4
Circuito térmico entre 2 superficies Considerando dos superficies a temperaturas específicas T1 y T2, como se muestra en la figura, determinando la razón neta de la transferencia de calor por radiación entre las dos superficies. Las superficies 1 y 2 tienen las emisividades E1 y E2 y las áreas superficiales A1 y A2, y se mantienen a las temperaturas uniformes T1 y T2, respectivamente. Sólo se tienen dos superficies y, por tanto, podemos escribir Es decir, la razón neta de transferencia de calor por radiación de la superficie 1 a la 2 debe ser igual a la razón neta de transferencia de calor por radiación desde la superficie 1 y la razón neta de transferencia de calor por radiación hacia la superficie 2. La razón neta de transferencia por radiación se determina de la misma manera y se expresa como El factor F depende de la configuración geométrica y debe determinarse primero Q 12=¿ E b1 E b2 1E 1 A 1 E 1 + 1 A 1 F 12 + 1 E 2 A 2 E 2 ¿

cicuito termico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kl

Citation preview

Page 1: cicuito termico

Circuito térmico entre 2 superficies

Considerando dos superficies a temperaturas específicas T1 y T2, como se muestra en la figura, determinando la razón neta de la transferencia de calor por radiación entre las dos superficies. Las superficies 1 y 2 tienen las emisividades E1 y E2 y las áreas superficiales A1 y A2, y se mantienen a las temperaturas uniformes T1 y T2, respectivamente. Sólo se tienen dos superficies y, por tanto, podemos escribir

Es decir, la razón neta de transferencia de calor por radiación de la superficie 1 a la 2 debe ser igual a la razón neta de transferencia de calor por radiación desde la superficie 1 y la razón neta de transferencia de calor por radiación hacia la superficie 2.

La razón neta de transferencia por radiación se determina de la misma manera y se expresa como

El factor F depende de la configuración geométrica y debe determinarse primero

Q12=¿

Eb 1−Eb 2

1−E1

A1 E 1

+ 1A1 F 12

+1−E 2

A2 E2

¿

Page 2: cicuito termico

Circuito térmico entre 3 superficies

Considerando ahora tres superficies, como se muestra en la figura. Las superficies 1, 2 y 3 tienen las áreas superficiales A1, A2 y A3; emisividades E1, E2 y E3 y temperaturas uniformes T1, T2 y T3, respectivamente.

Se tiene:

Page 3: cicuito termico

A un horno se le da la forma de un ducto largo con una sección transversal de triángulo equilátero, como se muestra en la figura. El ancho de cada lado es de 1 m. La superficie base tiene una emisividad de 0.7 y se mantiene a una temperatura uniforme de 600 K. La superficie lateral izquierda calentada se aproxima mucho a un cuerpo negro a 1000 K. La superficie lateral derecha está bien aislada. Determine la razón a la cual debe suministrarse calor externamente al lado calentado, por unidad de longitud del ducto, con el fin de mantener en estas condiciones de operación.

Dos de las superficies de un horno largo de sección transversal de triángulo equilátero se mantienen a temperaturas uniformes, en tanto que la tercera está aislada. Se debe determinar la razón externa de transferencia de calor hacia el lado calentado, por unidad de longitud del ducto, durante la operación estacionaria.

Eb flujo por emisión del cuerpo negro

Induccionconveccion