14

Click here to load reader

Centro De Aprendizaje 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Centro De Aprendizaje 4

Centro de Aprendizaje Instituto Semper

Copyright 2008 todos los derechos reservados

Page 2: Centro De Aprendizaje 4

Un campesino tiene 3 montones grandes de heno, otro campesino tiene 6 montones chicos, y un tercer campesino tiene 4

montones medianos. Si decidieran juntar todos.

¿Cuántos montones habría?

Page 3: Centro De Aprendizaje 4

Que es estudiar de memoria?

Como hago para no estudiar de memoria?

Page 4: Centro De Aprendizaje 4

Como hago para comprender mientras leo?

Soluciones Futuros Psicólogos…

Page 5: Centro De Aprendizaje 4

Todo problema tiene solución, sino no es problema…

Page 6: Centro De Aprendizaje 4

Como hago para no estudiar de memoria?

• Los siete puntos para leer correctamente:

1. Dónde estudiar2. Revise el texto completo. 3. Lea buscando las ideas principales.4. Cuestiónese a medida que lea.5. Tome notas o apuntes

6. Use guías de estudio si están disponibles para el texto.7. Estudie sin ningún tipo de presión y en forma sistemática.

Page 7: Centro De Aprendizaje 4

Como hago para no estudiar de memoria?

Revise el texto completoObtener una idea global sobre lo que trata.

• Vea cómo está organizado. • Fíjese en los títulos de los capítulos y secciones,• Lea el prefacio. • Mire el último capítulo o las últimas páginas del libro. • Cuando deba leer un capítulo, antes de empezar haga una inspección rápida del material. Busque

cualquier encabezamiento o resumen que pueda aparecer.

Cuestiónese a medida que leeCuando esté leyendo, hágase la imagen mental de que está teniendo una discusión con el autor.

Pregúntele permanentemente sobre las afirmaciones que hace y sobre las ideas que le presenta.

Vea si él le está dando las respuestas que lo satisfacen.

Page 8: Centro De Aprendizaje 4

Como hago para no estudiar de memoria?Lea buscando las ideas principales

• La sugerida lectura "en voz alta" tiene como objetivos inevitables el estudio de memoria. La lectura en silencio permite concentrar la atención. Su lectura debe tener un objetivo principal: "averiguar cuáles son las ideas principales del autor en cada capítulo".

• Al leer pregúntese constantemente qué es lo que está tratando de decir el autor. No se fije en los detalles.

• Reconocer la estructura. Lea el capítulo asignado antes de la clase para que le sea posible participar activamente en ésta.

• Poner en palabras lo leído, el aprendizaje pasa de un estado pasivo a uno activo. Coordine sus lecturas con sus apuntes de clases.

• Utilice alguna tecnica de estudio con todo lo que ha leído.

• Después de terminar de leer una página, reformule las ideas principales en su mente

• Antes de cerrar el libro repita los puntos principales de la materia que acaba de leer.

• Cuando vuelva a iniciar su estudio al día siguiente, su breve revisión le servirá como punto de partida y apoyo.

Page 9: Centro De Aprendizaje 4

MNEMOTECNIAS DESARROLLO DE LA IMAGINACIÓN

PARA REPRESENTAR HECHOS Y CONCEPTOS

• Existen tres métodos para representar una palabra, según ésta sea:

• 1) Concreta• 2) Abstracta • 3) Desconocida

Page 10: Centro De Aprendizaje 4

MNEMOTECNIAS

• 1) PALABRAS CONCRETAS:

• la representaremos tal como la tenemos incorporada en nuestra memoria.

Ejemplo:

Palabra: flor

Imagen:

Page 11: Centro De Aprendizaje 4

MNEMOTECNIAS

• 2) IDEAS O PALABRAS ABSTRACTAS: • Utilizaremos el método de la propia elaboración de imágenes: debemos crearlas

recurriendo a los conocimientos, experiencias, imágenes y vivencias personales que nos permitan relacionarla fácilmente con el concepto o la idea representada.

• Por ejemplo, si para la palabra ‘libertad’ no tienes una imagen concreta, puedes imaginar a la Estatua de la Libertad o puedes dibujarla en el papel a través del esquema simple de una antorcha.

• Y siempre que tengamos que representar esta palabra usaremos la misma imagen, que ya tendremos incorporada a nuestra memoria.

• • Ejemplo:

Palabra: libertad Imagen:

Page 12: Centro De Aprendizaje 4

MNEMOTECNIAS

• 3) PALABRAS DESCONOCIDAS: • La primera opción obvia es buscar en el diccionario, y luego representar la imagen utilizando

alguno de los dos métodos anteriores, según corresponda.

• Pero si no tenemos manera de saber su significado, utilizaremos el método de sustitución: relacionamos su significante (la propia palabra, grafismo y/o sonido) con otras palabras conocidas que tengan un sonido similar a la que debemos recordar.

• Ejemplo: xifoideo, significado desconocido.

• xilofon significado conocido

• fideo significado conocido

• Recordamos xifoideo, pues lo representamos con palabras de sonido similar y significados conocidos.

Page 13: Centro De Aprendizaje 4

EJERCICIO

• Representar gráficamente las palabras que no conozcan, referidas al sistema nervioso central.

Page 14: Centro De Aprendizaje 4

• El sistema nervioso central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.

• Las cavidades de estos órganos (ventrículos en el caso del encéfalo y conducto ependimal en el caso de la médula espinal) están llenos de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de líquido cefalorraquídeo. Sus funciones son muy variadas: sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias, como sistema de eliminación de productos residuales, para mantener el equilibrio iónico adecuado y como sistema amortiguador mecánico.

• Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y la sustancia blanca, formada principalmente por las prolongaciones nerviosas (dendritas y axones), cuya función es conducir la información. En resumen, el sistema nervioso central es el encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos efectores. Y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los más importantes de todos los sistemas que se encuentra en nuestro cuerpo.