaban peDdiertes l¿r propiedad de las

itslalacjones de regulación de la Lagu¡a Parón y la licencia de uso de aguas otorgadas a

la empresa Duke Elergy Egenor. que en reiteradas reuniones del comité de gesiión, se

solicjló a la Aulo¡idad N¿cion¿l de Agua - ANA, información sobre ]a situ¿ciót IeE y

lameDtablemenle no se atendió a este pedido.

5/11/2018 Carta de Nadine Heredia a Carlos Herrera Descalzi - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-de-nadine-heredia-a-carlos-herrera-descalzi 5/6

 

Con Ia fecha del9 de mayo del2011, se emite una sentencia del Tribunal CoDstitucional

en la que se resuelve hacer uso de la licencia de aguas de lüsrii 5,5 m3/s, siendo que de

acue¡do a recomendaciones técnicas, se podría descargar como rráximo. 4m3/'s y Ia

misma senlenci¿ resuelve reslituir sus inslalaciones ¿ Ia empresa Duke E¡ergy Eger1or.

Como Pastor de I¿ Jglesia, busco asumir coll fidelidad la misicln que dem¡nda el

Evangelio de nlestro Señol Jesucrislo. sigo con ürucha preocupación lo que viene

sucediendo con ios diversos confücios sociaie$, la maloría socio-a,nbrentales el] Duesrro

país y que ya han coslado vaias vidas hun'lanas. Es momenlo de reconocer el valo¡profundo de c¿da ser humano, el ¡espeto a la identidad colectiva J el scntinicnto de

a¡monía con la naturaleza de nuestfos hennanos campesi¡os- Recuerdo por ello lo que

Jesús Dos enoarga: 'Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia"(Jn.10, 10).

En mj condición de Obispo de Ia Diócesis de Hu¿üz y compartiendo la preocupación

del Papa Ber)edicto XVI, me preSunto: "¿Cómo permanecer indif¡re¡tes... y cómo no

reáccioDa, ¿nle los colflictos actu¿]es, v ante otros po@ncjale$, relacionados con el

aoceso a Ios recursos naturales'7'' (Mensaje por la Paz N" 4, 2010).

Hago un llamado URGENIE ¿ la Auio¡idad Nacioml del Agua y a todas las

autoridades competentes a decir su palabra, a fin dc evil¿r un nuevo conflicto.

TambiéD hago un ll¿mado a la empres¿ ¿ sensibiliT,a¡se arfe est¿ crític:t sjtüacrón.

Recordeúos. que desde el año 2008 varios comuneros han sido denuDciadosjnjusfa,nenle por la defeDsa de la Laguna ?arón y con¡afi¿mente, la comunidad ha sido

reconocida anivel ¡acional e inLcmacional como un referente ejemplar en la defensa

de

]a üda, por la apertura al diálogo y por su lucha no r,iolent¿ por cuidar la n¿¡uraleza.

Todos estamos llamados a protege¡ La Creaciónr que es nuestra casa común, t'usque os

camiDos de unidad y enlendimiento para llega¡ a los mejores acuerdos y cuidar la \'idade lluestro próijmo, imagen de Dios.

Huar¿z. 04 de iulio del 2011.

Monseñor Eduardo Velásquez Tarazona

Obispo de lo Diócesis de Huaraz(Firma y sello)

5/11/2018 Carta de Nadine Heredia a Carlos Herrera Descalzi - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-de-nadine-heredia-a-carlos-herrera-descalzi 6/6

 

(Cronología de los acontecimientos de la Laguna Parón)

1992: I-a hidroeléctric¿ Cañón del Pato empieza a utilizar las aguas del embalse

de Ia I-aguna Parón, a través de la empresa ELECTROPERU.

1994: se insc¡ibe er los Regis¿ros Públjcos la propiedad de la I¿guria Parón al

Estado, como propiedad de ELECTROPERÚ y después de Ia P vatización,pasa como titular registral la empresa que la adquiere-

1994: la propiedad de las instalaciones pas¿ a EGENOR.

1999: la propiedad es adquirida por la estadunidense DUKE ENERGYEGENOR,

07 de Agosto 2007: Ia AACHS (ex Autoridad Aulónoma de la Cuenca

Hidrográfica del SaDta) emite la Resolución Adm¡nistrativa No1, disPoniendo

suspeDder provisionalmente Ia ücencia de uso del Agua Par¿ el embalse de Ia

I-aguna ParóD.

10 de Octubre 2007; bajo petición de medida caut€ler de la emPresa al Declmo

Quinto Juzgado Especializado de üma suspende la Resolución administrativa\! I de la AACHS.

29 de Julio 2008: I¡s comu¡e¡os, la Comisión de reg¿ntes de Ia sub cuenc¿

Pa¡ón -Llullán y la MuDicipalidad Provincial de Huaylas ocupan las

instalaciones de la Laguna reduciendo la descarga a 1 m3/s.

Agosto 2008: creación de la Comisión de recüpe¡ación de la I-aguna

2008: se inicia un proceso penal sumario en el Juzgado Mixlo Transitorio de

Huaylas a nueve comuneros bajos los cargos de: coacción, usurpaciónagravada, üolencia y amenaza, perturbación o impedimento de funcionamientode se¡vicios públicos.

20 de Enero de 2010: se declara el estado de emergeDcia de la Laguna Parón por60 días

o 04 de Febrero de 2010; creación del Comité de ODeración de la Laguna Parón

o 25 de Feb¡ero de 2010: se ratifica la reversión de la propiedad de la tagunaParón.

o 9 de Mayo del 2011, el Tribunal Constitucional emite una sentencia resolviendorestituú sus derechos de propiedad, es decir sus instalaciones, a Ia empresaDUIG ENERGY y la licencia de uso de agua hasta 5.5 m3ls.