Caso Chinito Veloz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Solución al Caso Chinito Veloz

Citation preview

Maestra

Introduccin:

El Chinito Veloz es un restaurant de comida rpida china, su fundador y propietario el Sr. Pablo Mena, tomo la idea luego de un viaje que realizo a los Estados Unidos, donde le llamo la atencin la forma en que servan la comida china en unas pequeas cajas de cartn. El restaurant es familiar y es considerado pionero en su campo para la venta de comida rpida en Guatemala abarcando el 7% del mercado, fue consolidndose de tal forma que ya cuenta con nueve sucursales.

El consejo de administracin est integrado por el Sr. Pablo Mena como Gerente General, la seora Lorena de Mena, como administradora del negocio y Cindy Mena encargada de la Produccin y el Mercadeo.

Realizando un anlisis de los Estados Financieros del restaurant con el Consejo de Administracin se identifico que tres de sus nueve tiendas reflejaban perdidas de utilidad as como reportes de queja de los clientes por el mal servicio brindado en el Servicio a Domicilio.

La Sra. Lorena de Mena opinaba que era ms prctico cerrar las tiendas con esta problemtica en el Servicio a Domicilio. Cindy Mena opt con analizar si la raz del problema realmente estaba en el servicio a domicilio y generar alternativas de mejora ya que dichas tiendas tenan buenos ingresos. El Sr. Pablo Mena debe tomar una decisin en un lapso no mayor de una semana para definir el camino a seguir para el ao siguiente, considerando las propuestas del Consejo de Administracin. Este reporte permitir tener una idea clara de la problemtica del caso, la finalidad es generar alternativas de solucin, analizando los diferentes escenarios y estrategias propuestas por el Consejo de Administracin.

Antecedentes del Problema:Siete aos de forma progresiva el negocio fue aumentando sus utilidades y se fue consolidando como lder de su ramo, sin embargo al analizar los estados financieros presentados en el ao de 1999, se aprecia que tres de sus sucursales de las nueve que tienen las cuales se caracterizan por aportar grandes ingresos por su servicio a domicilio, reflejan prdidas en los estados financieros as como mltiples quejas de los clientes por los altos tiempos de entrega en el servicio a domicilio. Rotacin constante del personal que realiza la entrega a domicilio as como asistencia irregular del personal ya que trabajaban para otra compaa y solo le dedicaban el tiempo libre al Chinito Veloz.Las entregas a domicilio estn consideradas con un tiempo no mayor a los 40 minutos, sin embargo el problema se presenta cuando las entregas se realizan en edificios, garitas o en direcciones complicadas que no son fciles de ubicar o en un horario pico lleno de trfico.El Sr. Pablo Mena debe tomar una decisin en un lapso no mayor de una semana para definir qu camino seguir para el ao siguiente.

Identificacin de protagonistas: La empresa de comida rpida el Chinito Veloz, negocio Familiar, nace de una idea del Sr Pablo Mena despus de un viaje a Estados Unidos. El Sr. Pablo Mena, Gerente General del Chinito Veloz con estudios de ingeniero Industrial y fundador del Chinito. La Sra. Lorena de Mena, esposa del Sr. Pablo Mena, encargada de la administracin del Chinito Veloz. Cindy Mena, Ingeniera Industrial recin egresada, se encargada del rea de produccin y mercadeo. Un supervisor de operacin se haca cargo de la operacin de las tiendas Un Jefe de tienda por cada tienda. Se cuenta con 120 trabajadores distribuidos en los 9 restaurants Se cuenta con aproximadamente 40 Motociclistas para realizar la entrega a domicilio. Los clientes que enviaban sus quejas por los altos tiempos de espera en el servicio a domicilio.

Definicin del problema: El problema se refleja en tres sucursales las cuales a pesar de sus altos volmenes de ingresos en sus estados financieros de 1999 reflejaban prdidas considerables y el Sr. Pablo Mena debe tomar una decisin en un lapso no mayor de una semana para definir qu camino que debe seguir para proyectar el futuro del negocio para el ao siguiente. Hay que considerar dos factores que estn originando el problema:

1 Por un lado el servicio a Domicilio con tiempos elevados en la entrega y por ende quejas en los clientes por la demora en el servicio. 2 Y por otro lado las prdidas que se estn generando con los resultados de no brindar un servicio a domicilio de calidad. La Sra. Lorena de Mena opinaba que era ms prctico cerrar las tiendas con esta problemtica, pero su hija recin graduada de la carrera en Ingeniera Industrial mostr desacuerdo en esta opinin y opt con analizar si la raz del problema realmente estaba en el servicio a domicilio y generar alternativas de mejora ya que dichas tiendas tenan buenos ingresos. Para analizar cul de las propuestas es la ms viable haremos uso de las herramientas para la toma de decisiones, segn Bernal, J.J. (2007) para una correcta toma de decisiones es conveniente contar con una gran cantidad de informacin, pero esta debe de ser filtrada y depurada para convertirse en informacin til.

Propuesta de Solucin al Caso: Esta es la tabla con las regiones de las tiendas de EL Chinito Veloz as, como su ubicacin, el porcentaje de ventas a domicilio que genera y las zonas a cubrir.REGINUBICACIN% DE VTAS A DOMICILIOZONAS QUE CUBRE

Zona 13Local independiente en calzada principal de la ciudad.El 80%9, 10, 13, 14 y 15.

Zona 7Local en centro comercial ubicado en calzada principal de la ciudadEl 80%7, 11, 12 y 19.

Zona 1Local independiente en una avenida comercial.El 50%1, 2, 3, 5 y 6.

Zona 4Local en plaza de restaurantes en un centro comercial.El 15%4, 5 y 8.

San CristbalLocal en un centro de convivencia ubicado en una calzada principal de la ciudad.El 60%Zona 8 de Mixco.

Villa NuevaLocal en la plaza de restaurantes de un centro comercial.El 35%Villa Nueva y Brcenas.

San Miguel PetapaLocal en la plaza de restaurantes de un centro comercial.El 15%San Miguel Petapa

Las horas pico del restaurante que se identifican son:1 De las 12:00 a las 14:30.2 De las 18:00 a las 20:00. Para diagnosticar el problema detectado que es la baja de rentabilidad de algunos de los negocios, cerrar alguno de esos negocios donde las ventas no son precisamente a domicilio podra ser una opcin aunque hay que establecer si es o no rentable pese a que la idea original del negocio no sea la que se tenga, ya que los resultados son los que indican si funciona algo o no, por otra parte instaurar una solucin para la manera de operar al repartir la comida ya que uno de los problemas que se tiene es la queja de los clientes del tiempo de espera de sus alimentos, y en el caso dice que en las horas pico la gran mayora de estos clientes son oficinistas que se tiene un tiempo para comer sus alimentos y no hay mayor tiempo de espera.Comprendo la angustia del Sr. Mena de querer una solucin rpida y el tiempo que el maneja es de una semana para el anlisis de la situacin y el cierre o no de algn local, por lo tanto hay que actuar con precisin tomando en cuenta algunos de los diagramas para las tomas de decisiones. Y que siga manteniendo liderazgo en la industria de la comida rpida en Guatemala.

Las alternativas las podemos analizar con las herramientas de tomas de decisiones conocidas actualmente como son: Matriz de pros y contras Matriz de Pugh. Proceso de jerarquizacin analtica. rbol de decisiones.

La herramienta que se utilizara para identificar una solucin viable es la Matriz de PROS y de CONTRAS por lo prctico para el anlisis:

En este caso es mejorar el tiempo de entregas a domicilio del restaurante el chinito veloz en las sucursales con problemas y si apoyara con la actividad de reparto para el servicio a domicilio ya que considero que es un PLUS que se le debe entregar al Servicio al Cliente y la mejor opcin es la que ofrece Cindy Mena.

Introduccin:

El Chinito Veloz es un restaurant de comida rpida china, su fundador y propietario el Sr. Pablo Mena, tomo la idea luego de un viaje que realizo a los Estados Unidos, donde le llamo la atencin la forma en que servan la comida china en unas pequeas cajas de cartn. El restaurant es familiar y es considerado pionero en su campo para la venta de comida rpida en Guatemala abarcando el 7% del mercado, fue consolidndose de tal forma que ya cuenta con nueve sucursales.

El consejo de administracin est integrado por el Sr. Pablo Mena como Gerente General, la seora Lorena de Mena, como administradora del negocio y Cindy Mena encargada de la Produccin y el Mercadeo.

Realizando un anlisis de los Estados Financieros del restaurant con el Consejo de Administracin se identifico que tres de sus nueve tiendas reflejaban perdidas de utilidad as como reportes de queja de los clientes por el mal servicio brindado en el Servicio a Domicilio.

La Sra. Lorena de Mena opinaba que era ms prctico cerrar las tiendas con esta problemtica en el Servicio a Domicilio. Cindy Mena opt con analizar si la raz del problema realmente estaba en el servicio a domicilio y generar alternativas de mejora ya que dichas tiendas tenan buenos ingresos. El Sr. Pablo Mena debe tomar una decisin en un lapso no mayor de una semana para definir el camino a seguir para el ao siguiente, considerando las propuestas del Consejo de Administracin. Este reporte permitir tener una idea clara de la problemtica del caso, la finalidad es generar alternativas de solucin, analizando los diferentes escenarios y estrategias propuestas por el Consejo de Administracin.

Antecedentes del Problema:Siete aos de forma progresiva el negocio fue aumentando sus utilidades y se fue consolidando como lder de su ramo, sin embargo al analizar los estados financieros presentados en el ao de 1999, se aprecia que tres de sus sucursales de las nueve que tienen las cuales se caracterizan por aportar grandes ingresos por su servicio a domicilio, reflejan prdidas en los estados financieros as como mltiples quejas de los clientes por los altos tiempos de entrega en el servicio a domicilio. Rotacin constante del personal que realiza la entrega a domicilio as como asistencia irregular del personal ya que trabajaban para otra compaa y solo le dedicaban el tiempo libre al Chinito Veloz.Las entregas a domicilio estn consideradas con un tiempo no mayor a los 40 minutos, sin embargo el problema se presenta cuando las entregas se realizan en edificios, garitas o en direcciones complicadas que no son fciles de ubicar o en un horario pico lleno de trfico.El Sr. Pablo Mena debe tomar una decisin en un lapso no mayor de una semana para definir qu camino seguir para el ao siguiente.

Identificacin de protagonistas: La empresa de comida rpida el Chinito Veloz, negocio Familiar, nace de una idea del Sr Pablo Mena despus de un viaje a Estados Unidos. El Sr. Pablo Mena, Gerente General del Chinito Veloz con estudios de ingeniero Industrial y fundador del Chinito. La Sra. Lorena de Mena, esposa del Sr. Pablo Mena, encargada de la administracin del Chinito Veloz. Cindy Mena, Ingeniera Industrial recin egresada, se encargada del rea de produccin y mercadeo. Un supervisor de operacin se haca cargo de la operacin de las tiendas Un Jefe de tienda por cada tienda. Se cuenta con 120 trabajadores distribuidos en los 9 restaurants Se cuenta con aproximadamente 40 Motociclistas para realizar la entrega a domicilio. Los clientes que enviaban sus quejas por los altos tiempos de espera en el servicio a domicilio.

Definicin del problema: El problema se refleja en tres sucursales las cuales a pesar de sus altos volmenes de ingresos en sus estados financieros de 1999 reflejaban prdidas considerables y el Sr. Pablo Mena debe tomar una decisin en un lapso no mayor de una semana para definir qu camino que debe seguir para proyectar el futuro del negocio para el ao siguiente. Hay que considerar dos factores que estn originando el problema:

1 Por un lado el servicio a Domicilio con tiempos elevados en la entrega y por ende quejas en los clientes por la demora en el servicio. 2 Y por otro lado las prdidas que se estn generando con los resultados de no brindar un servicio a domicilio de calidad. La Sra. Lorena de Mena opinaba que era ms prctico cerrar las tiendas con esta problemtica, pero su hija recin graduada de la carrera en Ingeniera Industrial mostr desacuerdo en esta opinin y opt con analizar si la raz del problema realmente estaba en el servicio a domicilio y generar alternativas de mejora ya que dichas tiendas tenan buenos ingresos. Para analizar cul de las propuestas es la ms viable haremos uso de las herramientas para la toma de decisiones, segn Bernal, J.J. (2007) para una correcta toma de decisiones es conveniente contar con una gran cantidad de informacin, pero esta debe de ser filtrada y depurada para convertirse en informacin til.

Propuesta de Solucin al Caso: Esta es la tabla con las regiones de las tiendas de EL Chinito Veloz as, como su ubicacin, el porcentaje de ventas a domicilio que genera y las zonas a cubrir.REGINUBICACIN% DE VTAS A DOMICILIOZONAS QUE CUBRE

Zona 13Local independiente en calzada principal de la ciudad.El 80%9, 10, 13, 14 y 15.

Zona 7Local en centro comercial ubicado en calzada principal de la ciudadEl 80%7, 11, 12 y 19.

Zona 1Local independiente en una avenida comercial.El 50%1, 2, 3, 5 y 6.

Zona 4Local en plaza de restaurantes en un centro comercial.El 15%4, 5 y 8.

San CristbalLocal en un centro de convivencia ubicado en una calzada principal de la ciudad.El 60%Zona 8 de Mixco.

Villa NuevaLocal en la plaza de restaurantes de un centro comercial.El 35%Villa Nueva y Brcenas.

San Miguel PetapaLocal en la plaza de restaurantes de un centro comercial.El 15%San Miguel Petapa

Las horas pico del restaurante que se identifican son:1 De las 12:00 a las 14:30.2 De las 18:00 a las 20:00. Para diagnosticar el problema detectado que es la baja de rentabilidad de algunos de los negocios, cerrar alguno de esos negocios donde las ventas no son precisamente a domicilio podra ser una opcin aunque hay que establecer si es o no rentable pese a que la idea original del negocio no sea la que se tenga, ya que los resultados son los que indican si funciona algo o no, por otra parte instaurar una solucin para la manera de operar al repartir la comida ya que uno de los problemas que se tiene es la queja de los clientes del tiempo de espera de sus alimentos, y en el caso dice que en las horas pico la gran mayora de estos clientes son oficinistas que se tiene un tiempo para comer sus alimentos y no hay mayor tiempo de espera.Comprendo la angustia del Sr. Mena de querer una solucin rpida y el tiempo que el maneja es de una semana para el anlisis de la situacin y el cierre o no de algn local, por lo tanto hay que actuar con precisin tomando en cuenta algunos de los diagramas para las tomas de decisiones. Y que siga manteniendo liderazgo en la industria de la comida rpida en Guatemala.

Las alternativas las podemos analizar con las herramientas de tomas de decisiones conocidas actualmente como son: Matriz de pros y contras Matriz de Pugh. Proceso de jerarquizacin analtica. rbol de decisiones.

La herramienta que se utilizara para identificar una solucin viable es la Matriz de PROS y de CONTRAS por lo prctico para el anlisis:

En este caso es mejorar el tiempo de entregas a domicilio del restaurante el chinito veloz en las sucursales con problemas y si apoyara con la actividad de reparto para el servicio a domicilio ya que considero que es un PLUS que se le debe entregar al Servicio al Cliente y la mejor opcin es la que ofrece Cindy Mena.

Introduccin:

El Chinito Veloz es un restaurant de comida rpida china, su fundador y propietario el Sr. Pablo Mena, tomo la idea luego de un viaje que realizo a los Estados Unidos, donde le llamo la atencin la forma en que servan la comida china en unas pequeas cajas de cartn. El restaurant es familiar y es considerado pionero en su campo para la venta de comida rpida en Guatemala abarcando el 7% del mercado, fue consolidndose de tal forma que ya cuenta con nueve sucursales.

El consejo de administracin est integrado por el Sr. Pablo Mena como Gerente General, la seora Lorena de Mena, como administradora del negocio y Cindy Mena encargada de la Produccin y el Mercadeo.

Realizando un anlisis de los Estados Financieros del restaurant con el Consejo de Administracin se identifico que tres de sus nueve tiendas reflejaban perdidas de utilidad as como reportes de queja de los clientes por el mal servicio brindado en el Servicio a Domicilio.

La Sra. Lorena de Mena opinaba que era ms prctico cerrar las tiendas con esta problemtica en el Servicio a Domicilio. Cindy Mena opt con analizar si la raz del problema realmente estaba en el servicio a domicilio y generar alternativas de mejora ya que dichas tiendas tenan buenos ingresos. El Sr. Pablo Mena debe tomar una decisin en un lapso no mayor de una semana para definir el camino a seguir para el ao siguiente, considerando las propuestas del Consejo de Administracin. Este reporte permitir tener una idea clara de la problemtica del caso, la finalidad es generar alternativas de solucin, analizando los diferentes escenarios y estrategias propuestas por el Consejo de Administracin.

Antecedentes del Problema:Siete aos de forma progresiva el negocio fue aumentando sus utilidades y se fue consolidando como lder de su ramo, sin embargo al analizar los estados financieros presentados en el ao de 1999, se aprecia que tres de sus sucursales de las nueve que tienen las cuales se caracterizan por aportar grandes ingresos por su servicio a domicilio, reflejan prdidas en los estados financieros as como mltiples quejas de los clientes por los altos tiempos de entrega en el servicio a domicilio. Rotacin constante del personal que realiza la entrega a domicilio as como asistencia irregular del personal ya que trabajaban para otra compaa y solo le dedicaban el tiempo libre al Chinito Veloz.Las entregas a domicilio estn consideradas con un tiempo no mayor a los 40 minutos, sin embargo el problema se presenta cuando las entregas se realizan en edificios, garitas o en direcciones complicadas que no son fciles de ubicar o en un horario pico lleno de trfico.El Sr. Pablo Mena debe tomar una decisin en un lapso no mayor de una semana para definir qu camino seguir para el ao siguiente.

Identificacin de protagonistas: La empresa de comida rpida el Chinito Veloz, negocio Familiar, nace de una idea del Sr Pablo Mena despus de un viaje a Estados Unidos. El Sr. Pablo Mena, Gerente General del Chinito Veloz con estudios de ingeniero Industrial y fundador del Chinito. La Sra. Lorena de Mena, esposa del Sr. Pablo Mena, encargada de la administracin del Chinito Veloz. Cindy Mena, Ingeniera Industrial recin egresada, se encargada del rea de produccin y mercadeo. Un supervisor de operacin se haca cargo de la operacin de las tiendas Un Jefe de tienda por cada tienda. Se cuenta con 120 trabajadores distribuidos en los 9 restaurants Se cuenta con aproximadamente 40 Motociclistas para realizar la entrega a domicilio. Los clientes que enviaban sus quejas por los altos tiempos de espera en el servicio a domicilio.

Definicin del problema: El problema se refleja en tres sucursales las cuales a pesar de sus altos volmenes de ingresos en sus estados financieros de 1999 reflejaban prdidas considerables y el Sr. Pablo Mena debe tomar una decisin en un lapso no mayor de una semana para definir qu camino que debe seguir para proyectar el futuro del negocio para el ao siguiente. Hay que considerar dos factores que estn originando el problema:

1 Por un lado el servicio a Domicilio con tiempos elevados en la entrega y por ende quejas en los clientes por la demora en el servicio. 2 Y por otro lado las prdidas que se estn generando con los resultados de no brindar un servicio a domicilio de calidad. La Sra. Lorena de Mena opinaba que era ms prctico cerrar las tiendas con esta problemtica, pero su hija recin graduada de la carrera en Ingeniera Industrial mostr desacuerdo en esta opinin y opt con analizar si la raz del problema realmente estaba en el servicio a domicilio y generar alternativas de mejora ya que dichas tiendas tenan buenos ingresos. Para analizar cul de las propuestas es la ms viable haremos uso de las herramientas para la toma de decisiones, segn Bernal, J.J. (2007) para una correcta toma de decisiones es conveniente contar con una gran cantidad de informacin, pero esta debe de ser filtrada y depurada para convertirse en informacin til.

Propuesta de Solucin al Caso: Esta es la tabla con las regiones de las tiendas de EL Chinito Veloz as, como su ubicacin, el porcentaje de ventas a domicilio que genera y las zonas a cubrir.REGINUBICACIN% DE VTAS A DOMICILIOZONAS QUE CUBRE

Zona 13Local independiente en calzada principal de la ciudad.El 80%9, 10, 13, 14 y 15.

Zona 7Local en centro comercial ubicado en calzada principal de la ciudadEl 80%7, 11, 12 y 19.

Zona 1Local independiente en una avenida comercial.El 50%1, 2, 3, 5 y 6.

Zona 4Local en plaza de restaurantes en un centro comercial.El 15%4, 5 y 8.

San CristbalLocal en un centro de convivencia ubicado en una calzada principal de la ciudad.El 60%Zona 8 de Mixco.

Villa NuevaLocal en la plaza de restaurantes de un centro comercial.El 35%Villa Nueva y Brcenas.

San Miguel PetapaLocal en la plaza de restaurantes de un centro comercial.El 15%San Miguel Petapa

Las horas pico del restaurante que se identifican son:1 De las 12:00 a las 14:30.2 De las 18:00 a las 20:00. Para diagnosticar el problema detectado que es la baja de rentabilidad de algunos de los negocios, cerrar alguno de esos negocios donde las ventas no son precisamente a domicilio podra ser una opcin aunque hay que establecer si es o no rentable pese a que la idea original del negocio no sea la que se tenga, ya que los resultados son los que indican si funciona algo o no, por otra parte instaurar una solucin para la manera de operar al repartir la comida ya que uno de los problemas que se tiene es la queja de los clientes del tiempo de espera de sus alimentos, y en el caso dice que en las horas pico la gran mayora de estos clientes son oficinistas que se tiene un tiempo para comer sus alimentos y no hay mayor tiempo de espera.Comprendo la angustia del Sr. Mena de querer una solucin rpida y el tiempo que el maneja es de una semana para el anlisis de la situacin y el cierre o no de algn local, por lo tanto hay que actuar con precisin tomando en cuenta algunos de los diagramas para las tomas de decisiones. Y que siga manteniendo liderazgo en la industria de la comida rpida en Guatemala.

Las alternativas las podemos analizar con las herramientas de tomas de decisiones conocidas actualmente como son: Matriz de pros y contras Matriz de Pugh. Proceso de jerarquizacin analtica. rbol de decisiones.

La herramienta que se utilizara para identificar una solucin viable es la Matriz de PROS y de CONTRAS por lo prctico para el anlisis:

En este caso es mejorar el tiempo de entregas a domicilio del restaurante el chinito veloz en las sucursales con problemas y si apoyara con la actividad de reparto para el servicio a domicilio ya que considero que es un PLUS que se le debe entregar al Servicio al Cliente y la mejor opcin es la que ofrece Cindy Mena.